SOY UNA MAMÁ

By carol - marzo 08, 2021

¡Primer reto conseguido! Como os conté a principios de año, en 2021 me he propuesto conocer a 12 autores (uno al mes) que, a pesar de haber leído ríos de tinta sobre ellos y sus obras, aún no conozco en primera persona. Megan Maxwell estaba en mi lista ya que se trata de una autora inmensamente prolífica y que además, es todo un referente en lo que a literatura romántica se refiere. Si, este género no es el mío.... pero nunca se sabe si es que en realidad no has dado con una historia con la que conectar, así que...., ¿por qué no darle una oportunidad a la que se ha convertido en la reina de la literatura romántica en los últimos años?


Si, habéis leído bien en la ficha, Megan Maxwell es una autora española, bueno, nacida en alemania, hija de padre americano y madre española, y finalmente afincada en Madrid. Para mi también fue una sorpresa pero la verdad es que tuve que investigar un poco sobre ella cuando, al leer los primeros capítulos de esta novela la ambientación, las expresiones, los rasgos personales y culturales de los personajes y en general todo el sabor que estaba percibiendo era tan nuestro... que no podía estar escrita por alguien que no fuera de aquí, con lo que la conexión y cercanía con el relato está asegurada.

Antes de contaros mi experiencia con esta lectura, os diré que se trata en realidad de una colección de 3 novelas: "Soy una mamá", "Soy una mamá divorciada y alocada" y "Soy una mamá divorciada, alocada y nuevamente enamorada". Os diré que, aunque estas novelas se han publicado también de manera independiente, yo os aconsejo que las tratéis como una sola, por separado son muy cortitas y la verdad es que creo que el lector se queda un poco a medias hasta que completa las 3 historias. 

La novela nos cuenta la historia de Estefanía, una mujer felizmente casada y mamá de tres niños nada menos, que de pronto se da cuenta de que su marido perfecto le pone los cuernos. Su decisión es fulminante, da carpetazo a la situación e inicia los trámites para su divorcio, lo que hará que su vida cambie radicalmente, desde su trabajo a la relación con sus hijos, su ex y... la vuelta a la vida, a un mundo del que hacía tiempo que se había bajado y que ahora va más deprisa que nunca.

Como veis, la premisa inicial promete como mínimo un buen rato de diversión y la verdad es que es lo que el libro te da. Los personajes son muy cercanos y las situaciones no son excesivamente estrambóticas, con lo que la historia es creíble; te va llevando, entreteniendo y divirtiendo sin que te des cuenta. Pronto empatizaremos con Estefanía, que podría ser cualquier mujer cometiendo algunos errores y metiéndose en varios líos bastante divertidos, con la ventaja de que además se trata de una mujer de 35-36 años, con lo que nos alejamos de las novelas de amor juveniles o new adult para adentrarnos en un mundo mucho más cercano (que a una servidora ya se le va pasando el arroz para el otro tipo de historias). La novela arranca alguna que otra carcajada y te deja con ese regustillo dulce tan característico de este tipo de novelas.

Así que sí, no ha sido la novela de mi vida ni mucho menos, pero sí que repetiré con la autora para despejarme cuando necesite sencillamente divertirme con un libro. Como os decía al principio de la entrada... ¡Primer propósito conseguido y con buenos resultados! ¡Ya solo me quedan 11!


Y vosotros... ¿Habéis leído algo de Megan Maxwell? ¿conocíais estos libros? ¿qué soléis leer para despejaros? Como siempre, estoy deseando leer vuestras ideas y opiniones, así que... ¡No dejéis de contarme en los comentarios, hasta entonces...

O

¡FELIZ LECTURA!



  • Share:

You Might Also Like

22 comentarios

  1. ¡Hola Carol! Nosotras hemos leído casi todo lo publicado por ella, de hecho con ella nos iniciamos en el género de la romántica de autoras en español y tenemos la suerte de conocerla y haber hablado mucho con ella, pues siempre que venía a Málaga Antea de ser tan conocida quedábamos con ella a comer o cenar. Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!

    Felicidades por haber logrado ese propósito ^_^ De esta autora recuerdo haber leído algo hace tiempo pero no me acuerdo de nada. Sé que ahora se la oye mucho. A pesar de lo que comentas, creo que esta historia no es muy para mí y la voy a dejar pasar. Pero mira, así la conozco porque no me sonaba de nada.

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Pues a pesar de que conozco a mucha gente que es muy fan de la autora, la verdad es que se mueve en un género que no suelo leer a menudo, así que no creo que sea una lectura con la que me vaya a animar. Me alegra ver que no ha sido una mala primera toma de contacto.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Megan Maxwell es una de mis autora favoritas y prácticamente he leído todos sus libros. Este que nos traes lo tengo anotado para leer en breve y por lo que cuentas seguro que me gusta.
    Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  5. Hola
    Uy, pues por aquí hay cosas que cuentas que por un lado me despiertan curiosidad, pero por otras, la verdad... Es que debo admitir que mis problemas con Megan Maxwel no han cambiado, así que este libro tampoco es que me llame mucho, por lo tanto lo dejo pasar.
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  6. Poquitos libros me faltan por leer de Megan Maxwell. La reina de la romántica y la erótica por excelencia.
    Yo leí también los tres libros juntos, y así pude disfrutar mucho más de su lectura.
    Me alegra que una autora que te has propuesto te haya encantado.
    B7s

    ResponderEliminar
  7. Hola!
    Pues sí he leído algunas cosillas de la escritora pero no me han terminado de gustar. Sin embargo, como bien dices, es una escritora muy prolífica y será raro que no tenga algo que no me guste aunque sea un poco.
    No descarto leer algo más de ella pero ya más adelante.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Me alegra leer que esta autora te gusta mucho, sobre todo para despejarte y reírte :). No he leído nada de ella, pero en principio no me llama la atención :(. Gracias por tu opinión :).
    Un beso :D.

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!
    Me alegro mucho de que te haya gustado la autora. La verdad es que yo la tenía pendiente cuando comencé a escribir en mi blog, allá por 2015, pero luego se me fueron quitando las ganas y no creo que me anime a leer nada. No me llama especialmente la atención.
    ¡Gracias por la reseña! ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!
    En mi caso, tan cerca de los 40, y sigo prefiriendo lo juvenil jajaja Nunca he leído nada de Megan porque siento que no es una autora para mí. No me va el humor en los libros y que me digan que una historia es divertida... Ya me echa para atrás, porque seguramente a mí no me lo parezca. Pero me alegro de que tu primer contacto haya sido bueno.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado en general :) Yo no termino de congeniar con Maxwell y sus historias, que he leído dos, así que no creo que me anime a leer esta... No sabía que esta novela juntaba las tres de la serie, que sí conocía, pero como nunca me han llamado especialmente la atención pues no le he echado mucha cuenta. Aun así, me alegra que la trama cumpla con lo que promete y te haya divertido y entretenido, pero yo la dejo pasar :')

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  12. Hola Carol
    Para despejarme no elijo lectura, suelo ir a los libros que tienen mis hijos, mi madre o amigas, simplemente para desconectar de listas o propósitos. Megan es una autora que intenté leer hace tiempo, sin embargo fue una experiencia muy negativa que me marcó, por lo que ahora mismo la tengo completamente descartada. Más nunca es demasiado tiempo, así que puede ser una gran lectura para disfrutar más adelante, quizás el año que viene, a por todas con el reto linda, gracias
    Cazafantasia 🖤

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    La verdad es que es una de las autoras que tengo pendientes. Quizá este no sería el que leyera, por ser de los menos representativos de la autora, pero como es tan ligerito, me lo paunto para desconectar. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola!
    Felicidades por cumplir con el reto. He leído a la autora en alguna ocasión y me gusta, aunque hace mucho que no la leo. Que bueno que sea una historia que te saca unas cuantas carcajadas. La verdad que la premisa tiene muy buena pinta.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola! Me alegra que dentro de todo te haya entretenido! Yo he visto siempre muy recomendada su pluma, pero aun no me he animado con ella ya que no es mi estilo. Admito que aunque se vea muy bueno, no me termina de llamar del todo. Espero algun dia animarme igualmente!! Jajajaja ¡Nos leemos!♥

    Jazmin - Navegando entre Letras

    ResponderEliminar
  16. ¡Holiis!
    Yo he leído un par de libros de la autora, entre ellos este, y coincido bastante contigo en lo que cuentas: no se convierten en los libros de tu vida, pero son muy graciosos y para desconectar y echarse unas risas siempre vienen bien. Además, me gusta bastante como escribe la autora y que su ambientación sea tan nacional, así que siempre que puedo me hago con alguno de sus títulos :)
    Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un saludo!

    Bea & Udane de Desire Of Books

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola!

    Este no lo he leído y es de los que menos me llama la atención, la verdad.
    Solo he leído el dia que el cielo se caiga, que es un dramón en toda regla, pero me encantó, la verdad, así que me muero por leer algo más de la autora.
    No sé cuándo lo haré pero espero que sea pronto, porque me dejo muy buen sabor de boca.
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar
  18. Hola!
    Me alegro que hayas cumplido con el reto y, encima hayas disfrutado de su lectura.
    De la autora he leído varios libros, pero de sus inicios, de estos últimos publicados no me termina de llamar la atención.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!
    Pues no he leído nunca nada suyo y mira que el género me llama jajaja Eso sí, la tengo en la lista de pendientes aunque me he apuntado ciertos libros suyos porque hay otros que creo que no son para mi, como es el caso de este, es del género que me gusta pero no el tipo de historia...De ella me he apuntado la saga de Las guerreras Maxwell y Pídeme lo que quieras que creo que son más de mi estilo jeje a ver si me gusta!!
    Nos leemos! un beso :)

    ResponderEliminar
  20. Hola Carol.
    A Megan la conozco personalmente desde sus inicios, he sido una de sus guerreras, tengo casi todos sus libros firmados por ellas solo me faltan los dos últimos. Esta trilogía aun no la he leído todavía, me esta esperando en mi estantería.
    Me alegro que cumplieses tú reto y descubrieses la pluma de Megan, aunque yo reconozco que me gusta mucho más la pluma de la autora del principio.
    Gracias por la reseña y la recomendación.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi 💖

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola!
    No he probado la pluma de la autora pero este libro tiene muy buena pinta y divertido.
    Si tengo la oportunidad de leerlo lo haría...
    Un beso

    ResponderEliminar