CAPÍTULO 19: BRUJAS Y NIGROMANTES: RITUALES

By carol - marzo 01, 2020

Yo soy de libros largos. Me encantan. Soy de las que se enamoran de un universo, de sus personajes y de su manera de ser. Soy de las que no quieren por nada del mundo despedirse para siempre de esos personajes y por ello, soy también fanática de las sagas. Volver una y otra vez a los mismos personajes para acompañarles en diferentes tramas es algo que me apasiona, así que normalmente disfruto muchísimo las trilogías. Sin embargo, esto tiene su contrapartida..., cuando se empieza una..., ya tengo que leerla entera. Odio abandonar libros que he comenzado a leer, pero lo de dejarme a medias una saga... creo que no lo he hecho jamás, y eso en ocasiones, hace que prosiga con historias que de otro modo no hubiera continuado y no siempre con buenos resultados

BRUJAS Y NIGROMANTES. RITUALES: RAQUEL BRUNE: 2019

Ed: HIDRA
512 páginas
Género: Fantasía Urbana

"Rituales" es la segunda parte de la trilogía "Brujas y Nigromantes" de Raquel Brune, una fantasía urbana cuya premisa es que la magia ya no es algo oculto, sino organizado. Si no habéis leído la reseña de la primera parte os recomiendo que la consultéis aquí para así poder situaros en el tipo de universo / sociedad que nos plantea la autora. 

En resumen, hablamos de una comunidad mágica integrada en la sociedad contemporánea, y dividida en 3 sectores bien diferenciados: 

  • Brujas: Mayoritariamente mujeres con el poder de la vida.
Nigromantes: Hombres con el poder de la muerte.

  • La Guardia: Herederos de La Inquisición. Encargados de mantener el equilibrio entre los dos grupos anteriores históricamente enfrentados.


Esto es un resumen muy simplificado ya que la cosa es bastante más compleja porque cada grupo se divide a su vez en clanes o familias que crean sus propias alianzas, etc...

Este volumen retoma la historia donde se quedó "Hermandad" pero en lugar de centrarse en desarrollar la tensión entre los diferentes bandos y en cómo evoluciona esa fuerza oscura que ha sido desatada, la historia se dispersa y centra la mayor parte de nuestra atención en contarnos un viaje de verano de unas amigas a un concierto en Edimburgo, y en una historia de amor que bajo mi punto de vista carece de interés.

Esto provoca que nos encontremos con la mediocre continuación de una historia que tampoco era para tirar cohetes, es decir..., una pérdida de tiempo.

Bien, seamos justos. En torno a un 40% de la historia está al nivel del primer libro o incluso por encima. Los acontecimientos que suceden en torno al aquelarre de Madrid al que pertenece la protagonista - y su inolvidable tía -, a la hermandad de los Nigromantes y al personaje de Leticia (miembro de La Guardia) y su madre, - quien ya se perfila con mucho interés desde el final de la primera parte -, están bien organizados y tienen ritmo y tensión. Bajo mi punto de vista ésta es la historia que debía haberse contado en este tomo de la historia. 

En relación con esta parte de la novela encontramos escenas que presentan a una autora con talento,  muy visuales, bien medidas, muy bien contadas, lo que hace que me de muchísima rabia puntuar con solo dos estrellas este libro, pero es que el otro 60%...., es realmente terrible...

  • Hay personajes que se desvirtúan, que desaparecen y dejamos de disfrutar de ellos mientras que aparecen otros personajes que no aportan nada a la historia. 
  • Se nos hace centrarnos en un proceso de enamoramiento que carece de tensión y de empatía, entre otras cosas porque uno de los personajes que forma parte de la trama amorosa es anodino, voluble. Lo mejor que puede decirse de él es que pasa de ser un cretino a ser un niñato sin más.

Lo único que se salva de esta parte de la novela bajo mi punto de vista, es la situación en la que dejamos a la protagonista de cara a la siguiente entrega de la trilogía, y que realmente se resuelve en unas pocas páginas.

Y... si, como podéis deducir de la frase anterior...., leeré la última entrega... y eso que creo que no debería...., pero es superior a mi.

La verdad es que, como en el primer volumen, la situación que ha quedado planteada para retomar en el siguiente tomo promete bastante. Solo falta por ver si la autora esta vez se centra en darnos una historia redonda o si de nuevo se dispersa demasiado (cosa que temo). En cualquier caso, lo veremos en breve ya que está previsto que salga a la venta en primavera de 2020

Como siempre, estoy deseando leer vuestras ideas y comentarios, así que ¡No dejéis de escribirme!. Hasta entonces...


¡FELIZ LECTURA!

  • Share:

You Might Also Like

5 comentarios

  1. Hola!
    Pues estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices fuera de lo que comentas del segundo libro (que tengo pendiente). Me frena ponerme con él porque creo que no va a merecer del todo la pena, si no por algunos personajes o porque en el tercero se solucione todo de manera redonda. De momento sigo haciéndome la perezosa para leer este segundo tomo: Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Como ya te comenté en la entrada de la primera parte, no termina de convencerme la trama, así que la dejaré pasar. Pero... ¡Muchas gracias por tu reseña!

    Un saludo,
    Torda de Ciudad.

    ResponderEliminar
  3. A mí cada vez me gusta menos empezar sagas porque luego pueden ocurrir estas cosas, que las siguientes entregas no te convenzan tanto. ¡Espero que la tercera de la trilogía te guste más! ¡Muchas gracias por tu reseña!

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí también me da mucha pereza empezar sagas, por si dejan de publicarlas o por si lo siguiente pierde interés. Y también porque normalmente son de fantasía, y hace ya mucho que no leo casi nada porque actualmente prefiero otros géneros.

      Eliminar
  4. Yo soy mucho de abandonar libros, así que te admiro por no ceder a la tentación de pasar a otro libro y olvidarte de él. Últimamente quería leer libros sobre brujas, pero con lo que cuentas se me han quitado las ganas de leer la trilogía. Espero que la tercera entrega mejore y puedas disfrutarla más.

    ResponderEliminar