EL RUISEÑOR

By carol - diciembre 07, 2020

Hoy escribo con especial ganas porque el libro que vengo a reseñaros estará seguro en el TOP 5 del año y está disputándose muy seriamente el puesto como mejor lectura del 2020 con una obra que me enamoró, y de la que ya os he hablado por aquí: "Las Tinieblas y el Alba" de Ken Follet. Esta lectura la realicé con el Club de los Históricos y casi casi me quedo fuera de la iniciativa por el atasco sin remedio que tengo, pero finalmente conseguí el hueco y... ¡Menos mal! porque ahora de verdad que desearía haber leído este libro desde la primera vez que supe de él.



Bueno, no imagináis que hartón a llorar me he pegado con este libro porque la verdad es que te toca el corazón... ¡y de qué manera!

La historia comienza en 1939 cuando Alemania está a punto de ocupar Francia. Vianne es una mujer que vive en Carriveau, un pueblecito francés, con su marido Antoine y su hija Sophie. Un día cualquiera Antoine es llamado a filas pues la Alemania Nazi marcha contra Francia. No es la primera vez que Vianne ve a un miembro querido de su familia marchar a la guerra ya que unos años antes, su padre tuvo que luchar por su país en la que entonces se conocía como La Gran Guerra, (I Guerra Mundial). Esta guerra cambió a su padre, quien volvió convertido en una persona distinta, un ser roto y este es el mayor de los miedos de Vianne en el momento en que ve marchar a Antoine de su lado, nada la había preparado para lo que realmente estaba por venir, pues finalmente, la última línea de defensa francesa se romperá y los Nazis ocuparán Francia, imponiendo su gobierno, sus leyes y su sistema de justicia.

Carriveau lógicamente no será una excepción y la vida de Vianne se convertirá en una lucha por su supervivencia y la de su hija, aún más complicada cuando un oficial nazi decide hospedarse en su hogar. Con el enemigo en casa Vianne verá desaparecer la comida de su mesa a pesar de la cartilla de racionamiento que cada vez vale menos. Sus derechos se reducirán hasta la total inexistencia y algunos de sus vecinos y amigos con orígenes judíos correrán aún mucha peor suerte.

En paralelo, seguiremos también la vida de Isabelle, la hermana pequeña de Vianne, una jóven que tan solo tiene 18 años cuando comienza la historia y que se involucrará en la resistencia cuando, tras la toma de París y su éxodo, decide que debe ayudar de cualquier manera posible. Isabelle siempre ha sido la hermana rebelde. Cuando su padre, roto por su papel en la Gran Guerra y la posterior muerte de su mujer, las apartó de su lado para que fueran educadas por una desconocida, Vianne fue capaz de encontrar y montar una vida, pero Isabelle tuvo más problemas para encontrar su camino, y cuando comienza a desmoronarse el mundo a su alrededor solo puede pensar en pelear y hacer todo lo que esté en su mano para paliar lo que los nazis han traído a Francia, el horror, las masacres, una pesadilla como ninguna otra.

Vianne e Isabelle Rusignol serán pues nuestras dos luces guía que nos permitirán recorrer estos años de tinieblas en la Francia ocupada por la Alemania de Hitler. Dos ruiseñores que nos enseñarán las diferentes y terribles caras de estos años, dos mujeres, dos heroínas.

Como os decía al comienzo, para mi ha sido una experiencia maravillosa la lectura de esta historia. No hay nada malo que pueda decir de ella. Los personajes son maravillosos, todos ellos con una profundidad increíble, bien trabajados, sin incongruencias, sencillamente redondos, con sus luces y con sus sombras. La narración es exquisita, elegante, sutil, en ningún momento busca regodearse en el horror y el drama, no lo necesita porque los acontecimientos sencillamente te noquean sin ni siquiera haber podido llegar a imaginar por donde iba a venir el golpe.

Para mi es una obra maestra sin lugar a ninguna duda y me quedo deseando leer más de Kristin Hannah.

Os dejo con una frase que desde el inicio del libro me parecía que definía muy bien lo que me iba a encontrar y así ha sido finalmente:

"En el amor descubrimos quienes queremos ser. En la guerra descubrimos quiénes somos". 

¡Disfrutadlo!

¿Habéis leído la obra? ¿conocíais la historia? Como siempre, estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas así que ¡no dejéis de escribirme en los comentarios! Hasta entonces...


¡FELIZ LECTURA!

Ahora también puedes seguirme en Instagram!



  • Share:

You Might Also Like

26 comentarios

  1. ¡Hola! No suelo leer novelas basadas en las épocas de las Grandes Guerrar, pero la verdad es que a lo largo del tiempo he oído tan buenas reseñas de esta novela que no puedo por más que tener ganas de leerla lo antes posible. Además, desde que se anunció la adaptación cinematográfica tengo aun más ganas de perderme entre sus páginas.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    Este libro lo conocía, y la verdad es que confieso que siempre me ha llamado la atención. Seguro que también lloro mucho :p. Me alegra leer lo que comentas de la narración :D.
    Un beso y gracias por la reseña :).

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!

    Qué bueno que te haya gustado y emocionado tanto esta historia. Todo lo que comentas suena muy bien ^_^ Aunque eso de que hayas llorado con esta lectura no sé si me gusta mucho jajaja Nada, me alegra ver que te has topado con una de tus mejores lecturas del año. No conocía este libro y agradezco que me lo hayas descubierto.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! No lo hemos leído, pero sí que habíamos oído hablar de él. La época en la que está ambientado nos gusta bastante como habrás observado en muchas de nuestras lecturas. Así que nos lo llevaremos apuntado. Besitos. 🖤

    ResponderEliminar
  5. Hola
    Me han recomendado un montón este libro y la verdad, lo he ido postergando porque tengo miedo de susfrirle mucho, pero pienso que ya va siendo hora de dar la oportunidad, porque me acabas de alentar a ello.
    un bes💕

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    De esta autora he leído dos libros y me han encantado. Este libro lo tengo en la estantería desde hace unos cuantos años y después de leerte espero leerlo muy pronto.
    Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  7. Hola!
    Solo he visto opiniones buenísimas sobre esta obra pero todavía no la he leído
    Espero hacerlo pronto
    Un abrazo 🖤

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Vaya, sí que te ha gustado este libro para que esté entre tus mejores lecturas del 2020. La verdad es que a mí las tramas ambientadas en la II Guerra Mundial no me van mucho, pero me llama la atención la emotividad y los personajes tan bien trabajados. No descarto leer la novela. ^^
    ¡Nos leemos! ♥

    ResponderEliminar
  9. Creo que la noche de las luciernagas también es de esta autora y a mi me fascinó. Es una bonita historia sobre la amistad.
    no descarto leer el ruiseñor, porque todo el mundo que lo lee habla también maravillas sobre la autora.
    A la lista de pendientes.
    B7s ♥

    ResponderEliminar
  10. ¡Buenas, Carol! Llevo años viendo este libro y nunca me termino de animar, en esta ocasión me has dejado con la miel en los labios, deseando hincarle el diente a esta historia. Espero leerla el año que viene porque tiene pinta de dura por lo que cuentas pero por eso mismo seguro que deja huella. Gracias por compartir tu opinión con nosotras. Un abrazo💙

    ResponderEliminar
  11. Holaa
    Amp mucho este libro y el años que viene seguro que al final lo leo de nuevo.
    Besos ❤️

    ResponderEliminar
  12. De la autora solo he leído este libro y Volverás a Alaska.
    Volverás a Alaska me emocionó muchísimo sin embargo con este se me quitaron las ganas de leer más a la autora, me parece que repite esquemas y que todos sus libros son iguales en la base.
    Me pareció intersante que hablara de mujeres en la guerra pero se me hizo bastante largo y aburrido, también porque las guerras mundiales no son mi tema favorito para leer.
    Por ahora no creo que le de más oportunidades a la autora, teniendo tantos libros en la pila.
    Me alegro de que tú si lo hayas disfrutado
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    Pues no lo he leído, porque lo cierto es que no soy muy de novela histórica y menos si se ambienta en el periodo de la guerra. Pero claro, si dices que emociona tanto y que hace llorar... A mí eso me llama y mucho, porque soy masoca y me encanta sufrir con los libros, aunque al final terminen bien. Así que bueno, me lo apunto jejeje
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola!
    Conozco el libro y conozco a la autora, pero no he llegado a leer nunca nada de ella. Lo que cuentas sobre el libro suena súper bien y confieso que hace tiempo me llamaba mucho la atención e incluso estuvo en mi lista de deseos, ahora ya no me apetece tanto. Eso de que te haya hecho llorar no me gusta mucho, aunque es buena señal, pero no tengo ahora mismo muchas ganas de libros así.
    Besos^^

    ResponderEliminar
  15. Hola!!
    Pues es una novela que ya conocia y siempre me ha llamado la atención pero no he llegado a leerla. Ahora que estoy acostumbrada a leer mas histórica seguro que cae.
    Me alegro que la hayas disfrutado y te haya calado tanto.

    Besos❤

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola! Ay no he leido nada de la autora, pero ganas no me faltan de leer este libro. Lo veo siempre muuy recomendado en todos lados, asi que espero pronto poder conseguirlo y conseguir tambien como tu un tiempito para poder leerlo. Sin duda creo que podria enamorarme tanto como a ti! ¡Nos leemos!♥

    Jazmin - Navegando entre Letras

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola!
    Me alegro de que te haya gustado, la verdad es que es un libro que me ha llamado la atención desde que lo vi anunciado. No suelo ser muy asidua a las novelas sobre la Guerra Mundial, pero está me convence mucho. Muchas gracias por la reseña, me animo con ella.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola!
    Este libro me sonaba ligeramente por la portada y sinopsis. No suelo leer libros ambientados en guerras históricas porque a veces me colpasan o no llegan a ser de mi agrado. Pero agradezco que nos ofrezcas cada semana una variedad de títulos que no conocía y que quizás más adelante pueda leerlos cuando me sienta con ánimos.
    Un beso

    ResponderEliminar
  19. Hola Carol
    Me sonaba esta entrada fantástica, pero como te estoy viendo en YouTube no te había enviado mi comentario. Es una lectura increíble, aunque de momento no lo tengo pendiente por falta de tiempo o prioridad, pero sin duda espero disfrutar de la historia, gracias bella
    Cazafantasia ❤️

    ResponderEliminar
  20. Hola, justo en noviembre que hubo ofertas vi estos libros principalmente el de Jardin de invierno y llevo tiempo queriendo leerlos, espero ya el año siguiente si o si comprarlos, me alegra leer tu reseña
    Saludos ♥

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola!
    Este es uno de esos libros que tengo pendiente por leer, pero nunca encuentro un momento indicado para ello o siempre se me adelantan otros libros. La verdad es que tengo ganas de leerlo desde que se lo leyó mi mejor amiga y me lo recomendó. Me alegro mucho de que te haya gustado, espero pronto poder leerlo.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  22. Hola,
    No lo leído, pero lo tengo entre mis lecturas pendientes. Espero leerlo pronto. No recuerdo haber leído, ninguna impresion negativa..por algo será.
    Me alegro que lo disfrutaras.
    Gracias por la recomendación
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  23. ¡Hola!
    Este libro no lo he leído y creo que por lo que trata la historia y todo lo que la gente habla de él no lo leeré. Y sobre todo sabiendo que es tan emotivo que hace llorar.
    Ya de por si lo que cuenta la historia no tiene que ser fácil y más para esas dos mujeres en aquella época y encima una de ellas teniendo al enemigo en casa.
    Nos leemos

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola!
    Mira que llevo años viendo muy buenas opiniones de todos los libros de la autora y sobre todo de este libro en concreto y aún no me animo!! estoy segura de que si lo leo me va a gustar y la lloradera va a ser buena jajaja solo me queda animarme de una vez!
    Nos leemos! un beso :)

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola!

    Ay... madre mía, hará tiempo que conozco yo esta novela y con lo que a mí me gusta la temática y el género (y la autora), ¡y aún no la he leído! T_T Si ya desde primeras dices que la novela te ha hecho llorar, uf... A mí es que me encantan el drama y las historias ambientadas en la I o II Guerra Mundial, así que ya tiene unos puntos ganados. Que los personajes estén tan bien trabajados como dices y destaques el estilo de la autora son grandes puntos a favor, así que espero animarme ya, de una vez por todas, el próximo año a leerla, y yo te recomiendo "Volverás a Alaska", que es una maravilla :)

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  26. ¡Holiis!
    Obviamente lo conozco, pero la verdad es que aunque me llama la atención, todavía no he llegado a darle la oportunidad. Eso sí, con tu reseña me han entrado ganas de leerlo así que no descarto darle una oportunidad en un futuro cercano ^-^
    Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un abrazo!

    Bea & Udane de Desire Of Books ♥

    ResponderEliminar