EL MUSEO DE LOS ESPEJOS

By carol - junio 08, 2021

Cuando este título se cruzó en mi camino me llamó muchísimo la atención. Reunía buena parte de los elementos que me gustan: arte, historia, simbología, suspense..., así que compré la edición impresa sin pensarlo esperando encontrar entre sus páginas la emoción del descubrimiento y del aprendizaje en la línea de las historias de Matilde Asensi, por ejemplo, como "El último Catón", "Todo bajo el Cielo" o "Sakura", donde el misterio se adereza con la interpretación de las pistas que se van encontrando. Y ésto es lo malo de comenzar un libro con unas expectativas demasiado altas o al menos... mal orientadas.





Pues no, no era un thriller a secas lo que yo esperaba encontrar entre estas páginas. Llamadme loca, pero cuando leí la sinopsis que plantea un recorrido por los significados que se ocultan entre los cuadros expuestos en el Museo del Prado, un experto en simbología y un poderoso secreto..., me esperaba otra cosa sinceramente. 

El libro nos presenta el siguiente planteamiento: Nos encontramos en el año en el que se celebran los 200 años de existencia de una de las mayores y más prestigiosas pinacotecas del mundo, el Museo del Prado. Hay toda una serie de actividades culturales preparadas y orquestadas para dar mayor empaque a estas celebraciones, pero de pronto, una serie de asesinatos que replican algunos de los cuadros colgados en las paredes del museo, parecen indicar que algo mucho más peligroso se está preparando. 

Se nos presentan dos personajes principales: 
  • Guillermo: Es nuestro experto en simbología, pero guarda secretos mucho mayores, un pasado oscuro y desconocido incluso para él, ya que una especie de velo o amnesia le impide saber quién es realmente. Esto es una de las cosas que se nos irán revelando a lo largo de la historia.

  • Judith: Es una artista joven que se encuentra en un difícil momento a nivel personal y profesional. Su estudio no funciona como a ella le gustaría y no es capaz de orientar correctamente su vida. En el contexto de las celebraciones del 2º centenario del museo es seleccionada, junto con otros 6 aspirantes, para competir por una beca de copista, para lo cual deberá replicar uno de los cuadros del museo, pero una vez más...., el curso normal de los acontecimientos se verá interrumpido cuando comiencen los asesinatos.


Con estos elementos y con una variedad interesante de personajes secundarios, el autor hila su historia. Los asesinatos se irán sucediendo uno tras otro sin que los personajes puedan hacer gran cosa por evitarlos o resolverlos. Realmente ambos se ven envueltos en una vorágine de acontecimientos a los que no pertenecen y donde poco tienen que aportar más que una explicación escénica al lector. Las cosas les van sucediendo, las situaciones y soluciones les van encontrando y ellos no son más que títeres en toda la historia o al menos esta ha sido mi sensación. 

Por otro lado, el misterio tarda muchísimo en construirse y en desvelarse, lo que hace que, argumentalmente, el libro se presente un poco lento. Si bien es cierto que la cantidad de asesinatos le dan ritmo a la narración y el lenguaje utilizado por el autor no es pesado ni mucho menos, la sensación es que realmente la historia no avanza ya que la investigación en sí misma no progresa, y los casos no hacen más que amontonarse si provocar nuevas pistas o abrir nuevos caminos por los que transitar, por que si esperabais que el experto en simbología descubriera algo que le condujera a buscar información en algún sitio o le indicara quién podía estar detrás de todo el asunto.... estáis en el mismo error en el que caí yo. 

Y después de todo esto.... ¿Por qué 3 estrellas? Pues porque bueno...., no ha estado mal...., como os decía, la pluma del autor es ligera y la verdad es que en ocasiones el lenguaje es bastante evocador y con descripciones muy comedidas provoca imágenes muy claras en nuestra imaginación, y ésa es una sensación que me ha gustado. La historia no pasará para mi al top del año, pero tampoco es que me haya tenido que forzar para acabar el libro. Hay datos curiosos sobre iconografía y simbología, que aunque no aporten gran cosa al desarrollo de la historia, si que son curiosidades que ayudan a ampliar el bagaje cultural del lector. Los cuadros que se citan y su análisis es interesante, se nota que el autor es todo un experto en la materia y de verdad lamento que argumentalmente no haya tenido más peso esta interpretación artística.

Como siempre, estoy deseando leer vuestras ideas y opiniones, así que.... ¡No dejéis de escribirme en los comentarios!. ¿Habéis leído algo de este autor? ¿Ésta misma obra? ¿Qué os ha parecido? Hasta entonces....


¡FELIZ LECTURA!



  • Share:

You Might Also Like

17 comentarios

  1. ¡Hola!
    No conocía este libro y aunque esa parte lenta que comentas me tira un poco para atrás me gusta que tenga misterio y haya asesinatos jeje. Me lo llevo anotado.
    Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! La verdad es que un libro de suspense que se hace pesado es algo que odio leer, así que con este tengo claro que no me voy a animar.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!

    Es verdad que el título atrapa mucho, a pesar que, por mi parte, el género no me entusiasma.
    Una pena que te haya parecido lento su desarrollo.
    ¡Gracias por la reseña!

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Hola
    Entiendo porque no diste la nota máxima, me sentiría indignada si hay un criptólogo y no hace nada... es como si me sacan una pistola se menciona más de una vez y no se usa.. lo mismo.. por lo demás me llama
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  5. Holaaa

    Lo leí hace un tiempo y recuerdo que me gustó, me mantuvo entretenida, aunque no haya sido un libro que me marcara especialmente.

    Un besito
    ❤️

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    Pues sí que es verdad que las expectativas son el mal a veces. Me alegra leer que hayas podido sacar puntos positivos :). No me gusta cuando la parte de investigación se haga larga y sentir que no avanza :/. Yo en principio no creo que lo lea, pero gracias por la reseña.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!

    Qué pena que no te haya gustado :( Las expectativas son siempre malas, a mí me pasa mucho.
    Espero que la próxima historia no te decepcione como esta ^^
    Un saludop
    Inkties

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    No conocía esta novela. Qué pena que te esperases otra cosa. No creo que me anime a leerlo porque no soy muy de novelas de misterio y si encima tarda en aparecer en la trama... prefiero darle prioridad a otras novelas que tengo pendientes. Gracias por la recomendación.
    ¡Nos leemos! ♥

    ResponderEliminar
  9. Hola Carol!
    No conocía esta obra y me ha parecido que tiene cosas a favor y otras en contra por lo que leo. El tema de los asesinatos la verdad es que me atrae bastante y es un aliciente a leerlo. Me lo pensaré porque no sé si el estilo del autor y el ritmo encajaría conmigo.

    Gracias por traernos esta obra.
    Besos♥️

    ResponderEliminar
  10. VIVIENDO ENTRE HISTORIAS13 de junio de 2021, 16:07

    ¡Hola! No he leído a la autora ni esta obra, pero el título si que llama bastante la atención. Ya veré si la puedo leer más adelante. Un saludo♥

    ResponderEliminar
  11. Bueno ha cumplido la historia de entretener que ya es. Quizás yo también me hubiera esperado algo más de thriller pero con la acción más rápida sino el efecto thriller se pasa. Pero bueno, no todos los libros nos pueden gustar mucho.
    B7s ♥

    ResponderEliminar
  12. Hola!
    Este libro en cuanto lo vi publicado, también, me llamo la atención y, desde entonces, lo tengo anotado entre mis lecturas.
    A pesar de lo que comentas, a mí me sigue despertando la curiosidad.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  13. Hola Carol
    Que pena da cuando comienzas a leer y no es nada de lo que esperas,me ha pasado alguna vez y es alucinante. En cuanto al libro no creo que lo lea, se sale totalmente de mi interés actual ya que estoy con mucho romance, aunque me ha gustado mucho leerte, gracias bella
    Cazafantasia 🖤

    ResponderEliminar
  14. ¡Holiis!
    Me suena la portada de haberla visto en alguna ocasión por redes sociales pero la verdad es que nunca me había parado a mirar de qué trataba la historia *-* Tiene algunas cosas que me han llamado la atención a pesar de todo así que quizá le eche un ojo. Me encanta como te ha quedado la foto, tan sanguinaria jajajja
    Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un saludo!

    Bea & Udane de Desire Of Books

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado en general :) No conocía este libro, pero no me ha llamado nada la atención, y para lecturas decepcionantes ya voy teniendo las de este año jajaja Es una pena que la parte de misterio tarde tanto en aparecer, pero al menos me alegra que el estilo del autor te haya gustado, que no es poco ^^ Yo, como digo, la voy a dejar pasar, que dudo mucho que me gustase.

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar

  16. Hola Carol.
    No conocía este libro, ni a su autor. La verdad que por su titulo parecía que iba hacer una lectura interesante, pero que se te hiciese sea lenta eso ya no me gusta.
    Gracias por la reseña y la recomendación.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi 💖

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola!
    Este libro lo vi y llamo mi atención pero veo que no sería de mi agrado. También pensé que el experto en simbología sería el que descubriría grandes pista , algo así como el profesor Landon en El código Da Vinci, y bueno que los casos se amontonen y no terminen de llegar a buen puerto pues tampoco es algo que lo llevaría bien.
    Nos leemos

    ResponderEliminar