CINCO DÍAS EN LONDRES. MAYO DE 1940

By carol - octubre 26, 2020

Últimamente entre las biografías de la iniciativa #mujeresdeepoca de El Club de la Pecera  y este tipo de libros... me estoy dando mucho a la no ficción histórica, y la verdad es que estoy aprendiendo muchísimo. Es cierto que para mi la Historia es una debilidad, como sabéis las novelas históricas son mi género favorito y realmente tengo pocos filtros con respecto a la época, ¡me gustan todas!. Ese gusto viene provocado en gran medida por lo que me hacen aprender mientras disfruto de la historia que me cuentan, cómo me hacen viajar a épocas y culturas diferentes o cómo consiguen cambiar o enriquecer la imagen que tenía sobre un acontecimiento, cultura o lugar en particular. La no ficción histórica es normalmente algo más densa ya que no se suele tratar de manera novelada, sino que su desarrollo se fundamenta en datos, fuentes y teorías, y sin embargo, cuando los personajes tienen el peso de Churchill y Hitler... en fin... sobran las palabras.

Antes de comenzar la reseña me gustaría agradecer a Masa Crítica y a la editorial el envío de este ejemplar. 



"Churchill y gran Bretaña nunca podrían haber obtenido la victoria en la Segunda Guerra Mundial; Estados Unidos y Rusia compartirán ese honor. Pero en mayo de 1940, fue Churchill quien no la perdió"


Creo que esta frase resume a la perfección la idea que transmite este tratado histórico y es que hubo cinco días, del viernes 24 al martes 28 de mayo de 1940, en los que Hitler estuvo verdaderamente a un simple suspiro de ganar la Segunda Guerra Mundial.

El autor nos cuenta con pelos y señales estos 5 días tan trascendentales en los que el futuro de la humanidad se jugó en cada discurso, en cada discusión del gabinete de Guerra, en cada paso de la estrategia que Churchill construía con hilos de pescar ya que su posición no gozaba ni de lejos de la suficiente fuerza ni política ni social necesaria para manejar una situación de este calado.

Durante estos 5 días Bélgica capitularía, Francia pasaría por sus peores momentos y el ejército británico estaría a un tris de ser aniquilado en Dunkerque, Estados Unidos y Rusia aún no estaban en guerra pero Italia estaba a punto de entrar apoyando al bando alemán, y esto solo a nivel macro, porque dentro del gobierno Británico figuras importantes abogaban por pactar una paz con Hitler y poco menos que dejarle hacer en Europa mientras que el prácticamente recién llegado Winston Churchill maniobraba su pequeño destructor para alinear a todo el mundo bajo una misma idea. Se lucharía hasta el final, aunque esto supusiera la destrucción total. Esta decisión fue realmente lo que cambió el rumbo de la Historia. 

¿Cómo consiguió Churchill llegar a esta victoria? ¿Qué dificultades encontró en su camino? ¿Cuál era la verdadera situación militar y política en cada momento? ¿Cómo respiraba la opinión pública? ¿Cuál fue la agenda imposible de Churchill? Esto es lo que nos ofrece John Lukacs en estas páginas y creedme si os digo que es realmente increíble el entendimiento que aporta en poco más de 200 páginas.

¿Por qué no entonces 5 estrellas? 

1. No es un texto ligero ni mucho menos. Se lee bien, pero está repleto de datos históricos, políticos británicos y franceses no tan conocidos y que tuvieron un importante papel, pero a los que es difícil de seguir la pista en el barullo de gente que entra y sale de esta historia.

2. En esta edición nos encontramos las notas, que no son precisamente pocas, al final del libro, lo que provoca que tengas que ir en su busca cada dos por tres. Sin duda, esto hace que la lectura sea más incómoda. Llamadme maniática, pero soy de las que prefiere las notas a pie de página para poder visualizarlas cómodamente.

3. Al inicio de los capítulos se enumeran los acontecimientos importantes que se van a contar en orden cronológico. La verdad es que esto viene muy bien, porque no deja de ser una guía para la cantidad de reuniones y encuentros que se suceden en cada capítulo y sin embargo, hubiera preferido que estos eventos vinieran indicados en negrita como subcapítulos a lo largo de la narración, de manera que se facilitase al lector el seguir la pista de la exposición que en algunos momentos es realmente compleja.

En  cualquier caso, creo que es un libro muy recomendable para aquellos que quieran tener un conocimiento más estratégico de lo que pasó aquellos días. Es realmente emocionante, ya que el autor, con su extremo cuidado por el detalle, nos hace sentir que estamos allí de cuerpo presente, acompañando a Churchill a cada paso y presenciando como el destino de Europa pende de un hilo. Un hilo que a más INRI, aquellos de los que depende, no son capaces de ver.


Como siempre, estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas, así que ¡No dejéis de comentar! ¿Conocíais al autor? ¿Sabíais lo cerca que se estuvo de perder la Segunda Guerra Mundial? ¿Os animaréis con la lectura? No dejéis de contarme. Hasta entonces...


¡FELIZ LECTURA!

Ahora también puedes seguirme en Instagram!







 

  • Share:

You Might Also Like

30 comentarios

  1. ¡Hola!
    Muchas gracias por la reseña, aunque creo que en esta ocasión no me anotaré el libro. No es un tipo de lectura que suela hacer y tampoco me apetece probarlas ahora mismo. Además, que sea un libro denso me echa para atrás, bastante tengo con mis estudios como para llenarme la cabeza con más datos y fechas, la verdad.
    Un saludo y hasta la próxima.
    Inkties

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!

    Por mi parte, el género histórico es algo que todavía se me resiste bastante, y rara vez me llama la atención.
    Entiendo que tenga un vocabulario muy complejo y con tantísimos datos, pero coincido en que resulta interesante para quienes quieran leer algo tan específico como esto :)
    No es un libro para mí, pero ha estado muy bien conocerlo a través de ti.
    ¡Gracias por la reseña! ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Pues creo que es un libro muy interesante y estoy segura de que lo leeré en algún momento de mi vida por eso mismo. Ahora creo que no, ya que no es el tipo de lectura que busco: no es ligero y me abrumaría con tantas notas e información. Me lo llevo apuntado :).
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    No soy mucho de biografía, pero sí que hay ciertos temas o personajes históricos que me llaman la atención. Y este libro seguro que es como una montaña rusa, como tú dices fueron días trascendentales para toda la humanidad. No me extraña que no sea un texto ligero, no es para menos, y sobre todo, con todo lo que hay que contar y tanta gente por medio. Pero creo que aunque me gusta leer cosas de esta época y de todo lo que paso y como sucedió creo que no es para mí.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Parece un libro de lo más interesante, que mal hubiera ido todo de haber ganado Hitler, no queremos ni imaginarlo. Nos parece una lectura interesante para ampliar conocimientos de esta época. Besitos. 🖤

    ResponderEliminar
  6. Hola
    Pues ya te digo que aunque se escucha genial y la historia me encanta, lo de las notas me hacen poner algo nerviosa, soy como tu, prefiero mil veces notas al pie que ir saltando de un sitio al otro. Por otro lado, en este momento necesito ligereza en mi lectura porque estoy pasando por un muy mal momento, así que por el momento lo dejo pasar.
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    Me parece un libro muy interesante, pero no es para mí y no lo podría disfrutar.
    Gracias por la recomendación.
    ¡Nos leemos!♥

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    No conocía este libro, pero parece muy interesante. Yo por el momento no creo que lo lea porque ahora me apetece otro estilo de lectura.
    Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  9. Hola!!
    Yo poco a poco me he ido aficionado a la histórica,pero siempre de ficción. Este tipo de libros se me harían muy densos y aunque me guste conocer detalles de momentos pasados no es el tipo de lectura que busco ahora.

    Un beso❤

    ResponderEliminar
  10. Me gusta la época y en el hecho histórico en el que está ambientado el libro, pero los "peros" que le has sacado creo que pueden conmigo, porque odio que los textos sean densos y poco ligeros de lectura y que se pasen de datos históricos, porque ya casi para a ser un ensayo más que una novela.
    Ya te digo por la temática me apuntaba, por la forma de narración creo que me costaría leerlo más de lo que me gustaría.
    Gracias por tu lectura y opinión.
    B7s

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola, Carol!
    Me gusta muchísimo lo que cuentas. El momento histórico en el que se basa este libro me parece muy muy interesante y creo que siempre viene bien una lectura de este tipo para aprender más sobre nuestra historia. Me frenan un poquito los aspectos menos positivos de la lectura que citas, porque me da la sensación que aun siendo el contenido tan interesante puede hacerse la lectura un poquito cuesta arriba (tal vez puntualmente un poco farragosa). No obstante, no lo descarto.
    Un besín ❤️

    ResponderEliminar
  12. ¡Buenass, Carol! Sabía que estuvo la cosa demasiado reñida pero no sabía hasta qué punto. Me encantaría leer este libro para terminar de informarme sobre ese período final que hubiera cambiado desde luego el rumbo de la política en todo el mundo. Gracias por la reseña, yo también soy pro notas a pie de página, mucho más a mano. Un abrazo💜

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola! Me encanta todo lo que nos cuentas sobre este libro, es una pena los puntos que mencionas al final sobre lo que no te ha gustado de la lectura o edicion. Sin duda me lo llevo apuntado al titulo pero me quedo atenta de lo que mencionas. Gracias por la reseña!! ¡Nos leemos!♥

    Jazmin - Navegando entre Letras

    ResponderEliminar
  14. Hola!
    No lo conocía, pero por lo que comentas creo que se me haría muy denso
    Un abrazo 🖤

    ResponderEliminar
  15. Hola,
    Me gusta la historia y me lo llevo anotado. Es verdad,que debe ser una lectura densa pero, como bien dices interesante por el contexto social.
    Gracias por la recomendación
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ A mí también me gusta muchísimo la histórica, sobre todo la época de la Segunda Guerra Mundial, pero no de este estilo; vamos, que prefiero la ficción histórica o historias "basadas en", más tipo novela que biografías. Sé que, si lo leyese, me aburriría y agobiarían tantos datos políticos e históricos, aunque el tema per se me interese, y mucho. A mí también me incomodaría tener que buscar cada dos por tres las notas al final del libro, así que bueno..., yo la voy a dejar pasar, que no es una lectura para mí :)

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  17. Hola Carol.
    No conocía este libro, me alegro que tu lo disfrutases. Yo lo dejo pasar ya que en estos momentos no es el tipo de lectura que me apetece leer.
    Gracias por la reseña y la recomendación.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi 💖

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola!
    Pues no me va nada la histórica,o sí, si tiene un punto de ficción y es una lectura ligera, que está claro que no es el caso. Así que no creo que este libro sea para mí. Pero me alegro de que lo hayas disfrutado.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!
    No soy de leer género histórico, sé que me va a costar bastante y por eso mismo creo que no lo leo. La verdad es que no conocía el libro, no me suena de nada. Lo del vocaulario complejo lo entiendo pero de cierta forma es algo que me echa para atrás en un libro. Lo dejo pasar.
    Besos^^

    ResponderEliminar
  20. Hola Carol
    No es muy de gusto ahora mismo, la histórica me conmueve cuando el peso de la historia tiene un protagonismo mas ligero y da a conocer una historia de las víctimas de esa masacre. Quizás es dramático, pero saber me gustaba antes de que viera los estragos de un Hitler con los judíos, un Franco con los gays o un montón de altos cargos con las mujeres de todo el mundo. Me ha gustado tu opinión y mucho, pero no creo que lo lea, gracias bella
    Cazafantasia ❤️

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola!
    La verdad es que no conocía el libro y me ha llamado mucho la atención. Me gusta el período histórico y aunque es cierto que no suelo leer mucho sobre él, creo que la importancia de lo que nos narra es muy interesante. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  22. Holaaaa
    A mi la historia me gusta tanto que me convertí en historiadora :)
    Adoro estos libros, aprendes tanto
    Un besito. ❤️

    ResponderEliminar
  23. ¡Hola!
    Este género sigue pendiente en mis hábitos de lectura, me resulta muy difícil ponerme a leer cosas tan densas como estas. Aunque me llamen mucho la atención, creo que lo mejor para aprender historia es ver documentales, series y/o películas, ahí la cosa para mí mejora. En este caso, lo dejaré pasar, pero muchas gracias por darnos a conocer estos libros.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  24. ¡Holiis!
    La verdad es que la historia parece interesante, pero no soy muy consumidora de este tipo de libros así que no creo que lo lea en un futuro cercano =S
    Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un saludo!

    Bea & Udane de Desire Of Books

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola!
    La verdad es que leo pocos libros de historia, no es un género que me guste leer y más si son densos en cuanto información porque me abruman mucho, y no los disfruto.
    Pero gracias por tú reseña.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  26. ¡Hola!
    Vaya no conocía este libro y la verdad que me parece muy interesante! mira que no es un género que lea mucho pero no porque no me guste sino porque estoy tan metida con la fantasía y el romance que no me da el tiempo para más pero estoy segura que este tipo de libros también me iban a gustar por eso de que aprendes y te sumerges en otras épocas!!
    Nos leemos! un beso :)

    ResponderEliminar
  27. ¡Hola!

    Me ha encantado el apartado en el que explicas el por qué no le das cinco estrellas. La verdad es que son puntos que te hacen reflexionar sobre si la historia puede llegar a ser perfecta o no. A mí no me llama mucho la atención, pero creo que puede ser útil, así que me lo apunto para otro momento.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  28. Hola, aunque no soy fan de este género es cierto que siempre se aprende algo y llega a ser entretenido. Espero leerlo en algun futuro ya no soy cerrado a este tipo de lecturas

    Saludos❤

    ResponderEliminar
  29. ¡Holi!
    La verdad que en este momento lo dejaré pasar, es un género que ahora mismo no termina de convencerme...
    ¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
    -𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-

    ResponderEliminar