De vez en cuando sucede algo maravilloso. Solo muy de vez en cuando se tiene la oportunidad de descubrir a alguien que, sin lugar a ninguna duda... ES TALENTO, y éste es el caso de Xavi Barroso, el autor de "La Avenida de las Ilusiones", el libro del que os vengo a hablar hoy. Una vez más, gracias a Edición Anticipada por haberme dado la oportunidad de disfrutar de una historia mágica, y de descubrir a un autor que ya con su primera obra apunta muy, pero que muy alto y es que, si ya empezamos así... ardo en deseos de saber lo que este autor va a ser capaz de ofrecernos dentro de unos años.
LA AVENIDA DE LAS ILUSIONES: XAVI BARROSO: 2020
528 páginas
Narrativa histórica
La historia comienza en el año 1909, cuando unas jóvenes hermanas que han pasado su infancia en un entorno rural, de pronto desembarcan en Barcelona para servir en la casa de la familia Puig, pertenecientes a la élite catalana de principios de siglo.
Estas dos hermanas no pueden ser más diferentes. Maria, la mayor, es tímida, responsable, apocada y respetuosa, mientras que Francisca es un torbellino de energía que todo lo absorbe y que sueña con una vida muy diferente a servir en una casa pudiente. Francisca sueña con El Paralelo, con patios de butacas llenos, con mares de ojos pendientes de cada uno de sus movimientos, con cientos de personas cuya atención se centre solo en su voz y en lo que ella es capaz de hacerles sentir.
Pero Francisca no es más que una niña cuando aterriza con su bolsa de sueños en una Barcelona plagada de trincheras e inmersa en su Semana Trágica, y será en estos primeros años del siglo XX, donde madure y construya pieza a pieza la vida que desea, y no será fácil. Francisca navegará en las peligrosas aguas de la lucha de clases, tan presente en aquellos años, y tendrá que hacer frente a un mundo en el que ella no es más que una chiquilla inconsciente o una mujer sin demasiada importancia en el mejor de los casos, cuando no una traidora a su clase o una "fulana" del Paralelo.
Sin embargo, Francisca es sobre todo una mujer, una persona de carne y hueso, fuerte si, pero capaz de sangrar cuando la pinchan, capaz de caer en el infierno más profundo, de perder la esperanza y de no encontrar la salida. Una mujer que nos muestra su lado más fuerte enfrentándose a multitud de dificultades y prejuicios, pero también su lado más débil, cuando solo la ayuda de quienes más la quieren es capaz de arrancarla de los brazos de la depresión y el abandono, sin olvidar su lado más humano, cuando la envidia, la ambición y la inconsciencia sacan lo peor de ella misma.
La verdad es que son muchas las cosas que nos ofrece esta novela. Los personajes están bien definidos y trabajados. Todos ellos llevan su propia maleta por la vida y de todos somo capaces de ver sus luces y sus sombras. La narración es muy ágil y engancha desde el principio porque la historia está permanentemente avanzando por uno u otro frente sin perderse en divagaciones.
Pero si hay algo que destaca sin lugar a ninguna duda, es la maravillosa ambientación de esta novela. Las primeras dos décadas del siglo XX quedan dibujadas con tal detalle que casi seríamos capaces de caminar por las calles de aquella Barcelona que nos describe el autor como si formásemos parte de ella, convirtiéndonos en uno más de aquellos obreros que luchaban por la legalización del CNT, por su jornada de 8 horas y por mejores condiciones en las fábricas. A lo largo de la novela, el sonido de las cafeterías en las que se desarrollan discusiones sobre política se hace familiar a nuestros oídos, y a ritmo de cuplé levantaremos el telón de los más míticos teatros de la capital catalana, pero también de algunos escenarios de sus más bajos fondos.
No quiero explicarme mal, porque con lo anterior no quiero decir que el autor se explaye en largas descripciones, en absoluto, más bien al contrario, ya que con descripciones claras y precisas es capaz de evocar todos estos espacios y tocar buena parte de los conflictos y eventos históricos que sucedieron por aquella época. De esta manera, conoceremos muy de cerca la lucha obrera que era protagonista en aquellos años, pero también la visión desde el punto de vista de los patrones de las fábricas. Sentiremos el ambiente que se respiraba cuando la guerra marroquí reclamaba la vida de los jóvenes barceloneses, cómo se percibió el gérmen y posterior desarrollo de la Primera Guerra Mundial y, como no podía ser de otra manera, también viviremos cómo fue el brote de gripe española que... tras lo que hemos pasado recientemente... os pondrá los pelos de punta sin ningún género de duda.
Solo hay un detalle que, tras terminar la novela creo que no aporta gran cosa, y es que la historia esté contada desde 1937. No os quiero desvelar nada, pero creo que en las últimas páginas, con el objeto de dar un cierre a toda la historia, el lector descubre algo que... más o menos nos podíamos venir oliendo... y que quizás desnaturaliza un poco al personaje de Francisca que con los últimos escobazos que le da la vida... pierde, bajo mi punto de vista, un poco de la autenticidad, de la capacidad de caer que la había caracterizado a lo largo de toda su historia.
Sin embargo, creo que es un detalle que no evita que la novela se disfrute página a página así que... ¡Animaros con ella si no la habéis leído ya!
Como siempre, estoy deseando leer vuestras ideas y comentarios así que ¡no dejéis de escribirme! ¿Habéis leído el libro? ¿Qué os ha parecido? ¿Qué es lo que hace que os creáis a un personaje? Hasta entonces...
¡FELIZ LECTURA!
30 comentarios
¡Hola! Me alegro de que lo hayas disfrutado. A pesar de que he visto muchas reseñas positivas de otros libros del autor, la verdad es que la premisa no termina de llamarme la atención, así que en esta ocasión prefiero dejarlo pasar.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Holaa! La verdad es que yo no suelo leer mucha novela histórica, pero como has contado esta me ha resultado interesante. Aún así no sé si sería mi tipo de lectura ya que no estoy acostumbrada a ella. Me alegro que a ti te haya gustado ^^
ResponderEliminarUn saludo :)
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía esta lectura, la verdad. Tu reseña es muy completa, qué genial ^_^
Si el autor sabe cómo meterte en el ambiente y demás, tiene mucho ganado.
Por mi parte lo dejo pasar porque ahora mismo la verdad es que no me llama leerlo.
¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía la novela pero se nota que te ha gustado mucho, sobre todo la ambientación y me imagino que Barcelona a principios del siglo veinte tiene que ser muy diferente a la de ahora sobre todo por la época y lo que podían hacer o no las mujeres. Y es una pena que eso que pasa al final haga que se pierda un poco todo lo anterior y sobre todo a cierto personaje. Creo que no es un historia para mí o por lo menos en estos momentos.
Nos leemos.
¡Hola! Nosotras la leímos el mes pasado y nos encantó la historia, además es un género que nos encanta. Besitos. 🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro y, de momento, no creo que me anime a leerlo. No es un género que me interese demasiado y la trama tampoco me ha llamado mucho la atención. De todas formas, buena reseña.
¡Nos leemos! ♥
¡Hola! Ya le tenía echado el ojo a esta historia. Tanto por las hermanas, que me encantan las historias que narran a personas tan diferentes, como la ambientación histórica, me llaman mucho la atención. A pesar de esos detalles que mencionas, creo que puede ser una historia para mí. ¡Muchas gracias por tu reeña!
ResponderEliminarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
¡Hola! =)
ResponderEliminarNo he leído el libro, de hecho ni sabía de su existencia; gracias por la reseña :P
Besitosssss ^^
¡Hola!
ResponderEliminarPues no me suena este libro, pero me alegra leer que te ha gustado mucho ^^. Me anima mucho lo que comentas de la ambientación y la época que trata. Una pena lo que comentas del final, pero bueno, lo importante es la sensación general :D. Yo no sé si leeré este libro, por lo menos a corto plazo, pero lo tendré en cuenta.
Un beso y gracias por la reseña :).
¡Hola!
ResponderEliminarPues aunque no suelo leer muchas novelas sobre este género, de vez en cuando me apetece. Me encanta la época en la que está ambientado y creo que puede ser un libro que disfrute.
Me lo llevo anotado.
Besitos 🖤
Pues así de entrada no sería una novela que elegiría para mis lecturas, pero es que ultimamente no me gusta organizar mis lecturas, prefiero dentro de mi caos organizarlas. Pero si cuentas que es ágil y la historia engancha, por esa parte quizás si me gustaría leerla y ver como se desenvuelven las dos hermanas en un mundo que no es el suyo.
ResponderEliminarB7s
¡Hola!
ResponderEliminarPues la verdad es que no conocía el libro pero me alegro que te haya gustado. Si viera este libro en una librería seguro que pasaría de él, no es lo que suelo leer y no me ha llamado la atención. Me alegro que te haya gustado y haya sido una lectura ágil.
Besos^^
Hola!
ResponderEliminarEsta novela me llama muchísimo la atención, la vi en novedades pero no me atrevi por si se me hacia densa
después de leerte seguro que le doy una oportunidad
Un abrazo 🖤
¡Holiis!
ResponderEliminarMe han hablado maravillas de este libro y la verdad es que cada vez me llama más así que no me extrañaría que al final acabe cayendo. Pero en septiembre, que me he castigado lo que queda de verano sin compras jajaja
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ No conocía esta novela, pero teniendo en cuenta lo mucho que me gusta la histórica y lo bien que nos hablas de ella, casi seguro que me animaría a leerla. Que los personajes y la ambientación estén bien trabajados son grandes puntos a favor, y lo que comentas sobre las descripciones no me echa para atrás, así que apuntada queda y espero animarme pronto a leerla :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Holaaaa
ResponderEliminarPues me llama bastante y me muero por curiosidad por descubrir ese detalle del final, me has dejado intrigada jaja
Un besito
❤
Holaa
ResponderEliminarNo conocía este libro pero me llama bastante la atención así que me lo llevo apuntado.
Besosn❤️
Hola,
ResponderEliminarEs la primera reseña que leo de esté libro y me has dado el empujoncito que necesitaba. Me la llevo anotada, estoy segura que disfrutaré de su lectura.
Gracias por la recomendación
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
Hola Carol.
ResponderEliminarNo conocía este libro, de entrada podría ser una buena lectura, me alegro que la disfrutases a pesar de esos pequeños detalles.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que me había llamado la atención la novela. Es cierto que la ambientación no es de mis favoritas, pero el tema sí me gusta. Es cierto que con el pero que nos pones ya me ha entrado la duda porque no me gusta que nos fastidien o cambien al personaje al final. No sé. Gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero de primeras no me ha entrado por los ojos, y lo que me cuentas me hace ver que no es de mi estilo sobre todo la ambientación, y la trama no veo que me fuera a enganchar. Pero gracias por tu reseña.
Un beso
Hola Carol
ResponderEliminarLo vi en novedades, pero no me animé por que no había leído ninguna reseña. Es un marcó histórico que suelo escoger poco y muy bien para que no se me haga pesada la historia. Me ha gustado tu sensación, lo tendré en cuenta para este verano, sin duda es una bonita trama, gracias bella
Cazafantasia 🖤
¡Hola! Vi este libro en el catálogo de novedades de la editorial pero no termina de llamarme. No soy mucho de leer narrativa histórica, es un género que me cuesta bastante, a pesar de haberlo intentado con algunos libros.
ResponderEliminarUn saludo 🖤
Adoro las novelas históricas❤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía! y, a pesar de no ser el típico libro que suelo leer, creo que si sería de los que me iban a sorprender y con los que disfrutaría! :)
Nos leemos! un beso!
Hola! No la conocía pero no me ha llamado la atención y si juntamos que tengo muchos pendientes no creo que la lea.
ResponderEliminarSaludos ❤️
¡Hola! No conocia de nada el titulo, pero la verdad es que me atrae algo de la trama. El genero no es lo que suelo leer, pero hay algo que me llama mucho la atencion, asi que me lo llevo apuntado jajajaja Graacias por la reseña! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Me encanta lo que cuentas. No conocía al autor, no me había topado aún con este libro en ningún blog o red social (al menos que yo recuerde). La ambientación me gusta muchísimo, en realidad, es lo que más me llama de la novela y lo que hace que la vaya a tener muy muy en cuenta.
ResponderEliminarUn besín ❤️
¡Holaaa! Parece una historia muy bonita pero no me suelen llamar este tipo de novelas en un primer momento y luego siempre tengo otras que me apetecen más XD
ResponderEliminar¡Besos 🖤 desde Tiempo Libro!
Hola!!
ResponderEliminarcreo que este libro le puede encantar a mi abuela, ama la novela historica :)
saludos