¿Alguna vez habéis hecho una relectura? la verdad es que desde hace algún tiempo yo las hago de manera más o menos frecuente. Soy usuaria de "Audible" y me gusta escuchar en inglés historias de cuya lectura ya he disfrutado. Primero porque me permite practicar el idioma, y segundo porque, al ser historias que ya conozco, no importa si en algún momento me desconecto, se me va la cabeza y me pongo a pensar en otras cosas, ya que cuando vuelvo a centrarme en lo que estoy escuchando, en seguida puedo ubicarme en la historia. Pero lo cierto es que nunca hasta ahora, había hecho una relectura con el libro físico. Hace 13 años leí por primera vez "Memorias de una geisha". Siempre he conservado muy buen recuerdo tanto de la historia como de la película y es de los pocos libros cuya escucha no había realizado, así que, cuando Mikey F. organizó con él una lectura conjunta para el mes de Junio, me pareció muy interesante poder participar, y la verdad es que ¡la experiencia ha sido extraordinaria!
MEMORIAS DE UNA GEISHA: ARTHUR GOLDEN: 1997
552 páginas
Narrativa con ambientación histórica.
Creo que "bello" es el adjetivo que mejor describe a este libro. De verdad que es "hermoso" de principio a fin. Sus descripciones, la manera de escribir del autor, cómo se expresa su protagonista, el mundo que nos presenta y la manera en la que lo hace... realmente evoca belleza de manera constante, sea lo que sea lo que nos esté contando.
Realmente el libro me ha parecido una obra de arte, y para nada lo recordaba así. Para mi ha sido toda una sorpresa redescubrir este mundo donde la belleza, la poesía y lo sutil se manifiesta en cada página y donde la mirada de la protagonista nos presenta un mundo que, visto desde otros ojos podría ser terrible, y sin embargo, el autor no se ceba en dar una visión dramática, sino que la carga está en muchas ocasiones en lo que no se cuenta, o en lo que no se percibe como lo que es. Si que hay momentos en los que se levanta ese velo de inocencia de la protagonista y se nos deja ver el mundo tal cual es, y esos momentos son terribles, y aún así, nunca nos abandona el halo de belleza en el que se envuelve la historia.
"Memorias de una geisha" nos cuenta la historia de cómo Chiyo Chan, una niña de Yoroido, un pueblo pesquero de Japón, es llevada a Gion para convertirse en Sayuri, una geisha, y todo lo que le ocurre en su recorrido vital, marcado por un encuentro con un hombre que supondrá un punto cardinal en su vida a partir de ese momento. A través de su particular mirada conoceremos algunos detalles de la vida de la gente común en un pueblo pesquero japonés, pero también el funcionamiento de Gion, cómo se produce la formación de una geisha, su aprendizaje y desarrollo, sus tradiciones, su verdadero sentido, o al menos, cómo era éste a principios del s.XX. Viviremos de refilón la gran depresión y la Segunda Guerra Mundial, y cómo estos dos periodos históricos se vivieron en la burbuja que el distrito de las geishas suponía en el universo japonés. Conoceremos también a algunos de los artistas más importantes de la época y también una nueva concepción del arte y de la belleza que nos hará conscientes de las grandes diferencias que presenta el mundo occidental.
Como ya habréis notado, para mi el desarrollo de los personajes y su evolución a lo largo de la historia suele ser bastante importante a la hora de disfrutar de una novela y de verdad que en este aspecto, "Memorias de una geisha" no decepciona y, al igual que los espacios, los sentimientos y los acontecimientos, también los personajes están trabajados de una exhaustivamente, de manera que puedes visualizarlos y casi olerlos...
No puedo cerrar la reseña sin hacer especial mención al papel que la naturaleza toma en esta novela, casi como un personaje más ya que la inmensa mayoría de las descripciones, bien sean de personas, de sentimientos o de situaciones, aluden a elementos naturales, representando auténticos paisajes mentales que evocarán sentimientos de una manera sutil y muy diferente a como estamos acostumbrados.
También el concepto de predestinación tiene un papel importante en la novela. La idea de que todas las personas que encontramos en nuestra vida y todo lo que nos acontece, nos lleva a alcanzar nuestro destino sin que nosotros realmente tengamos una gran capacidad de maniobra.
"Vivimos nuestras vidas como agua que fluye colina abajo. Vamos en una dirección hasta que chocamos contra algo que nos obliga a tomar un nuevo curso".
De verdad que no puedo dejar de recomendaros esta belleza de novela. Leerla es comparable a entregarse a la contemplación de una obra de arte y a cada uno de sus elementos, o a tumbarse con los ojos cerrados a dejarse llevar por las notas de una obra musical preferida, porque todos estos elementos se formarán en tu mente con la lectura de sus líneas.
Solo un par de datos prácticos más:
- El libro comienza con la "Nota del Traductor" que hace las veces de preámbulo, ¡así que no os lo saltéis! os dará contexto a la historia ya que realmente forma parte de la misma.
- Por último, contaros que existió cierta polémica en la publicación de esta obra. Parece ser que Arthur Golden se entrevistó con Mineko Iwasaki, una auténtica geisha, para que le ayudase en la documentación para escribir su obra a condición de no revelar su identidad ni por supuesto la de los personajes que habían formado parte de su historia. Por lo visto, Arthur Golden no cumplió con su promesa ya que la mencionó en los agradecimiento y en alguna entrevista y además, no trató su historia tan fielmente como se había acordado, o al menos eso sintió Mineko, ya que se manifestó en contra de la novela alegando que se habían tergiversado varios de los aspectos y años después, publicó su propia biografía: "Vida de una geisha" que aún no he leído... ¡pero pienso hacerlo!
¿Habéis leído "Memorias de una geisha"? ¿Y "vida deuna geisha? ¿qué os han parecido? ¿Conocéis la peli? Como siempre estoy deseando leer vuestras opiniones e ideas así que... ¡¡no dejéis de comentar!!. Hasta entonces...
¡FELIZ LECTURA!
¡Ahora también puedes seguirme en Instagram!
33 comentarios
¡Hola! Nosotras lo leímos hace tiempo y nos gustó mucho, y con la polémica que cuentas también leímos la biografía de Mineko. Es una historia que ya es un clásico. Besitos 🖤
ResponderEliminarHe oído y visto muchas veces este libro pero nunca me he animado y mira que me encantaría saber más sobre las geishas.
ResponderEliminarSi dices que tan bello es, que sus descripciones y la manera de escribir del autor te cautivan, habrá que leerlo.
Yo muy pocas veces releo, con tanto libro nuevo y pendiente, es muy difícil que me anime con alguno.
B7s ♥
Holaa! Yo aunque no he leído el libro si he visto la película 2 veces ya y me encanta. Me pareció super curiosa la sociedad de esa época y las culturas de las geishas. Y bueno como su adaptación me gustó tanto si que tengo ganas de leer el libro, y después de tu reseña más jajaja Lo que no se es cuando podré ponerme con ello xD
ResponderEliminarUn saludo :)
¡Hola!
ResponderEliminarDe esta historia siempre he oído cosas muy buenas, pero la verdad que nunca me he animado a darle una oportunidad. Se nota que esta historia te ha gustado mucho, todo el conjunto desde los personajes, a la naturaleza, los sentimientos ...
Tal vez algún día me anime a leerla a ver si me gusta tanto como al resto del mundo.
Nos leemos.
¡Hola! Me alegro que sea una historia que no te ha decepcionado después de esta segunda lectura. Personalmente es una historia con la que nunca me he animado precisamente por la polémica que mencionas. Creo que en esta ocasión preferiría leerme la biografía de Mineko directamente.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarPues este libro lo he visto un montón de veces, pero no me he animado a leerlo. La verdad es que tiene buena pinta y la ambientación me gusta. Lo tendré en cuenta.
Besitos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarComo bien dices Vida de una geisha es la historia original, por lo visto el autor de Memorias de una geisha se tomó sus licencias y no tiene nada que ver. Es complicado, creo, adquirir el otro libro, pero seguro que estará en algún lado (lo sé porque una amiga estuvo buscándolo). El libro este en cuestión no lo he leído, pero he visto la peli. No sé si me animaré con el libro, pero bueno, lo tengo en casa así que puedo animarme cuando quiera ^^.
Besos.
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra ver que has disfrutado tanto de tu lectura conjunta. Esta historia solo la conozco por su versión en película, pero si te soy sincera, nunca me llamó lo suficiente así que no la he visto ni tampoco he leído el libro.
De lo que comentas me quedo con que sus descripciones te han gustado mucho, sobre todo en lo referente a la naturaleza :D
¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto un montón de veces este libro por redes sociales, pero nunca me ha llamado especialmente la atención. Se nota mucho que te has disfrutado leyendo el libro, pero no creo que esté hecho para mí y lo dejaré pasar. Aunque eso que comentas de que la naturaleza parece un personaje más de la historia suena muy bonito.
¡Un saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarConozco el libro pero nunca lo he leído ni he visto la adaptación. No es algo que me llame la atención como para leerlo/verlo, sé que va a ser duro. Me alegro mucho que te haya gustado y lo hayas disfrutado tanto. Espero que la biografía también te guste.
Besos^^
¡Hola! Pues la verdad es que tienes razón, las relecturas muchas veces nos dan una nueva perspectiva del libro. Hace muchísimo que no hago ninguna y debería animarme. En cuanto a esta historia, no la he leído ni he visto la película, aunque por lo que cuentas creo que podría disfrutarla muchísimo. Tal vez le dé una oportunidad algún día. Me alegro que hayas podido disfrutarla de nuevo.
ResponderEliminarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
¡Hola, Carol!
ResponderEliminarLa verdad es que de vez en cuando me da por hacer alguna relectura y me suele gustar mucho la experiencia, sobre todo porque siempre se acaban descubriendo nuevos detalles ^^ En este caso, no he leído aún "Memorias de una geisha", pero la tengo pendiente desde hace siglos, desde que vi la adaptación por primera vez. La ambientación es un plus importante, y que digas que los personajes están muy bien trabajados y destaques la ambientación o la naturaleza son grandes puntos a favor, así que espero animarme algún día a leerla, que seguro que me gusta :) Si decidiese leerla, me decantaría por esta edición aunque sea un tocho, y qué curiosidades tan impactantes nos cuentas...
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola! Leí este libro hace algunos años y tengo que decir que me encantó, se convirtió en uno de mis libros favoritos. Aparte de aprender mucho de esa cultura, es que la historia me pareció tan dura pero bonita a la vez!
ResponderEliminarUn saludo 🖤
Holaaa
ResponderEliminarFíjate que ni he leído el libro ni he visto la película y no puede ser porque siempre me ha llamado mcho esta historia :O Creo que me voy a decantar por la novela :)
UN besito^^
❤
¡Hola! =)
ResponderEliminarNo he leído el libro, así que agradezco la reseña :P
Besitosssss ^^
P.D. Acabo de descubrir tu blog y ya te sigo, te invito a pasar por el mío ;)
Holaaa
ResponderEliminarEste libro lo tengo súper pendiente. Ojalá pueda hacerme con el y leerlo en un futuro.
Besos ❤️
Hola! No suelo releer porque tengo muchos pendientes pero si lo tuviese que hacer por algo no me importa. En cuanto al libro lo conocía al igual que la peli pero ni lo he leído y ni he visto l peli.
ResponderEliminarSaludos ❤️
Hola,
ResponderEliminarNo suelo releer los libros porque tengo bastantes lecturas pendientes, pero debo reconocer que este libro me gustó mucho. Tal vez, pueda que lo haga.
Me alegro que lo disfrutaras de nuevo, y de su lectura conjunta.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Holaaa! Este libro no me llama nada, creo que en vez de bonito a mí me resultaría aburrido o esa es la sensación que me da porque de animarme a leerlo lo empezaría con mucha pereza así que no creo que me aventure a descubrir si a mí me gustaría tanto como a ti :/
ResponderEliminar¡Besos ❤ desde Tiempo Libro!
Hola Carol.
ResponderEliminarEl libro no lo he leido, pero la peli si y me gusto mucho. Quizás por eso no me he animado nunca con el libro. No descarto que mas adelante me anime a leerlo.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Hola ❄!
ResponderEliminarHasta el momento no he releído ningún libro pero la verdad es que últimamente me está apeteciendo mucho hacerlo, así que en cuanto tenga un hueco me pongo a ello.
En cuanto a este libro no lo he leído pero desde siempre me ha producido mucha curiosidad, así que me encantaría darle una oportunidad.
Me encanta que la ambientación esté tan bien elaborada. Al igual que también lo estén los personajes que incluso puedas llegar a verlos.
Espero que cuando lo lea me guste tanto como a ti.
Un beso enorme ❤
Me alegro de que hayas disfrutado tanto con la relectura. No lo he leído, ni tampoco "Vida de una geisha", y la verdad es que siempre me ha dado mucha pereza leerlo, pero si dices que es tan bello tendré que intentarlo algún día (pero sigue sin ser una de mis prioridades, jeje). Y con lo de los audiolibros te envidio, yo soy incapaz (en general me cuesta hasta oír hablar en la radio, no sé si es porque necesito "verlo" con los ojos).
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminareste libro lo leí hace ya algunos años y la verdad es que me gustó mucho
saludos
¡Hola!
ResponderEliminarHace tiempo que me leí la novela y me gustó. Hay gente que dice que se hace pesada pero no fue el caso. Sobre el libro 'Vida de una geisha', estuve a punto de comprármelo el lunes, pero al final no me decidí. Este lunes vuelvo a la tienda de 2ª mano y lo cojo seguro. Gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Holiis!
ResponderEliminarAún no he tenido la oportunidad de hacerme con este libro, pero sí que me gustaría llegar a leerlo en algún momento porque me han hablado muy bien de él.
Y con respecto a la pregunta del principio, a mí me encanta releer mis libros favoritos y, por ejemplo, la saga Kiss Me de Elle Kennedy me la he leído ya tres o cuatro veces ^-^
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
Hola, tengo tantos libros por leer que nunca hago relectura aunque si me gustaría hacerla en algunas ocasiones. En cuanto a Memorias de una Geisha, el libro no lo he leído, he visto la peli pero sí que me gustaría leerlo porque es fantástico. Un beso🖤
ResponderEliminar¡Hola! Ay este libro lo tengo suuuper pendiente para leer este año, espero pronto poder leerlo sin falta ya que la verdad se ve precioso. Conocia un poco la polemica que habia surgido del libro y la verdad es que me sacaron un poco las ganas de leer este libro y leer primero la version original. Asi que ya vere con cual empiezo! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola!
ResponderEliminarYo no he leído este libro, pero sé de gente que sí y le ha encantado. Esta edición en concreto parece muy buena e interesante, creo que me apuntaré esta exacta si le doy la oportunidad.
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro me suena incluso la película , y ambas no las he hecho caso pero tras tu post me animaré. Sobre todo veré la película y si me gusta me animaría con el libro.
Un beso
Hola
ResponderEliminarInteresante reseña de tu re lectura , creo que el hecho de genere una historia en la que existan ingredientes como el amor y el contexto histórico de las tradiciones niponas es ya un preludio de que hay un escenario muy prometedor, en realidad pude ver la película pero ahora que te leo , en cuanto la oportunidad se presente lo leeré el libro.
Gracias, un abrazo.
¡Hola!
ResponderEliminarYo soy muy fan de releer libros que me encantan pero últimamente he tenido poco tiempo para ello :(
Pero tengo pensado leer varios de mis favoritos en inglés para ir practicando jejee
En cuanto al libro, no lo he leído pero es tan popular y conocido que seguramente algún día lo haga jeje
Nos leemos! un beso :)
Hola, leí este libro por primera vez hace más de 10 años; digo por primera vez porque lo he releído hace un par de años después de ver la película. Totalmente de acuerdo contigo, es un libro bello. �� Gracias por tus reseñas.
ResponderEliminar¡Hola, hola!
ResponderEliminarNo lo he leído pero tras ver la película junto con mi madre, ella lo leyó y no hace más que recomendármelo.
Mil besos,
Celia | 1000 LIBROS blog.