SAGA "LA REINA ROJA" LIBROS 2, 3 Y 4

By carol - abril 05, 2021

Sé que me vais a decir que este es un post muy raro, y estoy totalmente de acuerdo, pero es que realmente no sé cómo hacerlo de otro modo.


La situación es la siguiente: He leído ya todos los libros que forman la saga de "La Reina Roja", con lo que me correspondería hacer las reseñas y publicarlas, pero cuantas más reseñas leo de continuaciones de sagas, menos me gustan, con lo que escribir no una, sino 3 yo misma... no es algo que me entusiasme. Creo que aunque no se cuente prácticamente nada del argumento siempre cae algún spoiler ya que como mínimo, en estos libros de fantasía, hay que hablar, y por tanto desvelar, parte de la evolución en la relación de los personajes principales y, por supuesto, si estos siguen vivos o no. 

La otra opción que he visto utilizar, es avisar de que existen estos spoilers para que aquellos que estéis interesados os saltéis toda la reseña... pero claro, entonces... ¿Para qué escribirla? 

Así que he pensado en una fórmula en la que, aquellos que estéis interesados en la serie podáis tener un "taste" de todas las partes que la componen para así decidir si merece la pena embarcarse en su lectura o no, pero sin decir absolutamente nada del argumento para así conseguir 0 Spoilers. Solo comentaré las sensaciones de la lectura, si me ha sorprendido y si me mereció la pena embarcarme en la lectura de la saga completa. A ver qué tal me sale...




Para empezar, creo que sería bastante útil que le dierais un vistacillo a la reseña que publiqué sobre el primer volumen de la serie: "La Reina Roja" y que ya nos situará en los personajes, el universo y su funcionamiento y a partir de aquí... ¡empezamos!


PARTE 2: LA ESPADA DE CRISTAL

A mi este libro me ha gustado bastante la verdad sea dicha, ya que profundizará en el funcionamiento del universo que conforma la saga y de la magia o habilidades que tiene la gente que lo habita. 

Si que he tenido momentos bastante emocionantes y de tensión, así como sorpresas muy interesantes. Además, conoceremos nuevos personajes que provocarán giros en la trama que no nos dejarán indiferentes. 

Algo importante para mi también es que la historia avanza bastante, no se trata de un volumen de transición, sino que realmente aporta a la historia, con lo que, si te gustó la primera parte de la saga, seguramente te guste esta segunda parte.

Por último, solo deciros que la narración de Victoria Aveyard sigue siendo muy pero que muy visual, directa y evocadora y, bajo mi punto de vista, hasta este momento podría ser una digna sucesora de "Los Juegos del Hambre" si se decidiera llevarla al mundo audiovisual.

No puedo deciros que la novela va de menos a más porque creo que el nivel es bastante bueno y el ritmo bastante adecuado de principio a fin, repartiendo las sorpresas por todo el tomo para que nunca decaiga la narración, pero si os diré que el final... ¡deja enganchado!


PARTE 3: LA JAULA DEL REY

⭐⭐

Este es un claro ejemplo de lo que os decía con respecto a los volúmenes de transición. Casi 600 páginas y la historia avanza realmente muy poquito. Es cierto que el libro es "entretenido" porque no dejan de pasar cosas todo el tiempo lo que provoca un doble efecto: por un lado si es cierto que entretiene y llena páginas, pero al no hacer avanzar la historia llega un momento en el que se hace pesado... en mi opinión... muy pesado. Realmente el giro que hace que la historia avance se encuentra cuando llegamos al 65% del libro más o menos..., lo que quiere decir que, lo que pasa en las primeras 450 páginas es, en mi opinión.... prescindible totalmente.

Os diré que Victoria tiene una habilidad especial sin duda, y es que, a pesar de eso, el final y los giros de esta última parte del libro, provocan que el lector se reenganche y tenga pocas o ninguna duda de seguir avanzando hacia el final de la saga (siempre que haya podido superar esas primeras 450 páginas de este tomo donde no se aporta gran cosa a la historia).


PARTE 4: TORMENTA DE GUERRA

Y por fin, llegamos a la última parte de la historia, el colofón a la saga principal, aunque luego se hayan publicado historias satélite. Y la verdad es que en este momento la historia recupera un poco, se nota que cabalgamos hacia el punto y final y es cierto que los acontecimientos son más pertinentes de cara a hacer avanzar la trama y se entretiene menos en eventos intrascendentes. Aún así.... creo que le sobran unas 150 páginas.

Un aspecto interesante que encontramos en este tomo es la voz narrativa de personajes que no habíamos escuchado anteriormente y que, además de dar dinamismo a la historia, nos aporta un punto de vista nuevo e interesante.

El final en sí mismo me parece bien, correcto. No se queda en una fórmula convencional de happy ending, sino que tiene alguna vueltecita de tuerca y unos últimos giros narrativos que le dan un poco de sabor, pero para ser sincera... es más o menos predecible.


CONCLUSIÓN:

En definitiva os diré que... podría haber vivido sin haber leído esta serie. Está bien, es correcta, el mundo que construye es interesante y la pluma de la autora es muy visual, lo que provoca que meterte en la historia sea muy fácil, ahora bien... se ha estirado demasiado el chicle, podríamos estar hablando perfectamente de una bilogía en lugar de una tetralogía y creo que hubiera ganado muchísimo.


Espero haberos servido de ayuda para decidir si os embarcáis o no en esta saga. Para mi es importante tener un feeling sobre lo que me voy a encontrar cuando entro en una serie tan larga ya que se hipotecan muchas horas y muchas expectativas. 

Y vosotros ¿Habéis leído la saga? ¿Conocéis la obra de la autora? Como siempre, estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas así que... ¡No dejéis de contarme en los comentarios! Hasta entonces...


¡FELIZ LECTURA!




  • Share:

You Might Also Like

25 comentarios

  1. ¡Hooooola!

    Ufff, partiendo de la base de que el primero no me gustó demasiado, me da mucha rabia cuando los autores meten tanta paja en una historia. Por lo que veo, La jaula del rey es un tocho que no aporta prácticamente nada, en serio, me parece indignante. Y al tomo final igualmente le sobran 150 páginas?!?! me parece una barbaridad. Alargar las cosas por alargarlas, odio cuando pasa eso xD

    ¡muchos besos y gracias por esta reseña tan completa!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Me queda por leer el último libro de esta saga pero la verdad es que en mi caso me ha pasado con el 2 y el 3 lo contrario que a ti. En el segundo me dio la sensación de que no pasaba nada y se me acabó haciendo bastante cuesta arriba.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Sí que tienes sentimientos diferentes para cada libro xD. Me lo creo porque he leído opiniones de todo tipo con respecto a esta saga. Yo no creo que la lea, la verdad, el primero no me gustó mucho y me da mucha pereza seguir y visto lo visto pues no me animo :(. Es que a veces estirar el chicle no sirve para nada... ¡Gracias por tu opinión!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Pues es una saga a la que tenemos ganas, pero no tenemos tiempo de hacerlo con tantos compromisos lectores. Nos la apuntamos de todas maneras. Besitos. 🖤

    ResponderEliminar
  5. Hola
    Fíjate que recuerdo que por las portadas me llamó un montón la atención, pero conforme ha pasado el tiempo por un lado se me pasaron las ganas y por otro fui leyendo opiniones y todas iban de mas a menos y por tanto me quitaron las ganas, así que por el momento lo dejo pasar.
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    A mi el primer libro me gustó mucho, pero no seguí leyendo los demás y por el momento no me ánimo con ellos.
    Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!

    Yo no creo que siempre siempre haya spoilers en reseñas más desarrolladas de segundas, terceras, etcs partes de una saga (yo las hago jajaja). Sí que es verdad que cuesta y quizá salen más cortas. Una pena que esta saga no te haya entusiasmado mucho. Recuerdo que leí el primero y a mí me gustó bastante, así que quiero leer todos los libros :D

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  8. Holaaa

    Pues a mi el primero no me gustó nada y me negué a seguir con los demás jaja no sé, me pareció una copia a otros libros aunque ahora la mayoría son así xD


    Un besito ❤️

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!
    Pues está bien está forma de reseñar las sagas. Yo sí suelo hacerlo por partes, sin contar demasiado de la trama, y de momento spoilers no hago, o eso creo jajaja
    Solo he leído el primero, y la verdad es que pese a las malas opiniones que hay, a mí me encantó, así que estoy deseando seguir con estos. El segundo ya lo tengo en casa de hecho.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  10. Los libros no pintan nada mal y has hecho genial reseñando los tres a la vez.
    Lo que no se es si me animaré a meter 4 libros de golpe ¡que se me acumulan !
    B7s

    ResponderEliminar
  11. Hola!
    Estoy de acuerdo en que está entrada es un poco rara 😂😂😂😂😂 pero si no te apetecía escribir 3 para las 3 reseñas pues estupendo ☺️☺️
    De esta saga me quedé en el segundo libro: es verdad que el final es impactante pero la historia en general no me dio ganas de seguir leyendo y, por lo que veo, tampoco es que mejoren mucho los siguientes.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  12. He leído solo la primera parte ♥

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!

    Tengo estos libros super pendientes, pero no termino de animarme a leerlos :( Era uno de mis retos de este año, pero no hago más que posponer su lectura y después de leer tu opinión me da más miedo sumergirme en esta historia.
    A ver si me voy animando poco a poco a leerlos.
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola!
    Pues yo tengo pendiente la primera parte que me la regalaron en un sorteo. Espero poder hacerla pronto. Me deja un poco quieta por cómo has puntuado la 3ª y la 4ª, pero bueno, me lanzaré a ellas.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  15. Hola Carol.
    Te ha quedado muy bien la reseña de las novelas, la verdad reconozco que a mi no ha terminado de llamarme la atención en estos momentos, y tener que leerme cuatro libros de golpe y de fantasía que no es un genero que me disfrute mucho no es lo mío. La dejare pasar.
    Gracias por la reseña y una pena que no fuese una lectura especial para ti.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi 💖

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!
    Esta saga en su momento fue todo un boom y la gente hablo muy bien de ella, y no sé porque pero cuando una historia es tan boom voy en la dirección contraria y no las leo, no por nada si no porque es como que la veo en todos los lados y me satura. Ademas de que comentas que podrías haber vivido sin leer esta historia, que no esta mal pero que no ha sido nada del otro mundo, eso me dice mucho y se que no la voy a leer.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola!
    A mí me ha gustado mucho este formato de reseña. Yo hay veces que subo en la misma entrada dos reseñas y creo que está muy bien, sobre todo si no tienes mucho que decir sobre la trama por si el libro es corto o no tienes mucho que comentar. Me ha sorprendido mucho que con cada libro tengas una opinión distinta. Yo, la verdad, sigo pensando en si leerlo o no...
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola! Te entiendo muchisimo lo que dices acerca de realizar la reseña de cada uno de los libros. A veces es un poco pesado leer reseñas largas y completas sobre cada una de las continuaciones en una saga tan larga. Por lo que hacer unas breves reseñas de cada uno me parece muy acertado!! Yo estos libros la verdad no me terminaron de convencer, lei solo el primer libro y me gusto pero no lo suficiente como para continuar, vere si me animo en un futuro pero por el momento no me llaman tanto la atencion :( ¡Nos leemos!♥

    Jazmin - Navegando entre Letras

    ResponderEliminar
  19. ¡Holiis!
    Tengo estos libros super pendientes de leer y espero hacerlo pronto. Eso sí, no eres la primera persona a la que veo decir que se ha estirado demasiado el chicle así que ya voy con el aviso jajaja
    Espero que tu siguiente lectura te guste mucho más. Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un saludo!

    Bea & Udane de Desire Of Books

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola!
    Tengo esta saga muy pendiente jejeje Y he leído muchas opiniones como la tuya, parece que el primer libro tuvo tan buena acogida que igual quisieron estirar y sacar más libros...es una pena, me ha pasado alguna vez eso de sentir que podría haberse escrito en menos libros y seguro que habríamos tenido de sobra, incluso mejor.
    En cuanto a lo que comentas de las reseñas de sagas, me ha pasado, es más, hay muchas de las que al final no seguí con las reseñas porque no se muy bien como abordarlas sin hacer spoilers ya que es algo que no suelo meter en mis opiniones jejeje así que alguna que otra vez si que me he planteado hacer reseña del pack completo, seguramente me anime con ello!
    Nos leemos! un beso :)

    ResponderEliminar
  21. Hola

    El primero me encantó demasiado, recuerdo disfrutar del primer libro de inicio a fin. Tengo mucho miedo ya que ha pasado ya hace tiempo pero si que quiero tenerlos todos

    Saludos❤

    ResponderEliminar
  22. ¡Hola, Carol!

    Ay, solo con ver la puntuación de la tercera parte me echo a temblar, que yo compré el box set hace unos meses y me están haciendo ojitos desde entonces, aunque ya leí hace unos años la primera parte y me gustó bastante :') Me alegra leer que la segunda parte profundiza más en todo el contexto y que tiene bastante acción y sorpresas. Creo que también me voy a quedar con lo que comentas del estilo de la autora, que sí que recuerdo que era muy visual, porque ya lo que comentas del tercer libro me ha echado un poco para atrás, sobre todo cuando he leído que tiene casi 600 páginas y que la trama avanza más bien poco... Y con respecto al cuarto libro (que yo también he visto por ahí un quinto libro y algo más), al menos me alegra que te haya convencido el final, que después de tantas páginas no es poco :') ¡Espero animarme pronto con la saga!

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  23. ¡Hola, guapa!

    He pasado un poco por encima, porque tengo el set desde hace tiempo (lo compré junto a Esther) y quiero ponerme con ellos en cuanto lea la saga ACOTAR. La verdad es que tengo ganas de sumergirme en la trama, pero sé a lo que me enfrento. Lo que dices de la tercera parte me echa un poco para atrás, pero supongo que es lo que pasa con muchas trilogías o sagas. Algunos sirven de puente, otros se exceden de más, otros aburridos... A ver qué tal me parece.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  24. Hola, paso muy deprisa pues tengo todos estos libros en la estantería, esperando a ser leídos. A mi me han dicho que están muy bien así que creo que los disfrutaré. Un beso🖤

    ResponderEliminar
  25. Hola!

    Pues yo he leído los primeros 3 y estoy a punto de comenzar el 4to. En mi opinión la historia va bien, ciertamente concuerdo en que el en tercero le meten algo de paja pero todo tolerable hasta el momento, cabe resaltar que la última parte de este tercer libro compensa la paja. Como dije del cuarto aún no puedo decir nada porque estoy por comenzarlo, espero que me guste aunque todo apunta a que así será.

    ResponderEliminar