LA RED DE ALICE

By carol - abril 19, 2020

Lo que me ocurrió con este libro fue amor a primera vista. Hay una librería maravillosa cerca de mi barrio llamada "Librería Lobo Flaco". De vez en cuando, cuanto tengo oportunidad (y no puedo resistir la tentación), me paseo por allí y ojeo sus estanterías (intentando seriamente no picar nada dada mi lista de pendientes....). Creo que es uno de esos pequeños placeres de casi todos los que somos lectores...., recorrer estanterías bien ordenadas, llenas de historias diferentes; lomos y lomos de libros que solicitan nuestra atención en cada estante, llamándonos con gritos silenciosos y pidiéndonos que nos los llevemos a casa y nos sumerjamos entre sus letras. Uno de esos días "La red de Alice" estaba allí expuesta, mirándome de frente. Su portada me encantó, la sinopsis me enamoró y, como si de magia se tratara, una notificación me hizo desviar la mirada a mi teléfono móvil, allí, un email de Edición Anticipada me ofrecía la posibilidad de sumergirme en su historia, así que gracias de nuevo a Edición Anticipada por darme de nuevo la oportunidad de disfrutar de una gran historia. Os dejo el book trailer por si os interesa.

LA RED DE ALICE: KATE QUINN: 2020


Ed SUMA
576 páginas
Género: Histórico, Suspense

Lo primero que tenemos que decir de este libro es que en realidad nos presenta dos historias diferentes:

La primera de ellas transcurre durante la Primera Guerra Mundial y su protagonista es Evelyn Gardiner, una joven extremadamente inteligente que desea por encima de todo ayudar a su país (Gran Bretaña) en la contienda que se está librando. Ella necesita ser de ayuda y de repente un día, se le presenta la oportunidad de ejercer de espía para la Corona. Para ello, deberá viajar a Lille, un pueblecito de Francia, donde tendrá que infiltrarse como camarera en un restaurante y estar atenta a todas las conversaciones que escuche de los altos cargos alemanes que allí acuden cada noche. Su enlace será Louise de Bettignies, alias Alice Dubuis, Lilli, como ella prefiere, y pasará a formar parte de su red de espías, una de las más importantes, activas y que más vidas consiguió salvar durante la I Guerra Mundial. De hecho, la historia recordará a Louise de Bettignies como "La Reina de los Espías". Buena parte del atractivo de esta historia es precisamente que Louise de Bettignies es un personaje real. Las anécdotas y misiones que se reseñan en este libro son reales y están documentadas en varios escritos. Especialmente recomendada "La Guerre des femmes. Histoire de Louise de Bettignies et de ses compagnes", cierto que está en francés, pero si lo entendéis o podéis traducirlo es un documento muy interesante donde podéis encontrar toda la historia real de esta increíble mujer y de algunas de sus compañeras. (Si alguno de vosotros tenéis localizada la versión en castellano no dejéis de referenciarla en los comentarios por favor).

La segunda historia está protagonizada por Charlie St. Claire, una joven americana de clase alta con un "Pequeño Problema" como ella misma lo denomina. Charlie está embarazada y ni siquiera está comprometida con ningún chico, lo que dado que la historia se desarrolla en 1947, es algo más que un pequeño problema. Sus padres le han concertado una cita en una clínica de Suiza para poner fin al mencionado problema, pero Charlie tiene otros planes. Tras la Segunda Guerra Mundial, su prima y gran amiga, que vivía en Francia, ha desaparecido y Charlie hará todo lo posible por encontrarla. Su primera pista la llevará a escapar de su madre durante una escala en Inglaterra y correr a la puerta de la mujer que obtuvo información acerca de su prima por última vez, Evelyn Gardiner, ahora una vieja y borracha ruina. Durante su primer encuentro surge un nombre que hará que pasado y presente se unan para Eve convirtiéndose la búsqueda de Charlie en la continuación de su propia historia. 

Como veis, el planteamiento no puede ser más interesante. Personajes grises e imperfectos, con sombras y matices que los hacen interesantes y que nos plantean unas evoluciones muy ricas. Una historia de espías durante la Primera Guerra Mundial, (mucho menos explotada que la Segunda). Un relato sobre mujeres empoderadas, capaces de asumir excepcionales responsabilidades en favor de su Patria, protagonistas de vidas peligrosas y secretas y descubridoras de algunas de las más importantes estrategias bélicas que los alemanes desarrollaron en aquella época. Una búsqueda a través de diferentes escenarios franceses siguiendo la pista de una mujer perdida durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial. Todo aderezado con un poco de romance muy bien llevado, que sin ser el centro de la historia ni mucho menos, nos sirve para salpimentar el relato.

Todo ello hilado por la pluma ágil y sencilla de su autora Kate Quinn, de quien seguro leeré sus otras  obras, sobre todo la última de ellas "The huntress" cuyo book trailer os dejo linkado. Si bien es cierto que la escritura no es elegante o sutil como si lo es la de Paloma Sánchez - Garnica que veíamos la semana pasada con "La Sospecha de Sofía", consigue crear el tono perfecto para el tipo de historia que nos narra. El ritmo es ligero y la estructura de sus capítulos alternando la historia de 1915 y la de 1947, consigue ese efecto de mantener siempre la tensión acabando el capítulo y por tanto, abandonando la historia para retomar la anterior en su punto más álgido. Esto puede pareceros un recurso muy manido, pero creerme, está muy bien usado en este caso.  

¿Por qué no entonces cinco estrellas? Pues la verdad es que no hay un "pero" específico que pueda alegar en esta ocasión. La verdad es que es un tema puramente subjetivo y es que quizás, me ha faltado ese punto de sofidisticación en la narración para ser realmente perfecta, quizás me hubiera ahorrado el epílogo y hubiera puesto el broche con las últimas líneas del capítulo 45, pero en cualquier caso, esto no es más que una percepción personal y que no desmerece en nada esta obra muy recomendable.

Como siempre, estoy deseando leer vuestras percepciones e ideas. ¿Habéis leído ya este libro? ¿Y algún otro de la autora? ¿Os habéis animado a añadirla a vuestros pendientes? Espero que sí, y espero que me contéis todo lo que os apetezca en los comentarios. Hasta entonces....


¡FELIZ LECTURA!  

Pd: He creado una cuenta en Instagram donde compartiré más contenidos que espero que os gusten.
Pincha aquí si te interesa
   

  • Share:

You Might Also Like

3 comentarios

  1. Lo leí y escuché hace algunos días, me gustó en general y mi nota fue 4/5x

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    He leído unas cuantas reseñas de la novela y la verdad es que sí, parece que está bien, pero no sé si es por la época o por qué, pero no me termina de convencer. No sé si al final lo leeré, pero tu reseña ha sido estupenda. Muchas gracias.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por la reseña, no conocía el libro ni tampoco a la autora. Por un lado me atrae por estar protagonizado por mujeres, pero por otro lado reconozco que a las novelas de espías les tengo una cierta manía, casi todas las que he leído me han acabado aburriendo. Así que me da pereza, igual que lo de dos historias en paralelo, pero la dejaré en la lista de "puede que algún día".

    ResponderEliminar