LA VERDAD SOBRE EL CASO HARRY QUEBERT

By carol - marzo 28, 2021

Es increíble el nivel que han alcanzado los thrillers hoy en día. Cuanto más leo de este género, más me sorprende la capacidad imaginativa de los diferentes autores para encontrar siempre esa vuelta de tuerca, ese giro argumental capaz de descolocar totalmente al lector y sorprenderle. Conocer la pluma de Joël Dicker ha sido un auténtico placer. He disfrutado enormemente de su obra, de que me diera la vuelta una y otra vez hasta dejarme totalmente despistada y sospechando hasta de mi propia sombra, así que SI, si alguna vez dije que el thriller no era mi género me retracto ahora mismo, ¡Lo disfruto como una enana!



"La verdad sobre el caso Harry Quebert" es todo un ejemplo de estudio. Una trama complicadísima, con muchísimos personajes cuyas relaciones tejen una red compleja llena de hilos argumentales secundarios que sin duda enriquecen la historia y que, muy lejos de hacer que el lector se pierda, Joël Dicker  maneja con soltura y naturalidad. Realmente este libro merece una detenida relectura para estudiar como el autor es capaz de coordinar todos los elementos que presenta su historia porque es algo sin duda meritorio.

La historia nos cuenta cómo Marcus Goldman, un escritor de éxito que atraviesa una profunda crisis de creatividad, descubre que su maestro, Harry Quebert mantuvo una relación sentimental en el verano de 1975 con una adolescente de 15 años a pesar de contar él ya más de 30. Esta chica, llamada Nola, desapareció a finales del verano en circunstancias muy sospechosas. A las pocas páginas de iniciar el libro su cadáver es descubierto en el patio trasero de Harry Quebert con lo que éste se convierte en el principal sospechoso. No obstante, Marcus Goldman confiará en la inocencia de su maestro y luchará por descubrir la verdad, protagonizando una investigación que le hará descubrir buena parte de los más oscuros secretos de los habitantes de Aurora, New Hampshire, el pueblo que fue testigo de tan trágicos acontecimientos.

Seremos pues testigos de la historia que, contada a través de varios saltos temporales, nos conducirá a descubrir qué le ocurrió realmente a Nola y qué papel tuvieron en su destino final cada uno de los vecinos de Aurora. Para ello, el autor nos introduce a una gran cantidad de personajes que tuvieron relación con la niña, y nos los dibuja con tal precisión que somos capaces de reconocer los instintos predominantes en cada uno de ellos, tentando sus límites y descubriendo hasta dónde habrían sido capaces de llegar por hacer realidad sus ambiciones, por ocultar sus errores, enterrar sus vergüenzas, o evadir sus más profundos temores.

No contento con este objetivo, el autor se esfuerza por profundizar en la relación entre los dos personajes principales, Marcus Goldman y Harry Quebert, intercalando algunos capítulos de la vida que ambos han compartido hasta que los terribles acontecimientos que tuvieron lugar en el verano de 1975 salen a la luz. De esta manera exculpamos a Quebert, de esta manera entendemos a Marcus y de esta manera, casi llegamos a olvidar que antes de su asesinato, Nola, una menor de 15 años, tuvo una relación sentimental con un hombre de más de 30 y en buena parte, justo esto es lo maravilloso y lo terrible de esta obra. Joël Dicker es capaz de llevarnos a esta situación de exculpación de Harry Quebert y de encumbramiento de Marcus Goldman, cuando el delito de abuso de menores es casi retirado de la ecuación y de demostrarnos como los diferentes acontecimientos y conocimientos van modelando nuestra opinión.

De verdad os digo que para mi ha supuesto un placer la lectura de esta obra y que os la recomiendo sin reservas ya que, más allá de los divertidos golpes de timón que os mantendrán despistados hasta la última página, la novela tiene mucho más significado para el que quiera hurgar un poquito.

¿Habéis leído el libro? ¿Conocéis la obra del autor? Como siempre, estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas así que... ¡No dejéis de contarme en los comentarios! Hasta entonces...


¡FELIZ LECTURA!

  • Share:

You Might Also Like

23 comentarios

  1. ¡Hola! Me alegra ver que ha sido una novela de la que has disfrutado. Siempre he oído muy buenas reseñas de las historias de este autor, pero la verdad es que por el género en el que se mueve no me llaman la atención, así que al menos en este momento no me animo.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!

    No conocía la obra ni al autor, pero no me sorprende mucho porque este género se me queda atascado muchas veces. Creo que este libro no es para mí, o al menos, no lo disfrutaría tanto como tú. Me ha gustado, eso sí, que el autor profundice en la relación de los personajes. Eso me suele gustar, me hace meterme más en la historia.

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Lo leímos hace unos años cuando salió y desde entonces no hemos podido dejar de comprar todo lo que ha ido publicando. Besitos. 🖤

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Qué bien que te haya gustado este libro ^^. Estoy leyendo opiniones de todo tipo, ya que o lo odias o lo amas xD. Por género me puede gustar, además que se cuente en varios saltos temporales es bien, al igual que se profundice en los personajes.
    Gracias por la reseña :).
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Hola,
    Me alegro mucho que te haya gustado esta novela. Y, coincidido contigo en que es una buena lectura y que esconde mucho más.
    No sé si lo sabes, pero hicieron la serie de este libro. Me pareció que está bien lograda.
    Descubri al autor con esta novela y, desde entonces he leído alguna que otra novela suya, y me gusta cada vez más.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  6. Hola
    Tenía planeado dejar un comentario brutal, pero te digo algo, me lo has esclipsado con la foto que has tomado para este libro, no la había visto y me dejaste totalmente maravillada, es que resumes tan bien la obra y eso que no la he leído.... ¡me encanta!
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola, Carol!

    Me alegra que hayas disfrutado tanto este thriller ^^ Yo ya lo conocía, y aunque me gusta muchísimo el género, no creo que me anime a leerlo porque no me llama mucho la atención, menos aún si hay tanta complejidad, tantos personajes y tantas subtramas, que en ocasiones me liaría bastante y me saldría de la lectura con facilidad =/ Aun así, me alegra que destaques a los personajes, a pesar de ser tantos, y que haya giros es un punto a favor, pero a mí sigue sin llamarme mucho, así que la dejo pasar :')

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  8. Hola!
    Al igual que tú, me han hablado auténticas maravillas de esta novela
    Y espero poder leerla algún día
    Un abrazo 🖤

    ResponderEliminar
  9. A mi me encanta el género thriller, mayoritariamente es lo que leo pero fíjate que de este libro me habían hablado tanto que creo que me generé unas expectativas demasiado altas, porque luego no era tampoco para tanto, pero bueno. El libro no está mal y para los amantes del género, se puede más que leer.
    B7s

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!
    Me alegro de que te haya gustado tanto. La verdad es que había leído reseñas sobre la obra, pero no tan efusivas. Me voy a quedar con tus impresiones, porque me gusta lo que dices de la complicación de la trama. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    He leído comentarios muy buenos sobre este escritor y hubo una época en la que no paraba de ver este libro allá donde fuese. Yo no soy una persona a la que le gusten los libros de este género, pero este tiene algo que hace que me pique la curiosidad. Me alegro mucho de que te haya gustado, seguramente me anime gracias a ti a leerlo.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola!
    Aún no he leído al autor pero no dejo de ver opiniones geniales de sus libros, sobre todo de este!! El que, por cierto, me regaló un tio hace unos años y aún tengo esperando en la estantería, a ver si me animo pronto con él!! seguro que me gusta, espero que tanto como a ti!
    Nos leemos! un beso :)

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    No he leído este libro pero si que he visto muy buenas opiniones. El tema que trata de por si es un tema que uff y que digas que a la vez los acontecimientos van cambiando la opinión del lector. Pero sobre todo lo bien hilado que está todo y que los personajes se hacen muy creíbles y que llegas a conocerlos de tal manera que entiendes sus ambiciones y hasta dónde llegarían. Pero creo que lo es una historia para mí.
    Nos leemos

    ResponderEliminar
  14. Hola Carol
    He leído muy buenas opiniones de este libro y al final voy a tener que leerlo. Eso sí,con saltos temporales,tantos personajes y una trama tan bien hilada, voy a tener que coger lápiz y papel para no perderme nada!

    Besos♥️

    ResponderEliminar
  15. Holaaa

    Pues fijate que me encanta el género pero este libro lo empecé hace años y lo abandoné. No sé qué me pasó :/ igual no era el mejor momento.

    Un besito
    ❤️

    ResponderEliminar
  16. ¡Holaa!

    No los he leído pero tengo muchísimas ganas de hacerlo, la verdad *.*
    Todas las reseñas son muy positivas siempre y aunque no pertenecen al género que suelo leer me apetece sumergirme en esta historia.
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar
  17. Hola Carol.
    Me alegro que lo disfrutases, yo aún no he podido leerlo y no por falta de ganas. Si no porque tengo demasiados pendientes y poca ganas de leer en estos momentos. Todas las reseñas que he leido de el son muy buenas. Me tendré que plantear leerlo.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi 💖

    ResponderEliminar
  18. Hola!
    Lo he leído pero me pareció algo predecible y parecido al estilo de Stephen King: le sobran páginas de relleno.
    Esto no quiere decir que no vaya a leer más cosas del escritor pero este en concreto no me hizo mucha gracia.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  19. ¡Holiis!
    Todavía no he leído nada de este autor, pero tengo un par de sus libros en la estantería pendientes (entre ellos, este). Les tengo muchas ganas, porque he leído cosas bastante buenas sobre ellos, así que a ver si les hago un hueco pronto :)
    Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un saludo!

    Bea & Udane de Desire Of Books

    ResponderEliminar
  20. Hola Carol
    Uy que gran impresión te has llevado 😊 me encanta ver tus sensaciones y con un autor que no he leído, así que me lo llevo anotado de primeras. El caso es delicado, sobre todo por la menor y mis ideas son fijas en ese aspecto, pero me agradaría ver los pormenores de la investigación completa. Así que será una buena adquisición para abril ya que me llama mucho, gracias bella
    Cazafantasia 🧡

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola!
    Conocía este libro de vista pero al no ser fan de este género no me llama nada la atención. Pero me alegra ver que lo hayas disfrutado que es lo importante.
    Un beso

    ResponderEliminar
  22. Hola

    El año ante pasado lo vi en la feria del libro de mi país, ya que en librerias no estaba cuando salió pero he estado muy al pendiente del autor que espero ya en este año dar inicio con él que he leído maravillas, tengo altas expectativas pero ya veremos más adelante

    Saludos❤

    ResponderEliminar
  23. Hola.
    De este libro estoy viendo muy buenas criticas y reseñas y pienso leerlo en un futuro pero por el momento va a ser que no, ya que tengo muchos pendientes y libros que me interesan mas.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar