EL CUARTO MONO

By carol - noviembre 25, 2021

Sé que cada vez que os presento un thriller os digo lo mismo... pero qué increíble nivel estamos alcanzando con este tipo de novelas. Es más, os diré que, en mi opinión, los escritores nacionales de novela negra / thriller (perdonadme la terminología, pero no termino nunca de hacerme con ella), son tan increíbles que empequeñecen otras obras que seguro que nos hubiesen dejado totalmente en shock en otro momento. Y esto es un poco lo que creo que me ha pasado con esta historia.



Llevaba muchísimo tiempo deseando poder ponerme con esta historia. Había leído absolutas maravillas de este thriller y, quizás haya sido solo una cuestión de expectativas, pero esperaba muchísimo más. Esto no quiere decir que no me haya gustado, pero me ha quedado un sabor agridulce. 

Seamos objetivos entonces: 

Una mañana cualquiera, Sam Porter, un inspector de policía recibe la llamada de uno de los miembros de su equipo informándole de que algo importante ha sucedido. Cuando Porter llega a la escena del crimen descubre que "el asesino del cuarto mono", a quien lleva años persiguiendo, está implicado, de manera que toma las riendas de la investigación sin pensárselo dos veces.

En principio podría parecer un thriller como cualquier otro, pero lo cierto es que tienen una serie de elementos que le dan un punto único; desde la metodología y los motivos del asesino, a la misma estructura de la historia que viene a contarnos un capítulo trascendental de la vida del asesino y que nos va a tener saltando entre dos líneas temporales en las que no falta una tensión creciente y que aporta una velocidad increíble a la historia... ¿quizás demasiada? 

Sabéis que yo no soy muy amiga de los trucos literarios y creo que el ritmo de una historia tiene que estar en su interior y no solo en atomizar la historia cortando la acción permanentemente. Para mi, esta historia peca aquí. Esta sensación se instaló en mi desde el principio: Capítulos demasiado cortos, interrupciones de la acción sin paso del tiempo, etc. Esta sensación va a más según pasan las páginas porque el autor trata de imprimir velocidad y provocar esa sensación vertiginosa en el lector acelerando los saltos temporales y espaciales y en mi caso.... el suspense ha perdido fuerza. Sin embargo tengo que deciros que creo que esto es algo absolutamente personal, que se refiere a las sensaciones que el libro me ha transmitido y que pueden ser completamente diferentes a lo que sintáis vosotros.

En cuanto a los personajes os diré que la historia se centra en los dos protagonistas: policía y asesino en serie, cuyos rasgos, psicología y motivos quedan perfectamente definidos a través de sus diferentes reacciones, pensamientos y decisiones. Esta ha sido una de las cosas que más me ha gustado del libro. Es sin duda un "face to face" y el autor no pierde tiempo en pintar con detalle todo lo demás sino que se conforma con un esbozo que abrigue y acompañe a los dos personajes principales.

Por último, es necesario el aviso a navegantes. En este libro nos encontramos con escenas duras, muy gráficas y violentas que pueden dañar sensibilidades. Esta hipervisibilidad es algo que últimamente también se está poniendo muy de moda en este tipo de libros y que no termina de convencerme. Está claro que es algo que PROVOCA, con mayúsculas, al lector. Lo entiendo y no lo rechazo, pero, al igual que el recurso de hiperfragmentar el relato para dotar de velocidad y dinamismo a la narración, es algo que no me gustaría que se generalizara en el género. 

Como siempre estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas con lo que... ¡no dejéis de contarme cosillas en los comentarios!. Hasta entonces...

¡FELIZ LECTURA!





  • Share:

You Might Also Like

22 comentarios

  1. Hola
    Pues estos libros se que nos los voy a leer pero porque el thriller no está ahora mismo en mis géneros de lectura. Si que es cierto que las expectativas nos juegan malas pasadas, pero que se corten escenas de acción me pasaría como a ti y además este estilo de libros no le pega mucho los saltos de tiempo y los capítulos cortos tampoco los veo.
    Nos leemos

    ResponderEliminar
  2. ¡Holaaaaa!

    Pues me resulta muy curioso lo que comentas de la velocidad del libro, que a veces te parecía demasiado abrupto y como que el actor cortaba escenas. La verdad es que no recuerdo que a mí me transmitiera eso, pero para gustos los colores jaja :D
    Me gustó bastante el thriller, aunque me gustó mucho ese final abierto y no creo que lea los siguientes.

    ¡besos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    A mi me gusta mucho el thriller y de tanto que lo recomendaban, me anime con él. Lo leí hace poco y me encantó, me pareció original y entretenido, a ver si me pongo con el segundo.
    Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Este es uno de nuestros pendientes y que estamos deseando leer a pesar de saber que es bastante duro en algunas escenas, demasiado explícito, nos lo llevamos. Besitos. 🖤

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!

    Agradezco que nos comentes ese aviso sobre escenas duras. Personalmente el thriller no es mi género favorito y no creo que me anime con esta historia, pero me alegra que tú lo hayas podido disfrutar y además destaques que tiene elementos que hacen la historia única.

    ¡Gracias por la reseña!

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    Me alegra leer que te ha gustado este libro, a pesar de no haber sido una lectura perfecta. Las expectativas a veces son el mal xD. Tengo intención en leer este libro en algún momento, así que ya voy precavida, y espero que me guste.
    Un beso y gracias por la reseña :).

    ResponderEliminar
  7. Hola
    Pues mira que con lo que cuentas, yo aún le sigo teniendo mucho, pero requetemucho respeto a este libro, me impacta tanto la portada que sigo sin tener valor para darle la oportunidad
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! Cuando lo leí hace unos meses me gustó bastante y dije que iba a leer el segundo enseguida para que no se me olvidase nada. Pues bien, lo tengo en la estantería desde hace tiempo y me da mucha pereza leerlo así que todavía no me he animado. Un besote :)

    ResponderEliminar
  9. Holaaa
    Me alegro de que te haya gustado. Aunque yo no soy muy fan de los thrillers la verdad es que desde que salieron estos libros me han llamado mucho la atención.
    Espero poder leerlos dentro de poco ☺️
    Muchas gracias por la reseña
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!
    Paso muy por encima porque es una trilogía que tengo pendiente de leer. YA llevaba tiempo en mi lista pero desde que leí "Los crímenes de la carretera" del autor junto a otro más, ha subido bastantes puestos en mi lista. Aún así tengo miedo por si no llega a convencerme del todo, aún así le daré la oportunidad.
    Besos^^

    ResponderEliminar
  11. Hola guapa! Muy chula tu reseña, argumentando muy bien los pros y los contras. Es curioso, pero todo eso que tú "rechazas" del ritmo es lo que en otras reseñas ensalzan y dicen que es lo que le aporta un ritmo frenético. En mi caso no puedo opinar porque aunque tengo la trilogía en mi estantería, aún no la he cogido. Por cierto, soy nueva seguidora, también te sigo en Instagram, si te apetece pasarte por mi blog estaré encantada, y si te gusta lo que ves y quieres suscribirte, genial! Un besote!

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola!
    Opino como tú: tenemos unos escritores de novela negra increíbles que destacan muy por encima a los internacionales en las librerías. De esta historia he oído hablar maravillas y lo tengo muy pendiente, y eso que yo no soy nada de este género. Gracias por el aviso de contenido sensible. Me alegro de que lo hayas disfrutado.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola! Ay tengo muchisimas ganas de leer este libro! La verdad es que me llama muchisimo la atencion desde hace bastante, espero poder animarme algun dia porque no paro de leer buenas reseñas y cada vez me tiento mas jajajaja Espero el año que viene sea el año! ¡Nos leemos!♥

    Jazmin - Navegando entre Letras

    ResponderEliminar
  14. Nunca sé el orden de los libros ¿entiendo entonces que cuarto mono es el primero de la saga?
    Es que así me animaré porque a mi me encanta este género de libros y disfruto muchísimo con ellos.
    B7s

    ResponderEliminar
  15. Hola,
    Me encanta tus recomendaciones, porque me apasiona los thriller. Así que son bien recibidas.
    Tengo muchas ganas de leerla está trilogía, pero iré sin expectativas por todo lo que comentas, por si acaso..
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  16. Hola :) Tengo muchas ganas de leer a Barker pero nunca he encontrado el momento para hacerlo, ni para comprarme sus novelas, pero espero que el año que viene pueda ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  17. Hola Carol!
    He leído muy buenas opiniones de estos libros y en especial de este. La verdad es que adoro el thriller pero no me termino de animar con este por las escenas tan duras y explícitas que puedo encontrar. No obstante,me lo pensaré.

    Besos♥️

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola!
    Yo también tengo muchas ganas de meterme en esta novela y aún no me he puesto con ella, pues no sé muy bien por qué. Estoy muy de acuerdo contigo con lo de que las escenas sensibles están generalizando y si bien pueden estar justificadas, a mí tampoco me gustaría que se convirtieran en una dinámica del género. A ver si lo puedo leer prontito.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB -💜

    ResponderEliminar
  19. Hola Carol.
    Aún no he podido leer esta trilogía, el thriller me gusta mucho y he leido muy buenas criticas de ella. Últimamente no voy con grandes expectativas a la hora de la lectura, prefiero dejar que fluya y no condicionarme.
    Gracias por la reseña y la recomendación.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi 💖

    ResponderEliminar
  20. Hola Carol
    Gracias de antemano por el aviso 🙏 hacía tiempo que quería leer de estos libros, pero no me atrevía y ahora estoy decidida a no leerlos. Mi sensibilidad ya se pone a saltar por los nervios , así que lo dejamos para cuando tenga libros con otras tramas y menos cruda, gracias bella
    Cazafantasia 🖤

    ResponderEliminar
  21. VIVIENDO ENTRE HISTORIAS30 de noviembre de 2021, 1:48

    ¡Hola!

    Tengo muchas ganas de leer está trilogía, ojalá pueda hacerlo pronto porque me llama muchísimo. Además este genero es de mis favoritos, creo que lo voy a disfrutar aunque tenga escenas más duras o difíciles. Muchas gracias por la reseña!

    ResponderEliminar
  22. ¡Hola!

    Para mí fue un libro muy bueno que quiero releer en 2022; la segunda y la tercera parte también pintan muy bien y espero que estén a la altura de este. Me alegra mucho saber que a ti, aunque menos, también te ha gustado. Me quedo pendiente de que reseñes los demás, a ver qué te parecen.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar