El otro día me regalaron un marcapáginas con una frase que no puede ser más cierta: "Junto con los libros, debería venderse también el tiempo necesario para leerlos", y es que son tantas las historias, tantos los libros que continuamente se están publicando y que querría leer, y tantos los autores que me gustaría conocer..., que el hecho de leerlo todo y a todos es algo sencillamente imposible de cumplir, ni en esta vida ni en otras 3 que se pudieran vivir. Sencillamente no hay tiempo suficiente para dedicarle a este hobby maravilloso que es la lectura, así que hay que organizarse bien y tener las más o menos claras tus apetencias y objetivos lectores.
Como sabéis además, a mi de vez en cuandmo me gusta salir de mi zona de confort y conocer nuevos géneros, estilos o autores y claramente, está llegando el momento de ponerme manos a la obra con muchísimos autores de primera línea de los que no he leído absolutamente nada. De ahí mi objetivo / reto lector de 2021 que podéis ver en el video de mi canal de Youtube que os dejo aquí linkado, y también es el motivo de que por fin me haya atrevido con uno de los grandes de la novela de suspense, John Grisham.
John Grisham es nada menos que el novelista norteamericano más vendido de la historia y tiene en su haber grandes superventas que además han sido llevadas a la gran pantalla como "El informe Pelícano", "La tapadera" o "Legítima defensa". Sus novelas son por lo general de corte jurídico apoyándose en su gran conocimiento de las leyes dado que él mismo es Doctor en derecho y ha ejercido la profesión durante algún tiempo y ciertamente, esto es algo que se respira en su obra, ya que es capaz de acercarnos el complejísimo sistema de justicia norteamericano sin que su comprensión suponga un especial esfuerzo por parte del lector.
"Los Guardianes" ha sido mi primer contacto con este autor y en general mi primera experiencia con los thrillers de corte jurídico. La verdad es que ha sido interesante y, aunque entiendo la calidad literaria y el talento que se necesita para componer una historia de este tipo, no puedo decir que se haya convertido en mi subgénero favorito dentro del thriller.
En este caso la novela nos presenta el Ministerio de Los Guardianes, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para liberar a personas inocentes de condenas injustas. Nuestro protagonista será el abogado Cullen Post a quien seguiremos mientras viaja con su coche de estado en estado, de cárcel en cárcel, entrevistándose con sus clientes, alguno de ellos en situaciones realmente complicadas, e investigando incansablemente para encontrar la evidencia que le de la suficiente fuerza como para comenzar a mover los pesados engranajes del sistema y liberar por fin a sus clientes.
Realmente "Los Guardianes" puede entenderse como algo más allá de un simple thriller jurídico, pues es sin duda toda una reflexión sobre el funcionamiento de la justicia, sobre la corrupción del sistema y sobre todo, sobre la pena de muerte. Como podéis ver, no se trata solo de una lucha en los tribunales, que también, sino de un auténtico trabajo detectivesco que trata de resucitar casos antiguos, encontrar viejos testigos y hallar por fin nuevas pruebas de casos que llevan quizás 20 años cerrados, pues una persona ya ha sido condenada por aquellos crímenes. La única pega es que esa persona no era culpable.
La verdad es que el argumento es realmente interesante, pero en su misma naturaleza lleva implícito su peor defecto. Al tratarse de casos que llevan tanto tiempo cerrados, de gente que ya se encuentra en la cárcel y por lo tanto no tienen un proceso realmente abierto que presione al protagonista en términos de tiempo, la novela carece de ese ritmo endiablado al que los thrillers contemporáneos nos tienen acostumbrados, donde se perfilan mentes criminales y se buscan pruebas contra reloj, pues un asesino anda suelto y se espera que vuelva a actuar. En este caso vemos a Cullen Post hacer lo que puede por desenterrar y aclarar lo que pasó en cada uno de los casos de los que es responsable, pero ese ingrediente de inmediatez, de prisa, de ritmo.... no está tan presente en esta novela.
Por otro lado, el personaje protagonista también me a resultado un poco plano. Cullen Post es un hombre íntegro, bueno y entregado por completo a su misión por cuyo desarrollo cobra una cantidad que apenas le permite mantenerse. Nada puede corromperle, nada acepta como recompensa extra a la labor que desarrolla, ni tan siquiera cuando es capaz de exonerar a alguno de sus clientes y el Estado ha de pagarle una fortuna por los años robados en la cárcel. Nada quiere, a nada aspira más que a seguir su misión. Nada le preocupa salvo sus pobres clientes inocentes que sufren cautiverio, de quienes se siente totalmente responsable y por quienes se desvive, trabajando sin descanso sin comer, sin dormir y pasando incontables horas al volante de su viejo coche, arriesgando su vida en la búsqueda de los verdaderos culpables y sin contar en muchos casos ni siquiera con el respaldo de las autoridades.... en fin..., llamadme pesimista, pero no me parece real un personaje así, sin deseos, sin aspiraciones, sin debilidades...
En cualquier caso si que os diré que he disfrutado de la novela y probablemente vuelva a leer algo del autor aunque no a corto plazo.
Y vosotros... ¿Habéis leído esta obra? ¿Conocéis algún otro libro del autor? ¿habéis visto alguna de las adaptaciones cinematográficas de sus obras? Como siempre estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas así que... ¡No dejéis de contarme en los comentarios! Hasta entonces...
¡FELIZ LECTURA!
Ahora también puedes seguirme en Instagram y en Youtube
25 comentarios
¡Hola!
ResponderEliminarPues la verdad es que no conozco de nada a este autor, pero no me sorprende porque el género del thriller no es de mis favoritos. No he leído nada de corte jurídico pero... la verdad es que no lo veo para mí. Eso sí, ha tenido que ser u trabajazo esta historia. Una pena que tanto el protagonista como el ritmo no te convencieran mucho.
¡Un beso!
Hola!!
ResponderEliminarNo he leído nada del autor aunque claro que he oído hablar de él.
No escribe cosas que terminen de gustarme y después de leer tu reseña creo que he hecho bien 😜
Un saludo
Inkties
¡Hola!
ResponderEliminarYo solo he leído uno del autor, 'Una Navidad diferente' y lo cierto es que empezó gustándome, pero el final me decepcionó un poco. Lo que dices sobre Cullen lo entiendo porque siento que le suele pasar. Creo que volveré a leerlo, pero con cautela. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Hola!
ResponderEliminarPues no conocía este libro y tampoco al autor. Este libro me ha llamado la atención y además, suele ser mi estilo así que me lo llevo anotado.
Besitos 🖤
¡Hola! Si que conocemos al autor y también algunas otras de sus obras que además como dices en tus preguntas han sido llevadas al cine con mucho éxito y también las hemos visto. Para nosotras es uno de los mejores en este tipo de género. Besitos. 🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarConozco este libro de haberlo visto en redes, y bueno, supongo que lo leeré en algún momento. La verdad es que este subgénero no lo he leído nunca xD y no sé si me va a convencer, pero bueno. Poco más sé del autor, de hecho ni siquiera he visto ninguna peli.
Un beso.
Debo tener unos cinco o seis libros de este autor, ¿te puedes creer que todavía no he leído ninguno? Así tal cual, y encima a mi que me gusta tanto el suspense, pero como los ves ahí colocaditos en la estantería como que te da pena moverlos y vas añadiendo más pendientes a la lista.
ResponderEliminarEn fin, que gracias por el recordatorio y a ver si lo leo.
B7s
¡Hola! Pues hasta este momento había visto muy buenas reseñas de esta novela, aunque en mi caso particular tampoco puedo decir que me llamase especialmente la atención. Después de ver lo que dices sobre el ritmo y el personaje protagonista tengo claro que prefiero dejarlo pasar.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Hola
ResponderEliminarFrancamente no lo he leído, pero debo decir que es uno de esos autores que me causa curiosidad, precisamente porque he visto alguna de las películas que se basan en sus libros. Es verdad que es muy idílico el personaje, me causa curiosidad, así que me lo apunto... aunque en parte tienes razón.. hay cosas que no se pueden creer... yo voy por lo optimista.
Un bes💕
¡Hola, Carol!
ResponderEliminarMadre mía, llevo yo años queriendo leer a Grisham y no sé ni por dónde empezar con él, aunque tengo muchas novelas fichadas, entre ellas esta de la que hoy nos hablas, que pinta bastante bien y creo que podría disfrutarla bastante ^^ Además, creo que nunca he leído un thriller jurídico, pero le tengo mucha curiosidad al subgénero. Me alegra que a ti te haya gustado en general, aunque no fuese lo que esperabas, y a mí el tema de la pena de muerte me interesa bastante, la verdad. Es una pena que el protagonista no te haya terminado de convencer y espero que disfrutes más cualquier otra novela del autor que leas en el futuro :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarCreo que del autor leí hace muchos muchos años La tapadera, que estaba por casa y me llamó la atención después de ver la película. Y creo recordar que me gustó, pese a ser una trama que no termina de ir conmigo, yo y el tema negocios y corrupción no somos muy amigos jejeje Pero no sé, me apetece volver a probar con el autor por si vuelve a sorprenderme.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no me sonaba de absolutamente nada ni el libro ni el autor. Tampoco creo que me anime a leerlo, sobre todo al tener tanto contenido jurídico. Los textos así se me suelen hacer pesados, la verdad. Espero que si vuelvas a leerlo te acabe gustando.
¡Un saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada del autor, es más no sabía que alguno de sus libros tenía películas, que tampoco me suenan con lo cual creo que no las he visto.
No sabía que sus historias, por lo general, tiene ese corte jurídico y que el entienda del tema es un punto extra en las historias. Una pena que el personaje te ha parecido plano, pero a veces nos pasan estas cosas con los protas.
En algún momento quiero animarme con el autor.
Nos leemos
Hola!
ResponderEliminarGenial reseña. Esta novela la leí hace poco y, aún la tengo pendiente de subir la reseña al blog.
Como bien comentas, es una novela de gran calidad, aunque siempre habrá detalles que nos gusten más o menos.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
Holaaa
ResponderEliminarDe este autor aún no he leído nada y tengo ganas porque el género me gusta, así que a ver si me animo :)
Un besito
❤️
Hola!
ResponderEliminarHe leído El informe pelícano y La Tapadera; normalmente me gustan más los libros que sus adaptaciones cinematográficas, pero en este caso es al contrario. Las películas me gustaron mucho más y no me importa repetir cada vez que las echan en la tele pero los libros no los he vuelto a leer ni a animarme con nada del escritor. Espero que si sigues leyendo cosas de Grisham te sigan gustando.
Besos!!
¡Hola ❄!
ResponderEliminarNo he leído a este autor ni he probado el thriller jurídico, pero ahora mismo no es lo que busco, así que no creo que acabe dándole una oportunidad.
Aun así me gusta que sea una lectura interesante y reflexiva, pero no me convence que no tenga el ritmo trepidante típico del thriller original ni que el protagonista resulte un poco plano. Por lo que en esta ocasión lo dejo pasar.
Por cierto, me parece muy acertada la frase que venía en el marcapáginas jajaja.
Un beso enorme ❤
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro me suena vagamente por la portada, y la verdad es que no es mi generó los Thrillers pero jurídicos menos. Has hecho bien en salirte de tu zona de confort y probar la pluma de este autor y el género. Por lo que nos cuentas, recalcaria que este libro no es para mí, soy algo especial con este género y la trama no me engancha entre otras cosas...
Pero gracias por tu reseña.
Un beso
¡Hola!
ResponderEliminarPues he de decir que me has descubierto al autor! no soy de leer este género pero aún así debería sonarme teniendo en cuenta que es bien famoso jejeje
Y comparto lo que dices al comienzo, ojalá nos dieran un tiempo extra para leer todo lo que queremos, a mi me haría muy feliz porque quiero leer tantos libros que se que va a ser imposible jajaja
Nos leemos! un beso :)
Hola Carol
ResponderEliminarHe visto alguna película del autor, pero no he tenido el gusto de leerlo, superando los pequeños detalles de ritmo, me llama la atención. Es un autor que he visto incansablemente por redes y cualquier día me animo a disfrutar de sus obras. Quizás empiece por este, me encanta tu sensación lectora, aunque puedo pecar con algún otro, gracias bella
Cazafantasia ❤️
Hola Carol.
ResponderEliminarAunque he visto alguna peli del autor, nunca lo he leído. De momento no creo que lo lea ya que tengo muchos pendientes en estos momentos. Aunque no descarto más adelante hacerlo.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Holiis!
ResponderEliminarTengo curiosidad por leer algo del autor porque, si tantisísima gente ha comprado sus libros por algo será ¿no? Aunque también te digo que coincido contigo en que creo que el thriller jurídico no va a ser mi subgénero favorito dentro del propio thriller así que si llego a darle la oportunidad será más por curiosidad hacia el autor que hacia la historia. A ver si consigo disfrutar de ella como tú :)
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books ♥
¡Hola! Admito que tengo suuuper pendiente a este autor, siempre lo veo muy recomendado y nunca logro darle una oportunidad. Asi que espero este año sea el año que lo lea jajajaja Este libro en si no me termina de convencer, pero sin duda que no dejo escapar algo suyo pronto! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola
ResponderEliminarSolo he leído una novela de este tipo de corte juridico y aunque el que yo leí lo trata solo por encima y no se centra mucho en el tema si que es interesante conocer todo ese mundo y más si se trata de un thriller.
De momento no creo leerlo pero seguro en unos años más le doy una oportunidad al autor que se ve el talento y sus conocimientos plasmados
Saludos❤
Hola, no he leído nada del autor pero no sé si lo terminaré haciendo. Aunque me guste el género esta novela en particular no me ha terminado de convencer. Un beso🖤
ResponderEliminar