¡Hola a todos!
Ahora que ya empezamos a ver la luz al final del túnel, quería traeros algo diferente. Os tenía preparada la reseña de un libro, pero en el último momento me he arrepentido y he decidido ponerme a escribir sobre este booktag que he visto mucho esta semana pasada en compañeros booktubers, como La pecera de Raquel o Mikey F, El tag consiste en 5 preguntas cortas sobre lecturas realizadas o por realizar durante esta cuarentena. No sé cómo lo estáis llevando vosotros, pero como sabéis, yo tengo dos enanitos en casa de 2 y 3 añitos a quienes no les entusiasma mucho el verme tranquilita leyendo y, aunque trato que me vean de vez en cuando, lógicamente mi ritmo de lectura ha bajado un poquito en estos días. A pesar de eso, me he encontrado con cositas interesantes, así que espero que lo disfrutéis, al menos tanto como yo he hecho descubriéndolo y realizándolo.
PRIMERA PREGUNTA: ¿Qué libro has leído gracias a la cuarentena?
La cara norte del corazón:
Si...., Dolores Redondo ha vuelto a mi vida y es que efectivamente... nunca se fue de mi mente y de mi corazón.
El caso es que allá por mediados del mes de abril, necesitaba una lectura que supiese que me iba a enganchar y que iba a conseguir secuestrarme la mente durante el tiempo que pudiese dedicarle y, a pesar de que es un libro gordito y de que no tenía un hueco claro en mi calendario editorial para publicar una reseña de este libro... ¡No pude resistirme! Dolores Redondo es para mi una garantía de entretenimiento y buena lectura.
Bueno, no os quiero contar mucho porque evidentemente, habrá reseña de este libro en el blog en algún momento, pero ya lo podéis ver por la puntuación... ¡Qué maravilla de libro! ¡Qué manera de escribir tiene esta autora! ¡Cómo me han gustado todos los libros de la saga! y ¡Cuán a la altura está esta novela de todas las demás!
Por si os apetece, podéis encontrar reseña del resto de las novelas de Dolores Redondo en los siguientes links:
Si...., Dolores Redondo ha vuelto a mi vida y es que efectivamente... nunca se fue de mi mente y de mi corazón.
El caso es que allá por mediados del mes de abril, necesitaba una lectura que supiese que me iba a enganchar y que iba a conseguir secuestrarme la mente durante el tiempo que pudiese dedicarle y, a pesar de que es un libro gordito y de que no tenía un hueco claro en mi calendario editorial para publicar una reseña de este libro... ¡No pude resistirme! Dolores Redondo es para mi una garantía de entretenimiento y buena lectura.
Bueno, no os quiero contar mucho porque evidentemente, habrá reseña de este libro en el blog en algún momento, pero ya lo podéis ver por la puntuación... ¡Qué maravilla de libro! ¡Qué manera de escribir tiene esta autora! ¡Cómo me han gustado todos los libros de la saga! y ¡Cuán a la altura está esta novela de todas las demás!
Por si os apetece, podéis encontrar reseña del resto de las novelas de Dolores Redondo en los siguientes links:
SEGUNDA PREGUNTA: Eterno pendiente que pretendo leer o he leído en la cuarentena.

Yo Julia:
No..., no lo he leído..., ya podéis empezar a criticarme sin parar porque si, lo reconozco... ¡No tengo perdón!, el libro lleva más de un año en casa y ha sido lectura conjunta de algunos clubs de lectura que sigo y en los que participo, pero... ¡No me va a pasar más!
La pecera de Raquel tiene una encuesta en marcha para que ésta sea la lectura conjunta para el mes de Junio y, aunque se encuentra en una ardua lucha con "El Conde de Montecristo"... yo tengo fe, 😂😂😂 .
Ahora en serio, tengo los dos libros en casa, "Yo Julia" y "Y Julia retó a los dioses" y no pasa de esta cuarentena que me los lea.
TERCERA PREGUNTA: Libro que no tenía planteado leer antes de la cuarentena y que ha sido un descubrimiento.
Querida Ijeawele, o cómo educar en el feminismo:
A ver...., descubrimiento, descubrimiento.... pues a Chimamanda ya la conocemos, ¿no? y si no es así, te invito a pasarte por la reseña de "Todos deberíamos ser feministas" que publiqué a principios de año y donde podréis tener más información sobre quién es esta autora y qué es lo que escribe.
La verdad es que sabía que acabaría leyendo el resto de la obra de Chimamanda antes o después dado que "Todos deberíamos ser feministas" me encantó, pero no tenía una fecha definida para esta lectura y mira tú por donde, que tras acabar una de las lecturas de esta cuarentena, entré en la biblioteca de Kindle a ver qué tenía pendiente, y ¡allí estaba!
¡Me lo ventilé en 2 horitas! Super breve y super bueno.... En breve tendréis la reseña en el blog, de momento.... ¡No os adelanto más!
A ver...., descubrimiento, descubrimiento.... pues a Chimamanda ya la conocemos, ¿no? y si no es así, te invito a pasarte por la reseña de "Todos deberíamos ser feministas" que publiqué a principios de año y donde podréis tener más información sobre quién es esta autora y qué es lo que escribe.
La verdad es que sabía que acabaría leyendo el resto de la obra de Chimamanda antes o después dado que "Todos deberíamos ser feministas" me encantó, pero no tenía una fecha definida para esta lectura y mira tú por donde, que tras acabar una de las lecturas de esta cuarentena, entré en la biblioteca de Kindle a ver qué tenía pendiente, y ¡allí estaba!
¡Me lo ventilé en 2 horitas! Super breve y super bueno.... En breve tendréis la reseña en el blog, de momento.... ¡No os adelanto más!
CUARTA PREGUNTA: Primer libro que compraré tras la cuarentena.

La vieja sirena:
Ya lo sé, no hablamos precisamente de una novedad editorial ni mucho menos, pero es que resulta que dos o tres días antes de que se decretara el estado de alarma y se obligara a cerrar a todos los comercios y a quedarnos todos en casa yo había encargado este libro en mi librería de referencia (librería lobo flaco de Getafe, por si os pilla bien y os apetece pasaros y tener una charla con su gente. ¡Son muy buenos!).
Así que allí tengo a mi pobre libro... abandonadito pasando la cuarentena y esperándome ¡a ver si puedo por fin ir a recogerlo y traérmelo a casa! Porque además, le tengo entre los pendientes de este año como prioridad número 1 ya que está entre los libros que seleccioné para cumplir el "Reto del 20", de los retos literarios para el 2020 y que os dejo enlazados por si aún no los conocéis y os apetece sumaros... ¡Aún estáis a tiempo!
Os diré además, que en su momento seleccioné este libro porque me lo habían recomendado muchísimo gente de la que me fío bastante, así que... ¡tengo las expectativas muy pero que muy altas!
Os diré además, que en su momento seleccioné este libro porque me lo habían recomendado muchísimo gente de la que me fío bastante, así que... ¡tengo las expectativas muy pero que muy altas!
QUINTA PREGUNTA: Libro que pondría en cuarentena y no quisiera volver a encontrarme jamás.
Voces de Chernóbil
Bien, aquí voy a ser un poco tramposa porque la verdad es que, si bien de vez en cuando te encuentras con libros que no te gustan demasiado... pues hombre... tanto como ponerlos en cuarentena para siempre... tampoco lo veo.
Así que en este caso, la selección de "Voces de Chernóbil" va más encaminada a que es un acontecimiento de la historia universal que desearía borrar para siempre, poner en cuarentena y no volver a encontrármelo nunca en mi vida.
Los testimonios y las historias que nos encontramos en este libro son... auténticamente desgarradoras. Pronto tendréis la reseña completa y, si bien creo que es una lectura que todos deberíamos hacer, por simple respeto a los supervivientes de aquella catástrofe...., no es una experiencia que quiera repetir nunca más en mi vida.
¡Y con esto pongo punto y final al booktag de la cuarentena! Espero que os haya gustado el cambio de argumento del post de hoy o al menos, que os haya servido como un poquito de aire fresco, que ya estábamos un poco apolillados de ir reseña tras reseña.
Como siempre, estoy deseando leer vuestras opiniones e ideas. ¿Cuales son los libros que seleccionaríais para cada una de las categorías? ¿Qué os parece la selección que os he colgado? ¿Os gustan este tipo de post? ¿Tenéis algún tag favorito que querríais ver aquí? No dejéis de ponérmelo en los comentarios. Hasta entonces...
Bien, aquí voy a ser un poco tramposa porque la verdad es que, si bien de vez en cuando te encuentras con libros que no te gustan demasiado... pues hombre... tanto como ponerlos en cuarentena para siempre... tampoco lo veo.
Así que en este caso, la selección de "Voces de Chernóbil" va más encaminada a que es un acontecimiento de la historia universal que desearía borrar para siempre, poner en cuarentena y no volver a encontrármelo nunca en mi vida.
Los testimonios y las historias que nos encontramos en este libro son... auténticamente desgarradoras. Pronto tendréis la reseña completa y, si bien creo que es una lectura que todos deberíamos hacer, por simple respeto a los supervivientes de aquella catástrofe...., no es una experiencia que quiera repetir nunca más en mi vida.
¡Y con esto pongo punto y final al booktag de la cuarentena! Espero que os haya gustado el cambio de argumento del post de hoy o al menos, que os haya servido como un poquito de aire fresco, que ya estábamos un poco apolillados de ir reseña tras reseña.
Como siempre, estoy deseando leer vuestras opiniones e ideas. ¿Cuales son los libros que seleccionaríais para cada una de las categorías? ¿Qué os parece la selección que os he colgado? ¿Os gustan este tipo de post? ¿Tenéis algún tag favorito que querríais ver aquí? No dejéis de ponérmelo en los comentarios. Hasta entonces...
¡FELIZ LECTURA!
¡Ahora también puedes seguirme en Instagram!
4 comentarios
Me alegra que se vea ya la luz al final del túnel. Estupenda elección de libros, de los cuáles he leído, como sabes, los cuatro de Dolores Redondo, y ahora estoy inmersa en la novela Yo,Julia, y me está pareciendo maravillosa. Como segundo libro (siempre leo de dos en dos), estoy con Loba Negra, que espero me enganche tanto como Reina Roja, su antecesora. Nos seguiremos leyendo. Mucho ánimo y un besote.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe ha parecido un tag muy interesante. Además, este tipo de entradas me gustan porque me permiten conocer nuevos libros y eso siempre es de agradecer. Me quedo con el de La vieja sirena, que me ha llamado un montón la atención. Muchas gracias por compartirlo con nosotras.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
Hola
ResponderEliminarPues de Chimamanda quiero leer el libro q muestras. De Santiago Posteguillo solo leí el típico q salia Frankenstein en la portada, ahora no recuerdo título y quiero leer alguno más, y de Dolores Redondo pues la Trilogía del Batzan la estoy siguiendo en cine, ya q cd fui a leerla y a había salido y me dio pereza y a leerla, así q esperando q en nada salga la tercera parte, pero claro q me gustaría leer a l go nuevo de esta autora., me gusta la imaginación q tiene. Un saludo
Salvo el de Chimamanda no me apetece leer ninguno, la verdad. No soy muy fan de Dolores Redondo (solo he leído el de "Todo eso te daré", y creo que me saturé con otras trilogías norteñas), el de Chernóbil es demasiado duro, el de Yo, Julia creo que no me va a gustar (por una reseña de la que me fío), y el de La vieja sirena creo que es demasiado denso, y con esto del confinamiento no me apetecen ese tipo de libros. Sobre lo de hacer mi propio book tag, creo que tendría que pensar demasiado (e incluso hacer trampas) para contestar las cinco preguntas, así que mejor paso, jajaja.
ResponderEliminar