¡Ya estamos a mediados del mes de Junio! Parece mentira cómo ha pasado el año, sobre todo esta última parte con todo el tema del confinamiento... han ido pasando los días, todos iguales, oyendo casi las mismas noticias una y otra vez y nos hemos plantado en la mitad del año sin darnos cuenta... al menos yo. Así que es el momento ideal para compartir con vosotros un booktag que le vi esta semana a Raquel de "La Pecera de Raquel" y que consiste en 13 preguntas sobre los libros que se llevan leídos en lo que va de año. Cuando termine el mes llevaré leídos 29 libros con lo que tenemos material para trabajr. ¿Parece divertido, no? Eso sí, vamos a dividirlo en dos partes para que no se haga muy pesado el post y ya de paso... me da tiempo a terminar alguna de las lecturas que tengo en marcha para incorporarla al booktag ¡Allá vamos!
1ª PREGUNTA: MEJOR LIBRO LEÍDO LA PRIMERA MITAD DEL AÑO
Chufo Lloréns
864 páginas
Género: Narrativa histórica
¡Qué difícil es esta pregunta! La verdad es que este año estoy teniendo mucha suerte y estoy dando con libros muy interesantes, muy bien escritos y con historias muy adictivas, así que me ha costado elegir y solo he descartado algunas de las lecturas porque las voy a utilizar en las siguientes preguntas.
"El destino de los héroes" de Chufo Lloréns es una novela de ambientación histórica muy bien construida y maravillosamente ambientada.
El libro transcurre durante los primeros años del siglo XX y nos cuenta la historia de una familia y la vida de cada uno de sus miembros que viven en primera persona algunos de los acontecimientos más importantes de aquella época: Desde los inicios de la aviación, la generalización del automóvil como medio de transporte, pasando por la I Guerra Mundial y el Desastre de Annual.
Y esto es solo una parte del marco... el cuadro completo que conforma la historia es realmente maravilloso, con una escritura ágil, con descripciones precisas y con un argumento realmente bien construido y medido me hizo disfrutar muchísimo.
2ª PREGUNTA: LA MEJOR SECUELA
Victoria Aveyard
544 páginas
Género: Fantasía
La verdad es que en este caso se trata de la única secuela que llevo leída en lo que va de año. No la última, porque en agosto viene una.... ¡que estoy deseando que caiga en mis manos por fin! pero de momento... la verdad es que está siendo un año de libros auto-conclusivos y si acaso más de precuelas ("La cara Norte del corazón) que de secuelas. Pero si somos estrictos con el enunciado no me queda más remedio que hablaros de esta obra.
Si es cierto que no me duele. La verdad es que no es un mal libro. Se trata de la segunda parte de la saga de "La Reina Roja" cuya reseña os tengo guardada para publicar cuando tenga leídos todos los libros.
La novela comienza justo en el momento en el que termina la primera. Realmente si la cogéis al terminar la primera parte sentiréis que seguís leyendo el primer libro. Este tomo nos permite profundizar en la guerra que ocurre entre Rojos y Plateados, así como en los personajes y los vínculos entre ellos, en los sentimientos y contradicciones de la protagonista y en fin... en la historia en general. No os puedo contar mucho más... porque comentar secuelas tiene muchísimo peligro y no quiero haceros ningún spoiler así que lo dejo aquí, sí que os diré que el final es ¡ESPECTACULAR!
3ª PREGUNTA: NOVEDAD EDITORIAL QUE QUIERES LEER Y AÚN NO LO HAS HECHO
Santiago Posteguillo
792 páginas
Género: Novela histórica
Para esta pregunta no tenía absolutamente ninguna duda. En este momento me encuentro leyendo "Yo Julia" y me está apasionando.
Ya os he comentado muchas veces que la novela histórica es uno de mis géneros favoritos y sin embargo, hasta ahora no me había atrevido con Santiago Posteguillo ya que la historia de Roma se presta mucho a las eternas batallas y a largas descripciones sobre legiones y estrategias militares que, por lo general, me acaban cansando. No obstante, "Yo Julia" llevaba desde su publicación entre mis pendientes para estrenarme con este autor y desde luego no me está defraudando para nada.
La escritura es muy ágil, los capítulos son bastante cortos, lo que hace su lectura bastante cómoda ya que puedes parar a menudo aunque ¡Esto es algo que la historia no te va a dejar hacer! La narración es trepidante, no dejan de pasar cosas, intrigas, venganzas, movimientos ajedrecísticos... y sobre todo Julia, carismática, fuerte, totalmente empoderada, natural... menudo caramelo de personaje tiene Santiago Posteguillo con Julia.... Probablemente en un par de semanas os pueda hacer la reseña así que no os cuento mucho más aquí, pero si que mis expectativas para con su secuela son desde ya... ¡altísimas!
4ª PREGUNTA: LANZAMIENTO MÁS ANTICIPADO DE LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO
Ken Follett
Lanzamiento en España: 20 de Septiembre
Género: Novela histórica
Si, ¡habéis leído bien! ¡Se trata de la precuela de la saga de "Los Pilares de la Tierra" . Para mí Ken Follett es uno de los mejores escritores de la literatura contemporánea. Sé que algunos de vosotros no estaréis de acuerdo conmigo y que ésta puede ser una opinión polémica, pero para mi sus obras reúnen en muy buena medida todas las cualidades que deben de estar presentes en una novela: Documentación, agilidad, suspense, descripciones precisas y no excesivamente extensas, golpes de timón, sorpresas, profundidad en los personajes, evolución de los mismos.... ¡Lo hace todo!
Y si Ken Follett es uno de los mejores escritores de literatura contemporánea, su saga de "Los Pilares de la Tierra" es su piedra angular. "La Trilogía del Siglo" tampoco tiene desperdicio, pero el universo la serie de Kingsbridge es para mí mucho mejor. El escritor consigue que ames u odies a sus personajes, muy pocos son indiferentes al lector. Todos cobran la suficiente importancia como para que el lector se posicione con respecto a ellos y realmente le importe lo que les sucede. En fin... que estoy deseando que esta obra caiga en mis manos ¡Y espero muchísimo de ella!
5ª PREGUNTA: LA MAYOR DECEPCIÓN QUE HAS TENIDO ESTE AÑO:
Francis Scott Fitzgerald
192 páginas
Género: Clásico S.XX
Si, es cierto que no es la obra que peor he puntuado en lo que va de año, pero esta puntuación es producto de la reflexión y el distanciamiento para alcanzar la justicia.
Lo que me pasó es que yo iba a esta lectura con unas espectativas muy altas y el efecto fue de una gran decepción. Fue uno de esos libros que tuve que dejar reposar un tiempo para escribir la reseña y no reflejar en ella la frustración que me había producido.
No es mal libro desde luego, creo que gana a medida que pasa el tiempo desde su lectura porque el poso que deja no es malo, pero por otro lado... es un libro que no pasa nada si no lo lees, no te pierdes gran cosa, no es una historia épica, ni siquiera demasiado original, y las largas descripciones (si, largas en 192 páginas, así que imagina el argumento...) de veladas interminables en la casa del millonario Gatsby hacen que el ritmo de la historia sea terriblemente lento. Os dejo el link a la reseña por si os interesa profundizar en las sensaciones que me causó.
Lo que me pasó es que yo iba a esta lectura con unas espectativas muy altas y el efecto fue de una gran decepción. Fue uno de esos libros que tuve que dejar reposar un tiempo para escribir la reseña y no reflejar en ella la frustración que me había producido.
No es mal libro desde luego, creo que gana a medida que pasa el tiempo desde su lectura porque el poso que deja no es malo, pero por otro lado... es un libro que no pasa nada si no lo lees, no te pierdes gran cosa, no es una historia épica, ni siquiera demasiado original, y las largas descripciones (si, largas en 192 páginas, así que imagina el argumento...) de veladas interminables en la casa del millonario Gatsby hacen que el ritmo de la historia sea terriblemente lento. Os dejo el link a la reseña por si os interesa profundizar en las sensaciones que me causó.
6ª PREGUNTA: LA MAYOR SORPRESA
Charlotte Brontë
656 páginas
Género: Clásico
Esta ha sido una de mis últimas lecturas, de hecho, probablemente os cuelgue la reseña en un par de semanas o tres e indudablemente será un ¡5 estrellas!
Si, para mi ha sido una sorpresa lo muchísimo que me ha gustado este libro. Por algún motivo no era "Jane Eyre" el libro que, sin haber leído nada de las hermanas Brontë, hubiera elegido en primer lugar, probablemente hubiera comenzado por "Cumbres Borrascosas" de Emily Brontë ya que había oído hablar mucho más de él y, sin embargo, una lectura conjunta me lo ha puesto en las manos ¡Y no os imagináis cómo me alegro!
¡Ha sido un sueño de lectura! Me enamoró desde las primeras líneas, me provocó la necesidad de comenzar a escribir sobre él cuando solo llevaba un 15% del libro leído porque me estaba moviendo una gran cantidad de sentimientos. La manera de escribir de Charlotte Brontë me envolvía y me transmitía de tal manera... de verdad ha sido una sorpresa que un clásico me haya hecho sentir así. Normalmente me es mucho más fácil conectar y dejarme llevar por la novela contemporánea pero esta obra me atrapó con fuerte garra hasta su final.
Y aunque aún quedan 7 preguntas del booktag os voy a dejar aquí el post para que no se os haga muy pesado. ¡El próximo día continuamos!
Como siempre, estoy deseando conocer vuestras opiniones e ideas, así que no dejéis de poner cualquier comentario que se os venga a la cabeza. ¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿cuáles serían vuestras respuestas a estas preguntas? Hasta entonces...
¡FELIZ LECTURA!
13 comentarios
Hola guapa, me ha encantado el tag, te han faltado preguntas, ¿no nos enseñas tu libro más bonito? jo jajajaja
ResponderEliminarBesitos mil
¡Hola!
ResponderEliminarPues justo grabé el otro día un vídeo para el canal con este tag :D. Lo llevo haciendo un par de años y es que me encanta. Jane Eyre lo tengo muy pendiente, a ver cuándo me animo :(. El libro de La reina roja no me gustó nada, así que abandoné la saga, pero me alegra leer que bueno, has disfrutado del segundo. Yo confieso que todavía no he leído nada de Ken Follet xD.
Un beso :) y espero que traigas la segunda parte pronto.
¡Hola! No conocía el BookTag, la verdad. A mí se me haría muy difícil escoger alguna de las respuestas porque soy muy indecisa y la mayoría de veces no hago BookTags por eso mismo. Me alegro mucho de que Jane Eyre te haya resultado una sorpresa, yo tengo a las hermanas Brontë bastante pendientes. Espero poder solucionarlo pronto. ¡Gracias por el tag! ¡Nos leemos!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminar¡Mitad de año ya! Madre mía, cómo pasa ya el tiempo. Tengo pendiente hacer este tag precisamente por la época, es casi ya como tradición jajaja. No compartimos ninguna de tus lecturas hasta la fecha, por desgracia, pero tienen buena pinta :)
¡Me encantó leerte!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que el año está pasando rápido y quién nos lo diría con lo del confinamiento.
Muy buen tag, de los libros que nos hablas no he leído ninguno pero sí que tengo en mis estanterías una edición de Jane Eyre, vi la película y me gusto mucho y me dijeron que el libro es mejor que la película así que me está esperando para leerlo. De la novedad que estas esperando con muchas ganas no creo que lo lea, del autor no he leído nada y no tengo previsto a parte he leído que sus lecturas son densas.
Nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarEl tag es muy original y al hacerlo a mitad de años tienes menos lecturas que si lo haces en diciembre, genial idea.
Es original, me llama la atención que lees bastante histórica o ficción histórica y narrativa, y me ha encantado lo que cuentas de Chufo Llorens, autor que no conocía.
A por otros seis meses llenos de buenas lecturas.
Espero tu segunda parte.
B7s
¡Hola!
ResponderEliminarMe parece un tag muy curioso, ya son dos blogs en los que lo he visto y creo que me lo llevaré al mío. Al igual que tú, tengo muchas ganas de leer Yo, Julia y su segunda parte, pero creo que este año no lo haré.
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarConozco el book tag por haberlo hecho hace tiempo en mi blog. De los libros que mencionas los conozco todos pero solo he leído "La espada de cristal" y fue una completa decepción, me aburrí mucho y en ese libro abandoné la saga y no me planteo volver a darle una oportunidad.
besos^^
¡Hola, guapa!
ResponderEliminarAl fin puedo pasarme por aquí a dejarte un comentario decente ^^ Parece mentira que ya estemos a mitad de año y a mí se me han pasado volando estos meses a pesar de las circunstancias... Me encantaría hacer este book tag en mi blog aprovechando que es el momento, pero seguro que se me olvidará porque tengo reseñas pendientes que subir :')
En cualquier caso, decirte que llevas un muy buen ritmo de lectura (ya quisiera yo haber leído tanto, aunque tampoco voy nada mal jiji), y de las novelas que mencionas conocía algunas: "La espada de cristal", cuya primera parte leí hace mucho tiempo pero no me convenció lo suficiente como para animarme a continuar la (ya) saga (porque antes era trilogía...), las novelas de Posteguillo y Follett, aunque no son muy de mi estilo, y no hay nada peor como que las expectativas te jueguen una mala pasada =/
"Jane Eyre" lo tengo pendientísimo por leer y tengo en casa la edición de la colección de RBA (preciosa), así que espero leerla este mismo año ^^ Me voy a guardar el tag igualmente por si me aburro y me apetece hacerlo, y estaré atenta a la segunda parte jiji
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarPues pedazo de libros que has leído en la primera mitad. No sabía yo que Ken Follet sacaba libro este año, me lo apunto que a mi padre le encanta. Gracias por el post.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
¡Holiis!
ResponderEliminarQué guay el tag. Yo hoy he hecho el primero de mi vida en Instagram y creo que a partir de ahora me voy a aficionar bastante a ello jajaja
Justo el otro día compré Yo, Julia, así que como lo lea y me guste creo que vamos a coincidir en la novedad a la que tenemos muchas ganas jajaja
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
¡Hola!
ResponderEliminarAy que chulo el booktag!! De todos los que mencionas tengo muchas ganas de leer Jane Eyre :)
Nos leemos! un beso :)
¡Hola! De tu tag solo he leído Jane Eyre (y el Gran Gatsby, pero ni lo recuerdo), aunque tengo pendientes las de Posteguillo y Llorens. ¡Menudo medio año de histórica te has pegado! Me alegro que hayas disfrutado tus lecturas.
ResponderEliminarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio