LA RED PÚRPURA

By carol - octubre 20, 2021

¿Y a quien puede amargarle un thriller llenito de acción? Carmen Mola lo vuelve a hacer y nos presenta una segunda parte de la historia de su Inspectora Elena Blanco que te engancha desde la primera página y no te suelta hasta el mismo final. Si te llaman estas novelas ¡no dejes de leer esta reseña1, porque hay cositas que tendrías que tener en cuenta antes de iniciar esta lectura.






Como os decía, "La Red Púrpura" nos devuelve a los despachos de la BAC en la calle Barquillo de Madrid y al equipo especial liderado por la inspectora Elena Blanco a quien ya seguimos en la investigación llevada a cabo en "La Novia Gitana". Para comenzar os diré que la personalidad de la inspectora se ha suavizado significativamente, quizás porque en esta entrega su condición de madre y por tanto de mujer tiene mucha más importancia o quizás porque, sencillamente, el personaje ya está presentado en la novela anterior y no es necesario seguir insistiendo en los aspectos más duros y conflictivos de su carácter. Sea como fuere, la realidad es que nos es más fácil conectar con esta Elena Blanco, sobre todo teniendo en cuenta el conflicto en el que se va a ver inmersa y... ¡que no os voy a desvelar!

Lo primero que tenéis que tener en cuenta es que estos libros sí o sí hay que leerlos en orden, es decir, "La Novia Gitana" va primero y después "La Red Púrpura". En primer lugar porque hay comentarios en el segundo libro que os desvelarán cosillas del primero, no recuerdo grandes spoilers...., pero la verdad es que podría restarle emoción a la lectura del primer libro si no lo hacéis en orden. Por otro lado, como os decía, toda la situación personal de la inspectora Blanco queda descrita en el primero de los libros y será vital para el desarrollo de la historia en "La Red Púrpura". También la premisa inicial queda apuntada en el primer libro así que...os recomiendo muchísimo la lectura ordenada de estos dos libros (este mes me leeré "La Nena" y os cuento también).

Si bien este segundo libro para mi gusto es menos impactante a nivel de las imágenes que evocan las descripciones presentadas en sus páginas, sigue siendo muy duro en cuanto a las situaciones que narra y no es para corazones sensibles. Hay momentos en los que algo dentro de ti te invita incluso a apartar la mirada del libro y parar su lectura unos segundos antes de continuar con el horror que describe.

El ritmo de la narración es excelente y ágil hasta el extremo, de manera que el lector no se aburre en ningún momento, y os diré que es un libro que puede leerse tranquilamente en 2 o 3 días porque las páginas vuelan. Si bien, también os digo que no será el libro de mi vida, ni de lejos el mejor thriller que he leído ya que, ni por su ambientación, ni por la pluma, ni siquiera por la historia, ha dejado una huella profunda en mi, si que es cierto que me ha enganchado y entretenido muchísimo y que creo que es una lectura perfecta para el verano o para épocas en las que necesitas algo rápido y ágil que le de poco trabajo a tu mente... a pesar de que, como os comentaba antes, no es para nada un mundo feliz al que escapar...

En definitiva, una lectura muy dinámica, adictiva y con una historia poco vista. Ni los personajes ni la ambientación os dejarán probablemente una huella indeleble en vuestro archivo lector. Probablemente sea un libro del que recordéis más bien poco dentro de 10 años, pero os aseguro que, si podéis superar su momentos más duros, os mantendrá pegados a sus páginas hasta devorarlo complemtamente.


Como siempre estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas con lo que... ¡no dejéis de contarme cosillas en los comentarios!. Hasta entonces...

¡FELIZ LECTURA!





  • Share:

You Might Also Like

20 comentarios

  1. ¡Hoooola!

    Mmm pues veo que no está mal aunque parece que el primero sorprende e impacta más.
    De todas formas me apunto que está entretenido si te apetece un buen thriller, aunque tampoco es que te vaya a cambiar la vida ni a descubrirte nada nuevo.

    ¡besos!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    Me alegro de que te haya gustado y te haya resultado adictivo. La verdad es que, ahora mismo, no me apetece leer nada estos libros. Me parecían llamativos antes, cuando no se había descubierto el pastel de que Carmen Mola en realidad son 3 autores, así que bueno, gracias por la reseña.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  3. Hola
    Tengo pendientes estos libros porque es que no he parado de verlos y ya una tiene curiosidad, porque soy como gato... porque con el ansia viva me trepo por las paredes jajajaja
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  4. Hola,
    Independiente de toda la "polémica surgida a través de la autoría de esta novelas, a mí me sigue llamando la atención, así que seguiré tu recomendación y me la llevo anotada.
    Me alegro que hayas disfrutado de su lectura.
    Con ganas de saber de tus impresiones de la tercera parte.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!

    Me alegra ver que este libro te ha entretenido aunque tampoco haya resultado algo que te haya cambiado así mucho la vida. Personalmente, estoy oyendo más el nombre de Carmen Mola por la polémica esta del premio Planeta. En realidad, este género no me va mucho y lamentándolo mucho no me voy a animar a leerlos. Agradezco, eso sí, la información y el aviso de que hay que leerlos en orden.

    ¡Gracias por la reseña!

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! No podías haber escogido mejor semana para subir reseña de un libro de Carmen Mola, nosotras hace poquito leímos el primero y tenemos los otros dos esperando en la estantería porque el primero nos gustó muchísimo, y nos da igual los que se han ofendido al darse a conocer quiénes eran o quienes se escondían tras el seudónimo que para nosotras es lo de menos, lo importante es la historia y si se vendió al principio tanto es porque es buena. Besitos🖤

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    Me alegra leer que te ha gustado, aunque el primero haya sido más impactante. La verdad es que tengo interés en conocer estas historias por todas las reseñas positivas que he leído :), y sí que seguiré el orden. Una pena que no te haya llegado tanto, pero mientras haya sido entretenido, todo bien.
    Un beso y gracias por la reseña :).

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! Para mí este fue el peor libro de la trilogía pero no quiero decir con ello que me haya parecido malo, al revés, me encantó. Estoy de acuerdo en que la ambientación no es alucinante pero creo que sabe compensar muy bien por otros lados.
    Todavía me hallo sorprendida por todo lo que había finalmente detrás de la figura de Carmen Mola.
    Un besote :)

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!
    Me alegro de que lo hayas disfrutado.
    Yo no lo he leído y aunque la trilogía me llamaba la atención después de toda la polémica con el premio Planeta no creo que me anime, a menos no a corto plazo jejej
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar
  10. No quiero leer nada porque voy completamente a ciegas con esta serie de libros y más después del bombo que se le ha dado.
    Ya te contaré porque espero no tardar mucho en leerla.
    B7s

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    Yo siempre soy de leer en orden, aunque me digan que no hace falta jajaja Si el personaje es común, siempre hay evolución, así que si no los lees seguidos, te la pierdes.
    No sé si ahora mismo leeré estos libros o no, con todo el boom que ha habido, pero bueno, tampoco los descarto.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola!
    No suelo leer esta clase de libros porque el género no es mi estilo pero me alegra ver que hayas aclarado que hay que leer en orden estás novelas.
    A pesar de que no me llame la atención me alegra saber que está historia es adictiva y amena, por lo que se la podría recomendar a alguien que conozco fan de este género.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    Paso un poco por encima porque te comenté en la reseña de "la novia gitana" que lo tenía pendiente, y aún sigue así. No sé cuando lo leeré pero planteo hacerlo. Me alegro que te haya gustado aunque digas que es un libro que no recordaras en 10 años, yo recuerdo poco del primero, solo que me dio más asco jajaja
    Besos^^

    ResponderEliminar
  14. Hola :) Tengo muchísimas ganas de leer a Mola y esta trilogía. Espero poder hacerlo pronto porque tienen una pintaza increíble ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola, Carol!

    Me alegra que te haya gustado tanto esta segunda parte ^^ Yo aún tengo pendiente por leer la primera parte, que me hace ojitos desde la estantería, y aunque pueda parecer masoquista, me gustan las historias con escenas fuertes, que una ya está acostumbrada a ver y leer ese tipo de escenas y se hace un tanto inmune :') Por lo demás, me alegra leer lo que nos cuentas del ritmo de la historia, así que espero animarme pronto a leer "La novia gitana", que pinta genial :)

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  16. Hola Carol!
    Menudo follón se ha armado estos días con la famosa Carmen Mola. La verdad es que no tenía pensado leer estos libros porque he leído que son muy explícitos y con escenas no aptas para gente sensible, así que no sé si me acabaré animando. El género me gusta y que sea tan dinámico y ágil también.

    Gracias por la reseña
    Besos♥️

    ResponderEliminar
  17. Hola, la verdad es que todo el mundo pinta muy bien los libros de estos tres señores. Yo la verdad es que creo que no son para mi.

    Un beso

    ResponderEliminar
  18. Hola
    Carmen Mila lo que ha dado que hablar estos días, pero no he leído esta serie/ trilogía y es que cuando eso me gusta leer los libros en orden aunque puedan considerarse independiente porque siempre hay cosas que se pueden decir de los anteriores.
    Veo que la protagonista su perfil es más bajo pero porque en el primero libro se le conoce mucho y en este segundo se da a comer esa parte de mujer y veo que la trama y eso que se descubre te ha gustado mucho y enganchado. Espero que la tercera parte esté al nivel, pero estos libros no los veo para mi.
    Nos leemos

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!
    A mí me tocaría leer este a continuación. Sin embargo, ahora mismo no sé si me apetece con todo lo que se ha descubierto de los autores. Quizá más adelante, a lo mejor me animo. Me alegro de que aunque flojee un poco, te haya convencido. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola! no lo conocia, muy buena reseña <3

    ResponderEliminar