CELADORES DEL TIEMPO
By carol - noviembre 03, 2021
Una de las mejores cosas de tener un blog o un canal en instagram o Youtube, es que que hay autores que se ponen en contacto contigo para ofrecerte leer su novela, y es cierto que en ocasiones puede acabar siendo un compromiso incómodo, ya que no todo el mundo se lo toma bien cuando tu opinión difiere de la suya, pero en la mayoría de los casos, es todo un placer tratar con los autores que ponen a su pequeño bebé en tus manos y que, por regla general, recogen tus comentarios de manera asertiva y respetuosa.
Este intercambio, para nosotros es además una oportunidad maravillosa de conocer nuevas plumas ya que además, normalmente hablamos de gente que está moviendo su primer trabajo y que esta intentando hacerse un hueco en este complicado mundo. Os diré que en ocasiones, y pese a lo que se pueda pensar, se encuentran auténticos tesoros.
Hoy os traigo uno de estos libros que, como muchas primeras obras tienen defectos, pero sin duda, también muchas virtudes, y nos da a conocer una jovencísima pluma que estoy convencida de que dará mucho que hablar con sus próximos trabajos.
"Celadores del tiempo" nos cuenta la historia de un mundo dividido en dos facciones tremendamente opuestas y enfrentadas. Por una lado, encontramos Areti, una tierra utópica de paz y armonía donde sus habitantes conviven en comunidad aportando cada uno lo mejor de si mismo y recibiendo a cambio todo cuanto necesitan. En la otra cara de la moneda, tenemos Plaridio, una dictadura capitalista de lo más cruel y radical, donde la gente trabaja largas horas para poder sobrevivir y donde las libertades están extremadamente restringidas. En este lugar, el hecho de pensar diferente y expresarlo puede conducirte a la muerte y por supuesto, la existencia de Areti y su funcionamiento es un secreto solo conocido y guardado celosamente por unos pocos.
Alice vive en Plaridio y nada podía llevarle a pensar que otra vida era posible hasta que un día todo cambia. De pronto se encontrará protagonizando una aventura que no solo la llevará más allá de las fronteras de Plaridio, sino también a conocerse a sí misma, su historia y la de la gente a la que realmente pertenece. Su camino la conducirá a descubrir una realidad que había permanecido oculta a sus ojos hasta aquel mismo momento y en sus manos recaerá una gran responsabilidad: el enfrentamiento entre Areti y Plaridio y entre sus élites, los Astrati y los Kurosangui se encuentra en su punto culminante y la última Celadora del Tiempo tiene mucho que decir.
Como veis, el planteamiento es realmente interesante y al profundizar en la historia, encontramos mensajes relacionados con la amistad, el valor, la generosidad y la humildad que sinceramente creo que son muy interesantes, así como profundas reflexiones sobre determinados aspectos de nuestro modo de vida porque si, Plaridio se parece bastante en algunos aspectos a nuestro mundo actual.
Todo el universo está bastante bien construido ya que el autor nos presenta buena parte de la historia del enfrentamiento entre las dos facciones a lo largo de la novela, y resulta ser un mundo bastante complejo la verdad, con seres muy diferentes, con un sistema de clanes y de magia bastante complicado y con una geografía impresionante que además, en algún momento vislumbramos que va más allá de las fronteras de Areti y Plaridio.
Sin embargo, si que es cierto que la obra me ha dejado con una sensación un poco extraña. No me malinterpretéis porque la verdad es que he disfrutado de la lectura, pero si que en ciertos momentos me ha faltado madurez y profundidad. Es como si realmente nos encontráramos, permitidme el símil, con un traje hilvanado, como si lo que realmente tuviéramos entre manos fuera el germen de la historia y no el trabajo terminado, no porque no tenga una desarrollo y un final cierto (que si lo tiene), sino porque hay cosas por las que el autor pasa demasiado rápido, relaciones y reacciones de los personajes en las que no profundiza y a las que, en mi opinión, no otorga tiempo suficiente para cobrar la importancia que necesitan.
En general hay bastantes aspectos que quedan demasiado en el aire, temas y tramas que se tocan solo superficialmente y que el lector tiene que completar o, mejor dicho, ignorar para centrarse en como la historia avanza sin detenerse.
De alguna manera, tengo la impresión de que el libro hubiera ganado si estuviésemos hablando de una trilogía o al menos de una bilogía. La historia tiene dos partes muy bien diferenciadas, cada una con un objetivo claro y donde la relevancia de los diferentes personajes y territorios va cambiando y creo que no ha sido del todo un acierto querer contarlo todo de una.
En cualquier caso os diré que me ha resultado una historia muy entretenida, bien construida y bastante rica en cuanto al universo en el que se inscribe. Yo no soy una gran experta en este género literario, y de alguna manera, tampoco soy quizás ya el target objetivo de esta obra y aún así, de verdad os digo que la he disfrutado, ha habido fragmentos que se me han hecho muy interesantes y, sin duda, me ha enganchado y he devorado sus páginas una tras otra. Es por ello que os recomiendo no perder de vista a este autor. Estoy convencida de que según vaya publicando y madurando, esa sutil superficialidad y esas prisas irán desapareciendo y dejando al fin brillar la maravillosa imaginación y capacidad de creación de Santiago Miranda Guimarey.
Como siempre estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas con lo que... ¡no dejéis de contarme cosillas en los comentarios!. Hasta entonces...
¡FELIZ LECTURA!
Ahora también puedes seguirme en Instagram y en Youtube
24 comentarios
Hola ^^
ResponderEliminarGracias por la reseña :P
Un abrazote =)
¡Hola! Estoy de acuerdo en que, leer una libro que te ha enviado un autor, no siempre resulta sencillo. Han puesto mucho trabajo en ello y duele decir que no te ha gustado pero, como también tenemos que ser sinceros con nuestros lectores, no nos queda otra más que plasmar la realidad con el mayor tacto posible.
ResponderEliminarPero también es una maravilla lo que te ha pasado en este caso, y es que lo has disfrutado. Has sido una gran afortunada por ser de las primeras lectoras de un nuevo autor que, seguramente, será todo un éxito.
Un besote :)
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía para nada esta historia, pero me ha parecido interesante saber que reflexiona sobre ciertos temas y tiene una ambientación bastante trabajada por lo que leo. Una pena que sintieras que algunas cosas avanzaban demasiado rápido.
¡Gracias por la reseña!
¡Un beso!
Vamos lo que cuentas puede ocurrir perfectamente en el mundo de aquí a unos años, no lo veo una idea tan descabellada, los ricos, a mandar, los pobres a compartir si no queremos morir de hambre.
ResponderEliminarNo es lo que suelo leer, sino me animaría. Pero hay que tener lecturas para todos.
B7s
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que el planteamiento sí que es interesante, pero aunque la historia esté tan bien construida no sé si es para mí. De momento prefiero darle prioridad a mis lecturas pendientes. Gracias por la recomendación, de todas formas.
¡Nos leemos! ♥
¡Hola Carol! A veces como tú dices se parte de una buena idea pero el desarrollo después sea cuando se cojea y hay cosas que no terminan de convencerte con la historia. Besitos 🖤
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarCoincidimmos en que leer la obra de un autor es una de las mejores cosas al tener un blog.
Veo que para ser la primera novela del autor, se ha lanzado de lleno hacia una novela de lo más completa, a pesar de que tiene que mejorar ciertos aspectos, como comentas en la reseña.
No me importaría leerla, si no fuera porque se sale de mi zona de confort. Igualmente, le deseo mucha suerte al autor.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero que haya temas que queden en el aire sumado a que a que haya cosas que pasen muy rápido, me tiran un poco para atrás.
Besitos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro y tampoco me suena de haberlo visto de pasada por alguna red social. Por lo que cuentas no es una historia a la que me animaría a darle una oportunidad, no me llama demasiado la atención. Me alegro que te haya resultado una lectura entretenida aunque haya tenido un par de cosillas.
Besos^^
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero me parece interesante el tema de esas facciones tan diferentes. Una pena que se dejen cosas en el aire, pero creo que me podría gustar. No obstante, lo leeré en un futuro porque ahora estoy muy saturada con los pendientes.
Un beso y gracias por la reseña :).
Hola
ResponderEliminarTe entiendo cuando mencionas que parece hilvanado, en más de una ocasión que no son muchas tampoco, me he quedado con esa sensación y lo has expresado de forma que me pareció genial jajajaja. Es una pena que no se desarrollase del todo el libro, porque por lo que cuentas tiene mucho por explotarse, no me lo niego, pero lo dejo para posibles que ahora tengo mucho pendiente
Un bes💕
¡Hola! Muchas gracias por esta reseña, te ha quedado genial. Concuerdo contigo en que una de las mejores cosas de tener un blog es que muchos autores confíen en ti en poner su proyecto en tus manos. La verdad es que es genial, eso y también conocer a tanta gente con hobbies afines a los tuyos. Un beso!
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarLa verdad es que es genial que autores y autoras nos contacten y nos brinden la oportunidsd de conocer sus obras en las que han puesto tanto tiempo e ilusión. Este libro la verdad es que tiene buena pinta.
Un beso
Holaaa
ResponderEliminarMe alegro mucho de que te haya gustado la novela, yo no la conocía ☺️
A pesar de que parece interesante y de que es muy fe mi estilo mo creo que lo lea, ahora estoy buscando otras cosas y que deje aspectos en el aire me echa mucho para atrás, aunque me resulta curioso porque por lo general se dice que las biológias h trilogías son excesivas jeje
Un saludo
Inkties
¡Hola!
ResponderEliminarPues muchas gracias por darnos a conocer el libro. La verdad es que siempre me ha parecido súper difícil escribir fantasía, o distopía, y crear todo un mundo de la nada, así que el autor o autora que lo hace, tiene toda mi admiración. Si encima es tan joven como Santiago... ¡Guau!
Así que bueno, me apunto el libro porque me ha llamado muchísimo la atención.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado la novela, aunque le haya faltado madurez en la narrativa. La verdad es que creo que es mucho mi estilo y no sé si eso me echaría para atrás, pero tiene pinta de que me gustaría a rasgos generales. Lo que sí que no me termina de encajar es lo de dejar aspectos en el aire... no sé si me apetece meterme en algo más amplio.
¡Un saludo!
¡Hola! Me alegro que dentro de todo te haya gustado la lectura! Yo la verdad es que por el momento la dejo pasar, aunque se ve que es un libro que podria llegar a gustarme, pero hay elementos que mencionas que no terminan de convencerme. Espero poder animarme igualmente algun dia! Gracias por la reseña! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que me ha parecido interesante y muy "desplegado" para ser una primera hora. Entiendo lo que nos dices de que se le ve las costuras, la verdad es que es algo que a mí suele costarme en las obras, pero creo que todo lo demás tiene un buen peso para lanzarnos a su lectura. Muchas gracias por el descubrimiento.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Me alegra que esté bien construida ��
ResponderEliminarHola :) Pues parece una trama bastante interesante y si encima es un mundo muy construido y sólido pues mejor, me lo apunto ¡Un saludo!
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarPues la verdad es que si, yo he encontrado un montón de nuevos autores y libros que son unas historias maravillosas. No conocía el libro pero me lo voy a llevar apuntado, que tiene buena pinta.
Nos leemos.
Hola
ResponderEliminarEsta historia no la conocía y aunque tiene alguna cosita que no ha terminado de convencerte se nota que es una historia bien escrita y creada, además de que los mensajes que lanzan son muy buenos. Las facciones no pueden ser más diferente y el choque entre ellos tiene que verse mucho. De momento no creo que la lea.
Nos leemos
¡Hola, Carol!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado en general :) No conocía esta novela, pero solo por lo que nos cuentas de ella creo que me animaría a leerla, también por conocer una pluma nueva. Además, llevo bastante tiempo sin leer una novela del género y de vez en cuando apetece cambiar un poco, aunque es una pena leer que te ha faltado profundización y que te ha fallado en según qué aspectos. Aun así, sigo pensando que estaría bien darle una oportunidad, así que no descarto leerla en un futuro :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hola Carol.
ResponderEliminarNo conocía esta novela, ni a su autor. Para ser la primera novela del autor, por tu reseña deduzco que es bastante completa. Me alegro que al final te gustase. Siempre da miedo cuando su autor te envía su libro que no te guste, me alegro que en este caso fuese un acierto su lectura. No pinta nada mal, aunque para mi no es el tipo de lectura que suelo leer, siempre viene bien conocer nuevos autores.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖