JARDÍN DE INVIERNO

By carol - febrero 08, 2021

Sin duda Kristin Hanna se está convirtiendo en una de mis autoras favoritas. ¡Menudo descubrimiento hice el año pasado con "El Ruiseñor"!. Hoy os traigo la segunda novela que leo de la autora: "Jardín de Invierno". Esta lectura la he realizado con el club de los históricos, un grupo de lectores de Telegram, especializados en novela histórica que os recomiendo muchísimo y que os dejo aquí linkado por si os animáis. Existe un documento donde cualquier miembro del club puede añadir novelas históricas que le interese leer y a mediados de mes más o menos las administradoras seleccionan 4 o 5 títulos que se someten a votación. Así que, si te gusta la novela histórica y te apetece compartir tus opiniones e ideas, ¡Apúntate! 




A mi Kristin Hannah me tiene robado el corazón y hasta ahora, las dos novelas suyas que he leído me han enamorado completamente, así que no tardaré en ponerme con "Volverás a Alaska", otra de las novelas de la autora que me han recomendado muchísimo.

"Jardín de Invierno" es una pequeña joya, una maravilla en miniatura, un hermoso cuento donde, entre el "Érase una vez" y el "Fin", se difuminan las fronteras que separan la realidad del mundo de la fantasía y se nos muestra sin pudor, el amor verdadero, el horror más oscuro y el sufrimiento más profundo. La autora nos envuelve desde las primeras páginas y con su enorme paleta de emociones y nos presenta una historia que ataca directamente al corazón del lector. Sin embargo, para ser disfrutada plenamente,  esta historia necesita que te dejes arrastrar por ella dulcemente, abandonando la racionalidad y sencillamente abriéndote a sentir, pero sobre todo sin prisas, sin buscar entre sus páginas, porque esta historia es como un regalo que se desenvuelve con calma para conservar el papel en el que viene envuelto. 

La novela está narrada desde dos líneas temporales. En el presente Kristin Hannah nos presenta a un matrimonio y a sus dos hijas a quienes pronto conoceremos bien a fondo. La madre de esta familia es un ser especial, un hada enferma, una muñeca rota, una hermosa joya que iremos descubriendo al retirar a herrumbre con la que el tiempo y el dolor la han ido cubriendo. Un doloroso golpe provocará el inicio del cuento y, más o menos a mitad del libro, arrancaremos la segunda línea temporal que nos llevará nada menos que al Leningrado de la década de 1930, cuando las purgas estalinistas eran el pan nuestro de cada día y aún así.... lo peor estaba por llegar.

La experiencia de leer "Jardín de invierno" puede compararse a la de presenciar la creación de una pintura; al principio no hay sino trazos sin sentido, inconexos, tan solo manchas en un lienzo, pero de pronto, en un momento todo encaja y una pincelada hace que el conjunto entero cobre significado. Este es momento en el que nos embarga la emoción y sucede la magia. 

No quiero contaros mucho más porque sinceramente creo que cuanto más a ciegas vayáis a esta lectura tanto mejor para dejaros llevar por ella. Tened por seguro que todos sus personajes se meterán bajo vuestra piel y sin daros cuenta Meredith, Anya, Nina, Olga, Leo...., serán parte de vosotros, porque todos ellos son de carne y hueso, en todos ellos late un corazón que destila emoción con cada respiración.

De verdad que hay pocas novelas más bellas que "Jardín de Invierno", magistralmente narrada y con una construcción muy especial. No os la podéis perder.


Y vosotros... ¿Habéis leído "Jardín de Invierno"? ¿Conocéis la obra de Kristin Hanna? Si es así... ¿Qué os parece? Como siempre, estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas así que... ¡No dejéis de contarme en los comentarios! Mientras tanto...



¡FELIZ LECTURA!



  • Share:

You Might Also Like

26 comentarios

  1. ¡Hola!

    Qué bueno que leer esta novela te haya despertado tantos sentimientos, se ve que te ha gustado mucho. Por mi parte, es que no me atraen mucho las de género histórico, pero es genial compartir lecturas con otros lectores :D Me ha gustado saber que está narrado en dos líneas temporales, creo que eso le da más profundidad a la historia.

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Me alegra ver que lo has disfrutado. Personalmente no es una lectura que me llame especialmente la atención, por lo que en esta ocasión prefiero dejarlo pasar.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Se nota que esta autora te está gustando mucho ^^. Yo sigo teniendo pendiente leer algo de ella porque me llaman todas sus historias. Esta en cuestión tiene muy buena pinta y que esté narrada en dos líneas temporales es bien. Espero que me transmita tanto como a ti :).
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! No hemos leído este libro, ni la autora, pero sí que queremos empezar leyendo “El baile de las luciérnagas” ahora que es serie en Netflix antes de ver la serie. Besitos. 🖤

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    De esta autora he leído dos de sus libros y me han encantado. Este libro lo debo de tener por el kindle y según lo pintas seguro que también me gusta. Me alegro que lo hayas disfrutado.
    Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  6. Hola
    Tengo muy, pero que muy pendiente a esta autora, de hecho Volverás a Alaska le tengo echado el ojo para estrenarme con la autora, pero me parece que igual y lo hago con este.
    un bes💕

    ResponderEliminar
  7. A mi me encanta la pluma de Kristin Hannah.
    Ya tuve la oportunidad de leerla hace unos años con una novela que ahora mismo no recuerdo el nombre, pero que no has nombrado. Así que atenta, que tiene más novelas.
    Pero si, repetiré con ella seguramente.
    B7s

    ResponderEliminar
  8. Hola.
    No conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola, Carol! No he leído nada de Kristin Hannah aún pero tengo muchas ganas de ponerme con 'EL ruiseñor', que lleva años en mi lista de pendientes. Me alegra que sigas leyendo a la autora y que hayas disfrutado tantísimo de esta novela también, la verdad es que no la conocía pero también intentaré leerla, la histórica es un género que me gusta mucho y me fío de tu recomendación, seguro que me gusta la pluma de la autora. Un abrazo💙

    ResponderEliminar
  10. Soy nueva por aquí y veo a muchos amigos! Claro si tienes un blog muy bonito.
    Me apunto tus recomendaciones y gracias!
    Saludosbuhos! !!

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    Me han recomendado más de una vez este libro y a la autora, pero aunque las críticas son muy buenas no termina de llamarme.
    Que bueno que con esta novela, la autora ha vuelto a conquistarte y que te has dejado llevar por la novela. Y se nota que trata de sentimientos y tan distintas esas dos libras temporales pero que seguro que tienen una conexión.
    Nos leemos

    ResponderEliminar
  12. Hola!
    La verdad es que todavía no he leído nada de la escritora ni tenía ninguno de sus libros entre mis pendientes.
    Sin embargo, tras tu bella y sentida reseña de este emotivo cuento con dos líneas temporales, creo que no tardaré mucho en darle una oportunidad.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola, Carol!
    Kristin Hannah es una de mis autoras favorita. De ella me lo he leído todo menos justamente este título, "Jardín de invierno". Si ya le tenía ganas antes, porque era el título que me quedaba por descubrir, después de leer tu reseña tengo aún más. No sé que tiene esta autora qué hace sentir tanto.
    Un besín

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola ❄!
    No he leído a la autora pero llevo un montón de tiempo queriéndolo hacer, así que espero que de este año no pase. Aunque sinceramente no sé con que libro suyo empezar porque todos los que tiene publicados me llaman mucho.
    Me encanta que esta historia esté narrada desde dos líneas temporales. Al igual que me gusta que nos envuelva desde las primeras páginas y nos transmita tantas emociones. Además, me parece súper especial que los personajes calen tanto en el lector.
    ¡Espero enamorarme tanto de la pluma de la autora como tú cuando la lea!
    Un beso enorme ❤

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola!
    Yo de esta autora leí volverás a Alaska y me encantó. Lloré como una enana la verdad, y decidí darle una oportunidad de nuevo. Leí el ruiseñor y me decepcionó. No sé si porque los libros ambientados en la segunda guerra mundial no me suelen gustar o por qué. La verdad es que aunque escribe bonito siento que tiene un esquema que va repitiendo en todas sus novelas cambiando la ambientación...
    Quizá debería darle una oportunidad de nuevo pero creo que esta tardará en llegar.
    Me alegro de que te haya gustado tanto.
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar
  16. Hola, esta es una autora que ha conquistado a muchos lectores, en más de una ocasión quería leer sus libros pero no llegaba el momento perfecto e incluso me quería unir a LC de sus libros pero este año es el bueno, espero pronto leerlo

    Saludos ♥

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola!
    No he leído nada de la autora, pero el de "El ruiseñor" me llama un montón la atención. De este no tenía detalle, pero con la delicadeza con la que nos hablas de él, me lo apunto. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola!

    Ay... "Volverás a Alaska" me gustó muchísimo y se convirtió en una de mis novelas favoritas :') Aún no he leído ni "El ruiseñor" ni esta novela de la que nos hablas, pero tengo ambas super pendientes de leer y espero que alguna caiga este año, que a mí me encantan la histórica y la autora ^^ Me gusta que haya dos líneas temporales en "Jardín de invierno" y me alegra que destaques el estilo de la autora y lo bien trabajados que están los personajes, así que lo dicho, espero animarme prontísimo a leerla, que seguro que la disfruto :)

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  19. Hola,
    No conocía está novela y pinta bastante bien. Me gusta la ambientación.
    De la autora, tengo pendiente leer "El Ruiseñor". Espero hacerlo pronto.
    gracias por la recomendación
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola!
    No me suena haber visto este libro de la autora, pero los otros que aparecen en imagen sí. La verdad es que no he leído nada de ella porque no soy muy dada de la novela histórica pero he oído cosas muy positivas sobre sus libros. Aún así no me animo a darle una oportunidad, pero me alegro que lo hayas disfrutado.
    Besos^^

    ResponderEliminar
  21. Holaaa
    Este me falta por leer. La autora me gusta mucho, son historias duras y emotivas, de esas que te llegan a la patata jeje

    Un besito
    ❤️

    ResponderEliminar
  22. Hola Carol
    Jo que bonitas palabras para describir la novela con sensaciones fantásticas, ya he leído a la autora y ahora me has dejado una emocionante ilusión por seguir leyendo a la autora. Lo voy a tener muy presente en mis próximas compras o incluso para pedir a la biblioteca, gracias bella
    Cazafantasia ❤️

    ResponderEliminar
  23. Hola Carol.
    No conocía este libro, aún tengo pendiente de leer a Kristin HannaH. Se nota que te gusta la pluma de la autora. La tendré en cuenta.
    Gracias por la reseña y la recomendación.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi 💖

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola Carol!
    No conocía este libro ni a la autora en sí, pero me alegra ver que Kristin Hannah con sus otras dos obras te haya conquistado. Además, esta bien que tenga personajes que sean de los que se te meten dentro.
    Quizás me replantee más adelante leer este libro.
    Gracias por tu reseña.

    ResponderEliminar
  25. ¡Holiis!
    Me alegro de que hayas disfrutado tanto de la historia :) La verdad es que nunca he leído nada de la autora, pero después de lo bien que hablas tanto de ella como de las dos historias que has leído suyas, tengo la sensación de que se me va a hacer imposible lo de negarme a darle una oportunidad jajaja Espero que disfrutes muchísimo de Volverás a Alaska ♥
    Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un saludo!

    Bea & Udane de Desire Of Books ♥

    ResponderEliminar
  26. ¡Hola!
    Me alegro mucho de que te haya gustado esta historia. De la autora, la verdad es que solamente conocía El ruiseñor, pero no he leído nada de ella, así que creo que es una autora que pasa muy fuerte a mi lista de pendientes para leer pronto. Espero que te guste el otro libro suyo y que nos cuentes qué tal pronto.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar