LA VIDA DE CHARLOTTE BRONTË

By carol - noviembre 29, 2020

La escritora victoriana Charlotte Brontë fue la seleccionada para la tercera lectura de la iniciativa #mujeresdeepoca puesta en marcha por Raquel de La Pecera de Raquel, y que nos está permitiendo adentrarnos en la vida de varias de mujeres que han sido relevantes de una u otra manera a lo largo de la historia, bien por su posición político - social, o por el legado que han dejado tras de si. Hasta el momento hemos conocido a Maria Antonieta de la mano de Stefan Sweig, a Juana la Loca en la obra de Manuel Fernández Álvarez y ahora a Charlotte Brontë gracias a la pluma de su amiga Elisabeth Gaskell. ¿Quién es la siguiente? ¡Pues nada menos que Leonor de Aquitania! ¿Quieres apuntarte?


La verdad es que solo con leer una de las obras de cualquiera de las hermanas Brontë, uno ya se da cuenta de que las personas que hay al otro lado del texto son, como mínimo, excepcionales, y es que su literatura marcó verdaderamente una época. No se puede entender la época victoriana sin las hermanas Brontë y la historia de la literatura no sería la misma ni muchísimo menos sin obras como "Jane Eyre", "Cumbres borrascosas" o "La inquilina de Wildfell Hall", verdaderas obras maestras que son capaces de tocar al lector de tan diversas formas que harán que sus personajes y sus historias permanezcan en su corazón para siempre.

Pero, ¿quiénes fueron las hermanas Brontë? ¿qué fue de sus vidas para convertirlas en madres de historias como las mencionadas anteriormente? ¿qué fue lo que las hizo tan especiales? 

En esta obra, Elisabeth Gaskell nos mete de lleno en la mente de una de las hermanas. A lo largo de las páginas de este libro, descubriremos cómo fue la vida de estas mujeres, en concreto de Charlotte, ya que será a través de las cartas que ella escribió de su puño y letra a amigos suyos, como iremos desgranando el devenir de los años y los trágicos acontecimientos que marcaron su vida.

Seremos testigos de su extraña infancia, casi carente de padres, en medio de los páramos de Haworth y marcada por la muerte de sus dos hermanas mayores a consecuencia en buena medida de las condiciones que sufrieron en Cowan Bridge, escuela a la que asistieron todas las hermanas menos Anne y donde enfermaron fatalmente Maria y Elisabeth, lo que la convirtió casi de facto en el referente de sus hermanas pequeñas Emily y Anne. 

Veremos como se desarrolla su vida eminentemente familiar, con los conflictos que su hermano Branwell protagonizará y que le llevarán a un terrible final. Acompañaremos a las hermanas en sus esfuerzos por ganarse la vida como institutrices a pesar del terrible dolor que las provocaba la ausencia del hogar así como sus intentos por iniciar una escuela en Haworth para así mantenerse unidas. Presenciaremos el despertar de sus inquietudes literarias, sus dudas con respecto a la corrección de esta afición y finalmente veremos como se producirá ese despegue editorial que ha permitido que las obras de las tres hermanas lleguen hasta nosotros hoy. 

En definitiva, seremos capaces de entender de donde viene gran parte de la obra de estas hermanas que, sin apenas educación más allá de leer todo lo que caía en sus manos gracias a la posición privilegiada de su padre, fueron capaces de creaciones que aún nos golpean con dureza cuando nos adentramos en sus mundos. 

¿Cuál es el "pero" de esta obra entonces? Pues en buena parte el mismo que su punto diferencial. La obra está escrita por una gran amiga de Charlotte Brontë y a petición de su padre a la muerte de la misma. Nos encontramos por tanto, ante una obra bastante sesgada, donde se proyecta una imagen de sufrimiento y abnegación de Charlotte, de altitud moral y corrección que sabemos por otras biografías que no fue del todo así. En este libro se omiten capítulos importantes de la vida de la escritora, como su affair con un hombre casado, con lo que, como biografía que pretende hacernos conocer mejor a la autora de "Jane Eyre", se nos queda un poco coja.

Por otro lado os diré también que determinados pasajes se me han hecho un poco largos y muchas de las cartas sencillamente prescindibles. He echado en falta un poco más de narración por parte de Elisabeth Gaskell, extraordinaria en los primeros capítulos introductorios, y me han sobrado muchas cartas en las que en realidad a penas se aportaba información relevante. Quizás si la maravillosa pluma de Elisabeth Gaskell hubiera estado un poco más presente, estaríamos hablando de 4 estrellas a pesar de todo lo anterior.


Contadme, ¿Conocíais la vida de las hermanas Brontë? ¿Habéis leído alguna de sus obras? ¿Qué hermana es vuestra favorita? Como siempre, estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas así que... ¡No dejéis de comentar!. Hasta entonces...


¡FELIZ LECTURA!


Ahora también puedes seguirme en Instagram!

  • Share:

You Might Also Like

21 comentarios

  1. ¡Hola!
    Me alegra leer que has encontrado puntos positivos en esta lectura :). Una pena que se te haya hecho algo larga en algunas partes y que esté sesgada y se quede coja también, aunque entiendo que es normal :(.
    Yo de momento no creo que me anime con esta lectura.
    Gracias por la reseña, besos ^^.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!

    Pues parece muy interesante esta lectura, a pesar de que algunas partes se te hicieran un poco largas y consideres que es una obra un tanto sesgada. Yo personalmente no disfruto mucho con este tipo de lecturas, así que la dejo pasar.

    ¡Gracias por la reseña! ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hoooola!

    Pues me encantaría leer una biografía sobre Charlotte Brontë, y encima si está escrita por Gaskell que es una autora que también me gusta mucho, pues me llama todavía más la atención. La única pena es que no sea del todo objetiva y que haya algunas partes de su vida que no las cuente, eso está bien para tenerlo en cuenta antes de leer la biografía.

    ¡besos!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Me alegra que en general sea una obra de la que has disfrutado, a pesar de que ese sesgo que mencionas no te haya terminado de convencer. Personalmente no soy mucho de leer biografías, así que no creo que esta una novela para mí.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    La verdad es que yo tenía una relación de odio con los clásicos. He leído muy pocos y tengo prácticamente todos pendientes. Entre ellos a las hermanas Brontë. Lo poco que conozco de ellas es lo que di en literatura universal en bachillerato, así que creo que está muy bien poder tener libros que cuenten la biografía. Parece de lo más interesante. Me lo apunto para cuando haya leído alguna de sus novelas.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Las hermanas Brontë son las mejores en cuanto a clásicos con otros cuantos autores más, y su vida no fue demasiado feliz. Nos apuntamos este libro. Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    Reconozco que no suelo leer clásicos pero a las hermanas Brontë las conozco de oídas, pero al ser tan densos estos libros y no ser fan de los clásicos, no me decanto por leer esta clase de libros. Pero gracias por tu reseña.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Holaaa

    Sí que he leído algo de las hermanas Bronte, aunque reconozco que me gustaría leer mucho más. Mi favorito sin duda es Jane Eyre :P
    No suelo leer muchos libros como este y la verdad es que no es algo que ahora mismo me apetezca leer, así que creo que por ahora lo dejaré pasar.
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!
    Siento que algunas partes se te hayan hecho largas e incluso algunas cosas sean imprescindibles... por mi parte no es un libro ni una lectura que me llame la atención, es que de pensar que tengo que leer algo así, en plan biografía y tan densa, me entran los sudores. Lo dejo pasar.
    Besos^^

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!
    De este grupo de autoras tan conocidas, el único libro que he leído es Cumbres borrascosas, que creo que es de la otra hermana, y no me convenció, sobre todo por la narración, por lo que no me he animado a leer nada más. Tampoco soy yo de leer sobre la vida de nadie, así que no creo que este sea para mí.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    Me parece un libro interesante y a pesar de ese pero que nos comentas, creo que podría gustarme. Me lo llevo anotado.
    Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  12. Hola,
    No conocía la vida de las hermanas Brontë y parece muy interesante. Me la llevo anotada.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  13. Holaaa
    Adoro a las hermanas Bronte y he leído algunos libros sobre su vida ya pero me gustaría leer este también :)
    Un besito
    ❤️

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola!
    Yo me he leído Jane Eyre de Charlotte. La verdad es que no conocía esta novela que nos traes, pero que esté sesgada me echa para atrás. Tengo pendiente en la estantería Todo ese fuego de Ángeles Caso y que aborda también la vida de las tres hermanas y me has recordado las ganas que tengo de ponerme con él.
    Un besín ❤️

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola!
    Tengo a las hermanas Brontë pendiente, tengo en mis estanterías Jane Eyre y Cumbres Borrascosas esperando para leerlos y le tengo ganas.
    No tuvieron que tener una vida fácil, ya no solo por la época, sino por lo que comentas, familiarmente y poco a poco verse la familia mermada. Y bueno siempre se ocultan ciertas partes de la vida porque la persona que escribe la historia idolatra al personaje o es alguien muy allegado.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!
    La verdad es que me parece un libro interesante por el contenido histórico, porque conocer la realidad de nuestras escritoras es imprescindible, pero entiendo la pesadez, quizá academicista que puede contener. De momento lo dejo pasar, aunque quizá en algún momento lo cotillee.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola!
    Vaya, no sabía de la existencia de este libro!! tengo muy pendiente leer a las Bronte...bueno, en verdad tengo pendiente todos los clásicos del estilo ya que soy una novata, pero tengo muchas ganas de ponerme de una vez!
    Seguro que si me gustan los libros de las Bronte cuando las lea, me anime después a saber más sobre ellas!
    Aunque es una pena que en este libro se obvien algunas partes de su vida....
    Espero que sigáis disfrutando de estas lecturas, la verdad que pintan muy interesante!
    Nos leemos! un beso :)

    ResponderEliminar
  18. ¡Holiis!
    La verdad es que sobre su vida no tengo muchos datos, pero sí que me llaman la curiosidad las obras de las tres hermanas así que espero poder leer alguno de ellos en un futuro cercano. Quizá después de leer esos clásicos, me anime a leer este libro ^-^
    Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un saludo!

    Bea & Udane de Desire Of Books ♥

    ResponderEliminar
  19. Hola, con la llegada de las novelas eternas es mi oportunidad de leer a alguien tan especial como a estas hermanas, espero pronto ponerme con sus libros ya los tengo pero solo es momento de encontrar la mejor epoca para leerlos❤

    ResponderEliminar
  20. Bueno aunque algo sesgada y coja al menos has podido conocer algo más sobre ellas.
    Yo la verdad no me animo con literatura tan clásica por ahora, aunque el de Juana la Loca, me hubiera encantado leerlo.
    B7s

    ResponderEliminar
  21. Hola Carol.
    No conocía este libro, aunque si a las hermanas Bronte y su obra. Me gustan muchos los clásicos y tuve que hacer un trabajo de ellas cuando estudiaba. Una pena que se te hiciese pesada y partes importante de su vida no aparezca en este libro. Una pena.
    Gracias por la reseña.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi 💖

    ResponderEliminar