Hace más de un año que se hizo público que Ken Follett publicaría una precuela de "Los Pilares de la Tierra" y desde el primer momento, supe que sería "LA LECTURA DEL AÑO" . La verdad es que hay pocos autores como Ken Follett y aún menos universos como el de "Los Pilares de la Tierra". Para mi ha sido como volver a casa porque Kingsbridge ya es, de alguna manera, un hogar, un lugar donde he vivido emociones maravillosas, donde he conocido a gente increíble, y donde he aprendido las luces y las sombras de una parte importante de la historia de Gran Bretaña. "Las Tinieblas y el Alba" nos devuelve a ese lugar donde el bien y el mal tienden a encontrar su campo de batalla y una vez más Ken Follett hace de nosotros lo que le da la gana. ¿Aún no lo has leído? ¿Necesitas más para adentrarte en este mundo inigualable? ¡Entonces sigue leyendo!
A ver, le he puesto 5 estrellas pero podría ponerle 10 o 20... ¡porque me ha encantado!. Vale, conmigo ya tenía la mitad del trabajo hecho porque soy una fan declarada de la saga, pero es que ha cumplido todas mis expectativas y las ha sobrepasado.
Empezaré por la información práctica porque sé que luego me voy a calentar y quiero disfrutar de ello 😊. Como os comenté al principio, este tomo se sitúa el primero de la serie en orden cronológico. Si bien es cierto que todos los libro que conforman la saga son independientes completamente, tienen un hilo conductor común que es el centro geográfico en el que se sitúan, Kingsbridge. Una de las cosas que se ha dicho sobre este libro, es que termina justo donde empieza "Los Pilares de la Tierra" y la verdad es que no es exactamente así y con esto, no os hago ningún spoiler, pero si alguno esperaba ver a Tom el constructor en este tomo.... aún le quedarán unos añitos ya que este libro comienza en el año 997 y "Los Pilares de la Tierra" en el 1.130 aproximadamente. Quiero decir que, si no has leído "Los Pilares de la Tierra", no sé que estás haciendo con tu vida, pero... no hay nada que te impida, o que te pueda empobrecer la lectura de la saga si comienzas por este libro siguiendo un orden cronológico puro en lugar del orden de publicación de los libros.
"Las Tinieblas y el Alba" nos habla de un mundo brutal, tenebroso, donde la voluntad de hombres oscuros encuentra su camino con mayor facilidad de la que debería tener, y donde la virtud y la luz debe abrirse camino con astucia y perseverancia. Serán 3 nuestros guías a través de este mundo de tinieblas:
- Ragna, la rebelde y muy capaz hija de un noble normando que solo quiere ser ella misma, desarrollar sus habilidades políticas, encontrarse en igualdad de condiciones con el que deba ser su marido y ser capaz de discutir con él, y de ser escuchada más allá de las labores que se esperan de una mujer noble en esta época
- Edgar, un aprendiz de barquero al que un ataque vikingo deja teniendo que empezar de cero a imaginar su vida
- Alfred, un monje que descubrirá lo que hay más allá de sus mismos sueños.
La vida hará que sus destinos se crucen de formas inesperadas creando una historia que de verdad es una obra de arte.
¿Qué más puedo deciros? Los personajes son redondos, ricos, con luces y sombras, con pasado, con secretos, con ambiciones y con miedos, con un mundo interior trabajado que hace que de alguna manera... les conozcas de verdad y les reconozcas en sus actos. Es realmente increíble lo que una historia con unos personajes así de bien tratados te puede hacer sentir. Ken Follett te hace amar, pero sobre todo odiar de una manera realmente visceral, en ocasiones habría deseado tener delante a alguno de los personajes para ser capaz de tirarles el tocho directo a la cabeza por la frustración o la rabia que me estaban haciendo sentir. Perdóname, pero realmente creo que ésto es algo que muy pocos autores son capaces de conseguir.
Hay autores que te meten en la historia de manera magistral, autores que te arrastran página tras página sin que apenas te des cuenta porque su narración es fluida, ligera, incluso hermosa..., pero autores que conviertan su pluma en pura emoción, y que sea el corazón el que te arrastra a lo largo de casi 1.000 páginas... de esos no hay tantos.
Ken Follett te emociona, te muestra la belleza del ser humano solo para golpearte un instante después con su cara más vil, pero lo hace de una manera simple, casi fría, sin juzgar, sin regodearse en el sufrimiento y de esta manera, la brutalidad más salvaje te atraviesa el corazón sin que parezca que el autor ha hecho ningún esfuerzo para provocarlo. También nos muestra la lucha, la superación, la recompensa, la justicia y la injusticia, los momentos más bajos en los que hombres y mujeres deben rendirse porque sencillamente no pueden más, pero también nos muestra como sí que hay más cuando nos creemos ya vacíos....
Para mi Follett es el autor de las emociones, un cirujano que con sus palabras es capaz de tocarte el corazón y hacer que se te nuble la vista en más de una ocasión, y desde luego, "Las Tinieblas y el Alba" no tiene nada que envidiar al resto de sus compañeras de saga. Así que creo que no tienes opción... ¡DISFRUTA DE ESTA MARAVILLOSA HISTORIA!
¿Habéis leído el libro? ¿y los demás tomos de la saga? ¿Qué opináis de ellos? Como siempre estoy deseando leer vuestras opiniones e ideas así que... ¡no dejéis de comentar! Hasta entonces...
¡FELIZ LECTURA!
28 comentarios
¡Hola! Lo hemos leído y nos pasa como a ti, solo con salir ya nos tiene ganadas porque está serie es de nuestros libros favoritos, de hecho los pilares los tenemos en diferentes ediciones. Besitos. 🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarWoow, ¡sí que te ha gustado tanto el libro como el autor! Lo conozco de oídas, claro, pero la verdad es que nunca me ha dado por leer Los Pilares de la Tierra.
Me alegra un montón ver que lo has disfrutado tantísimo y que tiene personajes tan redondos y completos en muchos sentidos. Se ve una lectura interesante.
¡Gracias por la reseña! ¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarSe nota que te ha gustado mucho :D. Confieso que no he leído estos libros, ni siquiera me he animado con la pluma del autor. Una amiga se leyó Los pilares de la tierra y por eso conozco al historia (no sé si te lo comenté), pero en algún momento de mi vida sé que también le daré una oportunidad. Me gustan los temas que transmite este autor a través de esta historia.
Un beso.
Holiiii!.
ResponderEliminarMe alegro tanto de que lo hayas disfrutado!!! Pero yo no soy fan del autor. Siempre es gratificante saber que una amigui lectora ha tenido una muy buena lectura.
Un CuiCui muy grande!
¡Hola!
ResponderEliminarYo la verdad que de este autor no he leído ninguno de sus libros, más que nada porque no se asemejan a lo que suelo leer.
Me alegro que lo hayas disfrutado.
Besitos 🖤
¡Hola! Me alegro que sea un libro del que has disfrutado. Personalmente no es una lectura que me llame especialmente la atención, por lo que en esta ocasión prefiero dejarlo pasar. ¡Nos leemos!
ResponderEliminarHolaa
ResponderEliminarSe nota que has disfrutado mucho de este libro y que eres super fan de Ken Follet jeje
Yo leí los Pilares de la Tierra cuando salió y, después, Un mundo sin fin, pero ahí termina toda mi relación con el autor. La verdad es que en su momento les di una oportunidad porque en mi casa gustaban mucho y no tenían acceso a los libros que realmente me gustaban, pero aunque conseguí acabarlos la verdad es que después no he intentado releerlos ni continuar con los demás libros del autor.
He visto que este está teniendo mucho éxito, y aunque yo no creo que lo lea es probable que estas navidades se lo regalé a alguien y a lo mejor en un futuro me animo.
Muchas gracias por la reseña
Un saludo
Inkties
Yo creo que esta novela la leí demasiado joven, porque ya no he podido volver a leer nada del autor. Se me hizo pesada y aburrida, y nunca he entendido como ha tenido tal aceptación.
ResponderEliminarYo creo que el año que la leí no fue el más adecuado. Quizás ahora más madura pueda disfrutar de esta magnífica saga y encima empezar con la precuela.
B7s
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que lo hayas disfrutado.
Me lo anoto para más adelante.
Nos leemos. Un beso♥
Hola Carol, no he leído aún este tomo pero sí todos los anteriores así como muchos de la extensa lista del autor, hasta el momento no me decepciona nunca y este nuevo libro lo leeré antes o después, no tengo prisa ya que es del tipo de novela que no se pasa de moda.
ResponderEliminarMe quedo como seguidor y si te apetece estaremos encantados de tenerte por el nuestro. Besos
https://familialectorade4.blogspot.com/
¡Hola!
ResponderEliminarSolo he leído Los pilares de la tierra (y vi la serie), y me gustó muchísimo la historia, pero tuve un problema con las partes en las que se hablaba de la construcción, y es que se me hicieron muy pesadas. Solo ha habido dos libros en mi vida que me he saltado párrafos de descripción, uno es este, y otro el primero de El señor de los anillos. Así que nunca he leído el resto por miedo a que me volviera a pasar...
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que hayas disfrutado tanto esta precuela ^^ No sabía que se había publicado y aunque me encanta la narrativa histórica, dudo mucho que me anime con estas novelas, que no son muy de mi estilo (y son tochacos xD). Tampoco sabía que las novelas eran independientes unas de otras, y me alegra leer que los personajes están muy bien trabajados, al igual que lo que comentas sobre el estilo del autor, que está claro que algunos saben hacerlo muy bien y te meten de lleno en su mundo sin apenas darte cuenta. No hay nada mejor que eso. Y nada..., lo dicho, no es muy de mi estilo esta trilogía/saga, así que la voy a dejar pasar :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hola,
ResponderEliminarTengo a este autor pendiente, casi todo el mundo me lo recomienda, asi que espero leerlo pronto.
Me alegro que hayas disfrutado de su lectura
Nos leemos ♥
#Namartaielsllibres
Hola Calor.
ResponderEliminarNo puedo con este autor, lo tengo atragantado. A mi hijo le encanta y a mi me parecen muy aburridos y pesados sus libros.
Me alegro que tu lo disfrutases tanto.
Gracias por la reseña.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Hola
ResponderEliminarSiempre he tenido esa cosilla de no haber leido nunca a Ken Follett y su gran libro Los pilares de la tierra. No descarto ponerme con esta saga algun dia porque veo que merece la pena.
Besos❤
Holaaa
ResponderEliminarMe muero por leerlo, Los pilares de la tierra es uno de mis libros favoritos de la vida, al igual que Un mundo sin fin.
Un besito
❤️
¡Hola!
ResponderEliminarUn autor que me gustaría leer pero entre que sus libros son tochacos y en alguna ocasión he leído que a veces las descripciones son muy largas. Qué bueno que ha cumplido todas tus expectativas y que te ha enganchado un montón. Los personajes se nota que has conectado con ellos y que está muy bien construidos. Tal vez algún día me anime con él pero de momento no.
Nos leemos.
¡Hola! Ay tengo suuper pendientes estos libros, de hecho tengo en fisico los primeros dos y aun no he podido meterme por completo con la lectura. Espero que pronto pueda leer y disfrutar tanto tambien, realmente es uno de mis generos preferidos asi que a ver cuando pueda leerlos!! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nunca nada de él y mira que sus libros son bien conocidos!!Nunca había leído una reseña de ellos y no sabía que son más o menos autoconclusivos aunque haya un hilo conductor ni que este era una precuela!
No descarto animarme algún día la verdad, tienen muuy buena pinta!
Nos leemos! un beso :)
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada del autor, por muchas críticas positivas que haya leído, no es un género que suela leer por lo que no tengo en mis pensamientos darle una oportunidad, además de que los libros no es que sea precisamente cortitos...
Me alegro que hayas disfrutado de la precuela.
Besos^^
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro mucho de que hayas disfrutado tanto de este libro. Conozco estos libros y al autor, pero la verdad es que no me llaman especialmente la atención. Además de que, que sean libros tan gorditos, me tira mucho para atrás. Aunque bueno, nunca digas nunca que a lo mejor en un futuro me animo a leerlos.
¡Un saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarLo tengo pendiente desde que salió porque es un autor que todo el mundo en mi casa lee. Espero sacar ya hueco para poder leerlo, que 'Los pilares de la tierra' me pareció una pasada. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
EELB 💜
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro lo conocía y vagamente al autor, y me alegra ver que hayas disfrutado de este libro. Por el momento no es el tipo de lectura que busco, la veo muy pesada para mí pero gracias por tu reseña.
Un beso
Hola Carol
ResponderEliminarTengo toda la saga en casa y todavía no he leído ni el primero, sufro horrores por eso, pero no quiero desilusionarme. A lo mejor cumple de sobra, pero me gustaría disfrutar del primer tomo pronto, quizás para estas navidades, me has dejado ilusionada con tu valoración, gracias bella
Cazafantasia ❤️
Hola!!
ResponderEliminarpaso de puntillas porque lo estoy leyendo ahora ejeje
saludos
Hola,pues oye que no he leído a este autor pero esta saga se ve muy buena y ya sabiendo que te encanta tanto dice mucho así que no puedo dejarla pasar, lo apunto ahora mismo para el siguiente año leerla
ResponderEliminar¡Saludos!❤
¡Holiis!
ResponderEliminarCreo que soy de las pocas personas que todavía no han leído nada de este autor, pero es que creo que en este momento se me harían demasiado pesados con tantas páginas. Eso sí, no descarto hacerlo dentro de unos años cuando tenga tiempo de respirar jajaja
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
Buenas a tod@s: Acabo de terminar la lectura de esta obra y francamente me ha encantado. Bien está poner de manifiesto que soy fan declarado de Follet desde «Los pilares de la tierra», y que he leído la mayoría de sus novelas. Esta en concreto no decepciona. Seguramente no llegue a los niveles de «Los pilares...», pero la narrativa es pura Follet: acción, drama, muerte y amor, por supuesto. Los personajes, muy bien perfilados, como siempre. Si hay que achacarle algo, la escasa intervención de los vikingos en la trama. Muy recomendable. Tenéis buena lectura para rato. Salu2.
ResponderEliminar