LA CANCIÓN DEL BOSQUIMANO

By carol - julio 07, 2021

Estoy totalmente enamorada, cautivada y entregada a esta comunidad literaria, y es que cuanto más profundizo y cuanto más buceo en los diferentes foros y grupos, más descubro y más me enamoro. La verdad es que es una comunidad completamente inabarcable, compuesta por cientos de clubs de lectura, grupos de telegram donde se debate sobre literatura, sobre autores indie o sobre novedades editoriales. Y uno de mis últimos descubrimientos han sido los grupos de Telegram de "Embajadores de libros" y "Embajadores de histórica" La verdad es que aún estoy en proceso de descubrimiento de estos grupos ya que son bastante complejos y muy activos, pero para que os hagáis a la idea, tienen varias encuestas, clubs de lectura, insignias por participar en actividades, sorteos, etc.... Una de sus últimas actividades ha sido ofrecer la obra "La Canción del Bosquimano" de manera gratuita, así que aquí os traigo mis impresiones.



Como podéis ver en la ficha, "La Canción del Bosquimano" es una novelita  muy cortita de unas 100 páginas. Nos cuenta la historia de Elsa, una joven alemana que vive en la Namibia colonial durante los años de la Primera Guerra Mundial. Este conflicto también se ha extendido a África y ella, que considera que sus compatriotas están cometiendo auténticas atrocidades sobre todo con la población nativa africana, decide posicionarse del lado de la Triple Entente, formada por Francia, Rusia y Gran Bretaña, en contra de la Triple Alianza (Alemania, Italia e Imperio Austro - Húngaro), y colaborar como espía. Un día, sin previo aviso y siendo ella poseedora de una importante información, descubre que su contacto ha desaparecido y ella no ve otro camino que huir para salvar la vida. Su pasos se dirigen entonces hacia Botswana que se encuentra en manos del Imperio Británico, pero para llegar hasta allí necesita atravesar el desierto del Kalahari, poco menos que una misión suicida. Afortunadamente, en el peor momento de su travesía, es rescatada por un hombre de la tribu de los bosquimanos que habitan el desierto del Kalahari. Gracias a él sobrevivirá y será acogida por su tribu un tiempo.

La verdad es que la historia no puede ser más interesante, ya que no solo se nos presentará una cultura absolutamente desconocida, al menos para mi, en cuanto a creencias, mitología, organización social, costumbres, etc...., sino que además existirá una trama y se tocarán varios temas de interés durante el tiempo que Elsa convive con la tribu de bosquimanos. 

¿Cuáles son los problemas entonces que plantea esta obra? Para mi, adolece de ser demasiado corta. El lector aterriza en la historia poco antes de que Elsa tenga que comenzar su huída, con lo que no conocemos en absoluto a la protagonista. Al lector se le pide pues el esfuerzo de ubicarse solo en la época y la situación que está viviendo Elsa, creerselo todo, hacerse una composición de la  personalidad de la protagonista con los escasísimos datos que se le dan y entrar en la historia... y todo esto es tremendamente complicado, más aún en un entorno con el que la mayoría de nosotros no estamos familiarizados. Realmente creo que hubiera sido necesario hacer un poco de introducción explicando la situación, lo que está pasando en ese lugar del mundo en ese momento concreto de la Historia, quien es Elsa, cómo es, cuales son sus motivaciones, etc... 

Por otro lado, creo que el final también deja la narración un poco huérfana y es que, si bien la trama de los bosquimanos si encuentra un desenlace, la historia de Elsa, su misión, queda mucho más cogida con alfileres.

Si bien es cierto que la parte central del libro es decir, la parte de la trama en la que Elsa está conviviendo con los bosquimanos, está muy bien hilada y descrita. Realmente me ha gustado mucho la manera en la que José Vicente Alfaro cuenta las cosas, explica a los personajes y dibuja un entorno tan ajeno a nosotros y nuestra experiencia, y es por esto por lo que he decidido entregarle tres estrellas. Quizás si estuviéramos hablando de un libro de 250 páginas en lugar de 100 la puntuación sería otra, permitiendo así al autor dar un buen cierre a su historia, pero también una buena introducción y, por supuesto, dando la oportunidad de  dar aún más desarrollo a esa convivencia con la tribu y a la evolución de cada uno de los personajes, incluída la misma Elsa, a quien su experiencia en el desierto no parece haber afectado demasiado al final de la obra. 

A pesar de todo, creo que es una gran oportunidad para entrar en contacto por primera vez con la pluma del autor sin necesidad de comprometernos a una obra más larga y exigente, así que... ¡ya me contaréis si os animáis!


Como siempre estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas con lo que... ¡no dejéis de contarme cosillas en los comentarios!. ¿Habéis leído el libro?  ¿Habéis leído algo del autor? Hasta entonces...


¡FELIZ LECTURA!



  • Share:

You Might Also Like

24 comentarios

  1. Hola!
    Pues si aterrizas en la obra casi cuando acaba lo voy a dejar pasar
    Un abrazo 🖤

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!

    Me suena de algo esta historia, seguramente de haberlo visto en alguna parte. Creo que me pasaría como a ti, que al ser tan corta como que al final se te queda cojo un poco... Tiene buena pinta pero de momento creo que la dejo pasar.
    ¡Gracias por la reseña!

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Trata un tema interesante, pero es una pena que no ahonde más en la historia y sea algo más completa, al ser cortita. Besitos. 🖤

    ResponderEliminar
  4. Hola
    Este es un ejemplo de porque en muchas ocasiones huyo de los relatos o novelas cortas que tienen un argumento que llama a ser leído, siento que todo se me queda cojo o como digo, a medio estornudo y me puede porque son apasionantes.
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    No conocía este libro, pero siendo una lectura tan cortita lo mismo me animo a leerla.
    Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    Pues no conocía este libro, pero yo tampoco sé mucho sobre esta cultura por lo que puede ser muy interesante. Últimamente estoy viendo que hay muchos libros sobre ellos (o igual es este y estoy yo confundida xD), pero bueno, lo importante es que se está visibilizando. Que sea cortito no me preocupa, aunque una pena que el final lo hayas notado pobre.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Mira que bien yo hace muy poquito me vuelto a unir al grupo de lecturas pero en el género de intriga que es mi preferido, Eva es un amor.
    Y bueno estoy disfrutando la primera LC con ellos.
    En cuanto al libro es que cuando nos gusta algo se nos queda corto enseguida, pero vamos que está genial que lo digas a ver si el autor se anima y estira más la novela que por lo que veo da para mucho más.
    B7s ♥

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Qué pena que la historia te haya resultado corta y que el final se te haya quedado huérfano. Por el momento prefiero darle prioridad a mis libros pendientes, así que lo dejo pasar. Gracias por la recomendación.
    ¡Nos leemos! ♥

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!

    El título me suena muchísimo y no sé dónde lo he visto antes, porque dudo que haya sido por redes sociales jaja
    La verdad es que que sea una historia corta me llama la atención, porque no sé si me gustaría mucho la historia en sí, aunque si el final queda un poco huérfano como dices, meh. Odio cuando pasa eso, que tienes como dos o más historias y solo una de ellas tiene un final cerrado...
    En fin, al ser tan cortito quizá me anime pronto a leerlo.
    Muchas gracias por la reseña.
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar
  10. Hola Carol.
    A priori cuando vi este libro me llamo poderosamente la atención. Una pena que como dices tú al ser tan cortito te deje con ganas de más desarrollo. Aunque al final te termine gustando. Le daré una oportunidad a la pluma del autor.
    Gracias por la reseña y la recomendación.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi 💖

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    No conocía este libro que nos traes hoy, pero me alegro mucho de que haya sido un libro con el que hayas aprendido tanto sobre una cultura. Yo tampoco lo conocía y estoy segura de que si lo leo, acabaría aprendiendo un montón, pero no es un libro de mi estilo y estoy convencida de que se me haría algo pesado. Muchas gracias por tu opinión.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  12. Hola,
    Me alegro que hayas descubierto estos grupos de lectura. La novela tiene buena pinta - a pesar que no profundice en ciertos temas- y al ser cortita, seguro que me animo.
    Nos leemos ♥
    #Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    Pues me alegro de que, a pesar de los peros, te haya gustado. Es verdad que en tan pocas páginas es imposible cerrar bien una historia, o contar todo lo necesario, yo por eso soy más de libros largos. De hecho, creo recordar que tengo algún otro libro del autor en el Kindle.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  14. Hola!
    También lo he leído hace poco pero solo me ha dado tiempo a dejar la reseña en Amazon; en el blog va a tardar un poquito más
    A mí me encantó, aunque también me supo a bastante poco; ojalá hubiera durado más porque está muy bien escrita y me pareció que estaba bien detallada.
    Besos!

    ResponderEliminar
  15. Hola!
    Tengo este libro pendiente de leer en el ebook. Me atraía bastante la historia pero después de leer tu reseña me ha generado dudas leerlo o no. Una trama tan precipitada y sin tener datos sobre la protagonista no me llama la atención.
    Si finalmente lo leo te comentaré que me ha parecido.
    Muchas gracias por la reseña, un beso y nos leemos!🖤

    ResponderEliminar
  16. Hola
    No conocía al autor, ni esta historia. Pero es cierto que cuando son historias tan cortitas, a veces, nos falta profundidad en ciertos momentos. Pero también es una manera de descubrir nuevos autores y probar ciertas plumas para ver si te gusta un autor y leer otras obras.
    Nos leemos

    ResponderEliminar
  17. Hola Carol
    Pues mira que este libro a priori no me causaría interés pero creo que puede ser interesante y descubrir muchas cosas de esa cultura. Para mí lo de las páginas es positivo para probar la pluma del autor,pero entiendo que se queden cortas para darle un final digno a la historia.

    Muchas gracias por descubrinos esta lectura.
    Besos♥️

    ResponderEliminar
  18. Holaa

    No lo he leído y no lo conocía de nada, pero me ha llamado bastante la atención. Mezcla unas tramas que me suelen gustar mucho :) me lo llevo apuntado.

    Un besito
    ❤️

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!
    Entiendo cuando se queda corta una novela. En su momento estuve valorándola para leer, pero al final no me lancé. De momento, la dejo pasar, pero como dices que es buena oportunidad para conocer al autor, quizá me lance con ella. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  20. Hola
    Quizás si el libro fuera más largo lo disfrutaría, no me gusta quedarme con ganas de saber más o que estoy perdido en la historia, apuntaré al autor para darle oportunidad
    Gracias por la reseña :D

    ResponderEliminar
  21. ¡Holiis!
    No conocía el libro y, si bien es cierto que me parece una lectura interesante, no sé si es realmente una lectura de las que yo suelo disfrutar. Además, eso de que sea tan cortita es algo que me echa un poquito para atrás :(
    Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un saludo!

    Bea & Udane de Desire Of Books

    ResponderEliminar
  22. Hola Carol
    Se sale completamente de mis lecturas habituales, pero podría ser interesante, aunque creo que prefiero mirar sus otras novelas de momento. Me decanto por historias ligeras antes de ponerme a disfrutar totalmente de nuevos autores y así creo que no perjudica a la pluma, lo tendré presente en mi Kindle para descargar su libro, gracias bella
    Cazafantasia 🖤

    ResponderEliminar
  23. VIVIENDO ENTRE HISTORIAS12 de julio de 2021, 14:15

    ¡Hola!

    No creo que me lo lea ahora mismo porque tengo muchos pendientes y no me apetece algo así para esta época, pero no lo descarto para más adelante porque sí que me gustaría darle una oportunidad. Un saludo♥

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola!

    De verdad que es inabarcable este mundillo con tantos grupos, clubs y novelas, ¿eh? Es una pasada ^^ No conocía la novela de la que nos hablas, y a simple vista no me hubiese llamado la atención hasta que he leído que está ambientada en la Primera Guerra Mundial, ¡con lo que a mí me gusta ese contexto! Además, siendo tan cortita sería una lectura muy amena y ágil, aunque este sea precisamente el punto negativo que hayas visto en esta historia. De momento no creo que me anime a leerla por lo que comentas de la extensión, que es cierto que cuando una historia gusta y parece más compleja, se echan de menos más páginas...

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar