CAPÍTULO 9: TIERRA,TRÁGAME Y ESCÚPEME EN EL CARIBE

By carol - diciembre 08, 2019

Todos hemos estado alguna vez en este punto. Para algunos el detonante ha sido la llegada a los 30 o a los 40, para otros, una ruptura sentimental o quizás un cambio en el trabajo. Para muchos, ni siquiera ha existido un por qué concreto, sino más bien una sensación de hastío que nos hace necesitar darle un giro radical a nuestra existencia que al final del todo, nos haga darnos cuenta de que nada era tan malo como lo veíamos y de que el pozo negro en el que nos encontrábamos al comienzo del proceso, no era más que la cajita en la que nosotros mismos nos habíamos metido. 

“Tierra, trágame y escúpeme en el Caribe” es una historia de lo que nos exigimos a nosotras mismas y quizá no debiéramos estar exigiéndonos si lo que queremos es ser felices. Se trata de un relato que nos enfrenta a los diferentes estereotipos de una vida perfecta, la madre y esposa perfecta, la mujer perfecta del siglo XXI que busca el éxito profesional y personal, la mujer fuerte e independiente que triunfa en la vida sin más apoyo que su propia personalidad y carácter y la mujer sencilla que se conforma con lo que tiene o con lo que le viene dado, ocultando en su interior lo que puede desentonar o resultar discordante en el entorno en el que se mueve.

TIERRA, TRÁGAME Y ESCÚPEME EN EL CARIBE: IVANKA TAYLOR: 2015


Ed. Planeta
327 páginas

Quizá sea una de las historias más delirantes que me he leído nunca. Divertida, dinámica, llena de giros sorprendentes y en algunos casos realmente desternillantes. 

Sí, me he reído de lo lindo y mi marido me miraba con cara de... ¿pero qué te has tomado?

La novela nos cuenta la historia de Alba, una mujer que a unos días de cumplir los 40 años es abandonada por su marido, con quien lleva media vida. Javier, que así se llama el susodicho, se ha enamorado de una compañera de trabajo varios años más joven. 

Alba se encuentra en ese punto en el que ya no puede hundirse más. Lleva varios días sin quitarse el pijama, llorando en casa, sin ni siquiera ducharse y tomando ansiolíticos, en fin, que está hecha un cromo la pobre. 

Una de esas noches, a las 3 de la madrugada, es traicionada por su subconsciente y llama a una vieja amiga a la que hace algún tiempo que no ve, a la mañana siguiente, esta amiga, que en adelante conoceremos como Bea, le devolverá la llamada, y tras una conversación donde se calla mucho más de lo que se dice, quedan en en volver a verse. Bea es la amiga soltera que aún está en modo living la vida loca, de fiesta en fiesta tras algunos desengaños amorosos. 

A la cita también acudirá Sandra, la tercera de la cuadrilla, una madre y esposa modelo, entregada a su familia y por la que ha sacrificado buena parte de sus deseos y aspiraciones. 

Y por último, solo nos queda presentar a Carol, quien formaba parte del grupo original hasta que un día traicionó a la cuadrilla y desde entonces nunca se lo han perdonado. Carol se presenta como una triunfadora, con un trabajo y una vida de alto standing, alejada de sus viejas amigas y que por supuesto, no estará en esta cita que pasará de ser una inocente tarde en un bar, a convertirse en el pistoletazo de salida del fin de semana que cambiará sus vidas para siempre.

Así que vemos a Lara, Bea y Sandra reencontrándose después de algún tiempo y tomando algo en un bar de Madrid, compartiendo algunas confidencias a tenor de la desgracia que está sufriendo la protagonista, cuando deciden que no pueden dejar que Lara siga en el profundo agujero emocional en el que la ruptura la ha dejado, para o cual deciden irse de fiesta y todo se acaba desmadrando un poco.... tanto como que la decisión final de la noche es que, para hacer pagar a Javier lo que le ha hecho, deben ir al festival de cine de Málaga, donde un actor de moda que está bueno que te rilas, presenta película. El objetivo: TIRARSE AL ACTOR.

Con este planteamiento desquiciado arranca un fin de semana de aventuras donde todo lo que podía salir mal... saldrá mal, como suele pasar cuando las cosas están mal paridas desde el principio, pero que al mismo tiempo, permitirá que las protagonistas por fin se conozcan a si mismas, se liberen y reencuentren el camino como mujeres empoderadas y capaces de tomar las riendas de su vida libres de los estándares sociales.

A lo largo de la obra, leeremos escenas realmente divertidas, en serio, yo lloraba de la risa que me provocaban algunas de las situaciones en las que las chicas se veían inmersas. La historia es surrealista al estilo "Resacón en las Vegas", pero no por ello deja de ser muy divertida además de muy cómoda de leer, con capítulos de duración bastante ajustada para poder dejar la lectura en casi cualquier momento.

Solo una pega, e intentaré no desvelaros de más..., después de todo, yo hubiera cerrado la historia más a lo "Bridget Jones" que a lo "Quien quiere casarse con un millonario"... 

Estoy deseando conocer vuestras opiniones, ¿Habéis leído el libro? ¿Os ha hecho reír hasta llorar? ¿os ha gustado el final? ¿Os habéis visto en circunstancias similares alguna vez? ¡No dejéis de compartirlo en los comentarios! Hasta entonces....


¡FELIZ LECTURA!




  • Share:

You Might Also Like

7 comentarios

  1. Como lectura ligerita creo que pinta bien! Aunque no es la clase de libros que suelo leer reconozco que de vez en cuando apetecen una risas jajaja
    Nos leemos!
    Atthis

    ResponderEliminar
  2. Jo, tiene una pinta genial,
    Y más te digo, yo creo que también es una lectura para hombres, que seguro que se ven identificados con la vida de la protagonista o con la vida de cualquier amiga de la prota.
    Creo que es una historia obligada de leer para quien ha pasado algo similar en su vida, y esas risas que provoca al leerla y ese estado de ganas de cambiar todo en tu vida, creo que es muy positivo tanto para las mujeres a la que está dirigido, pero también para nosotros..
    Yo este me lo apunto!!!
    Gracias Carol por contarlo tan bien!! 👏👏

    ResponderEliminar
  3. Genial la reseña, también te ha quedado divertida y fresca como parece que es el libro, jajaja. Hace mucho que no leo este tipo de libros, pero me está apeteciendo leerlo... Aunque no he entendido la referencia a ¿Quién quiere casarse con un millonario?, así que no sé qué esperar del final, jeje. Me lo apunto para mi larguísima lista de pendientes...

    ResponderEliminar
  4. ¡Genial tu reseña! ¡Y como lectura desintoxicante me parece fabulosa! No es la clase de literatura que suelo consumir, pero de vez en cuando a nadie le amarga un dulce, y si es una aventura desternillante entre chicas... te compro, no me digas más. Ja, ja, ja.

    Nos vamos leyendo,
    Torda de Ciudad.

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Tal cual la describes, tiene toda la pinta de ser una de esas novelas que vienen perfectamente bien cuando estás tan cansada que no te apetece pensar en nada y lo único que quieres es desconectar del todo leyendo una historia divertida y sencilla. No es del tipo de historias que suelen atraerme, pero nunca viene mal tenerla presente para soltar una que otra carcajada XD.
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  6. No soy muy de leer comedias románticas aunque puede que en algún momento de mi vida sí me dé por este género. Me alegro que te haya sacado tantas carcajadas, desde luego la premisa que nos presentas es la mar de prometedora. ¡Muchas gracias por tu reseña!

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

    ResponderEliminar
  7. Hola, leí este libro hace ya cuatro o cinco años y no recuerdo mucho de la trama, pero porque a veces leo muy rápido o leo tanto que ya las confundo, lo que si recuerdo es que me reí mucho con la novela..
    No ha sido la novela de mi vida, pero la recuerdo divertida

    Besitos

    ResponderEliminar