Creo que jamás hasta ahora me había atrevido a ponerme con una biografía sin novelar. Si que me he leído "Cleopatra" y "Enrique VIII" de Margaret George, que al fin y al cabo son las biografías de los susodichos y que por cierto os recomiendo muchísimo, pero sentarme con una biografía no ficcionada... nunca, y creo que jamás me lo hubiese planteado si no hubiese sido por Raquel de El Club de la Pecera y su iniciativa #mujeresdeepoca. La verdad es que ya he perdido la cuenta de las veces que os he recomendado participar en grupos de lectura conjunta, pero es que no puedo dejar de hacerlo porque son lo que a mi me lleva a salir de mi zona de confort y me permite por tanto, descubrir estas zonas mágicas donde encuentro a autores desconocidos, géneros no visitados y, en definitiva... nuevas experiencias lectoras como la que os traigo hoy.
Pues si, una biografía, un libro no ficcionado del que además ya conocemos el final, una obra llena de datos históricos... dicho así no apetece nada, ¿verdad? Pues aunque os parezca mentira ¡será una de las mejores lecturas de 2020!.
Para empezar, he descubierto al escritor. Stefan Zweig es una de las mejores plumas que he tenido el placer de leer. Tiene un sentido del humor delicioso, es divertido, es directo, es envolvente. De pronto te ves enganchado a la narración que te está contando y a sus personajes. La historia parece novelada o al menos llega un momento en el que te olvidas de que no lo es.
La narración está ordenada cronológicamente de manera que todos los acontecimientos quedan perfectamente encajados. Sin exigir el menor esfuerzo por parte del lector, Zweig nos va llevando a través de la vida de Maria Antonieta, partiendo desde su viaje desde Austria para ser convertida en Delfina de Francia y hasta su final, ese final que todos conocemos y que, a pesar de ello, solo deseamos poder leer que consiguió escapar de él.
Por otro lado, estoy convencida de que la figura de Maria Antonieta también tiene mucho que ver por supuesto, y es que la reina es una gran desconocida o al menos lo era para mi... y me gustaría saber que me equivoco, pero creo que... a parte de que fue la mujer de Luis XVI y por tanto la última reina de Francia hasta que la Revolución acabó con la monarquía a finales del siglo XVIII, poco se sabe de ella a nivel general.
Éste es uno de los grandes daños que la Historia y los historiadores han provocado a lo largo de los años..., los protagonistas, los motores de la historia de la humanidad siempre han sido los hombres, los gobernantes importantes siempre han sido los reyes, incluso cuando hablamos de un rey pusilánime, inútil y sin ninguna iniciativa como es el caso de Luis XVI... ella nunca ha cobrado demasiada importancia y sin embargo... si la tuvo.
Maria Antonieta fue una mujer que tuvo la desgracia de ser reina en una época que exigía algo mucho más que una figura hermosa y carismática. Ella debió haber sido una regente fuerte, una mujer que se sobrepusiese a las debilidades de su marido y sin embargo nada ni nadie la preparó para ello. Maria Antonieta fue una niña hasta que fue demasiado tarde. Todos la calumniaron, todos se aprovecharon de ella y de su ignorancia y cuando la realidad la abofeteó por primera vez... la rueda del destino ya había comenzado a girar y solo la guillotina podría pararla.
Stefan Sweig nos presentará a la Maria Antonieta decimoquinta hija de María Teresa de Austria, a la delfina que fue utilizada por las envidiosas hermanas de Luis XV para sus intrigas personales, a la adolescente que se encontró un marido que no pudo consumar su matrimonio en 7 años y por tanto, que no le permitió cumplir con su misión de engendrar al futuro rey de Francia hasta que ya había perdido de vista el camino. Conoceremos a la María Antonieta madre, a la condenada y finalmente, también a la reina que debió haber sido para evitar su aciago destino. Pero sobre todo, conoceremos a la mujer que fue. A pesar de todo lo que fue vapuleada, a pesar de todas las atrocidades que se cometieron contra ella desde todos los frentes, a pesar de que fue abandonada por todos aquellos que debieran haber luchado por salvaguardar su vida, a pesar de ver su vida y la de sus hijos depender del pelele de su marido, nunca dejó de ser digna de si misma. Lástima que Sweig no entre en la infancia de la protagonista ya que estoy segura de que allí encontraríamos la clave de que lo que fue posteriormente.
Probablemente la primera influencer de la historia, una mujer inteligente que podría haber sido una gran reina si sus circunstancias hubieran sido otras, si se la hubiera dirigido hacia lo que debía hacer, si su marido hubiera sido de otra manera, si alguien la hubiese preparado para lo que estaba por venir o si sencillamente el tiempo histórico que le hubiese tocado vivir hubiese sido diferente, menos convulso, menos exigente. Pero no fue así...
En cualquier caso, una mujer que merece muchísimo la pena conocer y más aún de la mano de Stefan Sweig. Muchísimas gracias Raquel por la oportunidad de conocer a esta maravillosa mujer olvidada de la Historia como otras tantas mujeres increíbles.
¿Conocíais bien al personaje? ¿Habéis leído a Sweig alguna vez? Como siempre estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas así que, ¡no dejéis de comentar! Hasta entonces...
¡FELIZ LECTURA!
¡Ahora también puedes seguirme en Instagram!
34 comentarios
El autor me encanta, así que sólo por eso ya me engancharía a leerlo. Pero es que las biografías también me gustan así que, como tu bien dices, que mejor manera que leerlo que en una LC.
ResponderEliminarTiene que ser muy interesante la vida de María Antonieta.
B7s
¡Hola!
ResponderEliminarQue recuerde no he leído una biografía nunca, pero es verdad que de ciertos personajes me apetece pero luego nunca me animo. Que todo los hechos estén posicionados cronológicamente de la manera correcta y que esto haga que sea fácil para el lector es un punto a favor. Es verdad que hay personalidades de la historia que no se conocen por nacer en una época en que ser mujer era como no ser nadie y en este caso una chica joven que la manejaron como quisieron y para cuando quiso darse cuenta ya está su destino definido. En algún momento me gustaría leer algo de ella.
Nos leemos.
¡Hola! Últimamente estoy oyendo hablar mucho de la pluma del autor y aunque por el momento no la he probado, la verdad es que a cada reseña que leo más ganas me dan de ponerme con alguna de sus novelas. En un principio no creo que empiece por una biografía, ya que no es un género que suela leer, pero no descarto darle una oportunidad más adelante, ya que la figura de Maria Antonieta me resulta muy interesante.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Buenas! No he leído nunca al autor y la verdad es que hace mucho que no leo una biografía, creo que ya va siendo hora de darle una oportunidad a alguna de las historias detrás de personajes históricos de los que solo conocemos el nombre. Es genial que te hayas animado a participar en la Lectura Conjunta y hayas salido tan encantada con la pluma del autor y con la historia de esta mujer tan conocida e invisibilizada a su vez.
ResponderEliminarNos leemos💛
¡Hola! El autor lo conocemos y nos gusta, y el personaje del que habla y al que hace biografía nos interesa muchísimo así que nos lo llevamos apuntado. Besitos. 🖤
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarDel autor tengo algunos libros pendientes y este me llama mucho la atención. Gracias por la recomendación.
Besosn❤️
Holaa! Parece que te ha gustado mucho ya que la pones muy bien. A mi me dan un poco de miedo estos libros, no sé si serían mi estilo.
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarEn cuanto a biografías se refiere, a mí siempre me gusta destacar la de Giacomo Casanova. ¡Lo que me pude reír con esa! En fin, que si te animas, te recomiendo echarle un vistazo.
Veo que te ha gustado y además así has podido conocer más a este personaje. Aparte de la que he mencionado antes, lamento decir que no suelo leer muchas biografías. Pero me ha encantado leerte y saber más ^_^
¡Un abrazo!
Hola, no conocía al autor pero me encantaría hacerlo después de leerte. No soy mucho de leer biografías pero sí que me gusta de vez en cuando hacerlo. Esta en concreto sí que la quiero leer. Un beso🖤
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarEstoy contigo en que la vida de María Antonieta fue apasionante y fue de alguna forma martir sin merecerlo. Una mujer que no fue jamás entendida y en sí, muy juzgada y vapuleada. En cuanto te tomas el tiempo y lees de verdad su vida dices... ufff que mala suerte y en qué mal momento tuvo lugar su vida, estoy contigo.
No he leído este libro, pero me lo llevo, seguro lo disfruto
Un bes💕
Hola guapísima, me alegro mucho que hayas participado en la lectura conjunta y te haya encantado, espero acertar con las siguientes biografías.
ResponderEliminarA mí me encanta este personaje histórico aunque reconozco que lo tengo idealizado, pero Zweig tiene una narración que adentra en el perfil psicológico de María Antonieta y nos descubre a una mujer que sufrió mucho pero nunca agachó la cabeza, hasta la muerte.
Besitos mil.
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha sorprendido gratamente tu reseña. La verdad es que yo no soy de leer biografías tampoco, pero al ver al autor ya me esperaba que fueras a tener una buena opinión. Yo no lo he leído personalmente pero sí que he oído muy buenas criticas de él.
Espero poder leerlo pronto.
Un saludo y gracias por motivarnos a leer este libro.
InkTies
¡Hola!
ResponderEliminarPues no he leído nada de este autor y aunque este libro lo pintas genial, por ahora no creo que me anime a leerlo. Pero lo apunto para más adelante.
Besitos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarConocía al personaje histórico, porque siempre me ha gustado indagar en las vidas de las mujeres célebres, pero lo que no sabía era que Zweig había escrito un libro sobre ella. Me lo llevo apuntado, que me gustan mucho tanto el personaje como el autor. Gracias por el descubrimiento.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que nunca he leído una novela histórica de biografía. Puede resultarme interesante, a pesar de ser algo novedoso para mí. Veo que la obra tiene calidad, así que no descarto leerla algún día.
Nos leemos💜
¡Hola!
ResponderEliminarCreo que, quitando las que me mandaban leer para el instituto, no he leído nunca una biografía. Conocía al personaje, pero no tanto como parece que nos puede llegar a contar en esta biografía. Me lo apunto.
¡Un saludo!
Qué bien que te haya gustado. Yo no creo que me lo lea, por varias razones. La primera, que no suelo leer biografías, y últimamente tampoco novelas históricas. También le tengo algo de manía a Stefan Zweig después de leer "La impaciencia del corazón". Probablemente fue un error empezar a leerle con esa obra, porque sé que gusta mucho, pero creo que si leo algo más de él será algo cortito, y luego ya veremos. Y por último, que aunque me parece muy bien poner de relieve la vida de mujeres importantes en la Historia, reconozco que de esa época me interesan más las historias de otras mujeres (sobre todo las revolucionarias) y no precisamente la de María Antonieta.
ResponderEliminarHola Carol!! Desconocía por completo esta novela y me has picado mucho la curiosidad por ella. Me la llevo bien anotada a mi lista de pendientes, creo que podría estar bien. ¡Genial reseña y gracias por el descubrimiento! Besos!!
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarJusto en estos momentos estoy leyendo un libro de Stefan Zweig. Concretamente uno de relatos, pero me apunto este para más adelante, porque me gusta mucho este autor. Feliz fin de semana :)
Besos!
Hola Carol
ResponderEliminarNo suelo leer biografía, creo que en mi vida solo he leído una y no fue nada memorable. Me Dan pocas sensaciones o me provoca aburrimiento, pues me decanto por otros géneros que siento más acorde a mi forma de ser. Me alegro que te haya gustado tanto, me encanta que sea una de tus mejores lecturas anuales, gracias bella
Cazafantasia ❤️
¡Holiis!
ResponderEliminarYo nunca he leído nada del autor, pero las cosas que comentas me han llamado la atención, sobre todo eso de que en ocasiones consigue que te olvides de que estas leyendo algo real. Nunca he leído una biografia, ni siquiera una ficcionada, pero me lo apunto para cuando me apetezca algo diferente ^-^
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books ♥
¡Hola!
ResponderEliminarPues me alegro de que hayas disfrutado de la lectura. Yo no soy nada de biografías, ni noveladas, ni sin novelar, prefiero adentrarme en historias ficticias (aunque algunas tengan su punto de realidad o de historia), que conocer la vida de personajes famosos, la verdad.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nunca una autobiografía, o eso es lo que creo, pero la verdad es que no me llaman nada la atención. Prefiero leer otro tipo de libro. Me alegro que te haya gustado y hayas disfrutado de la lectura. Somos muy diferentes, me doy cuenta con cada entrada jajaja
Besos^^
Hola.
ResponderEliminarEste libro lo voy a dejar pasar, no me llama mucho y ademas no es un genero que suela leer. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
Hola,
ResponderEliminarNo soy mucho de leer biografías, pero tanto el personaje como el autor me cautivan. Así que lo tendré en cuenta.
Gracias por la recomendación.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
Hola! De este autor he leído Novela de ajedrez y recuerdo que me gustó bastante, algún día me gustaría leerle de nuevo. Quizá esta no es la opción que más me llama ya que el texto de no ficción no me suele gustar, pero quizá pruebe y me pase como a ti. Gracias por la reseña, un beso! 🖤
ResponderEliminar¡Hola ✿!
ResponderEliminarLa verdad es que nunca he leído una biografía pero cuando me apetece conocer más profundamente a ciertas personas famosas me replanteo darle una oportunidad a este tipo de libros.
En esta ocasión poco sé de María Antonieta pero reconozco que lo que nos cuentas de ella me ha producido mucha curiosidad y no descarto leer esta biografía.
Además, me encanta que el autor la haya escrito con una pluma directa, divertida y envolvente.
Espero que si finalmente la leo me conquiste tanto como a ti.
Un beso enorme ❄
Hola Carol.
ResponderEliminarAunque conocía al personaje histórico, no conocía esta novela. Hice un trabajo de María Antonieta cuando estudiaba. Es un personaje fascinante. Me la apunto para mas adelante darle una oportunidad a la novela.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo no soy muy de leer biografías y en cualquier caso, mucho me tiene que gustar un personaje, celebridad o así para animarme a leer una biografía suya, así que de momento no me planteo leerlas, incluida la de María Antonieta. Aun así, me alegra que destaques el estilo del autor y que gracias a él hayas podido empaparte a la vez que divertirte mientras leía. Ahora bien, la histórica me encanta y solo por el papel que tuvo María Antonieta como reina en la época que le tocó vivir pues igual me animaría a darle una oportunidad, más que nada por la ambientación y porque todo esa parte de la historia me interesa en cierto modo. De momento no me plantearía leerla porque son muchos los pendientes que tengo, pero si se cruza en mi camino no la dejaría pasar :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
hola!!
ResponderEliminarme alegro que hayas disfrutado de la lectura, a mi la verdad es que las biografias no me van
saludos
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro mucho de que sea una de tus mejores lecturas, pero a mí no me llama la atención, la verdad. El tema de que sea una biografía es algo que no me interesa. Además, tengo muchos libros pendientes.
¡Nos leemos!
Hola, me alegra que te gustara tanto este libro al punto de ser de tus mejores lecturas gracias al autor.
ResponderEliminarAl ser una biografia la verdad es que nunca he leído una entera más que los resumenes de algunos personajes, por ahora dejo pasar esta lectura para un futuro considerarlo
SALUDOS❤
¡Hola!
ResponderEliminarEsta novela tiene un punto fuerte para tí y mira que me suena Maria Antonieta pero no conozco nada de ella. No es de mi estilo estos libros pero si algún futuro quiero saber algo de este personaje leeré este libro.
Un beso
Hola!!!
ResponderEliminarQué sorpresa! Soy mucho de biografías y no había leído ninguna de Maria Antonieta. Conozco de su vida por mis viajes a París y por los libros de historia pero no en tanta profundidad.
Besos y gracias por la recomendación
Vane Izz