EL BOOKTAG DEL ANIVERSARIO

El 20 de Septiembre de 2019 publiqué mi primer post este blog "CAPÍTULO 1: ¿DONDE ESTÁS QUERIDO LECTOR?". La verdad es que parece mentira que haga ya un año desde que decidí que quería compartir lo que leía, lo que sentía al entregarme a las páginas de un libro, pero así es.... y menudo año, ¿no?. Hemos compartido todo tipo de historias y mucho más que eso, para mi esta experiencia ha sido todo un descubrimiento, la entrada a un mundo completamente nuevo, el conocimiento de una comunidad que realmente no sabía que existía y donde ahora cuento con amigos con quienes puedo compartir una de las aficiones más importantes de mi vida después de mi familia, a quienes por cierto, quiero aprovechar para dar las gracias, por su paciencia y por su apoyo, por ser mis primeros seguidores, por darme siempre su opinión sincera, debatir conmigo sus opiniones sobre algunas lecturas y abrirme el camino hacia algunos libros con los que aún no me había atrevido.


Así que toca celebrarlo, ¿no? Aunque la verdad es que me hubiera gustado hacer un sorteo estoy a muy poquito de alcanzar 2.000 seguidores en Instagram y realmente creo que merece la pena esperar a entonces y celebrarlo todo de un golpe, así que hoy de momento empezamos con...


¡EL BOOKTAG DEL ANIVERSARIO!



1- ¿Cuál es tu libro favorito?

Pues la verdad es que en este aspecto la cosa no ha evolucionado nada y es que "El Clan del Oso Cavernario" sigue siendo el libro que me llevaría al fin del mundo y que nunca dejaría de recomendar... ¡Tiene de todo!. El estilo de la autora es maravilloso, la historia está llena de emoción y todas las veces que lo he leído, releído, o reescuchado en formato audiolibro, y creedme que han sido unas pocas... me ha mantenido enganchada desde los primeros capítulos y es más, nunca he llegado al final de la historia sin un nudo en la garganta. Si queréis saber más sobre esta historia, os dejo aquí el link a la segunda entrada que escribí en este blog en la que hablo de este libro. Aunque he de decir que toda la saga es maravillosa para mi ningún libro iguala al primero y aún así... la historia de Ayla no significaría lo mismo sin el resto de la historia.

2- ¿Cuál es tu libro más odiado?

Realmente no puedo decir que haya un libro que haya odiado ni mucho menos, hay libros que me han gustado menos, libros que me ha costado terminar de leer como a todo el mundo, pero creo que jamás en mi vida, ni siquiera en el instituto cuando nos obligaban a lecturas poco orientadas a generar gusto por la literatura..., ni siquiera entonces recuerdo haber sentido odio o rabia por un libro. Eso si, tengo mis bestias negras ¡jejeje! Nunca pude terminar de leer "Fausto" de Goethe, me perdí en el inframundo entre brujas y fuegos fatuos y cuando quisieron salir de allí ya no sabía de qué iba la historia... quizás lo intenté demasiado joven y quizás debería darle otra oportunidad...  

3- ¿Cuál es tu entrada favorita?

Pues podría deciros otra cosa para linkar aquí otra entrada diferente, pero sinceramente el artículo de Roberto Begnini que os recomendaba en la primera entrada de este blog sigue pareciéndome una auténtica maravilla y además, tengo muy buen recuerdo del proceso de escritura de ese post que cargaba con mucho más de lo que aparentaba..., las ganas de que esto funcionara, la intención de hacerlo perdurar en el tiempo, las fuerzas para trabajar cada una de las entradas para que todas estuvieran a la altura de lo que imaginaba ya entonces... así que si..., "CAPÍTULO 1: ¿DONDE ESTÁS QUERIDO LECTOR?" es sin duda mi entrada favorita de lo que llevo escrito hasta ahora.

4- ¿Cuál es tu entrada más odiada?

Una que nunca publicaré... ¡Qué misterio! ¿verdad? Hace no demasiado tiempo un autor se puso en contacto conmigo para que reseñara su libro. Siempre que me ha pasado esto me he sentido realmente halagada..., creo que los autores que me proponen colaboración han leído previamente mi trabajo y les agrada, o al menos les parece digno de su propio trabajo. En cualquier caso, me lo tomo como una verdadera responsabilidad y más que en ninguna otra situación, procuro ser justa y explicar bien cada una de las razones que me llevan a puntuar una novela como lo hago. En esta ocasión el libro se quedó en 3 estrellas, creo que generosas (he visto reseñas posteriores que lo puntúan peor). Quise compartir con el autor la reseña antes de publicarla y... digamos que no se lo tomó muy bien, así que acordamos que no publicaría la reseña... No puedo deciros por tanto el libro del que se trata, pero cada vez que veo esa entrada al navegar por los borradores del blog... digamos que no me genera pensamientos positivos.

5- ¿Qué planes tienes para el siguiente año?

¡Más, más y más!, ¡Más lecturas! ¡Más reseñas! y ¡Más Instagram! la verdad es que aún no he pensado en nuevos proyectos concretos en los que embarcarme. He reformado el blog hace poco y estoy bastante volcada con la cuenta de Instagram, con varios clubs de lectura, etc..., creo que ahora mismo no puedo comprometerme más por cuestiones de tiempo y de capacidad de trabajo pero desde luego, lo que no pienso es en abandonar lo que he estado construyendo durante este año..., ¡Ya veremos lo que va surgiendo! pero sea lo que sea... irá surgiendo y... ¡Será divertido!

6- ¿Qué es lo mejor de tener un blog?

¡Vosotros sin duda! 
Vuestro apoyo, vuestros comentarios..., cada aviso que recibo en mi email con un nuevo comentario ¡me alegra el día! La gente que he conocido gracias a este proyecto, gente con la que he comenzado iniciativas, y con la que estoy compartiendo una parte importante de mi vida. Así que ¡gracias a todos! ¡Nos espera otro año lleno de aventuras!

7- ¿Qué es lo peor de tener un blog?

Bueno... ¡nada de momento! Es cierto que alguna vez se acerca el día en el que tengo que publicar y tengo que sentarme a escribir cuando probablemente haría cualquier otra cosa en ese momento... muchas veces dormir ¡jejeje!, pero es cierto que, una vez que me sacudo la pereza, disfruto de cada uno de los golpes de tecla, de cada pensamiento que cruza mi mente y toma forma a través de mis manos dibujando sentimientos, sensaciones que solo toman cuerpo en el momento de verse plasmadas en el papel... es complicado de explicar, pero estos ratos de reflexión son... realmente especiales.


Solo espero que durante este año hayáis podido disfrutar de la lectura de estas entradas tanto como yo he disfrutado creándolas. Si es así... 

¡ARRANQUEMOS UN NUEVO AÑO LLENO DE HISTORIAS MARAVILLOSAS!
Hasta entonces...

¡FELIZ LECTURA!


¡Recuerda que ahora también puedes seguirme en Instagram!

  • Share: