DIME QUIEN SOY

By carol - mayo 26, 2021

Y por fín llegó el momento de descubrir a Julia Navarro y es que, por increíble que parezca, hasta este año no había leído ninguna de sus obras. Es por ello que entró a formar parte de mi reto lector del 2021 con el que pretendía estrenarme con varios autores. Así en enero leí por primera vez a Megan Maxwell con su trilogía "Soy una mamá", en febrero nos pusimos (y digo "nos pusimos" porque aquí empezó a funcionar el club de lectura) con Isabel Allende con la lectura de "Inés del alma mía". Marzo nos trajo a Joël Dicker y su "El enigma de la habitación 622" y finalmente abril.... fue el mes de Julia Navarro y "Dime quien soy".

No puedo más que decir que estoy absolutamente feliz con las lecturas de este año. Como veis en la ficha del libro, "Dime quién soy" no ha sido para nada una excepción, sino más bien el colofón a un primer cuatrimestre excepcional, y es que cuando un libro te toca el corazón... ya nunca más vuelve a salir de él.


Guillermo es un joven periodista madrileño que no tiene mucha suerte en su profesión. Un día su tía le hace un encargo muy especial. Debe investigar la historia de su bisabuela, una mujer que desapareció poco antes de comenzar la Guerra Civil Española dejando atrás a su hijo recién nacido (el abuelo de Guillermo), y a su marido. La familia no vuelve a saber nada de ella, o al menos, si alguien volvió a saber algo... no lo compartió con las siguientes generaciones. En un principio Guillermo no rebosa entusiasmo por el encargo de su tía, pero dada su precaria situación económica, decide aceptar el proyecto. 

Así será como la figura de Amelia Garayoa se presente ante nosotros, en principio como un rostro sin nombre, pero poco a poco esta mujer irá cobrando forma, la iremos conociendo y comprendiendo y de alguna manera, acompañando a Guillermo en el descubrimiento de la que fue una mujer absolutamente increíble.

La historia se nos contará a través de diversas voces. Guillermo tendrá que viajar por medio mundo tras la pista de su bisabuela y entrevistarse con una gran cantidad de personajes, algunos de los cuales la conocieron en persona, mientras que otros saben de ella gracias a su relación con personalidades no menos especiales.

Y así sin más, descubrimos una de las muchas fortalezas de esta novela: sus personajes. Tremendamente variados, todos especiales, ninguno prescindible, de todos los tipos y colores. Amelia recorrerá medio mundo acompañada de las personas más pintorescas, representantes de todos los estamentos sociales y tendencias políticas, gracias a los cuales, Julia Navarro construirá un preciso retrato de lo que supuso el siglo XX.

Madrid, Méjico, París, Moscú, Berlín, Londres, Jerusalén... estos son solo algunos de los lugares que visitaremos de la mano de Guillermo y Amelia mientras se desvela ante nuestros ojos la gran aventura de su vida. Todos los grandes conflictos que jalonaron el siglo XX se presentan claramente ante nosotros para que podamos comprenderlos, entenderlos y vivirlos a través de las experiencias de Amelia y de aquellos con los que compartió su vida. De esta manera, la novela nos hará experimentar las dos grandes corrientes que protagonizaron la política mundial aquellos años. Dos caras de la misma moneda, fascismo y comunismo, en cuyo nombre se cometieron las mayores atrocidades que podemos imaginar.

Julia Navarro nos conduce de una manera que no puede catalogarse si no de magistral. Desde el primer momento nos sumergimos en el relato de la vida de Amelia Garayoa y, si bien no siempre compartiremos sus decisiones, pues es un personaje que se mueve en la fina línea que separa la luz de la oscuridad, si que seremos capaces de entenderla y acompañarla a cada paso del camino. Julia Navarro nos lo pone muy fácil y nos previene a cada momento para que no caigamos en el error de juzgar a su protagonista. "Conoce a Amelia" parece que nos dice. "Tan solo escucha su historia", nos recuerda una y otra vez. Y es precisamente lo que Julia Navarro consigue con nosotros, convertirnos en ese bisnieto que, contra todo pronóstico, descubre en su bisabuela a una mujer digna de ser escuchada y con una vida, digna de ser recordada, y esto último va con segundas, ya que aquí reside una de las grandes bellezas del libro que no revelaré para no hacer spoiler a quienes no lo hayáis leído. Cuando lo hagáis, os acordaréis de mi... ¡o eso espero!

Sin duda un libro muy recomendable, de esos que se saborean  y que te invitan a una lectura tranquila, sin prisa pero sin pausa, porque si bien incita a disfrutar de cada una de sus páginas, no permite descanso. La vida de Amelia Garayoa nos atrapa y ni siquiera en la última de sus páginas, quedamos saciados de esta gran mujer.


¿Habéis leído el libro? ¿Conocéis la obra de la autora? Como siempre, estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas así que... ¡No dejéis de contarme en los comentarios! Hasta entonces...


¡FELIZ LECTURA!


  • Share:

You Might Also Like

25 comentarios

  1. ¡Hola!
    No he leído nada de esta autora, aunque siempre que me lo propongo la cantidad de páginas me acaba tirando para atrás. Este libro no tiene mala pinta, quizá me anime en un futuro.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Me alegra ver que has tenido un buen acercamiento a la autora. La verdad es que a pesar de que siempre veo muy buenas opiniones de las novelas de la autora, no me llama nada la atención, así que con esta no me animo.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!

    Me suena la autora pero no he leído este libro porque no lo veo muy del estilo que me puede gustar. Me alegra ver que a ti te ha gustado tanto y que además la pluma es magistral, eso es fantástico, es una forma muy interesante de definirla y sin duda muy positiva ^_^
    Gracias por la reseña.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Hola
    Madre del amor hermoso, mira que a esta autora la tengo entre mis pendientes, pero este libro me parece que debo conocerlo y disfrutarlo, sobre todo porque mencionas mi tierra jajaja
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Este es uno de nuestros libros favoritos, Amelia Garayoa es una de esas protagonistas que te dejan huella, sin embargo la serie que han hecho no le hace justicia a este gran libro. Besitos y nos alegra ver que lo has disfrutado, para nosotras es uno de los imprescindibles. 🖤

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    Mmm, no me suena este libro, pero me alegra leer que te ha gustado mucho :D.
    Que sea un libro con buenos personajes y que se visiten tantos lugares siempre es positivo. No he leído nada de la autora, pero la tengo muy pendiente. En principio no priorizaré este libro por los pendientes, pero apuntado queda.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. No me gustan todas las novelas de Julia, pero reconozco que tiene mucho arte para embaucarnos en cualquiera de sus historias.
    A mi personalmente me encanta, pero si que hay un libro que especialmente no era lo que esperaba o leí en mal momento y se me atravesó un poco la autora, pero eso hay que remediarlo.
    B7s

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!

    NO he leído nada de Julia Navarro aunque todo el mundo habla maravillas de ellas, y auqnue no dudo de que es una grandísima escritora creo que no es para mí, así que, por el momento, no creo que lea nada de ella.
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!
    Pues no he leído nada de la autora, porque la verdad es que es un género que leo poco, pero si no me falla la memoria tengo el de Tú no matarás en la estantería, que me tocó en algún sorteo. Así que antes o después lo leeré y probaré, cuando me sienta preparada, que para este tipo de historias necesito concentración total jejeje
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!
    lo mío es delito y, además, con pena de cárcel... Tengo un par de libros de Julia Navarro en casa que me regalaron hace un tiempo (antes de la pandemia) y todavía no me he decidido a leerlos; me daba miedo que, tan bien cómo parecían estar, a mi no me gustasen nada porque no son lecturas de mi estilo.
    Sin embargo, tras leer tu reseña, tengo claro que, por lo menos a este le tengo que dar una oportunidad por lo bien que está. Además, así salgo de mi zona de confort lectora.
    Besos!

    ResponderEliminar
  11. Holaaa

    Tengo muy pendiente a la autora y este es de los que más me llaman, es bastante de mi estilo y llevo tiempo queriendo leerlo, a ver si me animo pronto.

    Un besito
    ❤️

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola ❄!
    A pesar de llevar tiempo queriendo probar la pluma de esta autora aun no he podido hacerlo, pero espero no tardar mucho más porque estoy deseando. En cuanto pueda me hago con uno de sus libros.
    Me gusta que la historia esté contada a través de diversas voces y nos permita viajar a tantos lugares. Al igual que me encanta que los personajes sean un punto fuerte en esta novela. Además, es genial que la autora escriba de manera tan magistral.
    ¡Espero poder leerlo pronto y que me guste!
    Un beso enorme ❤

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    No he leído nada de la autora, pero se nota que es una historia que te ha gustado y además una gran aventura porque se recorrerá un montón de sitio intentando saber que fue de la bisabuela que justo desaparece antes de la guerra civil española y se nota que es una historia rica porque tiene variedad de voces con la que conocer la historia de la protagonista.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola!
    Antes de nada, quiero decirte que ha sido una reseña genial. Expresando todo lo necesario para que, una servidora, subraye más fuerte, el objetivo de leer a Julia Navarro. Sí conocía las obras de la autora, mi suegra creo que tiene todos sus libros y siempre me ha hablado muy bien de ellos. Creo que abre una visita a su biblioteca para coger prestado alguno. Me gusta que se vaya conociendo a un personaje a través de la investigación, recuperando esa información perdida y describiendo así a las personas que hay detrás de todo y lo que hicieron.
    No se si empezar con este libro o con otro, pero sin duda leeré algo de Julia Navarro.
    Gracias de nuevo por la reseña!
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  15. Hola!
    Me encanta la reseña porque está novela es mi novela preferida. La mejor lectura que he tenido.
    Una lectura que siempre recomiendo.
    Tengo pensado hacer una relectura, ahora que hicieron la serie. Ya se que no será la mismo, pero, me gustará ver la versión que hicieron.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!
    Conozco a la autora, pero todavía no he leído nada suyo. Me alegro mucho de que te guste tanto su forma narrativa. La verdad, me ha picado mucho la curiosidad y creo que mi madre tiene uno de sus libros en casa, así que si lo encuentro a lo mejor me animo a leerla. Gracias por la reseña.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  17. Hola Carol
    Me han recomendado tanto esta novela que no veo el momento de leerla. Menudo viaje y recorridos nos trae,cuantos lugares a los que viajar leyéndola. Tengo claro que es una gran autora a la que quiero conocer pronto.

    Gracias por la reseña
    Besos ♥️

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola! Si bien no soy muucho del estilo, la verdad es que es una pluma que he dejado pasar ya mucho tiempo jajajaj No paro de ver buenas reseñas, buenas criticas no solo a sus historias sino tambien a su manera de escribir. Asi que espero poder animarme pronto, salir un poco de mi zona de confort para conocer su pluma porque siento que no me voy a arrepentir. Gracias por la reseña, me llevo este titulo apuntado!! ¡Nos leemos!♥

    Jazmin - Navegando entre Letras

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!
    Pues nunca he leído a la autora pero siempre he visto tantas buenas opiniones que espero animarme algún día! Seguro que disfruto con sus libros!
    Me hace mucha gracia siempre que veo sus libros porque una amiga de la infancia se llama igual que ella y siempre me acuerdo de ella cuando hablan de esta autora!
    Nos leemos! Un beso ☺

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola, Carol!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ No he leído aún nada de la autora, pero esta es la única novela que me llama la atención, al menos de momento, y precisamente por el contexto histórico, que me encanta. La extensión me echa un poco para atrás porque soy bastante lenta leyendo, pero si los personajes son tan variados como dices, se visitan tantísimos lugares y destacas el estilo de la autora, entonces creo que se me hará muy amena de leer. ¡A ver qué tal cuando me anime a leerla! :)

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  21. ¡Holiis!
    No he leído todavía nada de la autora, pero tengo muchas ganas de hacerlo porque me han hablado maravillas de sus libros y quiero probarlo en mi propia carne.
    Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un saludo!

    Bea & Udane de Desire Of Books

    ResponderEliminar
  22. Hola Carol
    Es una pluma que no he tenido el placer de leer, no entiendo el motivo,pero siempre me he decantado por otras plumas de renombre histórico. Puede ser genial descubrir está historia para saber y entender que me pierdo demasiado si no le doy una oportunidad, sobre todo ahora después de leerte. Así que me alegro mucho, queda anotado y doblemente marcado para descubrir, estrenar nuevos autores y disfrutar leyendo, gracias bella
    Cazafantasia 🖤

    ResponderEliminar
  23. ¡Hola!
    Pues me llama mucho la atención, me gusta esa idea de investigar sobre el pasado de un mismo. Quizá tantos escenarios me perturbe un pelín, pero me lanzaré a él. Gracias por la reseña
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  24. No leo novelitas. Nunca me gustaron el romance mal escrito son palabras solo del hoy. Investigo analizo al mundo en que vivo,,escribo a diario en mis blogs. La única novela que he leído es la de mi vida . La voy creando a diario ,y aún no le he puesto el marco para terminarla de vestir.

    ResponderEliminar
  25. What appears clear to us, actually, is that each bonus is designed, typically, for patrons who have different recreation views. In fact, let’s see specifically the numerous types of bonuses might be} found on on-line platforms. BetMGM, for instance, regularly offers its users the opportunity to achieve rewards just by signing into their app every day. Players can log into their BetMGM on-line casino account and obtain bonus incentives, corresponding to 10 free spins on their in style ‘Starburst’ slot recreation. Any winnings earned from the free spins will be credited within the type of casino bonus funds, free to be used on some other recreation of your choosing. Sometimes, a no deposit supply will not be affixed with a wagering 카지노 requirement.

    ResponderEliminar