EL NAVITAG

By carol - diciembre 28, 2020

¡FELIZ NAVIDAD!

Por fin es Navidad y sobre todo, por fin encaramos el cierre de este año horrible que llevamos vivido. Creo que hablo en nombre de una amplia mayoría cuando digo que me muero de ganas por darle carpetazo por fin al 2020, porque muy mal se tiene que poner la cosa para que 2021 sea peor, aunque por otro lado..., para mi 2020 ha sido el año en el que he comenzado determinados proyectos, como los canales de Instagram y Youtube, en los que tengo puesta mucha ilusión y trabajo y que espero que sigan adelante durante muchos años más.

Al post de hoy la verdad es que le he dado muchas vueltas. Tenía varias opciones donde elegir e incluso me he planteado darle vacaciones al blog un par de semanitas, pero la verdad es que me apetecía sentarme a escribir y contaros algo diferente, así que vengo con el NAVITAG, un booktag con temática navideña que seguro que habéis visto ya por las redes sociales y que tiene un puntillo de malicia, aunque en este caso está hecho con mucho cariño. Espero que lo disfrutéis muchísimo:

PREGUNTA 1. LAS UVAS: ¿Qué libro se te ha atragantado y eres incapaz de leerlo?

"El código de Focault" de Umberto Eco.

Bueno, creo que este libro ya os lo he mencionado en alguna otra ocasión con motivo de preguntas en otros tags relacionadas con lecturas abandonadas, y es que creo que en este caso sí que será un abandono permanente y sin remedio. Es la historia más lenta que me he puesto delante nunca. Realmente entiendo que el autor es una persona inmensamente culta pero al menos en esta obra, se dejó la parte didáctica en casa. No sé de qué va la historia, realmente no llegué a averiguarlo porque a cada pequeño pasito que avanzaba con la trama le seguía una divagación eterna sobre algún tema en nada relacionado con la misma..., en fin, me comí las ganas inmensas que tenía de leer algo de este autor y creo que tardaré en darle de nuevo una oportunidad.

PREGUNTA 2. CARBÓN, CARBÓN: ¿A qué autor le darías carbón por portarse mal?

Patrick Rothfuss sin ninguna duda. 

Este señor es el autor de "El nombre del viento" y "El temor de un hombre sabio", es decir, los dos primeros libros de la "Trilogía del asesino de Reyes", ¿Y qué pasa con el tercero? Pues eso nos gustaría saber a sus lectores. "El temor de un hombre sabio" se publicó nada menos que en 2011, es decir, estamos a punto de hacer 10 años desde que nuestro querido señor Rothfuss decidió hacer avanzar su historia. Hace más de 1 año que sabemos el título de su próxima entrega "Doors of Stone" (o eso creemos), y Amazon lo tenía en preventa desde hace más de un año para el 20 de Agosto de 2020, pero como os imagináis... no salió a la venta. ¿Cuánto tiempo más nos quedará por esperar para poder concluir esta historia? ¿Alguna vez lo haremos? De momento solo nos queda seguir esperando....

PREGUNTA 3. BESO BAJO EL MUÉRDAGO: ¿Qué libro te ha enamorado más este año?

Esta pregunta es dificilísima, de verdad, porque este año he tenido la suerte de disfrutar de grandes lecturas, pero creo que si soy justa, y atiendo a todos los aspectos que componen un libro incluidos los sentimientos que ha despertado en mi... tengo que quedarme con "Jane Eyre" de Charlotte Brontë, y es que no se trata solo de la historia, sino de la manera en la que está contada, en cada detalle, en cada frase y sobre todo en las emociones que me ha provocado. Ha sido un libro que necesitaba compartir con cada página que leía, con cada giro que descubría y que me ha tenido enganchada sin remedio hasta la última de sus palabras. Ha sido el libro que me ha abierto la puerta al mundo de las hermanas Brontë, un camino que continué con "Cumbres Borrascosas" y que seguiré con "La Inquilina de Wildfell Hall"en 2021.  

PREGUNTA 4. REGALO DE REYES CHUNGO: Libro que te ha recomendado / regalado alguien y que no te gusta nada:

Pues precisamente el libro que os he puesto al principio: "El péndulo de Focault" de Umberto Eco. Resulta que por aquella época a mi me apetecía leer algún libro de aventura histórica y pedí consejo en Facebook a la comunidad lectora y alguien me dijo que este libro era sin duda inolvidable... claro, efectivamente lo es, pero no por los mismos motivos que yo buscaba. 

PREGUNTA 5. JERSEY NAVIDEÑO: Libro con portada fea con maldad, pero precioso por dentro como los unicornios.

"Los Testamentos" de Margaret Atwood. 

A ver, esta respuesta tiene muchos matices. La portada la verdad es que es sosa sin duda, pero el interior... bello como los unicornios... pues tampoco se puede decir que sea. Ahora bien, es una historia increíble. Margaret Atwood creó con "El Cuento de la Criada" un mundo distópico que no tiene desperdicio y "Los Testamentos" continúa con la historia llevándonos de nuevo a Gilead y mostrándonos más de la vida de las Tías, de las hijas de los Comandantes y de lo que ocurre más allá de sus fronteras. Para mi fue una gran lectura que me dejó aún con más ganas de Gilead aunque como os imagináis... no son precisamente cosas bonitas las que se nos cuentan entre sus páginas.

PREGUNTA 6. COMENTARIO "CUÑAO": Típico comentario que a veces dejan en los videos o posts y no soportas.

Sintiéndolo mucho, tengo que dejar esta pregunta sin contestar. La verdad es que hasta el momento no me he encontrado con ningún comentario de este tipo, ni en el blog, ni en los canales de Instagram o Youtube, más bien al contrario, todos los que me dejáis comentarios me aportáis vuestras ideas y maneras de ver las cosas, nuevos títulos que leer, autores que descubrir o incluso compañeros bloggers o youtubers que creéis que me pueden gustar, así que no puedo más que daros las gracias por todos vuestros comentarios, del primero al último, porque de verdad os digo, sin peloteo ni nada, que me encanta cada vez que me escribís.

PREGUNTA 7. 25 DE DICIEMBRE. FUN FUN FUN: Persona que has conocido a través de Booktube / blog y consideras como de la familia.

La verdad es que es increíble la gente que conoces en este mundo. Yo he descubierto una comunidad maravillosa sin la que ahora ya no me imagino la vida. Gente con la que compartir esta afición maravillosa que es la lectura, pero también gente que se ayuda, que se apoya, que está siempre para darte un poco de cariñito. Si empiezo a hacer menciones no acabo, y no quisiera dejarme a nadie fuera así que no me voy a arriesgar, pero a todos los que pasáis por aquí, por mi cuenta de Instagram o por el canal de Youtube, mil gracias porque os habéis convertido en una lucecita que alumbra en mis días, que me hace sentarme delante del ordenador cada semana a escribir ¡y que no me deja tomarme vacaciones por Navidad!

PREGUNTA 8. TURRONES A CASCOPORRO: Libro que te has comprado por impulso que seguramente no leas

"La librera y el ladrón" de Oliver Espinosa

Lo cierto es que no es una compra por impulso realmente, porque la sinopsis me gustó y creí que podía ser un libro para mi, pero lo cierto es que lo compré sin tener una fecha de lectura ya que el calendario lo tenía bastante apretado, así que lo meto dentro de esta categoría de "compra por impulso" por no tener prevista su lectura y  claro, pasó lo que tenía que pasar. Los meses se fueron sin que me pusiera con el libro y la gente empezó a leerlo y a reseñarlo. Lo malo fue que alguna compañera de la que me fio mucho, pero que mucho, mucho, cuenta cosas horribles de esta historia, con lo que la obra se ha colocado en la última posición de mi lista de lecturas pendientes, lista que por otro lado es poco menos que infinita, así que efectivamente, me temo que será un libro no leído, al menos durante un tiempo bastante largo.




PREGUNTA 9. DÍA DE LOS INOCENTES: Libro que te parece una broma de mal gusto

Creo que much@s me diréis que estoy equivocada y además seguro que tendréis razón ya que voy a hablaros de un libro que no he leído y que no creo que vaya a leer en un futuro próximo y es "Sol de Medianoche" de Stephenie Meyer. Este libro para los que no lo sepáis, es un libro que se ambienta en el universo de la archiconocida saga vampírica "Crepúsculo". Para que os hagáis una idea, los cuatro libros que componen esa serie se publicaron entre 2005 y 2008, y desde entonces, la autora ha vuelto de manera recurrente a este universo para exprimir al máximo la gallina de los huevos de oro ya que ni siquiera se ha creado una historia nueva que haga de secuela o precuela o spin off, o cualquier forma digna de seguir explorando un universo que ha gustado, sino que la autora se limita a volver a contar la misma historia una y otra vez con una suerte de ensayos literarios consistentes en intercambiar el género de sus protagonistas ("Life and Death" 2015) y en este último caso,  el punto de vista desde el que se cuenta la historia, es decir, parece ser que en esta ocasión no es Bella sino Eduard quien nos narra los acontecimientos. Perdonadme, pero así de saque, me parece una tomadura de pelo....

PREGUNTA 10. NOCHE DE FIN DE AÑO: ¿Con qué booktuber / instagramer o blogger te irías de cotillón?

¡Con todos! De verdad que no es una respuesta "polite". Realmente os digo que no hay ni una sola persona con la que me haya relacionado en este universo y hasta el momento en el que os escribo, con la que no me iría a tomar unas copas, a cenar, a tomar un café, un bruch, un cotillón o lo que quieran. Cada uno a su manera, con su manera de ser y de contar las cosas, con sus gustos y disgustos, son gente con la que me divierto, con la que me gusta hablar y con los que me encantaría poder compartir una noche de fiesta porque estoy segura de que nos lo pasaríamos pipa. ¿Quién se anima?


Como siempre, estoy deseando leer vuestras ideas y opiniones, así que no dejéis de escribirme en los comentarios. ¿Cuáles habrían sido vuestras respuestas? ¿estáis de acuerdo conmigo o no del todo? Hasta entonces....


¡FELIZ LECTURA! 

Ahora también puedes seguirme en Instagram!




  • Share:

You Might Also Like

20 comentarios

  1. ¡Hola! Coincido contigo en Patrick Rothfuss. Leí los dos primeros libros de la trilogía en 2012 y desde entonces llevo esperando a que se digne a publicar el último, pero parece que vamos a tener que seguir esperando un tiempo. A mí la portada de Los testamentos no me disgusta, me parece que complementa bastante bien a la de El cuento de la criada, aunque del interior no puedo decir nada, ya que no lo he leído. Por último, con respecto a Sol de medianoche, estoy de acuerdo y a la vez no. Es decir, me parece innecesario pero al mismo tiempo tengo ganas de leerlo.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!

    ¡Un tag muy chulo! Según leí hace poco, Patrick Rothfuss pasaba por una etapa un poco dura y con mucho estrés por las altas expectativas de los lectores así como la presión de estos... Comprendo que la espera pone a prueba a cualquiera, pero también es verdad que a algunos escritores se les exige muchísimo y hay quienes no pueden aguantar esa presión, en mi opinión, innecesaria.

    Me alegra que Jane Eyre haya sido una sorpresa para ti. Yo espero leerlo el próximo año. Sobre la Librera y el Ladrón, la verdad es que me encantó la portada pero ya al leer la sinopsis vi que no era para mí en absoluto.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Estamos de acuerdo contigo con el libro abandonado y que no terminaste de leer, nosotras nos paso igual, nos encantó El nombre De la Rosa del mismo autor, pero con El péndulo no pudimos. Un booktag muy chulo por cierto. Besitos. 🖤

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Este tag es muy interesante :D. Yo también estoy esperando a la tercera parte de la trilogía de Rothfuss, yo creo que no sabe cómo terminar la historia D:. No he leído ningún libro de los que mencionas, aunque el de La librera y el ladrón tiene buena pinta. Espero que te guste xD aunque veo que no hay opiniones tan positivas. Sol de medianoche lo necesito, para mí es una lectura necesaria.
    Un beso :) y felices fiestas.

    ResponderEliminar
  5. Hola
    Coincidimos en el autor en que hay que darle carbón... es que es más malo por no cumplir lo que esperamos y por supuesto el del día de los inocentes que pienso exactamente como tu, y que sé que no le voy a dar el gusto a esta mujer de enriquecerse a mi costa.
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  6. Holaaa

    Qué tag tan chulo, me lo llevo apuntado para ver si puedo hacerlo antes de que acabe el año.
    Yo también le daría carbon a Rothfuss, un saco o dos llenos, a ver si se pone las pilas el tío.
    Espero que pases unos muy buenos días y que el año que viene tengas muy buenas lecturas, mejores que las de este año incluso.
    Un beso
    Inkties

    ResponderEliminar
  7. Un tag muy lindo para finalizar el año. Un pequeño repaso a algunas lecturas en forma de tag, y a mi también Umberto Eco se me atasca un poquito. Un poco denso el autor para mis gustos.
    A ver si como dices, este año que viene más y mejor.
    B7s

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    No he leído este book tag hasta hoy y me ha gustado.
    Lo primero que 2021 sea un buen año, no solo en lecturas. Jane Eyre lo quiero leer el año que viene si o sí. Con Sol de Medianoche no creo que lo lea tampoco, es verdad que está teniendo buenas críticas pero no me llama. Todas compramos libros y no sabemos cuándo lo vamos a leer, pero que bien tenerlos a manos para cuando lo queremos.
    Nos leemos

    ResponderEliminar
  9. Holaaa
    Jane Eyre es lo más bonito del mundo, la adoro :) y si, Patrick nos tiene ya desesperados jaja Quiero leer el Péndulo de Focault pero me intimida xD

    Un abrazo

    ❤️

    ResponderEliminar
  10. Hola,
    Me ha encantado este booktag! Gracias por traernoslo.
    Comparto lo de Richard Rothfuss.
    No tengo interés con Medianoche, prefiero descubrir a nuevos vamprios.
    Y cuando se pueda, quedamos para un café.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola, Carol!
    La verdad es que el 2020, a pesar de lo petardo que ha sido, también nos ha regalo cosas buenas. No obstante, yo también estoy deseando cambiar de año y renovar el aire. A ver qué nos depara el 2021.
    En cuanto al tag, me ha gustado mucho. Y sí, a ver si Rothfuss pública por fin el tercer libro, que a este paso... ¡y mira que ha tenido cuarentena para centrarse un poco! Jejeje.
    Feliz año nuevo, preciosa.
    Un besín

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola!
    Me ha encantado el tag, jajaja. Coincido contigo en algunos de los libros que nos propones para las premisas, aunque es cierto que todavía metería más caña, por ejemplo en vez de Rothfuss hubiera puesto a Martin, pero es cuestión de odios jajaja. Estupendo, gracias por compartir lecturas con nosotros.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    La verdad es que me he reído leyendo algunas de las premisas de este BookTag, como el de jersey navideño, que me ha hecho mucha gracia. No coincidimos en ninguna de las respuestas, pero me parece un Tag muy curioso así que me lo apunto para hacerlo.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola!
    ¡Qué curioso este Navitag! Me da pena ver que pones a Sol de Medianoche con libro día de los inocentes. Para gustos colores, yo en realidad lo disfrute pero me falto muchas cosas más, espero que más adelante puedas cambiar de opinión.
    Un beso

    ResponderEliminar
  15. Hola Carol
    Es un tag precioso y súper lindo, tienes de todo por lo que en algna respuesta coincidimos. Yo también he comprado un libro que nunca voy a leer e incluso hay otros que tienen una portada horrible, pero son de mis historias favoritas. Para el 2021 más y mejor, gracias bella
    Cazafantasia ❤️

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!
    La portada de "Los testamentos" es que hace daño a los ojos con ese color verde, solo la he visto por imágenes así que no me quiero imaginar cómo es tenerla en la estantería, parece que brilla en la oscuridad jajaj "La librera y el ladrón" lo leí y no me gustó nada de nada de nada, quiero borrarlo de mi mente.
    Besos^^

    ResponderEliminar
  17. Leí un libro de Atwood y me gustó ❤

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola!
    Feliz año!! y si, esperemos que este 2021 venga con mejores noticias!
    Madre mía, coincido contigo en lo de la portada de Los testamentos, no puede ser más fea jajja
    En cuanto a Sol de medianoche, yo no he podido resistirme a comprarlo aunque aún no se cuando me animaré con él jajaa
    Y tengo mil ganas de leer Jane Eyre, a ver si este año me animo de una vez!
    Nos leemos! un beso :)

    ResponderEliminar
  19. ¡Feliz año nuevo y feliz Navidad! ^^

    Ya conocía este tag y me encanta, una lástima que ya no me dé tiempo a hacerlo en mi blog, pero bueno :') El primer libro que mencionas no lo conocía, pero no hay nada peor como encontrarse con una lectura densa que no avanza... Con "Jane Eyre" coincidimos y este año me encantaría leer "Cumbres borrascosas". "Los Testamentos", de momento, no me atrae nada, que ya leí la primera parte y ni fu ni fa, me gustó mucho más la serie (?) Y aun sin haber leído la saga ni el libro en sí, "Sol de medianoche" a mí también me parece una broma de mal gusto, sobre todo por sacarla tantos años después y es que no tiene mucho sentido siendo la misma historia pero desde otro punto de vista, pero bueno...

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  20. ¡Holiis!
    Qué chulo el tag :) Yo te ayudo en lo de reunir carbón para enviárselo a Patrick Rothfuss porque sin duda se lo merece. ¡NECESITAMOS SABER YA CÓMO ACABA TODO! El resto de las que mencionas no las he leído aún, pero veo que con La Librera y El Ladrón me va a pasar algo parecido a lo que dices, espero poder leerlo este mes porque sino veo que se queda en la estantería pendiente para siempre =S
    Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un saludo!

    Bea & Udane de Desire Of Books ♥

    ResponderEliminar