VIAJE AL PAÍS DE LOS BLANCOS
Seguimos celebrando el Black History July, la iniciativa de @Trotalibros que pretende dar visibilidad a los autores negros y que en muchos casos, nos hace mirar el mundo desde un prisma completamente diferente. Este es el caso del libro que os traigo hoy, cuyo autor, Ousman Umar nos va a mostrar una realidad de la que no somos suficientemente conscientes y que no deberíamos olvidar jamás.
"Viaje al país de los blancos" es la historia de Ousman, de sus orígenes, de cómo creció soñando con el paraíso que todos creían que el país de los blancos suponía, y de cómo fue ese viaje que le trajo hasta Barcelona cuando no sabía decir más que "Spain" y "Barça". Ousman nos cuenta como él, como tantos otros, tuvo que sobrevivir a un viaje infernal a través del corazón de África solo para acabar en las manos de mafias y hombres desalmados para quienes una vida no vale más de lo que puedas arrebatarle antes de echarle a morir al mar.
"En ese camino topas con gran cantidad de mentiras y engaños. Todo el mundo trata de sobrevivir, aunque sea costa de otro"
Si, hoy os traigo el relato real de una persona de carne y hueso que nació en el seno de una tribu de Ghana y que con unos 12 años decidió que quería llegar a Europa para conseguir una vida mejor, de manera que cogió lo poco que tenía y se embarcó en un viaje que le llevaría a atravesar varios países, incluido el desierto del Sahara hasta conseguir llegar a la costa mediterránea y de allí a España montado en una patera, y es que todo lo que os diga sobre esta historia se queda corto.
El autor hace un relato simple, veraz y sin adornos. Sencillamente nos deja mirar el mundo a través de sus ojos y esto lo hace aún más brutal y desgarrador. Si, todos hemos oído a expertos hablar de lo que las pobres almas que llegan a nuestras costas han pasado hasta conseguir desembarcar allí. Todos sabemos que hay pérdidas por el camino y desde luego que no somos ajenos a los múltiples peligros a los que se enfrentan, pero acompañar a uno de estos seres humanos a través de este descenso a los infiernos... es sin duda algo que no se olvida y si me permitís, una experiencia que todos deberíamos interiorizar para no ser jamás indiferentes a situaciones como éstas que suceden día a día en el mundo, y desde luego, para encontrar en nosotros la manera de aportar nuestro granito de arena lo que no necesariamente significa dinero, pues, como nos enseña Ousman, muchas veces vale más una mochila, o un simple gesto de bondad para ayudar a alguien a comenzar de cero.
Ousman Umar sobrevivió a su viaje y llegó a España con tan solo 17 cuando muchos de sus compañeros se habían quedado por el camino y además, tuvo la suerte de encontrar en Barcelona a una familia maravillosa que le acogió y le ayudó a comenzar una nueva vida lejos de las nuevas mafias que ya en territorio español le buscaban para aprovecharse de la situación de pobreza y desamparo en la que se encontraba . Ousman no solo accedió a una educación superior a base de trabajo duro, sino que hoy en día tiene su propia ONG (Nasco) que lucha porque ningún niño tenga que volver a enfrentarse a lo que él pasó y que ya ha impactado a más de 11.000 niños.
"La idea de NASCO Feeding Minds es crear las condiciones en Ghana para que los jóvenes de allí no sientan la tentación de pasar por las penalidades por las que tuve que pasar. Que nadie más muera en el desierto o en el mar. Y la mejor forma de hacerlo es mediante la educación, fundamental para saciar su curiosidad, sus ansias de conocimiento. Feeding Minds significa en español "alimentando mentes", y eso es lo que tratamos de hacer. La educación, en última instancia, puede colaborar de manera decisiva al desarrollo del país".
Sin duda este libro debería ser una lectura obligada para todo el mundo, porque solo sabiendo de verdad lo que ocurre, seremos capaces de entender y de ayudar en la medida de nuestras posibilidades, a que ningún otro niño vuelva a morir tratando de llegar al país de los blancos.
Como siempre estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas con lo que... ¡no dejéis de contarme cosillas en los comentarios!. Hasta entonces...
16 comentarios
¡Hola guapa!
ResponderEliminarMe ha gustado much tu reseña y el libro que has traido. Me lo voy a apuntar porque opino como tu y creo que todos tendríamos que leer este libro y abrir los ojos. Será un lectura dura pero realista y necesaria. Me alegra mucho que el autor haya escrito un libro contando toda su experiencia y que ahora tenga un ONG para ayudar a promover más la educación entre los niños de Ghana. Muchas gracias por la reseña y por la recomendación.
¡Un besito!
Parece una bonita historia, pero no me gusta que se separen autores de autoras, blancos de negros, editoriales de autopublicados, en general a mi me gusta leer lo que me gusta independientemente de quien sea el o la autora.
ResponderEliminarPero bueno, si, la iniciativa está genial para darlos a conocer. Yo al menos no conocía al autor.
B7s
¡Hola!
ResponderEliminarPues no conocía este libro y la historia por lo que cuentas me parece muy interesante, me apunto el libro.
Besitos 🖤
¡Hola Carol! Una historia de verdad como habrá tantas otras solo que esta vez su protagonista cuenta su experiencia, de lo más interesante y que más de una persona debería leer para valorar las a algunas de esas personas que llegan a nuestro país como el protagonista del libro que nos traes. Besitos. 🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarQué bueno que te haya parecido tan interesante este relato basado en hechos reales. Es bueno conocer historias así de este tipo.
Yo ahora mismo tengo muchos pendientes y no creo que le dé una oportunidad pronto, pero gracias por darlo a conocer.
¡Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarPues no conocía el libro y la portada tampoco me suena. Me alegra leer que lo has disfrutado :). La verdad es que me parece muy interesante conocer las experiencias de personas reales y esta sí que la noto necesaria como dices, aunque sea dura.
¡Gracias por la reseña!
Un beso.
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha parecido una historia muy interesante, quizá dura porque al final lo que cuenta es un drama que se vive todos los días, pero creo que precisamente por eso creo que es una historia necesaria. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Hola
ResponderEliminarCientos de historias de pesadillas debe haber detrás de muchos de estos viajes. Está claro que este hombre tuvo un ángel que le acompañó, pero creo que no está mal hacer conciencia conociendo la historia para ver que son seres humanos los que deciden cambiar su vida por algo mejor... sin saber su futuro, sabiendo que su presente es terrible. Gracias por la recomendación
Un bes💕
Hola!
ResponderEliminaryo también creo que un libro así tendría que ser lectura obligatoria ya que, por mucho que veamos u oigamos por televisión, nunca es lo mismo que cuando lo cuenta alguien que lo ha sufrido en primera persona.
Besos!
¡Hola ❄!
ResponderEliminarPues la verdad es que no conocía este libro pero ahora sabiendo de lo que trata me apetece un montón a hacerme con él porque como tú bien dices debería ser una lectura obligatoria.
Al tratarse de un relato real sé que lo pasaré muy mal leyéndolo pero también lo veo necesario porque lo que cuenta no debería de pasar inadvertido.
¡Gracias por descubrírmelo! Espero no tardar mucho en darle una oportunidad.
Un beso enorme ❤
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero me parece una historia muy dura y a la que hay que tener la mente bien preparada para leerlo. No sé yo si estoy en un buen momento para leer esta historia, pero es tan necesaria que seguro que la leo en algún momento. Muchas gracias por el descubrimiento.
¡Un saludo!
¡Holaaa!
ResponderEliminarHe visto bastante esta iniciativa y me parece muy interesante la verdad. En cuanto al libro no lo conocía pero creo que a pesar de tu reseña y todo lo que nos cuentas de él ahora mismo no estoy en el mood adecuado para leer una historia de este estilo, así que lo dejaré pasar.
Muchas gracias por tu reseña.
Un saludo
Inkties
Hola
ResponderEliminarNo conocía esta novela y la verdad que tiene pinta de ser de esas que te dejan una huella. Y es cierto que vienen sin saber el idioma, con lo poco que tienen en busca de una vida mejor, pero el viaje no va a ser un camino de rosas y es todo un infierno. Para llegar y, a veces, no encontrar lo que esperabas. Y que lo narre de esa manera, atraves de sus ojos es cuando más duras se hacen las historias. No creo que sea un historia para mí.
Nos leemos.
Me gusta leer sobre testimonios ya que esto nos da una perspectiva real que puede llegar a muchos lectores, que tema tan interesante y ya solo con el titulo le doy una oportunidad
ResponderEliminarSaludos ;D
Me parece un libro muy necesario! Tenemos que leer y escuchar más estas historias, testimonios reales. Es un tema muy interesante y del que, a mi parecer, se habla poco.
ResponderEliminarUn beso
¡Hola!
ResponderEliminarPues no lo conocía y me ha llamado mucho la atención! este tipo de libros te hacen pensar siempre! de vez en cuando me gusta leer algo así... Muchas veces no nos damos cuenta de muchas cosas, aunque pensemos que sí, pero de algunas ni de lejos sabemos como son, y al menos de esta forma consigues ponerte un poco más en el lugar de otros!
Nos leemos! un beso :)