Hace un par de semanas me pasó algo muy especial. Un autor, Isaac Pecino, me ofreció el envío de su obra para que la leyese y reseñase. La verdad es que me sentí alagada de que una persona que es capaz de estructurar una historia y construir una novela con las ideas, a menudo caóticas en su forma original en la mente humana, se fijase en mi para recibir opinión, cosa que hago con mucho gusto y con un gran sentido de la responsabilidad porque, vaya por delante, tengo un gran respeto por todo aquel que es capaz de construir una novela y por supuesto, llegar a publicarla en un mundo como el de hoy en día, por desgracia, en absoluto favorable a las artes en general, y a la literatura en particular.
DE SANGRE VIOLETA. ÍNDIGO: ISAAC PECINO: 2019
Edeta Editorial
140 páginas
Género: Fantasía urbana, Juvenil.
Si, es la primera vez que adjudico un medio punto, pero es que no me he podido resistir. Era incapaz de decidir entre poner 3 o 4 estrellas a esta obra, y es que realmente me ha dejado con un muy buen sabor de boca, yendo de menos a más y provocando que ahora esté deseando echarle mano a la segunda parte porque... ¡Espero que vaya a haber una segunda parte!
La novela nos plantea una sociedad vampírica en el mundo actual. Si, muchos de vosotros diréis.... "No por favor, vampiros no...." fue lo mismo que yo pensé al comenzar el libro. Creo que hay temáticas que se agotan y tienen que entrar en hibernación durante un periodo de tiempo hasta que alguien descubre un nuevo y original enfoque, y vuelve a sacar el género del ostracismo y a colocarlo en la palestra para ser explotado y así recomenzar el ciclo. En mi opinión, la época de las historias de vampiros ha pasado por esta vez, y deberíamos dejarlas descansar durante unos años hasta poder ser redescubiertas, o eso creía... por que la verdad es que Isaac Pecino ha sido capaz de darle un toque y un giro especial a esta temática construyendo una sociedad jerarquizada, organizada y judicializada, en parte integrada con los estamentos humanos, pues si bien la existencia de los vampiros no es pública, si es conocida por determinados sectores.
El autor también introduce ciertas características novedosas para la raza que les condiciona y jerarquiza en su día a día, al tiempo que también les despoja de algunos de los poderes a los que ya nos tiene acostumbrados la literatura del género, lo que sin duda es un punto a favor.
Con este planteamiento, el libro nos presenta una historia de amor interracial donde además se mezclarán elementos de la política vampírica, que condicionarán en gran medida esta relación debido a la posición social de uno de los miembros de la pareja.
La manera de contar la historia es bastante ágil y muy visual, saltando constantemente entre diferentes escenarios y acciones que suceden simultáneamente, dando a la historia una sensación de velocidad trepidante desde el primer momento. Quizás sea este "desde el primer momento" uno de los aspectos que ha provocado que no estemos hablando de un libro de 4 estrellas, pues si bien el recurso es bueno, y está de sobra probado su buen funcionamiento en literatura y obras audiovisuales postmodernas, el abuso del mismo desde la página 1... le hace perder eficacia, o mejor dicho...., que ya estemos acostumbrados a él cuando la historia empieza a despegar y a aprovechar mejor este dinamismo. Además, se trata de un recurso un poco tramposo, porque permite unas elipsis temporales y de argumento que no siempre se encajan del todo bien.
Otro de los problemas que yo le he encontrado son algunas de las respuestas emocionales de los personajes. Creo que el problema real es que al tratarse de un relato tan corto, el autor no tiene tiempo de desarrollar emocionalmente a sus personajes y las situaciones que viven. Todo el relato es rápido, la historia avanza a toda velocidad, lo que provoca que no se les de el tiempo suficiente a algunos momentos emocionalmente trascendentes.
Por lo demás, de verdad que creo que es una novela bastante bien escrita, que te engancha enseguida y que te provoca la necesidad de seguir leyendo de manera que acabas devorando los últimos capítulos y como decía al principio, deseando llenar los vacíos que el autor deja en el camino, de manera muy consciente debo decir, ya que él mismo los señala al final de la obra. Si bien es cierto que me da cierta penilla que, habiendo creado todo el universo y sus reglas, no se haya aprovechado para una historia más larga, con más cuerpo porque realmente creo que este planteamiento puede dar para más. En cualquier caso, una obra recomendable para hacer un impás entre novelas más densas y exigentes ya que realmente, puedes acabar con ella en unas pocas horas y es fácil disfrutarla gracias a su agilidad y originalidad en el planteamiento de algunas cuestiones. Espero sinceramente poder seguir leyendo a este autor pronto y si es posible...., ¡más sobre esta historia!
Como siempre, estoy deseando leer vuestras ideas y opiniones, así que por favor, no dejéis de escribirme en los comentarios. ¿Conocíais la novela? ¿Qué os parecen las historias de vampiros? ¿Os animaréis a leerla? Hasta entonces....