Pasó el mes de marzo y con él la lectura correspondiente de "EL RETO LECTOR 2021" consistente en conocer un autor nuevo cada mes del año según el calendario prefijado, lo que además, nos permite la posibilidad de organizar lecturas conjuntas a través de Telegram. Si no habéis visto el reto, os dejo la entrada en la que lo explicaba aquí linkada por si os interesa uniros a alguna de las lecturas o simplemente echarle un ojillo a las lecturas que sí o sí tengo que hacer este año 2021.
Lo malo de los calendarios prefijados es que no tienen en cuenta las cosas que pueden ir surgiendo por el camino y resultó que, en el mes de Febrero, uno de los clubs de lectura en los que estoy metida, propuso la lectura de "La verdad sobre el caso Harry Quebert" ¡y no pude resistirme! La verdad es que fue una gran lectura, os dejo linkada aquí la reseña por si queréis pasaros. No me arrepiento de haber adelantado el conocimiento de Joël Dicker un mesecito porque además, creo que con ello he sabido disfrutar aún más de esta novela.
22 comentarios
¡Hola! Por lo que cuentas parece una lectura sorprendente, aunque no creo que sea para mí.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Ya conocía esta novela, pero nunca me ha llamado demasiado la atención, sobre todo por esa etiqueta de diferente que parece que tiene, que a mí se me haría todo un mundo y prefiero thrillers más normalitos, más convencionales, por decirlo de alguna manera. No me ha convencido lo que comentas sobre los personajes y el final, así que lo dicho, la dejo pasar, que no es muy de mi estilo :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarPues me suena el autor, aunque no la obra. Es bueno que hayas informado previamente de ajustarse a las expectativas, que quizás uno encuentre algo diferente a lo que esperaba con este libro, que por lo que veo, además es de lo más variado a la hora de clasificarlo. No lo veo para mí, por desgracia.
¡Un saludo y gracias por la reseña!
¡Hola!
ResponderEliminarTodavía no he leído ningún libro de este autor (los thrillers no me van mucho). A veces es mejor no leer reseñas de un libro para que no nos condicionen y dejar que sea la propia historia la que nos sorprenda. Me alegra que al final la obra te haya gustado. Gracias por la recomendación.
¡Nos leemos! ♥
¡Buenasss! No conozco aún la pluma del autor pero estoy deseando hacerlo, me encanta disfrutar de los thrillers y este, por lo que cuentas, es mucho más que eso. Empezaré por el de Harry Quebert y si me gusta (que por lo que he leído seguramente me guste, jajaja) intentaré leer sus demás historias. Gracias por la reseña💙
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues conocía este libro y al autor, de hecho tengo pendiente leer algún libro suyo :). Este en cuestión es el que menos mal llama, pero gracias por darlo a conocer y especificar un poco más. Claramente habrá gusto para todos los colores :p.
Un beso.
Hola
ResponderEliminarYa te digo que me tienes encandilada con este autor, me he prometido que si mi ánimo mejora para verano van a caer todos estos porque tienen pintaza.
Un bes💕
Hola!
ResponderEliminarPues todavía no he leído nada del autor y me apetece mucho
Aunque me llaman más otras obras
Un abrazo 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarPues no he leído nada del autor, pero ahora con lo que nos has contado (la trama y el cambio de estilo de uno a otro), me ha llamado mucho la atención. Me lo llevo apuntado, a ver si al bajar la lista de pendientes puedo ponerme con él. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada del autor todavía, pero me muero de ganas por hacerlo, porque de todas sus novelas solo oigo cosas buenas. Espero poder hacerme con alguno de sus libros pronto y poder disfrutar de su lectura.
Muchas gracias por la reseña.
Un saludo
Inkties
El primero me encantó, así que estoy segura que seguiré al autor y acabaré leyendo todos sus libros. Es lo que tiene cuando te gusta una pluma que es adictiva, que aunque pasen meses no te olvidas de ella y siempre quieres más.
ResponderEliminarB7s
¡Hola!
ResponderEliminarPues tengo ganas de leer al autor porque he visto muy buenas opiniones de sus libros, pero no sé si este precisamente será para mí, así que probaré con el otro primero.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola ❄!
ResponderEliminarNo he leído a este autor pero de momento no creo que lo haga porque no lo veo del todo para mí.
Me gusta que una historia tenga varias líneas temporales pero cinco me parecen demasiadas, seguramente acabaría liándome.
Aunque aun así me alegra saber que todo queda perfectamente atado y que la intención del autor con este thriller tan diferente es divertirse.
En esta ocasión prefiero dejarlo pasar al no sentir este libro de mi estilo.
Un beso enorme ❤
Hola Carol
ResponderEliminarTodavía no he leído nada del autor y me provocas con un libro muy interesante por su trama. Que sea un thriller especial me gusta, sobre todo por lo que nos cuentas o en este caso por lo que callas y me encanta. Queda anotado para más adelante, no me quiero quedar con la duda de descubrir una pluma tan enigmática. Gracias bella
Cazafantasia ❤️
¡Hola! Ains, de verdad, ¿sabes esa situación en la que a todo el mundo le apasionan las historias de un autor/a y a ti, en este caso a mí, no?"
ResponderEliminarJo... Probé hace unos dos o tres años con una novela suya y no llegué a terminarla.
¡Nos leemos! <3
¡Hola!
ResponderEliminarMe parece muy interesante el reto. Yo siempre acabo diciendo que me gustaría participar en alguno, pero se me acaba pasando, así que me parece muy interesante. Al autor le tengo muy pendiente, aunque no sea mucho de thrillers, pero estoy segura de que me puede gustar mucho.
¡Un saludo!
Holaaaa
ResponderEliminarSe lo leyó mi madre hace poco y me dijo que le gustó mucho y que le sorprendió un montón el final. A ver si me animo yo jeje
Un besito
❤️
¡Hola!
ResponderEliminarSe nota que te ha gustado un montón y lo bueno es esas diversas opiniones y luego cada uno hacerse la suya.
Al autor lo conozco pero no termino de llamar mi atención, y que bueno al ya conocer la pluma del autor has visto ese cambio de registro.
Nos leemos
Hola!
ResponderEliminarHace un tiempo leí "La verdad sobre el caso Harry Quebert" y la verdad es que me gustó regular: me recordó mucho al estilo de Stephen King en el sentido de que le sobraban páginas y se enrollaba mucho en bastantes ocasiones.
Desde entonces no he dado oportunidad a otro libro del escritor pero, tras leer tu reseña, quizás lo haga con este.
Gracias por la recomendación.
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarPues no he leído nada de este autor, pero sus libros anotados están jeje. Este nos traes hoy me llama bastante la atención, así que espero leerlo pronto.
Besitos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muy pendiente este autor, tengo La verdad sobre el caso Harry Quebert en la estantería no se desde cuando jajaajaja y recuerdo que cuando subiste reseñas me dieron muchas ganas de ponerme de una vez con él pero aún no lo he hecho...no puedo creer que la subieras en febrero y estemos ya en abril ajajaja este verano a ver si me animo, que tendré más tiempo!
Nos leemos! un beso :)
Hola Carol.
ResponderEliminarA este autor lo tengo pendiente de leer, ya tengo pendiente de leer de el La verdad del caso Harry Quebert y ahora también me anoto este libro de él. En cuanto pueda me pongo con ambos libros.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖