Desde luego, nada te hace viajar en el tiempo y en el espacio como un buen libro. Es una de las cosas que adoro de la lectura, especialmente de novela histórica, ya que no hay pincel que pueda replicar el poder de la imaginación cuando, dirigida por las precisas instrucciones de un autor, es capaz de evocar escenarios que fueron, olores, colores, sensaciones, texturas que un día otros ojos y otras pieles disfrutaron sin darse cuenta de lo efímero que era todo.
Vivimos sin darnos cuenta de esa volatilidad del mundo, sin pensar que el lento pero constante correr del tiempo traerá cosas nuevas, pero hará desaparecer aquellas que hoy forman parte de nosotros tanto como nuestro propio cuerpo.
El mundo de Selma, nieta del sultán Murad V de Turquía, pasó por ese proceso varias veces en su vida y al leer su historia podemos vivir con ella un mundo que se derrumba una y otra vez, porque esa historia, no es otra que la de realidades que dejaron de ser para siempre.
"De parte de la princesa muerta" nos cuenta la historia de Selma, nieta del sultán Murad V de Turquía y por tanto, una de las últimas princesas del Imperio Otomano cuya desintegración se nos narra claramente a través de los ojos de nuestra protagonista. Selma no es más que una niña cuando Turquía afronta las consecuencias de estar en el bando perdedor de la Primera Guerra Mundial y aunque el hambre y la pobreza no la tocarán por su privilegiada posición, si que las últimas consecuencias, la desaparición del sultanato y por tanto el exilio, truncarán su vida por primera vez.
Kenizé Mourad, la hija de la princesa Selma, será quien nos guíe a través de la vida de su madre a lo largo de la primera mitad del siglo XX, y por escenarios tan exóticos y diferentes como Estambul, Líbano, la India colonial o París. Y no solo serán distintos los decorados, sino sobre todo, asistiremos a las diferentes formas en las que Selma se entiende a sí misma como princesa, como miembro de la familia real otomana, como hija de una sultana, como reina, como musulmana y como mujer, a medida que avanza por el mundo dejando solo tierra quemada tras de si, en una huida hacia delante y sin ningún lugar al que volver a llamar hogar.
Esta novela es un viaje maravilloso a ese mundo ya extinto, narrado de una manera hermosa y evocadora, que nos ayuda a imaginar la opulencia del harén en el que creció Selma, el sonido de las calles de Estambul, la opresión de un burka, la saturación de los sentidos en la India y el sabor de la libertad de occidente, pero también nos ayudará a comprender las diferentes formas de vivir el Islam, los conflictos religiosos que han marcado la historia reciente de la India, y la configuración del mundo que desapareció en el totum revolutum que supuso la primera mitad del Siglo XX.
Por otro lado, os diré que es uno de los libros en los que más claramente se ve esa evolución de la historia de menos a más ya que, si bien al principio el lector puede tener algunas dificultades para ubicarse en la corte Otomana y familiarizarse con los diferentes títulos, cargos y grados de parentesco, la comprensión e identificación con Selma crecerán según avance su vida hasta sellar la última página del libro con una lágrima para la princesa.
21 comentarios
¡Holaaaaa!
ResponderEliminarAy lo tengo pendiente desde hace muuucho tiempo porque me atraen un montón el contexto histórico y los diferentes escenarios, veo que está muy logrado y que realmente consigue transportarte ^^
Con tu reseña me has recordado que le tengo muchas ganas y que lo había abandonado totalmente jajaja
¡besos!
Hola.
ResponderEliminarPues no conocía de nada el libro y mira que este tipo de libros no me suelen llamar pero me ha gustado lo que nos dices en la reseña.
Nos leemos.
No he leído el libro pero viendo de lo que va el tema me encantaría leerlo, porque imagino que será basado en algún hecho real y no hay nada como conocer un poquito más de la historia que a través de un libro.
ResponderEliminarY si, con un libro podemos viajar sin ponernos límites, nuestro único límite es el tiempo.
B7s
¡Hola! No lo hemos leído, pero esa cultura y el tema que trata es muy interesante, así que nos lo llevamos apuntado. Besitos. 🖤
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarNo conocía esta historia y realmente se me hace muy interesante, es una parte de la historia que no se menciona y que tiene mucho que contar... apuntada queda
Un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarOye pues qué bien esta historia ¿no? El título es chocante, me gusta un montón. La historia también tiene buena pinta, con la idea del viaje y que, en general, hayas sentido que va de menos a más :D Eso me pasa también con algunos libros.
¡Un saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro y por lo que cuentas tiene muy buena pinta. Yo no creo que lo lea porque no me acaba de convencer y ahora busco otro estilo de lectura.
Besitos :)
¡Hola!
ResponderEliminarCreo que no conocía este libro, pero me llama mucho la atención. Me lo llevo apuntadísimo porque quiero conocer esta historia y más sobre la cultura. ¡Qué bien que te haya gustado!
Un beso.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, y se nota que te ha gustado mucho. Y lo que cuentas de la ambientación tiene que ser todo un sueño, y que se ve la evolución que tiene en la historia. Además es una manera de conocer un mundo que ya está extinto.
Nos leemos
Hola!
ResponderEliminartengo este libro en casa desde hace bastantes años, no sé si porque me lo regalaron o porque formaba parte de alguna colección que estaba haciendo.
Sin embargo, tras leer tu reseña creo que le voy a dar una segunda oportunidad porque la primera vez que lo cogí no pase de los primeros capítulos: no me termino de gustar cómo empezaba la historia.
Ahora que sé que va de menos a más y que, conforme lo lees, va gustando cada vez más estoy segura de que disfrutaría si volviera a cogerlo.
Besos!!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro. La verdad es que no suelo leer mucha histórica porque me tiene que llamar mucho la atención el periódico histórico en el que transcurra la acción. Aunque, últimamente, me estoy aficionando a ella o, por lo menos, tengo algo más de ganas de leer cosas así porque a mi novio le gustan mucho. Este libro tiene muy buena pinta, creo que me puede gustar. Me lo apunto.
¡Un saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarPues no lo conocía, pero me ha llamado la atención. Me gusta mucho la histórica con esta ambientación y creo que la podría disfrutar mucho. Muchas gracias pro el descubrimiento.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Hola ✿!
ResponderEliminarNo conocía este libro y a pesar de que su extensión asusta un poco es muy probable que acabe dándole una oportunidad porque la ambientación que tiene me llama mucho.
Me gusta que sea una historia que va de menos a más y que esté narrada de una manera hermosa y evocadora. Al igual que seguro que disfruto mucho de los escenarios tan exóticos y diferentes que presenta.
¡Espero poder hacerme muy pronto con este libro!
Un beso enorme ❄
¡Hola, Carol!
ResponderEliminarBonita (y cierta) reflexión que haces al principio de la reseña ^^ No conocía esta novela, pero me alegra que la hayas disfrutado tanto. A mí me gusta la novela histórica, pero no de este tipo o ambientaciones, así que dudo mucho que me anime a leerla, que dudo que la disfrutase por el periodo histórico en el que se centra. Aun así, me alegra que destaques el estilo de la autora o esa evolución que sufre la historia. Yo, como digo, la voy a dejar pasar, que dudo que la disfrutase :')
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero guau, por lo que has contado la verdad es que tiene pinta de que es una novela super interesante y que podría llegar a gustarme. La verdad es que ahora estoy un poco hasta arriba, pero lo apunto a la lista de futuras compras.
Muchas gracias por la reseña.
Un saludo
Inkties
¡Hola! No conocia de nada este libro, pero la verdad es que me llama muchisimo la atencion. Hace mucho que no leo nada del estilo, pero me encantaria volver a leer algo del estilo para encontrarme con este mundo ya tan lejanos tanto de manera historica como espacial. Sin duda, me llevo esta historia apuntada a ver cuando pueda disfrutarla! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola Carol.
ResponderEliminarNo conocía esta novela, me parece muy interesante lo que nos cuentas de ella. Ya solo la ambientación me provoca leerla. Me la llevo anotada.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Hola!
ResponderEliminarPues no lo conocía de nada! me suena haber visto la portada pero no sabía nada más de la historia!
Y la verdad es que pinta interesante! siempre haces que mi lista de deseos aumente jajajaa Tienes toda la razón en lo que comentas del tiempo y del pasado, no nos damos cuenta a veces de lo rápido que pasa y como van quedando las cosas en el pasado y muchas en el olvido, pero para eso tenemos los libros!! :)
Nos leemos! un beso :)
¡Holiis!
ResponderEliminarNo conocía a la autora y la verdad es que no me suena ninguno de los libros que enseñabas en la foto del principio, pero lo que cuentas de este me ha llamado la atención y la portada de uno de los otros (la verde) se me ha metido mucho por los ojos, así que le echaré un ojo a la autora :)
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire of Books
Hola
ResponderEliminarAprecio mucho la recomendacion de este tipo de historias, no he leído casi nada sobre historias ambientadas en sucesos tan tragicos pero yo creo que ya es el momento
Espero en seguida ponerme con uno de estos libros o este que recomiendas
Saludos❤
Hola, últimamente no estoy leyendo mucho este género pero tengo que reconocer que me ha gustado mucho lo que nos cuentas de esta novela. Un beso🖤
ResponderEliminar