LA LITERATURA EN EL S. XXI

By carol - octubre 09, 2019

Nada, absolutamente nada está ya libre de la influencia de las redes sociales, ni siquiera la literatura, o quizá debiera decir... menos que ninguna... la literatura. Sin embargo, aunque esto pudiera sonar catastrofista, o a algo negativo, en este caso debo decir que es algo maravilloso por muy diversos motivos.

El primero de ellos es que hace que la literatura alcance a la gente joven, futuros lectores, en un lenguaje mucho más cercano y por tanto, les incentiva a la lectura de una manera mucho más eficiente de lo que podríamos hacer la familia en casa o los profes en la escuela.

Blogs literarios, booktubers, twitter, instagram, facebook..., son universos maravillosos donde jóvenes y no tan jóvenes abrirán la puerta a una experiencia, de seguro más exigente, pero también más gratificante, que la encefalograma-planitis que acompaña a mucha gente en sus tiempos de ocio.

Podríamos pensar que, al ser estas redes un universo mayoritariamente poblado y alimentado por gente joven, solo podríamos encontrar reseñas y recomendaciones de best sellers o libros juveniles o new adult, que no tienen nada de malo, pero que conforman un universo que puede quedarse pequeño a muchos lectores ¡PERO NO!

¡¡NO, NO Y NO!! ¡Y quienes penséis ésto no sabéis lo equivocados que estáis con nuestros jóvenes!

No solo hay gente de todas las edades y gustos literarios, sino que además se promueven retos que incentivan el salir de la zona de confort de cada uno e investigar productos y mundos literarios a los que quizá, de manera normal, no les habríamos dado una oportunidad. Se hacen lecturas conjuntas, reseñas, se incluyen curiosidades que enriquecen las lecturas...., En definitiva, se VIVE la literatura de una manera mucho más plena, abierta y compartida de lo que, los lectores tradicionales, estamos acostumbrados a vivirla, ¡y eso es algo maravilloso!

Así que os dejo aquí algunos de estos influencers del universo literario, no siempre aquellos con más seguidores, pero sí los que más me han gustado, y a los que agradezco de verdad su trabajo. Os dejo solo los links a sus canales de YouTube ya que allí mismo podréis conseguir el acceso a todos sus espacios y redes sociales

Y a vosotros, solo deciros... ¡De mayor quiero ser como TÚ!
                           


Como todos los demás, tiene presencia en varias redes sociales. Una de las mejores cosas... las lecturas conjuntas. Tienen un club de lectura donde se proponen libros y se pauta el ritmo para luego comentarlo.




¡Me encanta! Se atreve con todo, clásicos, victorianos, modernos, premios nobel..., y lo mezcla con vídeos de temática diversa como literatura y sociedad o tips para comenzar a leer. Ademas no os podéis perder su blog.




Va muy en linea con La Pecera de Raquel, de hecho participa en sus lecturas compartidas del club. Trabaja libros adultos mayoritariamente y las reseñas están bastante trabajadas y, sin desvelar nada, hace que te entren ganas de leer los libros de los que habla.




Paola es la booktuber mas joven de los que he presentado hasta ahora y se nota en su estantería, pero es super expresiva y una ávida lectora. Apasionada de la novela negra, sus vídeos son muy entretenidos y merece mucho la pena seguirla




Magrat Ajostiernos es super divertida, una lectora madura que hace vídeos bastante buenos con reseñas muy trabajadas. Trabaja mucho los clásicos, pero encontramos de todo en sus estanterías. Además tiene libros con tips, retos y demás, ¡Muy recomendable!



Booktuber muy joven pero muy madura. También es escritora, lo que añade un punto más interesante a sus vídeos. Toca un poco de todo en cuanto a temática lectora. Encontramos libros juveniles, pero también clásicos y contemporáneos, narrativa, novela negra..., es muy variada. Las series y el cine son otro de sus intereses y se nota así que podemos encontrar vídeos interesantes sobre releases de NETFLIX, adaptaciones cinematográficas, etc...




Y aquí la última de las recomendaciones, pero no por ello la de menos valía ni mucho menos. Dedicado fundamentalmente a la literatura del siglo XIX y principios del XX aunque como él mismo se presenta, con incursiones más contemporáneas. Los vídeos están muy bien hechos y trabajados, con edición, música de fondo, un tono de voz bien modulado y tranquilo y con reseñas bien trabajadas. 





  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios