Llevo algún tiempo dándole vueltas a cómo escribir una reseña de una trilogía o saga cuyos libros estén totalmente ligados argumentalmente, es decir, que no son textos que conforman una saga por algún elemento común, sino porque realmente son pasos de una misma historia. Y es que creo que por poca información que quiera daros, cualquier mención que haga a cosas que pasan en el libro os hará spoiler ya que, como mínimo, sabréis qué personajes sobreviven al primer tomo y cuales no. Así que finalmente he decidido aunar en un único texto mis sensaciones y opiniones respecto de los dos libros que hacen de segunda y tercera parte de la saga "Sombras de Magia" de V. E. Schwab. En esta reseña me centraré fundamentalmente en el contexto general de la historia y en los elementos que la componen, evitando al máximo referirme acontecimientos que puedan desvelaros más de la cuenta. Os dejo además el link a la reseña de la primera parte de la trilogía "Una magia más oscura" por si queréis darle un vistacillo antes de adentraros en este texto.
Siendo honesta, creo que lo primero que tengo que deciros es que no soy para nada una experta en literatura fantástica. Es un género que me gusta tocar de vez en cuando, pero ni de lejos puedo presumir de haber leído una gran cantidad de historias, con lo que, quizás lo que a mi me parece un planteamiento muy original, a otra persona más versada en el género puede parecerle un esquema mucho más típico.
Dicho esto, a mi es una trilogía que me ha encantado. Realmente me ha parecido que tiene un planteamiento muy original: Un multiverso con 4 Londres paralelos, separados pero de alguna manera conectados:
- El Londres Gris: Equivalente a nuestro mundo actual; un mundo sin magia
- El Londres Rojo: Donde la magia se encuentra en equilibrio en la naturaleza.
- El Londres Blanco: Un mundo donde la magia se está extinguiendo y el ser humano está corrompido
- El Londres Negro: Un mundo que fue consumido por la magia.
Solo un tipo de mago es capaz de viajar entre estos universos y el tráfico de objetos de uno a otro Londres está prohibido, pues tiempo atrás, estos mundos ahora distantes estuvieron abiertos y la magia fluyó entre ellos, la caída del Londres Negro provocó la ruptura de sus vínculos para evitar que el mal se propagara al resto de universos.
En cuanto a la estructura de la trilogía, os diré que podríamos leer el primer tomo de manera independiente y, aunque hay algún hilo argumental que se queda abierto, en líneas generales podríamos considerar la historia autoconclusiva. El segundo tomo comienza meses después del final de los acontecimientos que se relatan en el primero, pero en este caso, debe ser seguido irremediablemente por el tercer tomo, ya que a su finalización nos plantea la situación que se resolverá en la última parte. Esta estructura tiene algunas ventajas importantes según mi punto de vista.
La primera de estas ventajas es que el primer libro no funciona como libro introductorio, sino que cuenta su propia historia. Lógicamente el multiverso que plantea hay que presentarlo y explicar su funcionamiento, con lo que cierta introducción si que hay, pero no es uno de esos libros en los que apenas ocurre nada ya que su función principal es la de introducir la historia que se desarrollará en tomos posteriores.
Otro punto a reseñar, es que el segundo tomo no es en absoluto un elemento transicional sino que tiene importancia en si mismo, desarrollando unos acontecimientos relevantes y avanzando sin pausa en la historia que cuenta, los personajes nuevos que plantea, las situaciones que desarrolla y el conflicto que deja preparado para resolver en el tercer tomo.
Si tengo que decir los tres puntos fuertes de esta trilogía, resaltaría la pluma de la autora, envolvente sin duda alguna, el ritmo de los tres libros que me ha parecido bastante bueno, sobre todo el del último tomo que llega a ser bastante rápido, y la originalidad del planteamiento en cuanto al multiverso presentado, al funcionamiento de la magia y a los diferentes caracteres que entran en juego.
Los personajes en si están bien construidos, pero es cierto que en determinados momentos sus personalidades pueden rozar el tópico y sentirse más manidos. Aún así, son buenos personajes que soportan muy bien el peso de la trama y que evolucionan a lo largo de los tres libros que componen la trilogía.
Realmente os recomiendo esta trilogía si os gusta la fantasía sin ser unos auténticos expertos en el género. Es cierto que algunos esquemas pueden encontrarse de manera más recurrente, así como ciertas actitudes y aptitudes de los personajes, pero todo el universo es tan original que sinceramente creo que merece la pena adentrarse en él, amén de la maravillosa pluma de V.E. Schwab, quien nos lleva como quiere y sin que nos demos cuenta por las páginas de su trilogía.
¿Conocéis a la autora? ¿Habéis leído la trilogía? ¿Conocéis más obras de V.E. Schwab? Como siempre estoy deseando conocer vuestras impresiones e ideas así que... ¡No dejéis de comentar! Hasta entonces...
¡FELIZ LECTURA!
26 comentarios
Conozco a la autora de que siempre la he querido leer, pero esa magia que está presente junto a esa fantasía hacen que me eche hacia atrás puesto que no es el género donde me encuentro a gusto leyendo.
ResponderEliminarQue el primer libro se pueda leer autoconclusivo es una forma de animarme y a ver si acabo leyendo la trilogía.
B7s
¡Hola! Conocemos a la autora, pero aún no la hemos leído, la verdad queremos hacernos con lo último publicado porque hemos leído muy buenas opiniones de ella. Besitos. 🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe quedan pocos libros de esta autora por leer, y esta trilogía está entre ellos. Tengo el primer libro en casa, así que espero animarme pronto. Me alegra leer que te ha gustado y que sacas muchos puntos positivos (de hecho, los más importantes para mí).
Un beso.
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra ver que te ha encantado esta trilogía. Si no te importa, paso un poco por encima porque personalmente le tengo muchísimas ganas, creo que esta historia podría gustarme mucho. Me quedo con esos tres puntos que mencionas, la pluma de la autora y su ritmo :D
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído aún nada de la autora y le tengo muchas ganas porque solo leo cosas buenas de ella.
Me gusta que los tres libros sean importantes para la trama, que el primero no sea introductoria y que el segundo no sea una transacción, que en todos ellos pasen cosas y tengan su propia trama. De la pluma de la autora todo el mundo dice lo mismo.
Esta trilogía llama mi atención, pero cualquier libro de la autora lo hace, así que no se por donde empezare.
Nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que los libros de esta autora gustan mucho. Yo no me he animado con ninguno de ellos porque la fantasía se me resiste. Me alegro que te haya gustado.
Besitos 🖤
Hola
ResponderEliminarPaso con los ojos cerrados >_< que no quiero ver, no quiero, que esta mujer me encanta y esta serie estoy por comenzarla a inicios de año, que es que la necesito, así que solo diré que está aquí ha valido la pena.. o eso espero ^^'''
Un bes💕
¡Buenas tardesss! Acabo de descubrir la pluma de V.E. Schwab con la historia de 'La vida invisible de Addie Larue' y he quedado encantada, deseando seguir con las historias de la autora. Esta saga tiene muy buena pinta así que me llevo la recomendación apuntada, gracias por tener cuidado y no desvelarnos nada de la historia💛
ResponderEliminar¡Hola, Carol!
ResponderEliminarAún no conozco la pluma de la autora, en mis pendientes está "La vida invisible de Addie Larue" que espero poder leer pronto.
Esta trilogía no la conocía, la verdad es que no soy muy fan de series y sagas, pero tendré en cuenta tus opiniones, pueda que a futuro me anime a leer estos libros.
Gracias por tu completa reseña, nos leemos ;)
Un abrazo.
Hola!
ResponderEliminarNo he leído todavía la autora pero le tengo echado el ojo a una bilogia suya. No suelo leer mucha fantasía pero no me importaría darle la oportunidad al género con esta autora. Me gusta que plantee una historia original y bien contada.
Besos♥️
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro mucho de que te haya gustado esta trilogía. Yo tengo al pendiente a la autora. Organicé una lectura conjunta de Las brujas de Near y, la verdad, fue una historia que no me gustó mucho. Luego, otras personas me confirmaron que es el primer libro publicado de la autora y que mejora considerablemente. Pretendo leerme gran parte de sus libros publicados en España en 2021.
¡Un saludo!
Me gusta V.E.Schwab ❤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarCreo que no hay un libro de esta autora que no me llame la atención y quiera leer, y de momento, solo he leído La ciudad de los fantasmas, que encima es el más juvenil, creo. Le tengo muchísimas ganas a estos, a ver si me hago con ellos pronto.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no he leído nada de la autora.
Tengo muchísimas ganas de hacerlo, porque la verdad es que creo que a mí me va a encantar, porque la fantasía es un género que me encanta pero que últimamente tengo abandonado.
Me alegro de que hayas disfrutado de la lectura.
Un besito
Inkties
¡Hola!
ResponderEliminarHace años que tengo pendiente leer a esta autora! En breve leeré La vida invisible de Adie LaRue y la bilogía de Una canción salvaje que los tengo en casa pendientes! y después de esos los libros que más me llaman de ella son estos así que no descarto para nada animarme!!
Nos leemos! un beso :)
¡Hola!
ResponderEliminarEsta autora me llama la atención y tiene demasiados libros que me llaman la atención entre ellos está trilogía, y me alegra ver que digas que es original.
Ojalá pronto pueda probar su pluma, que seguramente sea con los títulos "Un dueto oscuro"
Gracias por tu reseña
Un beso
¡Hola!
ResponderEliminarYo ahora mismo voy por el segundo, que se me ha atascado un poco por lo que nos comentas de la repetición de esquemas, pero igualmente terminaré leyéndola porque es una autora que me gusta mucho. Gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEb 💜
¡Hola ❄!
ResponderEliminarAun no he tenido la oportunidad de probar la pluma de esta autora pero estoy deseando hacerlo, así que tengo súper apuntada esta trilogía. Además, es un género literario que me encanta.
Es genial que el planteamiento de la historia sea tan original. Al igual que es perfecto que los tres libros tengan un buen ritmo.
¡Espero enamorarme de la pluma de la autora como todos los lectores que la han leído!
Un beso enorme ❤
¡Hola, Carol!
ResponderEliminarGracias por esta reseña, he leído opiniones de estos de estos libros, pero por separado, por lo que me costaba hacerme una idea de conjunto.
Me cuesta animarme con trilogías o sagas porque tengo que añadir a mis pendientes varios libros del tirón, pero creo que con esta me voy a animar, leerme el primero (que en cierto modo es autoconclusivo) y ya entonces decidir si continúo. Yo tampoco soy muy versada en el género, pero me gusta leerlo de vez en cuando.
Un besín
Me encanta la autora, a ver si esta cae en reyes :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPaso bastante por encima porque es una saga que tengo bastante pendiente, tengo que hacerme con el primer libro. Y también tengo pendientes los dos que aparecen en la primera foto. De la autora solo he leído la bilogía de Los monstruos de Verity y me gustó mucho, así que poco a poco estoy haciendo con los libros de la autora, pero siempre con las primeras partes. Espero leerlos pronto.
Besos^^
Hola,
ResponderEliminarHabía visto esta trilogía y tenia algunas ideas, pero esta reseña me ayudado a tener una opinión más completa y me anima más a leerla.
Gracias por la recomendación.
Nos leemos ♥
#Namartaielsllibres
¡Holiis!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer a esta autora y la verdad es que esta trilogía es de las que más apuntadas tengo dentro de sus libros y después de leer tu reseña me han entrado todavía más ganas. Yo, al igual que tú, disfruto de leer algo de fantasía de vez en cuando pero tampoco soy gran experta, así que creo que me puede gustar ^-^
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
¡Hola!
ResponderEliminarVi el vídeo de youtube en el que hablabas sobre la trilogía y me gustó mucho ^^
Tengo a la autora pendiente desde hace muchos meses y esta trilogía me llama muchísimo la atención. Me alegra saber que lo has disfrutado Carol, ¡a por más libros de fantasía! Jajaja
¡Nos leemos a la sombra! ^^
Alba | A La Sombra Del Arciano
Hola Carol
ResponderEliminarLa verdad es que solo he leído una vez a la autora y no me dejo impresionada, tal vez esta trilogía sería más de mi gusto por el multiverso de la trama. Me encanta el tema y tu valoración, muy buena vibra para empezar a leer a una autora que me gustaría darle una nueva oportunidad, gracias bella
Cazafantasia ❤️
Hola, al igual que Addie LaRue que son favorito de la autora y que a muchos les esta encantando también he leído cosas positivas sobre esta trilogía. Yo aun no he podido leerlos pero ya leyendo más sobre esa trama tan original y cada vez más interesante espero pronto tenerlos
ResponderEliminarSaludos ♥