¡Y aquí llega la segunda parte del Booktag de Mitad de Año! La semana pasada hicimos la primera parte que, por si no la habéis visto y os interesa, os dejo el link aquí. Así que para hoy nos queda nada menos que 7 preguntas, las que van de la pregunta 7 a la 13 del tag. ¡A POR ELLO!.
Sin duda Paloma ha sido todo un descubrimiento para mi. Este año he leído "El Gran Arcano" que fue su primera novela, y "La sospecha de Sofía", que ha sido la última que ha publicado en 2019 y cuyas reseñas podéis encontrar en los links que os he dejado.
La verdad es que me ha enamorado la manera de escribir de esta autora. Es ágil y envolvente. Sus historias te arrastran y te enganchan desde prácticamente la primera página ya que la acción comienza desde el primer momento sin necesidad de largas introducciones que hacen que pasen las páginas sin haberte introducido realmente en la historia. Así que ¡sí! Paloma Sánchez Garnica es sin duda la autora que entra entre mis favoritos a consecuencia de las lecturas que he hecho de ella este año y... de las que están por venir, porque viendo las sinopsis del resto de sus libros.... ¡alguno más cae este año seguro!
8ª PREGUNTA: NUEVO CRUSH LITERARIO
Puf!!! pues aquí si que está difícil la cosa... tanto que se me va a quedar vacía la pregunta... porque la verdad es que en lo que va de año me he enfrentado fundamentalmente a historias de mujeres, donde ellas son las protagonistas, muy a pesar de algunos de los personajes masculinos... a ver... ¿El Sr. Rochester de "Jane Eyre"? ¡Noooo! ¡Tiene un secreto que no le hace precisamente el hombre ideal! ¿Septimio Severo de "Yo Julia"? Puf.... lo siento, por mucho que en la época fuera normal no hay quien le salve por putero... . ¡A "Cumbres Borrascosas" una no se acerca ni con un palo!, y de todas las demás novelas... la verdad es que por una cosa o por otra, pero todos los personajes masculinos tienen su "pero". Quizás el Sr. Nightley de Emma sea la opción menos mala... pero un hombre que se dedica a educar a la mujer de la que supuestamente está enamorado... pues tampoco me convence..., en fin..., que aún estoy en busca del galán del año... ¡será que me he vuelto muy exigente!😉
9ª PREGUNTA: NUEVO PERSONAJE FAVORITO
"Yo Julia" de Santiago Posteguillo
Es cierto que aún no me he terminado el libro y que en cualquier momento la cosa puede cambiar, pero de momento es mi personaje favorito de lo que va de año sin ninguna duda.
Fuerte, poderosa, capaz, inteligente, apasionada, con convicciones y valores, valiente, digna..., esta mujer lo tiene todo ¡Y yo de mayor quiero ser como ella! Vale..., de vez en cuando se achispa y arde Troya, la ambición se le va un poquillo de las manos, es un poco cabezota y como todos... a veces se equivoca..., claro, que cuando ella se equivoca las consecuencias son bastante más importantes para su entorno que si el error viniera de cualquier otro... pero es una mujer que consigue sobreponerse a su tiempo y a su posición, que hace frente a sus enemigos, y que se mantiene firme ante la adversidad dando lo mejor de sí misma.
10ª PREGUNTA: LIBRO QUE TE HAYA HECHO LLORAR
Svetlana Alexiévich
408 páginas
Historia contemporánea
Puff... pero qué duro se me ha hecho este libro. Aún no os he colgado aquí la reseña porque la verdad es que no encuentro el momento.... El libro es una colección de testimonios de gente que vivió y sobrevivió al accidente nuclear de Chernóbil.
Cada relato se cuenta desde una perspectiva diferente, desde la mujer de uno de los bomberos que acudieron la noche de la explosión y que luego... poco menos que se desintegraba ante sus ojos, a gente que sencillamente nunca se quiso ir de sus casas pese a que se les quiso trasladar una y mil veces.
Hay gente que ha vuelto a sus casas después de un tiempo, algunos porque no pueden creer que algo le pase a esa tierra tan fértil y hermosa como siempre y otros sencillamente porque ése es su hogar. La historia de todos ellos, es sobrecogedora, porque en realidad no es la historia de cómo sucedió el accidente, de quién tuvo la culpa, etc..., sino que es la historia de la gente que sufrió y aún sufre sus consecuencias, de la gente a la que le cambió la vida aquella noche.
Son historias que te aprietan el corazón así que..., si decidís leerlo..., respirad hondo antes de empezarlo.
Puff... pero qué duro se me ha hecho este libro. Aún no os he colgado aquí la reseña porque la verdad es que no encuentro el momento.... El libro es una colección de testimonios de gente que vivió y sobrevivió al accidente nuclear de Chernóbil.
Cada relato se cuenta desde una perspectiva diferente, desde la mujer de uno de los bomberos que acudieron la noche de la explosión y que luego... poco menos que se desintegraba ante sus ojos, a gente que sencillamente nunca se quiso ir de sus casas pese a que se les quiso trasladar una y mil veces.
Hay gente que ha vuelto a sus casas después de un tiempo, algunos porque no pueden creer que algo le pase a esa tierra tan fértil y hermosa como siempre y otros sencillamente porque ése es su hogar. La historia de todos ellos, es sobrecogedora, porque en realidad no es la historia de cómo sucedió el accidente, de quién tuvo la culpa, etc..., sino que es la historia de la gente que sufrió y aún sufre sus consecuencias, de la gente a la que le cambió la vida aquella noche.
Son historias que te aprietan el corazón así que..., si decidís leerlo..., respirad hondo antes de empezarlo.
11ª PREGUNTA: LIBRO QUE TE HAYA HECHO FELIZ
Señorita Puri
128 páginas
Humor
¡Pero qué buenísimo es este libro! Este libro sí que me ha hecho llorar, ¡pero de la risa!. Solo leyendo la sinopsis ya no podía dejar de reir y pensaba... a ver si luego el resto del libro mantiene el nivel, y ¡si! ¡lo hace!.
Es posible que haya que haber pasado por ser madre para que este libro produzca su gran efecto porque la verdad es que en mi caso me veía reflejada en cada una de las situaciones que leía y eso era lo que me provocaba no poder parar de reir.
Así que si has sido o eres mamá, y tienes que vértelas a diario con tu trabajo, la casa, los niños y cuando te quieres acordar de ir a la pelu descubres que ya se jubiló tu peluquero... ¡Este es tu libro!
12ª PREGUNTA: LIBRO MÁS BONITO QUE HAYAS COMPRADO O TE HAYAN REGALADO
¡Ésta ha sido una muy difícil decisión! Tengo la suerte de tener algunos libros muy bonitos, algunos por su contenido, en su mayoría arte y cinematografía, y otros por la edición en sí misma, como es el caso de la edición de "Nuestra Señora de París" de los clásicos ilustrados de Edelvives o "Cartas de Papá Noel" de Tolkien, que viene ilustrado con sus propios dibujos y las imágenes de las cartas que escribía a sus hijos como si fuera Santa Claus.
La verdad es que algunos son verdaderas obras de arte y estoy segura de que ¡encontraré el momento de enseñároslos todos!
Sin embargo, para esta ocasión me he dejado llevar por esta preciosidad que ilustra los 20 años de los estudios de animación Weta, que han dado vida a historias tan increíbles gráficamente como "El Señor de los anillos", "Avatar", "King Kong", etc... y a personajes como "Tin Tin"...
Como no podía ser de otra manera, la edición en dos tomos con una caja contenedora es maravillosa, pero es que ya el interior de los libros... es un sueño: Fotografías de rodaje, imágenes de la película, ilustraciones de trabajo de los artistas de Weta, y toda la historia de cómo se han creado todos los personajes de su increíble porfolio. De verdad que si queréis ver una cosa bonita..., cada página de estos tomos está preparada para hechizar vuestra mirada.
13ª PREGUNTA: ¿QUÉ LIBROS QUIERES LEER ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO?
Christian Gálvez
464 páginas
Narrativa histórica
Éste es uno de esos libros que se convierten en eternos pendientes. No sabes por qué, pero van pasando los meses y no hay manera de hacerles un hueco en la agenda para meterte con ellos, y me resisto a que me pase ésto, así que me he propuesto seriamente que me leo este libro como sea antes de que acabe 2020. Ya os contaré si lo consigo.
Os copio la sinopsis porque no os puedo aportar mucho más sobre el libro a parte de que como veis la portada es una maravilla...
El Diario de Anna Frank, El Ángel de Varsovia, La Lista de Schindler. Ahora conocerás al Guardián del Ponte Vecchio.
Una llamada, una cartilla de reclutamiento de las fuerzas armadas de la Alemania nazi y una frase escrita a mano en su interior desencadenan una crisis emocional en Hannah.
«Hannah, niña número 37. G. Wolf»
El nombre de G. Wolf surgirá con fuerza y se convertirá en el hilo conductor que le permitirá sumergirse en la historia de su abuela, una superviviente de la Segunda Guerra Mundial que nunca contó a su nieta la odisea de su familia en la Italia ocupada por los nazis.
Hannah revela una danza entre pasado y presente en una ciudad: Florencia. La ciudad de los puentes sobre el Arno como testigo de la barbarie y la crueldad del fascismo en 1944, pero también como cuna de hombres y de mujeres, amantes del arte y de la cultura, que, a pesar del conflicto bélico, trataron de hallar algo de luz en un periodo de oscuridad.
¡¿A que tiene un pintón?!
¿Cuáles serían vuestras respuestas a esta parte del booktag? ¿Coincidimos en alguna? Como siempre estoy deseando leer vuestras opiniones e ideas así que ¡No dejéis de comentar! Hasta entonces...
¡FELIZ LECTURA!
¡Ahora también puedes seguirme en Instagram!
32 comentarios
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe encanta Paloma, me gustó mucho su libro.
ResponderEliminarSeptimio Severo no por putero jajajajajaja
Voces de Chernóbil no creo que lo lea, demasiado duro para mí.
Tu libro bonito es súper bonito
Fantástica segunda mitad de tag.
Besitos.
¡Hola!
ResponderEliminarPues en lecturas coincidimos poco, pero tenía ganas de ver esta segunda parte del book tag. El libro que has escogido como el más bonito, el del cine, es realmente muy bonito. Parece bastante caro jajaja. El de Madre in Spain me ha hecho mucha gracia, tiene una portada divertida. A ver qué nos depara la siguiente mitad del año, seguro que habrá muchas historias increíbles :D
¡Me ha gustado mucho leerte!
¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarUff, yo me llevé un rato pensando en mi crush de este año porque está complicado xD. Con respecto a los libros, la verdad es que no he leído ninguno, pero a varios que comentas les tengo echado el ojo. El libro de las pelis de cine es precioso y no lo conocía *_*. Me gustaría leer Voces de Chernóbil aunque entiendo que se te haya hecho tan duro :(. Por cierto, alguna vez seré madre y leeré Madre in Spain sí o sí jaja.
Un beso. y buen tag :).
¡Hola! Pues de todo lo que nos traes hoy no coincido en nada, menudo desastre estoy hecha. Quizá Mr Knightley también podría ser uno de mis crushes literarios, aunque leí el libro hace unos cuantos años.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarPues no coincidimos, pero me apunto Madre in Spain y Voces de Chernóbil, me han llamado la atención y creo que son unos libros que pueden gustarme.
Besitos 🖤
¡Hola! Interesante book tag,, a Paloma tenemos ganas de leerla y la tenemos entre nuestros pendientes igual que “Hanna”. Besitos 🖤
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarPues muy interesante, por ahí vi el de YO; JULIA, que me llama mucho. Por el momento no coincidimos, pero no pasa nada, lo haremos.
Un bes💕
Hola! Interesantes respuestas. Es la primera vez que oigo hablar de Paloma. Es una autora que no conocía y lo cierto es que por lo que comentas creo que me podría gustar bastante.
ResponderEliminarUn saludo
¡Hola! Tengo en la estantería el libro de Yo, Julia y la verdad es que se me acaba de encender la bombilla para ponerme con él. El resto de libros que mencionas, la verdad es que o no los conozco o no me llaman suficientemente la atención para leerlos. Me ha gustado el tag. ¡Gracias!
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarYo Julia me gustó mucho y el segundo que mencionas tengo ganas de leerlo. Espero hacerlo pronto 😍
Es una forma muy bonita de conocer a quien se esconde detrás de los blogs, a través de los tags.
ResponderEliminarA mi se me hace muy dificil hacerlos porque no suelo ponerme de acuerdo con los libros.
Me llevo para leer Voces de Chernobil y Made in Spain.
La edición de tu libro más bonito es preciosa, y a Santiago y a Christian no creo que los lea, no es lo que suelo leer.
Un placer conocerte un poco más.
B7s
Hola,
ResponderEliminarMe ha encantado este book tag. Destaco el libro de Yo, Julia, que acabo de terminar, y me ha gustado tanto, que ya estoy impaciente por empezar con la segunda parte, que me acaban de regalar.
Un beso 😉
Hola!
ResponderEliminarBuen booktag! Yo también quiero leer Hannah antes de que acabe el año
Un abrazo 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarYo lo de Crush literaria lo tendría difícil porque he leído unos cuantos que sería difícil decidirse, bueno que narices directamente no quería tomar la decisión y me quedaría con todos. Y lo de personaje favorito en lo que va de año tampoco sabría decirte porque he leído unos cuantos muy bueno pero tal vez me quede con Akene de El juramento Carmesí una mujer fuerte que se hace a sí mismo. De los libros que nos has comentado no he leído ninguno y de momento ninguno está en mis lista de futuras lecturas.
Nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarMe encanta el tag, como te dije! Yo también tengo ganas de leer Hannah antes de que acabe el año, pero lo tengo un poco complicado porque quiero leer muchísimos otros libros. No conocía ese libro sobre El señor de los anillos, pero parece precioso! Seguro que es genial tener algo así en la estantería!
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo. Yo también me he vuelto exigente con los galanes, jejeje, pero eso no es malo, ¡al contrario!., que se lo curren un poquito jeje.
A Paloma Sánchez Garnica tengo pendiente leerla, y tu entusiasmo me deja con muchas ganas, la verdad. Yo, Julia es otro pendiente, supongo que su extensión me asusta, pero creo que es un personaje que merece la pena conocer. Madre in Spain no lo conocía pero me ha faltado tiempo para anotarlo, madre de dos, seguro que disfruto mucho de esta historia y, en estos tiempos, no puede decirse que no a la oportunidad de echarse unas risas.. Las voces de Chernóbil me hace ojitos desde hace tiempo pero no encuentro el momento adecuado, nunca me siento con ánimos de enfrentarme a una historia tan dura. Hannah tiene muy buena pinta, leélo prontito y cuéntame qué tal jeje.
Gracias por compartir tus experiencia con estos títulos.
Un besín ❤
Hola!
ResponderEliminarPues son una buena selección de libros. Sobre el crush... hombre Heathcliff tiene su cosilla, jopeee. jajaja. Me alegro de que te haya gustado Yo, Julia, no me lo he leído aún y tengo ganitas. Muchas gracias por tu post.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
¡Hola! No conocía a la autora Paloma Sánchez Garnica, pero jo, la manera en cómo hablas de sus historias y su pluma la verdad es que me ha picado mucho la curiosidad, voy a echar un vistazo a tus reseñas y luego a indagar entre sus libros a ver con cuál me podría animar.
ResponderEliminarEstoy completamente de acuerdo con tu pregunta sobre el crush literario de esta mitad de año, me he encontrado con libros que... ups, no, no son mis crush para nada, será que tantos años leyendo nos ha hecho realmente exigentes jajaja.
«Yo, Julia» es un libro que me llama mucho la atención, pero no es un género que suela leer muy a menudo así que al final siempre acabo por dejarlo de lado porque me impone demasiado, pero es tan genial leer cómo hablas de la protagonista que creo que debería de darle una oportunidad, ¡Espero que lo sigas disfrutando hasta el final! :)
Los libros de Svetlana Alexiévich los tengo apuntados desde que conocí justamente este, sé que los testimonios que trata son muy duros, pero por lo que he leído trata todo de una manera delicada y cruel, así que me parece una manera muy buena de abrirnos los ojos a la vida de algunas de las personas que se han encontrado en situaciones realmente terribles.
¡Qué preciosidad los dos tomos de WETA! Me gustan mucho esta clase de libros o... bueno, en realidad no sabría dónde encajarlos, que hablan de lo que hay detrás de algunas películas, tengo un par y los guardo con mucho cariño :)
El libro de «Hanna» tampoco lo conocía, pero la sinopsis tiene muy buena pinta, te comprendo con eso de tener libros desde hace mil que al final nunca se encuentra el momento adecuado para poder leerlos, ¡espero que puedas disfrutar mucho de él!
¡Un beso! ^-^
¡Holaaa! Un tag súper completo, aunque yo no tengo anotado nada de los que mencionan y no sé si ahora mismo me pondría con ello XD
ResponderEliminar¡Besos ❤ desde Tiempo Libro!
¡Qué tag tan interesante! Ya veo que algunas de las preguntas te ha costado responderlas... ¡Es que hay mucho donde elegir! Por lo visto has tenido muy buenas lecturas, me alegro y te deseo que la otra mitad del año sea igual de fructífera.
ResponderEliminarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía a la autora que mencionas. Coincido en que es muy difícil quedarte solo con un crush jajaj el resto de libros los conozco pero no los he leído y la verdad es que no creo que vaya a hacerlo.
Besos^^
Holaaa
ResponderEliminarQué ganas tengo de leer Yo Julia y su segunda parte :D Me ha encantado conocer más a la autora, gracias^^
Un besito
❤
Hola,
ResponderEliminarExcelente tag al blog. Curiosas respuestas.
El libro de La sospecha de Sofía, lo tengo anotado entre mis pendientes.
Respecto a tu última pregunta, en mi caso, no podría elegir solo un libro, ¡Hay tantos!! Que no sabía cuál elegir.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola ❄!
ResponderEliminarMe parece súper interesante este booktag y me han encantado tus respuestas.
No conocía "Voces de Chernóbil" pero seguro que le doy una oportunidad porque aunque sea una lectura dura seguro que los testimonios que contiene son muy interesantes.
También quiero hacerme con "Madre in Spain", ya que me encantan las historias que son tan divertidas.
"Hannah" lo tengo apuntado desde que salió y espero poder leerlo muy pronto porque me produce mucha curiosidad.
¡Genial entrada!
Un beso enorme ❤
Hola! El Book tag me ha gustado mucho. Me lo voy a llevar apuntado por si algún día me apetece subirlo al blog.
ResponderEliminarSaludos ❤️
Hola!!
ResponderEliminartengo pendiente hacer este tag, pensaba hacerlo este mes pero como hice el del pridemonth va a tener que esperar a julio ejjeje
saludos
Hola Carol.
ResponderEliminarMe ha parecido muy interesante tu Tag, a mi me cuesta mucho hacerlo no se nunca que libros elegir.
De tu propuestas me ha llamado la atención Madre in Spain, Voces de Chernóbil y Hannah.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Hola! Ay no conocia naada el libro precioso que nos muestras de cinematografia!! La verdad adoro EL señor de los anillos y ver un poquito de esta hermosa adaptacion en el libro seguramente me encante. Sin duda que este libro (y tambien el tag jajaja) me los llevo apuntados sin falta!! Muchas gracias por compartirlo!! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía a Paloma Sánchez Garnica, pero sí que conocía su novela "La sospecha de Sofía", así que me alegra que haya sido un gran descubrimiento para ti ^^ El libro "Voces de Chernóbil" lo tengo pendiente desde hace años y cada vez lo pospongo más y ahora que nos ha contado un poco de qué trata (y de qué no) han vuelto mis ganas por leerlo, la verdad. "Madre in Spain" parece de lo más divertido y "Hannah" tiene una pinta increíble y también me gustaría leerlo, aunque no sé si será este año o el siguiente jiji
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarAy tengo muy pendiente el de Voces de Chernobil...me parece un tema muy interesante y del que quiero saber más a pesar de que se que va a ser duro leer algo así y sabiendo que es real...
Nos leemos! un beso :)
¡Holiis!
ResponderEliminarTengo en casa SUPER PENDIENTES de leer La Sospecha De Sofía y Yo, Julia; así que a ver si les hago un hueco y me engancho tanto a Paloma Sánchez Garnica y admiro tanto a Julia Domna como tú jajaja
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books