BOOKTAG DE MAFALDA

By carol - octubre 28, 2020

He de decir que esta semana escribo emocionada, ¿y por qué? pues veréis, resulta que ¡es la primera vez que alguien me nomina para hacer un booktag! Hasta ahora los booktags que he traído al blog los había visto en los blogs de otras compañeras o en algún canal de Youtube, principalmente Victorian Spirit o La Pecera de Raquel. Sencillamente me parecían juegos divertidos, me gustaron las temáticas y copié. Entre los booktubers, al contrario que entre los bloggers, suelen nominarse unos a otros cuando realizan estos tags, pero estas nominaciones suelen quedarse dentro de la comunidad booktuber. Sin embargo, Raquel de La Pecera de Raquel ¡ha roto una barrera más! (es una transgresora 😜) y nos ha nominado a algunos blogs cruzando así la frontera entre los dos universos y hermanando un poco más estas dos comunidades tan unidas ya por la literatura. Así que aquí estoy, haciendo el Booktag de Mafalda original de La Pecera de Raquel y El Búho entre libros. Además os dejo los links a los dos videos que no tienen desperdicio!!

Ver booktag de Raquel.    
Ver booktag de El Búho entre libros




Bueno, como sabéis, el pasado 30 de Septiembre de 2020 Quino nos dejó para siempre. Tenía 88 años y de su mente maravillosa había nacido uno de los personajes más entrañables de la historia. Mafalda, una pequeña preocupada por el rumbo que tomaba el mundo, por la paz mundial y por la igualdad. Pero fijaos si es grande este personaje que, a pesar de que sus tiras se publicaron entre 1964 y 1973, aún hoy no hay semana en que no veamos alguno de sus chistes en redes sociales pues siguen siendo tan actuales y aplicables al mundo de hoy como lo fueron el día en que se crearon.

El booktag consiste en la elección de 10 libros en base a 10 premisas asociadas a 10 personajes del mundo de Mafalda. Os recomiendo sin duda ver los videos de El Búho Lector y de La Pecera de Raquel que os he dejado linkados más arriba, pues en ellos se explica cada uno de los personajes y los argumentos que motivan cada una de las premisas. ¡Allá vamos!

1. MAFALDA: Libro protagonizado por una mujer feminista.

RAGNA 
Del libro "Las tinieblas y el alba" de Ken Follett

La verdad es que afortunadamente la literatura cada vez está más habitada por maravillosas mujeres capaces de darle la vuelta al mundo, de no resignarse a lo que las normas sociales requieren de ellas y de darle un puntapié a los convencionalismos, a los prejuicios y a los límites impuestos por razón de género. 

Este es el caso de Ragna, la protagonista femenina que Ken Follett nos presenta en su precuela de "Los Pilares de la Tierra". Se trata de la hija de un noble normando que no quiere dedicarse a tejer, sino que quiere ser capaz de gobernar junto al que sea su marido, e incluso sola en sus dominios aunque esto suponga enfrentarse a su familia política, a personalidades eclesiásticas o a quien sea que ose interponerse en su camino. Sé que me diréis que hay opciones mejores que quizás representen el feminismo mucho mejor que Ragna, cuya historia sea más revolucionaria..., pero Ragna representa para mi la fortaleza de quien no se somete, de quien no se rinde y de una mujer que no quiere renunciar a nada, ni a su familia ni a su poder. 

2. RAQUEL, la mamá de Mafalda: Libro escrito por una mujer y protagonizado por una madre: 

"LOS HIJOS DE LA TIERRA" de J.M Auel y protagonizado por Ayla

A ver, aquí hago muchas trampas jeje. 
Sé que cuando empieza esta historia Ayla es una niña, pero la maternidad es algo que está muy presente a lo largo de toda la historia siendo en buena parte motor de la misma, y no solo me refiero a la suya, sino a la maternidad como concepto, tanto en lo que se refiere a la creación de vida como al sentimiento de protección, a las aspiraciones, al legado, y al dolor desgarrador de la pérdida en alguna ocasión. Creo además que el hecho de que la autora sea una mujer es realmente fundamental para la sensibilidad con la que se dibuja este concepto en todas sus acepciones y perímetros (Tierra, humanos y animales) a lo largo de toda la saga (si, no es un libro sino 6, jijiji). 
Pero es que además, Ayla es una "madre" en toda la extensión de la palabra. Los que hayáis leído la historia seguro que sabéis a qué me refiero y los que no.... ¡¿A qué estáis esperando?!

3. SUSANITA: Libro sobre la maternidad

"MADRE IN SPAIN" de La Señorita Puri

¡Me encanta este libro! Leerlo ha sido de las cosas más divertidas que he hecho este año y me hacía muchísima falta y sinceramente, creo que este mundo de la maternidad iba ya necesitada de este toque de humor que se le está dando últimamente. 
Si, somos mamás, tenemos enanitos de los que cuidar pero no, ni los conocimientos sobre cómo hacerlo vienen de serie en el instinto maternal, ni organizarse es fácil, ¡ni podemos tomarnos todo tan en serio! 
En este libro la Señorita Puri nos muestra lo que es ser madre en este país y nos ayuda a reirnos de nosotras mismas a quienes ya lo somos. Por eso, porque no somos perfectas y porque nada está bajo control cuando esos lindos enanitos hacen aparición en tu vida es por lo que he elegido este libro en representación de la maternidad.

4. EL MUNDO: Un libro que debería leer todo el mundo

"LA INTELIGENCIA EMOCIONAL" de Daniel Goleman

Para mi éste es el libro que todo el mundo debiera leer porque, de ser así, otro sería el mundo en el que viviríamos, de verdad.
Además, con este libro tengo una relación curiosa. Fue mi padre quien pasó años recomendándomelo. Él adora esta obra de Daniel Goleman, creo que tiene como  3 o 4 copias en casa, no me preguntéis porqué y yo... como suele ser habitual en los hijos adolescentes... nunca le hice caso. Sin embargo, en 1º de Bachillerato teníamos que elegir de una lista una lectura para realizar y presentar para la asignatura de Filosofía y como no... este libro estaba en esa lista, y al contrario de lo que podía imaginar, fue un auténtico placer leerlo. No solo aprendí a entender mejor a la gente, a ser más empática, a relacionarme mejor, a ser más asertiva...., ¡sino que además me reí haciéndolo! 
Este libro nos enseña a ser mejores personas y a comprender a los demás. 
Por eso, si hay un libro que todo el mundo debería leer, es éste sin duda.

5. FELIPE: Libro que te enseñó a empatizar con un colectivo o una situación más desfavorecida.

"YO SÉ PORQUÉ CANTA EL PÁJARO ENJAULADO" de Maya Angelou

Este libro es realmente el primer tomo de una serie de 7 libros que constituye la autobiografía de la autora. Para los que no la conozcáis, Maya es una figura muy importante en el movimiento por los derechos civiles. Nació en 1928 y pasó gran parte de su infancia en Arkansas donde el hecho de ser negra provocó que tuviera que atravesar una serie de injusticias que hacen que se te encoja el corazón en cada párrafo. 
El libro narra los primeros años de la autora, hasta que cumple los 16 y sin duda es un libro que os recomiendo 100%, no solo porque por supuesto te hace empatizar con la sociedad negra estadounidense y las dificultades que han sufrido y que siguen pasando, sino por la manera en la que lo hace. Es increíble la sutileza, la elegancia, la valentía y aunque parezca mentira, la ironía y el humor que caracterizan a este libro. La empatía que se alcanza con la protagonista es brutal y maravillosa y de verdad que no os arrepentiréis si leéis este libro.

6. GUILLE: Libro para adultos protagonizado por niños

"HARRY POTTER" de J.K Rowling

Lo sé... qué poco original ¿verdad? Pero es que creo que es el único libro protagonizado por niños que he leído quitando Peter Pan y la autobiografía de Maya Angelou de la que ya os he hablado antes... al menos por protagonistas que se mantengan como niños durante todo el libro porque si que es cierto que en muchas obras la narración comienza con la infancia de los protagonistas pero luego estos evolucionan a la edad adulta, así que me quedo con esta saga que si bien en su primera y segunda entrega quizás aún tengan un tono más infantil...., a partir del tercer tomo el tono ya empieza a ser más oscuro, más siniestro y por tanto más adulto. 
¿Aceptamos pulpo como animal de compañía entonces?

7. PAPÁ DE MAMAFALDA: Libro con un gran padre literario

ATTICUS FINCH 
Del libro "Matar a un ruiseñor" de Harpper Lee

"Nunca comprendes verdaderamente a una persona hasta que consideras las cosas desde su punto de vista, hasta que te metes en su piel y caminas en ella".

Bueno...., la verdad es que en este caso tampoco voy a ser muy original porque me sumo al club Atticus Finch porque es que es imposible pensar en un hombre más bueno y en un mejor padre.
Os he puesto arriba una de las múltiples enseñanzas que transmite a su hija Scout para que os hagáis una idea de la altura moral de este personaje aquellos que no le conozcáis.
Atticus es abogado en Alabama en los años de la gran depresión, y tiene 2 hijos, Scout y Jem a quienes transmitirá valores tan importantes como la tolerancia, el coraje, la compasión, la justicia y la moralidad y no solo con la palabra, sino con sus actos.

8. LIBERTAD: Un libro que te dejó reflexionando cuando lo terminaste

"1984" de George Orwell

Bueno, en general las distopías me dejan bastante tocada. "El cuento de la criada", "El hombre en el Castillo", "Farenheit 451", etc...  Sinceramente creo que es parte de su magia, ¿verdad? tomar cierto aspecto de nuestro mundo y distorsionarlo, llevarlo al extremo y convertirlo en el centro del universo que se crea, bien el miedo a la cultura, los medios de comunicación y el Gran Hermano, el patriarcado, etc... 
Por eso mismo creo que son novelas que nos ayudan a plantearnos esos  elementos de nuestra sociedad y preguntarnos cómo de cerca estamos realmente de ese mundo que el autor nos plantea y que, llevado al extremo nos parece tan terrible y sin embargo, cuando lo comparamos con nuestra realidad y sin querer ser nada paranoica (que yo soy de las que hoy en día están a favor de estas cosas...) ¿acaso no estamos siendo permanentemente observados, vigilados y escuchados? Desde luego Google lo sabe todo de mi y creo que entre los móviles, tablets, ordenadores y ese cachivache endiablado llamado Alexa que duerme en mi salón tampoco hay un rincón de mi casa en el que pueda realmente escapar al Gran Hermano. ¿Qué os parece?

9. MIGUELITO: Un libro de fantasía

"EL NOMBRE DEL VIENTO" de Patrick _Rothfuss

La verdad es que libros de fantasía hay muchos y muy variados y los últimos años se han multiplicado como las setas. La pena es que para nada soy una experta en la materia ya que si bien es un género que me gusta y con el que disfruto, no es el que más leo ni mucho menos, así que, a la hora de elegir un libro tampoco hay tantos en mi biblioteca. Es cierto que si tuviera que elegir un solo libro de fantasía para salvar de una quema de libros por ejemplo, quizás me decantaría por algo más clásico como "El Señor de los Anillos", pero pensando en un libro que me ha enganchado (llevamos años esperando la última parte), en cuyo universo quiero profundizar y que creo que nunca olvidaré cómo me hizo sentir porque, a parte de que el mundo fantástico está maravillosamente construido, tiene muchas otras cosas que te hacen empatizar y te tocan el corazón... indudablemente me tengo que quedar con la trilogía (de momento bilogía) de Kvothe.

10. MANOLITO: Un libro que transcurra en una tienda.


"EL LABERINTO DE LOS ESPÍRITUS" De Carlos Ruíz Zafón.

No quería dejar este tag sin incluir una obra del gran Carlos Ruíz Zafón que, como sabéis nos dejó hace poquito tras haber parido una tetralogía maravillosa y mágica como pocas, que comienza con "La sombra del Viento" y concluye con este tomo, donde la librería Sempere e Hijos se convierte en un escenario recurrente. ¡Y qué maravillosa librería! ¿verdad? ¡Cómo me gustaría disfrutarla tal y como me la he imaginado tantas veces! y ¡Qué lugar más maravilloso para acoger a la familia Sempere! (y a Fermin Romero de Torres por supuesto 😄) y proteger los secretos, miedos, preocupaciones y ambiciones de esta preciosa familia que el maestro Zafón creó para nuestro disfrute.

¡Y hasta aquí el booktag! ¿Qué os ha parecido? ¿Os gustó? ¿Cuáles serían vuestras respuestas?. Como siempre estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas así que... ¡no dejéis de comentar! Hasta entonces... 


¡FELIZ LECTURA!

Ahora también puedes seguirme en Instagram!





















  • Share:

You Might Also Like

30 comentarios

  1. ¡Hola! Nos ha encantado este tag, además has puesto una de nuestros protagonistas de todos los libros que es Ayla, nos encantó esa saga. Y el de “Las tinieblas y el alba” es de nuestras próximas lecturas. Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!

    ¡Qué book tag más chulo! Y las premisas son superinteresantes también. De los que has mencionado reconozco muy pocos, la verdad: Harry Potter, 1984, El Nombre del Viento y el de Carlos Ruiz Zafon. El Nombre del Viento me gustó, a ver si en algún momento del futuro saliese la tercera parte. 1984 lo está leyendo una amiga mía estos días :D

    ¡Me ha gustado este book tag y veo que has disfrutado mucho haciéndolo! ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Hola, me ha encantado este booktag. Te ha quedado precioso con las imágenes de los protagonistas de Mafalda. De los libros que nos comentas en el tag tengo muchas ganas de leer 1984 ya que todo el mundo lo recomienda y aún no me he decidido a leerlo pero estoy convencida de que pronto lo haré. Un besazo🖤

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Te ha quedado un tag muy bonito e interesante. 1984 es un libro que lleva en mi estantería desde hace bastante tiempo. A ver si me ánimo con él.
    Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Pues qué tag más interesante :D. La verdad es que no lo conocía, así que gracias por compartirlo ^^.
    De los libros que mencionas, solo he leído dos :p, así que ha sido todo un descubrimiento xD. 1984 lo quiero leer y espero que me haga reflexionar también. Lo de HP no es poco original, es que es así y ya está :). Matar a un ruiseñor también lo tengo pendiente :).
    Un beso y gracias por el tag.

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    Me ha encantado el booktag! Reconozco que los tres primeros no los conocía, la verdad, así que me los llevo apuntados. Me ha gustado tanto el que has elegido para el libro de fantasía, como el de la reflexión literaria.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    Me gustan los booktag porque puedo descubrir historias que me apetezca leerlo, pero también recordar libros que tengo ganas de leer. Con Ken Follet tengo un problema porque en algún momento me gustaría leer algo de él, pero es verdad que cuando veo esos libros tan gorditos se me quitan las ganas, me gustaría empezar por algo más ligero. De Madre in Spain me acuerdo que lo vi en tu blog y lo tengo apuntado para leerlo en algún momento, seguro que buenas risas me da. Harry Potter de alguna manera a muchos de nosotros nos marco y creo que en la literatura también marco un antes y un después. Mira que leo cosas buenas de El nombre del viento y de Matar a un ruiseñor pero no tengo ninguna motivación con ninguna de esas dos novelas. He leído el primer libro de la saga del Cementerio de libros y me gusto mucho, espero en algún momento poder continuar con ella.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! Me encantaba leer Mafalda cuando era pequeña, así que este tag me ha parecido una maravilla. Coincidimos en varias respuestas, aunque sin duda alguna escoger a Atticus Finch como gran padre literario me ha parecido todo un acierto. El que mencionas que no he leído pero tengo ganas es el de Maya Angelou, ya que me parece una figura muy interesante, así que espero poder darle una oportunidad pronto.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  9. He leído 5/10 de los que propones. Veo que vamos a terminar nombrando a Atticus como padre del año.

    ResponderEliminar
  10. Hola
    Oye, pues estoy muy de acuerdo en varios de los libros que mencionas, entre ellos Los hijos de la tierra como el personaje de la madre, la gran incmprendida. Por otro lado... ver aquí EL NOMBRE DEL VIENTO o la realidad de lo que es Harry Potter con el que se crece... es que me ha encantado tu perspectiva.
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  11. ¡Holaaa!
    Por favor que tag más precioso. Adoro a Mafalda y los libros que has elegido para representar a cada personaje me parecen geniales. He leído casi todos (algo raro, porque normalmente en los tags o no conozco los libros o no los he leído).
    Quizá me lo anote para hacerlo en el futuro.
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola guapísima! Me alegra muchísimo ver el tag en tu blog.
    Tengo pendiente “las tinieblas y el alba” 😜 el de Señorita Puri es muy divertido lo leí hace mucho tiempo, fan también de Harry Potter y Atticus Finch
    Quiero también leer “yo sé por qué canta el pájaro enjaulado” no sé cuando Jajajaja.
    Me han encantado tus respuestas.

    Besitos mil 😘😘😘😘

    ResponderEliminar
  13. Enhorabuena por la nominación y tu booktag.
    A mi me encantan las nominaciones, pero no para mi, yo creo que sería incapaz de hacer un booktag en condiciones, me perdería entre tanto libro leído.
    Me ha gustado como te has desenvuelto, y sobre todo que me llevo algunas lecturas apuntadas como Harry Potter, Madre in Spain, 1984, y seguro que alguna más cae.
    B7s

    ResponderEliminar
  14. Hola,
    ¡me ha encantado este booktag! Es el primero que veo este booktag de Mafalda, de lo más original y, sobre todo un acierto para homenajear al gran Quino.
    De los libros, me quedo sin duda con "El laberinto de los Espíritus" que el autor, por desgracia, también nos dejó recientemente.
    Y desde que leí tu reseña de "MAde in Spain", le tengo muchas ganas.
    Nos leemos ♥
    #Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  15. ¡Qué tag más genial! Yo directamente, nunca nomino a nadie en el canal, para que lo haga quien quiera jajaja
    Me encanta ver a Ayla por aquí. Tengo pendiente el último libro desde hace años, pero cuando pueda, releeré todos.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola! Ay adooro a Mafalda, realmente me parece una serie hermosa en todo sentido. Me encanto este tag y me emociono muchisimo por todo lo de Quino. Me lo llevo apuntado a ver si me animo a hacerlo pronto tambien!! ¡Nos leemos!♥

    Jazmin - Navegando entre Letras

    ResponderEliminar
  17. Hola, te quedo muy bonito este booktag, de los que mencionas tengo muchas ganas de leer 1984 desde hace tiempo y no se ha dado la oportunidad por una u otra razón peor bueno me lo pongo como propósito para el año siguiente
    Saludos ♥

    ResponderEliminar
  18. Hola!!
    Pues a mí los booktags me encantan y tienes razón que cada vez veo menos nominaciones en blogger. Cuando empecé en todo este mundillo había muchas más.
    El tag de temática Mafalda me parece ideal. Me quedo sin duda con tu recomendación de Madre in Spain, seguramente me lo lea en breve para aprender cositas.

    Un beso💜

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!
    Me parece curioso que de todos los libros que hayas mencionado yo solamente haya leído Harry Potter. De hecho, llevo unos días que me apetece mucho volver a leer la saga y creo que lo haré el año que viene. Me parece un tag muy interesante, gracias por traerlo.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola!
    Me parece muy chulo este tag sobre este personaje icónico al cuál no he tenido placer de conocer con profundidad 🙈(no me mates). En cuanto a los libros que mencionas me suenan dos y me ha parecido curioso que menciones a Harry Potter como un libro para adultos protagonizados por niños-adolescentes.
    Un beso

    ResponderEliminar
  21. Holaaa
    Que ganas tengo de conocer a Ragna de Las tinieblas del alba :)
    Un besito
    ❤️

    ResponderEliminar
  22. ¡Hola, Carol!
    ¡Qué lindo te ha quedado este booktag! La verdad es que me ha encantado, muy buenas tus respuestas y muy lindas las imágenes que publicaste. De los libros que mencionas me llevo apuntado un par de ellos, también intentaré leer La inteligencia emocional de Daniel Goleman, ya que lo recomiendas tanto ;)
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Hola Carol.
    Fantástico y original booktags. Me ha encantado el homenaje que le has echo a Quino y a la maravillosa Mafalda. Los libros que has recomendado tienen muy buena pinta.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi 💖

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola!
    me encantan los tags jejeje aunque la verdad que al final nunca me animo y no suelo hacer ninguno jajaja no me da el tiempo más que para alguna reseña de momento!
    De los libros que mencionas solo he leído Harry Potter y 1984, ambos de mis favoritos de la vida!! Me llevo apuntado el resto porque muchos ya tenía ganas de leerlos pero otros no los conocía y pintan muy bien!
    Nos leemos! un beso :)

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola!
    Es la primera vez que he visto este book tag y me ha parecido muy original. Tengo que leer alguno de los libros que mencionas como: Harry Potter que me estoy haciendo con las nuevas ediciones, El temor de un hombre sabio pero claro quiero que se publique la tercera parte y me da que eso va para largo... en algún momento empezaré.
    Besos^^

    ResponderEliminar
  26. ¡Holiis!
    ¡El tag está chulísimo! Me encantó El Nombre Del Viento y tengo super pendiente Madre In Spain desde que me encontré las primeras reseñas por redes sociales así que espero poder hacerme con él en un futuro cercano ^-^
    Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un saludo!

    Bea & Udane de Desire Of Books

    ResponderEliminar
  27. ¡Hola!

    Qué me gusta a mí un tag... No conocía este de Mafalda, pero me ha atraído bastante, así que aunque no esté nominada, lo haría encantada en mi blog 🤭 Con respecto a tus respuestas o protestas, la verdad es que no he leído ninguna pero conocía casi todas. "Madre in Spain" es, quizá, la novela que más ganas tengo de leer desde que leí tu reseña. De "Harry Potter" solo he leído los tres primeros libros y ahí lo dejé (no sé por qué) y hace mil que quiero leer "1984".

    Gracias por el tag. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  28. Holiiii!
    Que bonito te ha quedado el booktag!!! Oleee!
    Me llevo apuntado "Inteligencia emocional" de Daniel Coleman, siempre que un lector@ recomienda una lectura obligatoria para tod@s me la anoto porque tienen ese algo especial que tod@s deberíamos conocer o aprender. También me anota la serie de la biografía de Maya Angelou de la que no conocía, las biografías cada vez me gustan más.
    Y para el próximo año tengo pendientes 1984, Matar a un ruiseñor y El nombre del viento!
    Me ha encantado!
    Un CuiCui muy grande!

    ResponderEliminar
  29. ¡Hola!

    Me encanta Mafalda, así que me llevo el tag para mi blog; lo haré en cuanto tenga un poco de tiempo. Coincidimos en «Harry Potter» y en «1984», has escogido dos categorías muy acordes con las novelas. Tengo pendiente «El laberinto del espíritu», a ver qué tal.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar