¡Al fin he podido volver a Ylandra!, y es que cada vez se hace más duro esperar por la siguiente entrega, por el siguiente momento en el que voy a poder reencontrarme con ese mágico lugar lleno de aventuras extraordinarias y capaz de despertarme las emociones más vibrantes.
“Tiempo de Revolución” es la tercera entrega de la saga de Roberto Navarro Montes, un psicólogo madrileño de 35 años que desde 2020 ha conseguido obsesionar con su pluma a todo aquel que se ha atrevido a recorrer los caminos de Ylandra y a conocer a sus personajes. Aleyn, Siara, Mara, Enara, Jules, Annelyn, Andreas y tantos otros que, si bien en un principio puede parecer un entramado complejo, acaban clavándose en el corazón del lector.
Empecemos por el principio. Ylandra es una saga de fantasía que actualmente se compone de 3 tomos: “Tiempo de Osadía”, “Tiempo de Guerra” y “Tiempo de Revolución”, y que está previsto que alcance los 6 volúmenes. Entre sus páginas conoceremos un continente con una compleja política de ciudades-estado conformando una República donde tienen cabida elementos de lo más diverso:
- La Escuela, dominio de los Maestros, quienes practican y enseñan habilidades como la alquimia, el mentalismo, los brebajes o la sanación, entre otras.
- La isla de Ka’andra, habitada por unos misteriosos monjes guerreros.
- La Orden de Addai. Antigua orden militar secreta enemiga de la Escuela y cuyo conocimiento se remonta a los anales de la historia.
- Los restos de una monarquía antigua y olvidada
- Los Anirios; una raza de personas esclavizadas al servicio de los Irios, aquellos que gobiernan Ylandra. Los Anirios han sido maltratados y vejados durante muchos años, pero en su seno brilla la llama de la revolución.
- La República, donde se desarrolla el baile político y donde nada es lo que parece.
- Los 3. Dioses antiguos que, según se ha profetizado, volverán a Ylandra y causarán su destrucción
Y con todos estos ingredientes y un talento maravilloso, Roberto Navarro Montes teje una trama capaz de sorprenderte y de dejarte sin respiración, donde aquello que nos hace humanos se manifiesta en toda su complejidad. Las dudas, los miedos, las envidias y la venganza se mezclan con el amor, la amistad, la familia y el valor creando alianzas complejas y una historia que fluye respirando verdad, y es que hay cosas en Ylandra que son más verdad que nuestra realidad del día a día.
Después de 3 libros, creo poder decir que una de las grandes fortalezas de esta saga es precisamente sus personajes. Se trata de seres que habitan el mundo de los grises, personas multifacéticas capaces de lo mejor y de lo peor. Los malos tienen sus motivos y los buenos…., bueno, los buenos tienen de qué arrepentirse. Sus procesos psicológicos son reales, son coherentes y se nota que hay un trabajo sencillamente increíble detrás de cada uno de ellos.