VOCES DE CHERNOBIL

By carol - septiembre 26, 2020

El 26 de Abril de 1986, algo sucedió en Chernóbil. El reactor se sobrecalentó de manera incontrolada, hubo dos explosiones y finalmente un incendio que hizo que volara la tapa del reactor enviando a la atmósfera una gran cantidad de material radioactivo que conformó una nube que dio la vuelta al mundo en pocas horas. Un desastre medioambiental sin precedentes sobre el que correrían ríos de tinta para realmente aclarar bien poca cosa. Se depuraron responsabilidades en cabezas de turco, se silenció a la gente, a los escritores, a los periodistas...., allí no estaba pasando nada, todos los que iban a ayudar "voluntariamente" a limpiar el desastre eran héroes. Eso se les decía para compensar el que no se les diera ningún equipo de protección contra la radiación. Ya han pasado 34 años y aún hay materiales nuevos que nos permiten arrojar un poco de luz sobre los acontecimientos que allí se dieron. Si no habéis visto la serie "Chernobyl" os la recomiendo sin duda pero lo que Svetlana Aleksiévich nos cuenta en su obra, es otra cosa....



Lo que la autora hizo fue entrevistarse con más de 500 personas testigos de lo que allí sucedió. Liquidadores (gente que ayudó a limpiar el desastre), bomberos, sus familiares, políticos, científicos, profesores, habitantes de las ciudades y villas circundantes...., aquellos que aún vivían 10 años después del accidente, muchos de ellos con graves secuelas físicas o psicológicas.

Ella por fin les da voz, sencillamente abre una página en blanco para que sean sus palabras las que las llenen de recuerdos, de la confusión de aquellos días, de los últimos momentos con sus seres queridos, de lo que se les decía que tenían que hacer, de las consecuencias y de los motivos que les han llevado a tomar determinadas decisiones vitales como volver a sus casas en territorio contaminado.

Y esto es lo que nos encontramos en "Voces de Chernóbil", una sucesión de historias de unas pocas páginas cada una, en ocasiones, de tan solo unos párrafos donde alguien abre su alma para dejarnos echar un vistazo a aquello que Chernóbil dejó. No hay un relato cronológico porque cada uno empieza y termina donde su psique castigada le permite. Muchos de los relatos son interrumpidos por diferentes líneas de pensamiento, por ideas o frases que se grabaron a fuego en el alma de las víctimas.

Son muchas las cosas que me han sorprendido al leer la obra. Parte creo por falta de entendimiento del carácter soviético, y no digo ruso ni bielorruso, sino soviético porque la URSS no termina hasta 1991. En algún momento alguien lo remarca, "seguíamos siendo un país estalinista, no sabíamos pensar en la persona como algo individual", y "se debía hablar de física y sin embargo se hablaba de enemigos". Dos conceptos tan diferentes que se unifican en el concepto de lo que era ser soviético. 

La importancia del carnet del partido, la construcción heroica a base de temeridades en muchas ocasiones, la obediencia ciega, la ignorancia, la credulidad incluso entre la gente ilustrada... También las constantes referencias a la guerra en búsqueda de un referente conocido, familiar que ayudase a comprender lo que estaba ocurriendo y les diese alguna estrategia para enfrentarse a ello. "Nos habían preparado para un ataque atómico... pero no para esto" porque todo seguía igual. Los cultivos crecían, las flores brotaban, los alimentos sabían bien y no provocaban males inmediatamente visibles..., y sin embargo todo estaba y está envenenado.

Realmente creo que es una obra de obligada lectura, porque lo que pasó esta gente no debe quedar silenciado, entre otras cosas, porque no debemos consentir que vuelva a pasar nada si quiera similar. Por otro lado, mi recomendación es compaginarlo con otra lectura y dedicarle 5 o 10 minutos diarios, leer un par o tres de historias, no más, porque puede hacerse pesado y por que el cuerpo que te deja... pues no es el mejor desde luego. 

Como siempre, me encantará leer vuestros comentarios e ideas así que.... ¡No dejéis de escribirme! ¿Habéis leído este libro? ¿Qué os ha parecido? ¿Qué es lo que más os ha llamado la atención? Hasta entonces...


¡FELIZ LECTURA!


¡Ahora también puedes seguirme en Instagram!

  • Share:

You Might Also Like

32 comentarios

  1. ¡Hola!

    Es normal que te haya sorprendido, parece una historia bastante impactante. Menudo trabajo ha tenido que realizar la autora.
    Sin duda sería muy interesante leerlo, aunque a mí este tipo de libros me echa un poco para atrás. Me alegra ver que te ha gustado su lectura.

    ¡Ha sido interesante conocerlo! Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    La serie no la he visto pero la tengo en pendiente y la gente habla muy buenas cosas de ella. La verdad que este suceso en aquella época se cayó mucho y se escondió muchas cosas y seguramente nunca sepamos que paso al 100%. Tiene que ser un libro con mucho sentimiento y mucho dolor, es algo que quedarán marcados para siempre. El trabajo de la autora ha tenido que ser muy duro.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Me alegra que sea una novela de la que has disfrutado tanto. Personalmente es una lectura que no termina de captar mi atención, así que en esta ocasión prefiero dejarlo pasar.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  4. Holaa! Me alegro que te haya gustado y aunque dices que debería ser lectura obligatoria, a mi no es que me entusiasme y por el momento la dejo pasar.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Me sorprende el gran trabajo de documentación que ha hecho la autora, la verdad y es digno de admirar (aunque el contenido sea más bien duro). Me gustaría leer este libro, aunque creo que ahora no es mi momento, pero lo tengo pendiente para cuando pueda darle una oportunidad =). Ya te contaré cuando lo lea.
    Un beso y gracias por tu opinión.

    ResponderEliminar
  6. Tengo muy pendiente ver la serie y el libro en cuanto pueda me haré con él, me gustan mucho las lecturas diferentes que deben ser de obligada lectura para todos por la forma de cambiarte la manera de pensar!
    Gracias por la reseña!

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    Tengo muchas ganas de leer a esta autora, sobre todo este libro del que nos traes reseña hoy. Lleva en mi lista de pendientes desde hace mucho, solo que ahora me llaman mucho más la atención los libros con toques de fantasía y creo que si me pongo a leer este, lo acabaría abandonando porque se me haría muy pesado, así que esperaré a que vengan las ganas de leerlo.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  8. Hola guapa, yo no creo que pueda leerlo, me parece durísimo, un desastre horroroso.
    Gracias por tu reseña, me ha parecido muy intereante.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!
    No conocía este libro, pero creo que en esta ocasión no voy a apuntar la recomendación. Este tipo de libros no me suelen atraer demasiado y tengo una pila de pendientes demasiado larga.
    Espero que para la próxima reseña podamos compartir impresiones.
    Un saludo.
    InkTies

    ResponderEliminar

  10. Hola.
    Este libro lo voy a dejar pasar, no me llama mucho y ademas no es un genero que suela leer. Gracias por la reseña.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola! Es un tema muy duro y que cuando paso fue algo muy fuerte, tenemos un vago recuerdo de ello. Nos lo apuntamos porque es de los más interesante. Besitos. 🖤

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola!
    Me parece una lectura dura, pero a la vez interesante. Así que me lo apunto para cuando baje pendientes.
    Me alegro que lo hayas disfrutado.
    Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    No conocía el libro pero sí se algo sobre lo que sucedió. La verdad es que no es una lectura que se me llame mucho la atención, no es algo sobre lo que me apetezca mucho leer. Además dices que es mejor compaginarlo con otra lectura porque es dura y por el mal cuerpo que te deja, y si te digo la verdad no me apetece pasarlo mal mientras leo. No creo que vaya a darle una oportunidad.
    Besos^

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola! Me interesa mucho leer este libro porque es crudo y muy real, da voz a quienes tienen mucho que contra y eso es maravilloso. Gracias por la reseña, es genial que lo hayas disfrutado y que te haya servido para formarte también 💛

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola!
    Tengo muchas ganas de leer este libro porque lo he visto recomendado en otras reseñas, pero el tema que trata es tan duro que me echa bastante para atrás. Creo que aún no estoy lista para leerlo, la verdad.
    ¡Nos leemos! ♥

    ResponderEliminar
  16. Hola
    Recuerdo que esto fue una noticia y de hecho mi marido vio la serie entera, además de documentales que en algún momento llgué a ver, pero ahora mismo, no me siento lista para volver a revivir ese pedazo de historia, quizá por el estado de animo que tengo, así que por el momento lo dejo pasar.
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  17. Fue un accidente muy duro que todos deberíamos conocer y sobre todo no olvidar por lo que supueso y por lo que aún supone para gentes que lo vivieron en primera persona.
    Yo recuerdo aún aquella época, el miedo de mis padres a que la nube tóxica como la llamaban llegara a España.
    Es un libro que me gustaría leer, porque no debe olvidarse todo lo que allí sucedió.
    Y la serie genial.
    B7s

    ResponderEliminar
  18. Hola,
    Me parece un buen libro, a modo de recordatorio pero, particularmente, ahora mismo no podria leerlo. Seria un mar de emociones.
    Genial reseña.
    Nos leemos,
    #Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!
    Este libro ya lo había visto en una ocasión a una compañera, y la verdad es que reconozco que es un libro interesante. Pero por ahora no es el tipo de lectura que busco pero si se lo he recomendado a un amigo cercano.
    Un beso

    ResponderEliminar
  20. ¡Holiis!
    He visto varias reseñas de este libro, pero la verdad es que no termino de animarme porque al final ahora estoy con muy poco tiempo para leer y prefiero ir a por lecturas más ligeras que me ayuden a desconectar por completo del día a día.
    Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un saludo!

    Bea & Udane de Desire Of Books

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola ❄!
    Hace tiempo vi la serie y me pareció interesante a la vez que impactante, así que no descarto darle una oportunidad a este libro porque es un tema del que me apetece saber más.
    Creo que será muy interesante conocer las versiones de tantas personas diferentes. La autora hizo un gran trabajo.
    Aunque haré caso a tu consejo y lo iré leyendo poco a poco para que no se me haga pesado y no me deje un gran malestar en el cuerpo.
    En cuanto pueda me hago con él y lo empiezo. ¡Gracias por descubrirmelo!
    Un beso enorme ❤

    ResponderEliminar
  22. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ Me sorprende que siempre salgan cosas e informaciones nuevas relacionadas con lo que ocurrió en CHernobyl hace ya tantos años y aún tengo pendiente por leer la novela de Svetlana, así que supongo que es cuestión de tiempo que me anime a leerla. Lo que más me atrae, sin duda alguna, es que sean testimonios y recuerdos en lugar de una novela propiamente dicha, y dicho de cualquier manera. Las intrigas políticas que hay/hubo detrás la verdad es que no me entusiasman demasiado, pero porque la política en sí no lo hace, pero bueno, también forma parte de la historia, y voy a hacer caso a tu recomendación porque sí que la leería con otra lectura a la par, que si no se me haría pesada de leer :)

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  23. Hola, desde que me enteré hace una semana de la existencia de este libro ya lo tengo apuntado para leerlo, ya que me parece de lo más interesante que haya relatos de personas que de verdad vivieron ese calvario. Un beso🖤

    ResponderEliminar
  24. Hola Carol.
    Como bien dices tú seria una lectura obligada, cuando lo vi en las novedades me lo anote para leerlo. Aunque en estos momentos, anímicamente no me encuentro preparada para leerlo. Me alegro mucho que tu lo consiguieras.
    Gracias por la reseña y la recomendación.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi 💖

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola!
    No he leído ensayo pero tengo un par de libros mirados y este creo que se va a sumar a la lista. Es un tema del que tampoco tengo mucha información y me interesa por la importancia que ha tenido en la historia a nivel mundial.
    Tendré en cuenta el consejo de compaginarlo con otra lectura.
    Gracia por la reseña, bonica.
    ¡Nos leemos a la sombra! ^^

    Alba | A La Sombra Del Arciano

    ResponderEliminar
  26. ¡Hola!

    Me alegra mucho saber que te ha gustado el libro. Yo no lo conocía, pero ahora mismo tengo muchos pendientes y prefiero ir sobre seguro. Hay muchas novedades este año que me llaman la atención. Sí que es cierto que todo lo relacionado con Chernobyl me llama mucho, pero quizá no para un libro.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  27. Hola!!
    No he leído nunca nada relacionado con Chernobil. He escuchado maravillas sobre la serie, pero no sabía que también había un libro relacionado con el tema. La verdad es que agradezco tu sinceridad a la hora de cómo leer el libro con 10-15 minutos diarios, es una buena recomendación.
    Besos💜

    ResponderEliminar
  28. ¡Hola!
    La verdad es que como dices, creo que es una lectura obligada, aunque ahora mismo no me veo con la capacidad de ponerme con él. Me llevo la recomendación, muchas gracias.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  29. ¡Hola! No conocia esta obra, pero la verdad es que me llama muchisimo la atención. Me parece una histroria muy interesante porque, como bien has dicho, debe ser olvidada. Sin duda me la llevo apuntada para poder leer pronto. Gracias por la reseña! ¡Nos leemos!♥

    Jazmin - Navegando entre Letras

    ResponderEliminar
  30. Holaaa
    Me interesa mucho este libro, el tema de Chernóbil siempre me ha llamado poderosamente la atención :)
    Un besito

    ResponderEliminar
  31. ¡Hola!
    La verdad es que siempre me ha llamado mucho la atención la catástrofe de Chernobyl, no sé si por puro morbo (que el ser humano tiene mucho de eso, y no lo puede evitar) o por interés, pero he visto reportajes, videos de gente que ha ido allí mucho tiempo después y, por supuesto, la serie, que la vi este año y a parte de ponerme los pelos de punta, me encantó. No sé si con este libro me animaré, por cómo está escrito, pero si lo hago, ya te diré qué tal.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  32. hola, este suceso tragico es interesante, he visto documentales o visitas al lugar, me gustaria leer este trabajo a base de entrevistas y claro que me estare viendo la serie mas adelante, muchas gracias ♥

    ResponderEliminar