LA ROSA DE MEDIANOCHE
Mi reto 2021 de conocer un autor nuevo cada mes sigue avanzando y, debo decir que dándome grandes alegrías, ya que hasta ahora, prácticamente todos los autores que he descubierto me han entusiasmado. Además, este reto / aventura fue lo que me impulsó a crear el club de lectura "Buscadores de historias" que se va poblando poco a poco y con quienes compartir las lecturas es un verdadero placer por su implicación, sus aportaciones maravillosas y su buen humor.
Últimamente hemos disfrutado de la pluma de Lucinda Riley de quien yo no había leído absolutamente nada a pesar de tener su saga de las 7 hermanas en el punto de mira desde hace ya algún tiempo y la verdad es que... ¡menudo acierto! Sinceramente, no creo que tarde en retomar a esta autora porque sencillamente... ¡me he enamorado!
"La Rosa de Medianoche" nos cuenta la historia de Anahita Chavan quien, tras haber alcanzado ya la vejez, le entrega a su bisnieto Ari el relato de su vida y le pide que busque la verdad sobre un hijo que tuvo en su juventud y que todo el mundo dice que murió. Ella jamás lo creyó aunque nunca consiguió demostrarlo. Esta investigación nos llevará a acompañar a Anahita en cada paso de su vida por lugares tan interesantes como la India colonial o Londres mismo. Desde su infancia en los palacios de los maharajás de la India a las mansiones inglesas de principios del siglo XX veremos como Anni conoce la amistad, la familia, la pérdida, el amor, el sacrificio y, en definitiva, como crece y construye su vida.
En la linea temporal que se corresponde con el presente, encontraremos a otros personajes; además de a Ari, conoceremos a Rebeca, una actriz estadounidense que se encuentra rodando una película en una extraña mansión en Inglaterra y a los extraños y destemporalizados habitantes de dicha mansión.
La verdad es que la historia es absolutamente maravillosa. Como imaginareis, la ambientación es increíble y Lucinda Riley es capaz de transmitirnos un millón de sensaciones vinculadas a estos mundos que nos hace visitar. Los olores y los colores de la India, el frío de Inglaterra, el sabor de la comida inglesa, los matices del aroma de la rosa de medianoche y tantas otras cosas que, sencillamente, no os podéis perder.
Las dos lineas temporales son manejadas con auténtica maestría. Las historias se van construyendo poco a poco, sin prisa pero sin pausa, atrapando al lector sin remedio y haciendo que el libro sencillamente se devore, porque quedas enganchado a sus páginas capítulo tras capítulo. Todo encaja justo cuando tiene que encajar, sin desesperar al lector, sin forzar las cosas que sencillamente se desvelan en el momento justo.
Y los personajes... ¿qué os puedo decir? es que no puedo sino deshacerme en halagos con el trabajo de Lucinda Riley porque todos ellos son... ¡perfectos!. Todos se sitúan en ese maravilloso mundo de los grises, donde nada es tan bueno ni tan malo como parece, donde todo el mundo comete errores y vilezas, pero donde existe ese punto de luz que los humaniza y les da una piel especial. A Anni la querremos prácticamente desde que la conocemos y empatizaremos con ella sin remedio. Sus frustraciones serán las nuestras, sentiremos su dolor en nuestra propia piel y compartiremos su camino, pero la cosa no queda ahí, pues no será la única voz que nos ayude a reconstruir la historia.
Realmente se hace difícil categorizar esta novela ya que tiene un poquito de muchas cosas: historia, romance, misterio, magia.... Probablemente no pueda ser incluida en las grandes obras de la literatura, pero os aseguro que será una historia que se quedará en vuestro corazón.
De verdad os digo que con Lucinda Riley hemos descubierto un auténtico filón y os confieso que ya estoy preparando las lecturas de los libros de su saga de "Las siete hermanas" porque no puedo esperar a volver a encontrarme con su pluma, sencilla, sensible y mágica. La gran pena es que ella nos ha dejado ya, pues falleció el pasado 11 de Junio a los 53 años provocando con su marcha una gran pérdida para todos sus lectores.
Como siempre estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas con lo que... ¡no dejéis de contarme cosillas en los comentarios!. Hasta entonces...
15 comentarios
¡Hola Carol! Nosotras tenemos muchas ganas de leer la saga de las siete hermanas, es una autora que no hemos leído pero de la que henos visto reseñas que hablan maravillas de ella. Y este que nos traes está entre nuestros pendientes. Besitos 🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarOye pues genial que una de las cosas que más has destacado sea la ambientación, eso es algo muy bueno. No conocía esta historia, así que mira una nueva lectura que conozco ;)
¡Gracias por la reseña!
¡Un beso!
Hola
ResponderEliminarFíjate que voy a pasar de puntillas por aquí, tengo este libro ya en mi estantería digital, porque Lucinda a mi me encanta. La serie de las hermanas la tengo que continuar, pero es que tiene tanto... Si puedes lee El secreto de la Orquídea.. me encantó
Un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarJo, ha fallecido muy joven :(, espero que allí donde esté vaya en paz.
Con respecto a la reseña, confieso que de primeras no es un libro que me hubiera animado a leer, pero por lo que cuentas creo que me puede gustar. ¡Qué bien que haya sido todo un acierto para ti! La saga de Las siete hermanas me suena y recuerdo que dije de leerla pero al final fíjate, aquí sigo :(.
Un beso y gracias por la reseña :).
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, a lo mejor he visto la portada en algún momento, pero como es un género que no suelo leer suelo pasar de largo. Leyendo la sinopsis y lo que comentas a lo largo de la reseña, veo que no es una lectura para mí, no suelo leer histórica, romántica... Me alegro que hayas disfrutado de la lectura y que gracias a la iniciativa de conocer cada mes a un autor nuevo te esté dando tan buenas lecturas.
Besos^^
Holaaaa
ResponderEliminarNo conocía la historia aunque la autora sí me suena ☺️
Me alegras ver que la has disfrutado tanto y aunque Se sale un poco de lo que suelo leer me ha provocado mucha curiosidad, así que puede que más adelante me anime a leerla.
Muchas Gracias por la reseñada
Un saludo
Inkties
No es lo que suelo leer pero tampoco he leído nada de la autora, quizás ahora sea el momento oportuno para ello.
ResponderEliminarQuizás hasta me llevo una sorpresa y luego no quiero parar de leer a la autora.
B7s
Hola,
ResponderEliminarEsta novela la tengo pendiente. Al igual que a ti, me daba pereza empezar la saga de las hermanas de la autora y pensé en esta novela por ser autoconclusivo. Viendo que te ha gustado mucho, tendré que empezarlo pronto.
Es una pena la perdida de la autora.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderEliminarEs una de las autoras que tengo pendientes. He leído varias reseñas y opiniones de varias novelas suyas y son muy positivas. Ahora mismo lo que más me suena de ella es la saga de Las siete hermanas, pero son muchos libros y no me he decidido. La rosa de medianoche es un libro que no conocía, pero tal y como describes todo me llama muchísimo.
Me alegra que lo hayas disfrutado.
¡Nos leemos!
Hola
ResponderEliminarSe nota que es una historia que te ha gustado mucho, no he leído nada de la autora pero si que he visto sus historias por redes. La trama tiene muy buena pinta, y me gusta que la protagonista no pierda la esperanza de que ese hijo no este muerto y que le pida a su nieto que investigue y esto te lleve al pasado a conocer su historia y se nota que las dos lineas temporales están bien trabajadas y sobre todo bien conectadas. En algún momento me gustaría leer a la autora.
Nos leemos
¡Hola!
ResponderEliminarEl nombre de la autora me suena, pero no conocía ningún libro suyo. Lo cierto es que la premisa no me ha llamado nada la atención, que puede ser interesante de leer, pero no es nada mi estilo. Me alegro de que la documentación esté muy currada.
¡Un saludo!
Hola :) No conocía el libro pero sí, por lo que dices parece una buena historia así que me lo apunto y espero leerla y ver qué me ha parecido. ¡Un saludo!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarSolo he leído de la autora el de "La carta olvidada" y aunque me gustó si es verdad que me falto algo para disfrutarla del todo. Me pareció un poco predecible, pero aún así la disfruté. Me gustaría volver a leer algo de la autora, pero lo haré más adelante. Un beso enorme♥
¡Hola, Carol!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo no he leído aún a la autora, pero ganas no me faltan, que no hago más que leer buenísimas opiniones. Que haya dos líneas temporales en este caso es un gran punto a favor, y me alegra leer lo que comentas de la ambientación y los personajes. Hace mucho tiempo que no leo una novela de este estilo, así que apuntada queda y espero animarme pronto a darle una oportunidad, que creo que me gustará mucho :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarPues tiene muy buena pinta y la época de ambientación me gusta mucho. De esta autora leí hace tiempo La carta olvidada y me encantó, así que espero leer este libro pronto.
Besitos 🖤