BOOKTAG DE MITAD DE AÑO

¡Ya estamos a mediados del mes de Junio! Parece mentira cómo ha pasado el año, sobre todo esta última parte con todo el tema del confinamiento... han ido pasando los días, todos iguales, oyendo casi las mismas noticias una y otra vez y nos hemos plantado en la mitad del año sin darnos cuenta... al menos yo. Así que es el momento ideal para compartir con vosotros un booktag que le vi esta semana a Raquel de "La Pecera de Raquel" y que consiste en 13 preguntas sobre los libros que se llevan leídos en lo que va de año. Cuando termine el mes llevaré leídos 29 libros con lo que tenemos material para trabajr. ¿Parece divertido, no? ¡Allá vamos!

1ª PREGUNTA: MEJOR LIBRO LEÍDO LA PRIMERA MITAD DEL AÑO

El destino de los héroes
Chufo Lloréns
864 páginas
Género: Narrativa histórica

¡Qué difícil es esta pregunta! La verdad es que este año estoy teniendo mucha suerte y estoy dando con libros muy interesantes, muy bien escritos y con historias muy adictivas, así que me ha costado elegir y solo he descartado algunas de las lecturas porque las voy a utilizar en las siguientes preguntas.

"El destino de los héroes" de Chufo Lloréns es una novela de ambientación histórica muy bien construida y maravillosamente ambientada. 

El libro transcurre durante los primeros años del siglo XX y nos cuenta la historia de una familia y la vida de cada uno de sus miembros que viven en primera persona algunos de los acontecimientos más importantes de aquella época: Desde los inicios de la aviación, la generalización del automóvil como medio de transporte, pasando por la I Guerra Mundial y el Desastre de Annual.

Y esto es solo una parte del marco... el cuadro completo que conforma la historia es realmente maravilloso, con una escritura ágil, con descripciones precisas y con un argumento realmente bien construido y medido me hizo disfrutar muchísimo.


2ª PREGUNTA: LA MEJOR SECUELA

La espada de Cristal
Victoria Aveyard
544 páginas
Género: Fantasía

La verdad es que en este caso se trata de la única secuela que llevo leída en lo que va de año. No la última, porque en agosto viene una.... ¡que estoy deseando que caiga en mis manos por fin! pero de momento... la verdad es que está siendo un año de libros auto-conclusivos y si acaso más de precuelas ("La cara Norte del corazón) que de secuelas. Pero si somos estrictos con el enunciado no me queda más remedio que hablaros de esta obra. 

Si es cierto que no me duele. La verdad es que no es un mal libro. Se trata de la segunda parte de la saga de "La Reina Roja" cuya reseña os tengo guardada para publicar cuando tenga leídos todos los libros.

La novela comienza justo en el momento en el que termina la primera. Realmente si la cogéis al terminar la primera parte sentiréis que seguís leyendo el primer libro. Este tomo nos permite profundizar en la guerra que ocurre entre Rojos y Plateados, así como en los personajes y los vínculos entre ellos, en los sentimientos y contradicciones de la protagonista y en fin... en la historia en general. No os puedo contar mucho más... porque comentar secuelas tiene muchísimo peligro y no quiero haceros ningún spoiler así que lo dejo aquí, sí que os diré que el final es ¡ESPECTACULAR!


3ª PREGUNTA: NOVEDAD EDITORIAL QUE QUIERES LEER Y AÚN NO LO HAS HECHO

Y Julia retó a los dioses
Santiago Posteguillo
792 páginas
Género: Novela histórica

Para esta pregunta no tenía absolutamente ninguna duda. En este momento me encuentro leyendo "Yo Julia" y me está apasionando. 

Ya os he comentado muchas veces que la novela histórica es uno de mis géneros favoritos y sin embargo, hasta ahora no me había atrevido con Santiago Posteguillo ya que la historia de Roma se presta mucho a las eternas batallas y a largas descripciones sobre legiones y estrategias militares que, por lo general, me acaban cansando. No obstante, "Yo Julia" llevaba desde su publicación entre mis pendientes para estrenarme con este autor y desde luego no me está defraudando para nada. 

La escritura es muy ágil, los capítulos son bastante cortos, lo que hace su lectura bastante cómoda ya que puedes parar a menudo aunque ¡Esto es algo que la historia no te va a dejar hacer! La narración es trepidante, no dejan de pasar cosas, intrigas, venganzas, movimientos ajedrecísticos... y sobre todo Julia, carismática, fuerte, totalmente empoderada, natural... menudo caramelo de personaje tiene Santiago Posteguillo con Julia.... Probablemente en un par de semanas os pueda hacer la reseña así que no os cuento mucho más aquí, pero si que mis expectativas para con su secuela son desde ya... ¡altísimas!


4ª PREGUNTA: LANZAMIENTO MÁS ANTICIPADO DE LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO

The evening and the morning
Ken Follett
Lanzamiento en España: 20 de Septiembre
Género: Novela histórica

Si, ¡habéis leído bien! ¡Se trata de la precuela de la saga de "Los Pilares de la Tierra" . Para mí Ken Follett es uno de los mejores escritores de la literatura contemporánea. Sé que algunos de vosotros no estaréis de acuerdo conmigo y que ésta puede ser una opinión polémica, pero para mi sus obras reúnen en muy buena medida todas las cualidades que deben de estar presentes en una novela: Documentación, agilidad, suspense, descripciones precisas y no excesivamente extensas, golpes de timón, sorpresas, profundidad en los personajes, evolución de los mismos.... ¡Lo hace todo!

Y si Ken Follett es uno de los mejores escritores de literatura contemporánea, su saga de "Los Pilares de la Tierra" es su piedra angular. "La Trilogía del Siglo" tampoco tiene desperdicio, pero el universo la serie de Kingsbridge es para mí mucho mejor. El escritor consigue que ames u odies a sus personajes, muy pocos son indiferentes al lector. Todos cobran la suficiente importancia como para que el lector se posicione con respecto a ellos y realmente le importe lo que les sucede. En fin... que estoy deseando que esta obra caiga en mis manos ¡Y espero muchísimo de ella!


5ª PREGUNTA: LA MAYOR DECEPCIÓN QUE HAS TENIDO ESTE AÑO:

El gran Gatsby
Francis Scott Fitzgerald
192 páginas
Género: Clásico S.XX

Si, es cierto que no es la obra que peor he puntuado en lo que va de año, pero esta puntuación es producto de la reflexión y el distanciamiento para alcanzar la justicia.

Lo que me pasó es que yo iba a esta lectura con unas espectativas muy altas y el efecto fue de una gran decepción. Fue uno de esos libros que tuve que dejar reposar un tiempo para escribir la reseña y no reflejar en ella la frustración que me había producido.

No es mal libro desde luego, creo que gana a medida que pasa el tiempo desde su lectura porque el poso que deja no es malo, pero por otro lado... es un libro que no pasa nada si no lo lees, no te pierdes gran cosa, no es una historia épica, ni siquiera demasiado original, y las largas descripciones (si, largas en 192 páginas, así que imagina el argumento...) de veladas interminables en la casa del millonario Gatsby hacen que el ritmo de la historia sea terriblemente lento. Os dejo el link a la reseña por si os interesa profundizar en las sensaciones que me causó.


6ª PREGUNTA: LA MAYOR SORPRESA

Jane Eyre
Charlotte Brontë
656 páginas
Género: Clásico

Esta ha sido una de mis últimas lecturas, de hecho, probablemente os cuelgue la reseña en un par de semanas o tres e indudablemente será un ¡5 estrellas!

Si, para mi ha sido una sorpresa lo muchísimo que me ha gustado este libro. Por algún motivo no era "Jane Eyre" el libro que, sin haber leído nada de las hermanas Brontë, hubiera elegido en primer lugar, probablemente hubiera comenzado por "Cumbres Borrascosas" de Emily Brontë ya que había oído hablar mucho más de él y, sin embargo, una lectura conjunta me lo ha puesto en las manos ¡Y no os imagináis cómo me alegro! 

¡Ha sido un sueño de lectura! Me enamoró desde las primeras líneas, me provocó la necesidad de comenzar a escribir sobre él cuando solo llevaba un 15% del libro leído porque me estaba moviendo una gran cantidad de sentimientos. La manera de escribir de Charlotte Brontë me envolvía y me transmitía de tal manera... de verdad ha sido una sorpresa que un clásico me haya hecho sentir así. Normalmente me es mucho más fácil conectar y dejarme llevar por la novela contemporánea pero esta obra me atrapó con fuerte garra hasta su final.


7ª PREGUNTA: NUEVO AUTOR FAVORITO


Paloma Sánchez Garnica
Página de la autora en Amazon

Sin duda Paloma ha sido todo un descubrimiento para mi. Este año he leído "El Gran Arcano" que fue su primera novela, y "La sospecha de Sofía", que ha sido la última que ha publicado en 2019 y cuyas reseñas podéis encontrar en los links que os he dejado.

La verdad es que me ha enamorado la manera de escribir de esta autora. Es ágil y envolvente. Sus historias te arrastran y te enganchan desde prácticamente la primera página ya que la acción comienza desde el primer momento sin necesidad de largas introducciones que hacen que pasen las páginas sin haberte introducido realmente en la historia. Así que ¡sí! Paloma Sánchez Garnica es sin duda la autora que entra entre mis favoritos a consecuencia de las lecturas que he hecho de ella este año y... de las que están por venir, porque viendo las sinopsis del resto de sus libros.... ¡alguno más cae este año seguro!


8ª PREGUNTA: NUEVO CRUSH LITERARIO

Puf!!! pues aquí si que está difícil la cosa... tanto que se me va a quedar vacía la pregunta... porque la verdad es que en lo que va de año me he enfrentado fundamentalmente a historias de mujeres, donde ellas son las protagonistas, muy a pesar de algunos de los personajes masculinos... a ver... ¿El Sr.  Rochester de "Jane Eyre"? ¡Noooo! ¡Tiene un secreto que no le hace precisamente el hombre ideal! ¿Septimio Severo de "Yo Julia"? Puf.... lo siento, por mucho que en la época fuera normal no hay quien le salve por putero... . ¡A "Cumbres Borrascosas" una no se acerca ni con un palo!, y de todas las demás novelas... la verdad es que por una cosa o por otra, pero todos los personajes masculinos tienen su "pero". Quizás el Sr. Nightley de Emma sea la opción menos mala... pero un hombre que se dedica a educar a la mujer de la que supuestamente está enamorado... pues tampoco me convence..., en fin..., que aún estoy en busca del galán del año... ¡será que me he vuelto muy exigente!😉


9ª PREGUNTA: NUEVO PERSONAJE FAVORITO

Julia Domna
"Yo Julia" de Santiago Posteguillo

Es cierto que aún no me he terminado el libro y que en cualquier momento la cosa puede cambiar, pero de momento es mi personaje favorito de lo que va de año sin ninguna duda. 

Fuerte, poderosa, capaz, inteligente, apasionada, con convicciones y valores, valiente, digna..., esta mujer lo tiene todo ¡Y yo de mayor quiero ser como ella! Vale..., de vez en cuando se achispa y arde Troya, la ambición se le va un poquillo de las manos, es un poco cabezota y como todos... a veces se equivoca..., claro, que cuando ella se equivoca las consecuencias son bastante más importantes para su entorno que si el error viniera de cualquier otro... pero es una mujer que consigue sobreponerse a su tiempo y a su posición, que hace frente a sus enemigos, y que se mantiene firme ante la adversidad dando lo mejor de sí misma.


10ª PREGUNTA: LIBRO QUE TE HAYA HECHO LLORAR

Voces de Chernóbil
Svetlana Alexiévich
408 páginas
Historia contemporánea

Puff... pero qué duro se me ha hecho este libro. Aún no os he colgado aquí la reseña porque la verdad es que no encuentro el momento.... El libro es una colección de testimonios de gente que vivió y sobrevivió al accidente nuclear de Chernóbil.

Cada relato se cuenta desde una perspectiva diferente, desde la mujer de uno de los bomberos que acudieron la noche de la explosión y que luego... poco menos que se desintegraba ante sus ojos, a gente que sencillamente nunca se quiso ir de sus casas pese a que se les quiso trasladar una y mil veces.

Hay gente que ha vuelto a sus casas después de un tiempo, algunos porque no pueden creer que algo le pase a esa tierra tan fértil y hermosa como siempre y otros sencillamente porque ése es su hogar. La historia de todos ellos, es sobrecogedora, porque en realidad no es la historia de cómo sucedió el accidente, de quién tuvo la culpa, etc..., sino que es la historia de la gente que sufrió y aún sufre sus consecuencias, de la gente a la que le cambió la vida aquella noche.

Son historias que te aprietan el corazón así que..., si decidís leerlo..., respirad hondo antes de empezarlo.


11ª PREGUNTA: LIBRO QUE TE HAYA HECHO FELIZ


Madre in Spain
Señorita Puri
128 páginas
Humor

¡Pero qué buenísimo es este libro! Este libro sí que me ha hecho llorar, ¡pero de la risa!. Solo leyendo la sinopsis ya no podía dejar de reir y pensaba... a ver si luego el resto del libro mantiene el nivel, y ¡si! ¡lo hace!.

Es posible que haya que haber pasado por ser madre para que este libro produzca su gran efecto porque la verdad es que en mi caso me veía reflejada en cada una de las situaciones que leía y eso era lo que me provocaba no poder parar de reir.

Así que si has sido o eres mamá, y tienes que vértelas a diario con tu trabajo, la casa, los niños y cuando te quieres acordar de ir a la pelu descubres que ya se jubiló tu peluquero... ¡Este es tu libro!


12ª PREGUNTA: LIBRO MÁS BONITO QUE HAYAS COMPRADO O TE HAYAN REGALADO


¡Ésta ha sido una muy difícil decisión! Tengo la suerte de tener algunos libros muy bonitos, algunos por su contenido, en su mayoría arte y cinematografía, y otros por la edición en sí misma, como es el caso de la edición de "Nuestra Señora de París" de los clásicos ilustrados de Edelvives o "Cartas de Papá Noel" de Tolkien, que viene ilustrado con sus propios dibujos y las imágenes de las cartas que escribía a sus hijos como si fuera Santa Claus. 
La verdad es que algunos son verdaderas obras de arte y estoy segura de que ¡encontraré el momento de enseñároslos todos!

Sin embargo, para esta ocasión me he dejado llevar por esta preciosidad que ilustra los 20 años de los estudios de animación Weta, que han dado vida a historias tan increíbles gráficamente como "El Señor de los anillos", "Avatar", "King Kong", etc... y a personajes como "Tin Tin"...

Como no podía ser de otra manera, la edición en dos tomos con una caja contenedora es maravillosa, pero es que ya el interior de los libros... es un sueño: Fotografías de rodaje, imágenes de la película, ilustraciones de trabajo de los artistas de Weta, y toda la historia de cómo se han creado todos los personajes de su increíble porfolio. De verdad que si queréis ver una cosa bonita..., cada página de estos tomos está preparada para hechizar vuestra mirada.


13ª PREGUNTA: ¿QUÉ LIBROS QUIERES LEER ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO?

HANNA
Christian Gálvez
464 páginas
Narrativa histórica

Éste es uno de esos libros que se convierten en eternos pendientes. No sabes por qué, pero van pasando los meses y no hay manera de hacerles un hueco en la agenda para meterte con ellos, y me resisto a que me pase ésto, así que me he propuesto seriamente que me leo este libro como sea antes de que acabe 2020. Ya os contaré si lo consigo.

Os copio la sinopsis porque no os puedo aportar mucho más sobre el libro a parte de que como veis la portada es una maravilla...

El Diario de Anna Frank, El Ángel de Varsovia, La Lista de Schindler. Ahora conocerás al Guardián del Ponte Vecchio.

Una llamada, una cartilla de reclutamiento de las fuerzas armadas de la Alemania nazi y una frase escrita a mano en su interior desencadenan una crisis emocional en Hannah.

«Hannah, niña número 37. G. Wolf»
El nombre de G. Wolf surgirá con fuerza y se convertirá en el hilo conductor que le permitirá sumergirse en la historia de su abuela, una superviviente de la Segunda Guerra Mundial que nunca contó a su nieta la odisea de su familia en la Italia ocupada por los nazis.

Hannah revela una danza entre pasado y presente en una ciudad: Florencia. La ciudad de los puentes sobre el Arno como testigo de la barbarie y la crueldad del fascismo en 1944, pero también como cuna de hombres y de mujeres, amantes del arte y de la cultura, que, a pesar del conflicto bélico, trataron de hallar algo de luz en un periodo de oscuridad.

¡¿A que tiene un pintón?!

  • Share: