CAPÍTULO 6: UNA MAGIA MÁS OSCURA

By carol - noviembre 11, 2019

Y llegamos al mundo de la fantasía, que también tenía que tneer un huequito en este blog. Había mil libros para estrenar esta sección, desde el archiconocido Harry Potter, hasta los mas consagrados "Crónicas de Narnia" y"El Señor de los  Anillos", pasando por un universo maravilloso que viene desarrollándose en los últimos años de una manera especial, creando obras geniales, mundos únicos, llenos de magia y cosas imposibles que hacen volar nuestra imaginación. De todos ellos hablaremos en otros posts porque hoy empezamos con "Una Magia más Oscura".


UNA MAGIA MÁS OSCURA: V.E. SCHWAB

Ed. Minotauro
396 páginas

"Una Magia más Oscura" es el primer libro de la trilogía "Sombras de Magia" y de verdad os digo que no decepciona.

No es fácil reseñar un libro así, explicar unos personajes, una historia, pero además un universo completamente diferente a lo conocido..., perdón, un multiverso tan bien definido como en este caso, y todo sin revelar más de la cuenta... no creáis..., tiene su miga.

El primer punto por el que tenemos que empezar es por definir este multiverso en el que se desarrolla la historia, compuesto nada menos que por 4 universos paralelos cuyo único punto en común es la existencia de una ciudad / capital llamada Londres en cada uno de los universos, pero aquí se acaban las semejanzas porque difícilmente encontraremos lugares tan diferentes entre sí como estos 4 Londres.

  • Tenemos un Londres Gris, un mundo en el que la magia es prácticamente inexistente, donde la humanidad ha volcado la balanza que la mantenía en equilibrio con la magia. Este Londres está gobernado por un rey enfermo y un príncipe heredero que poco tiene que aportar a su gobierno, a su mundo y por ende, a esta historia.
  • Situado justo a continuación, como si fuera el siguiente eslabón de una cadena, encontramos un Londres Rojo. En este lugar, la magia se encuentra en perfecto equilibrio con la humanidad, pasando a ser como un sexto sentido añadido a la vista, el olfato, el oído, el gusto y el tacto. En este lugar nos encontramos a una familia real que, con sus más y con sus menos, también se presenta bastante equilibrada, aunque en breve volveremos sobre ellos.
  • El Londres Blanco es un mundo en el que la magia está ganando la batalla, consumiendo a sus habitantes que la perciben como un elemento que deben dominar y que debe servirles a su voluntad. Esto ha ocasionado que nos enfrentemos a un mundo terrorífico, vicioso, violento, gobernado por una pareja de hermanos que son el fiel reflejo del mundo que gobiernan, que llegaron al trono mediante el derramamiento de sangre y que se mantendrán en  él mediante la posesión y a base de eliminar la voluntad de quienes les rodean.
  • En parte este mundo blanco se encuentra en esta situación por su cercanía al Londres Negro. Un mundo que ya fue consumido por la magia con todos sus habitantes. Este holocausto fue el motivo por el que los diferentes universos, antaño comunicados, se cerraron y aislaron, de manera que ni magia, ni personas, ni siquiera objetos cotidianos, pudieran traspasar las fronteras entre los mundos. De esta manera, el mundo Blanco, aunque sellado y aislado, ha quedado de frontera ante el mundo Negro y lo que de él pueda escapar.

En este multiverso, solo 2 personas son capaces de viajar entre los mundos, los últimos de una raza de grandes magos, maestros o, en definitiva, gente bendecida por la magia quienes, invocando el poder que corre por sus venas, es capaz de ejecutar la magia más poderosa. Son conocidos como "Antari" y ejercen de embajadores transportando misivas entre los gobernantes de los diferentes universos. Estos personajes son Kell, originario del Mundo Rojo, y Holland, que representa al Londres Blanco y sus gobernantes.

Pero Kell tiene un secreto, un hobby peligroso; es un coleccionista de objetos de otros mundos, con lo que aprovecha sus viajes oficiales para buscar y negociar por objetos especiales, acción completamente prohibida en todos los universos, y un día, esta afición le va a pasar factura...

Otro personaje que veremos cobrar importancia a lo largo de la historia es a Lila, una chica perdida originaria del Londres Gris, donde una infancia desafortunada le ha convertido en una mujer que sabe buscarse la vida y mantenerse a salvo, pero cuya humanidad se ha mantenido intacta tras una coraza de orgullo y supervivencia.

Por último, nos acompañarán algunos personajes secundarios que quizás más adelante, en el resto de los volúmenes de la trilogía, acaben cobrando protagonismo, así que os los dejo presentados: 

  • Rhy, es el príncipe heredero del Reino Rojo, hermano de Kell y su gran amigo y confidente. No tiene un gran poder mágico, lo que le tiene un poco acomplejado, pero es un buen chico, carismático, empático probablemente será un buen Rey. 
  • El Maestro Tieren fue el mentor de Kell. Prácticamente aparece para desvelarnos una clave que creo que veremos desarrollarse a lo largo del segundo volumen de la trilogía. Creo que es un personaje con potencial aunque en este volumen haya aparecido tarde y solo haya sido usado como llave a un misterio así que ojalá le veamos entrar en acción más adelante

Sobre este telar y con estos hilos, veremos tejerse una historia trepidante, muy bien contada desde el principio de manera que no provoca que el lector se pierda en ningún momento entre los diferentes universos y tramas que se van desarrollando. 

Otra virtud a destacar es que no es para nada predecible, de hecho, yo habría apostado por otro final ¡y me ha sorprendido, que no defraudado! Quizá sea una novela que tengamos que encuadrar en la etiqueta "Novela Juvenil de Fantasía Urbana", pero estoy segura de que os enganchará sin remedio a todos aquellos que compartáis el gusto por un mundo de fantasía bien construido, descrito de tal modo que seremos incluso capaces de degustar los diferentes olores, sabores y sensaciones que caracterizan a cada uno de los universos.

Por el momento solo he leído el primero de los libros de la saga, ya os diré si los siguientes cumplen las expectativas, pero hay 3 o 4 indicios en este libro que ya dejan algún esbozo del camino que puede seguir la historia en el siguiente volumen... ¡y me encantan!

¡Qué sensación más horrible no poder comentaros nada! Y ... ¡Qué ganas de seguir devorando esta trilogía!

Si ya habéis disfrutado de esta historia no olvidéis contarme vuestra opinión en os comentarios, y si no... ¿A qué estáis esperando? Hasta entonces... 

¡FELIZ LECTURA!

  • Share:

You Might Also Like

17 comentarios

  1. Yo también he leído el primero solo, y quitando algunas cosas que no me gustó como por ejemplo no contar mas sobre los antagonistas y verles mas (ya que yo casi siempre suelo prefiero a los villanos jaja), el libro me gusto bastante

    Tengo ganas de leer los siguientes y saber mas sobre los 4 Londres. Sobretodo el Negro

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. ¡Completísima reseña! Llevo viendo este libro bastante tiempo pero nunca me había llamado la atención pero por lo que cuentas puede que sí vaya a gustarme. Ese mundo con esos Londres tan diferenciados puede ser de lo más interesante. ¡Muchas gracias por tu reseña!

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

    ResponderEliminar
  4. ¡Madre mía! La fantasía es de mis temáticas favoritas y si ya un libro incorpora multiversos, tales como la ciencia ficción pues... ¡Tengo que leerlo ya! ¡Gracias por la recomendación!

    ResponderEliminar
  5. Hola! Llevo viendo este libro en redes... no sé cuánto tiempo, y me llama muchísimo la atención. La fantasía es uno de mis géneros favoritos. Que buena reseña, muy completa, me has dejado con ganas de más, je, je, je.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Jo Carol, voy a tener que dejar de leerte, porque cada vez que lo hago me dan ganas de comprar otro libro.😜
    Este tiene una pinta fantástica , nunca mejor dicho porque es pura fantasía, pero una fantasía que te apetece conocer y meterte de lleno en ella para ver que ocurre en cada uno de los 4 Londres.
    Yo sin ir más lejos me imagino dentro del Londres blanco, me quedaría allí un tiempecito y después llamaría a un "Antari" para que me transportara a un nuevo color.

    Me encanta tu reseña!!!! 😗

    ResponderEliminar
  7. Una reseña muy completa. ¡Felicidades!

    ResponderEliminar
  8. Nunca había oído hablar de él, y suena bastante interesante. Los mundos de fantasía bien cosntruidos siempre son un deleite para disfrutar, sin duda lo pondré en mis quizás, porque al ser saga le rehuyo un poquito. Excelente reseña.

    ResponderEliminar
  9. Yo tengo muchísimas ganas de leer este libro ¡y después de tu reseña todavía más!, el problema es que prefiero no empezar sagas que no estén terminadas porque cuando lo hago luego siempre tengo problemas (juego de tronos, el nombre del viento...), así que esperaré a que salga el tercero ;)

    ResponderEliminar
  10. Hola, no he leído a esta escritora, y no creo que lo haga, porque no me llama la atención el género, pero me alegro mucho que tú la hayas disfrutado tanto.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  11. Muy buena reseña, siento que te hayas tenido que contener tanto para no desvelar nada, pero queda claro de qué va y que te ha gustado, que es lo importante en una reseña. A mí me ha llamado la atención lo de los cuatro Londres, aunque creo que le pegaría más ser rojo al sanguinario, jajaja. No suelo leer mucha fantasía, pero igual esta podría interesarme. Aunque siendo una trilogía creo que me esperaré a ver qué opinas de la obra en conjunto.

    ResponderEliminar
  12. Hola, ¡qué reseña tan increíble! Tengo muchas ganas de leer a esta autora y esta novela se ve como una excelente opción para empezar. Me gusta mucho la idea del multiverso y los personajes también se leen muy interesantes. Espero leerla en algún momento.

    ResponderEliminar
  13. Me resulta curioso el protagonismo de Londres hasta el punto de hallarse en todos los multiversos, si están bien construidos, me llama mucho la atención ese punto. La idea de los "Antari" y como ha marcado la diferencia entre los diversos Londres me resulta sumamente atractiva, me parece super original.
    Que contrabadista/coleccionista suena Kell, jajajaja y los personajes que has comentado me han resultado muy atractivos, la verdad. La reseña, muy completa, me gusta, me gusta. O sea me tenía un poco confusa este libro y has conseguido que me decante por darle una oportunidad, espero que caiga,jajajaja.

    Muchas gracias por la reseña <3

    ¡Calcetines con el Big ben para ti! ;)

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola!
    Estoy deseando ponerme con esta serie de la autora. Ahora mismo estoy terminando 'Una obsesión perversa' y lo cierto es que cada vez me gusta más como escribe (a pesar de los peros que tienen algunos lectores). Gracias por tu reseña, ha sido superresptuosa con lo que no hemos leído el anterior.
    Un abrazo!! ^,^!!
    ELEB

    ResponderEliminar
  15. V.E. Schwab es una autora que tengo muy pendiente y, por lo que comentas de este libro, podría ser una buena idea para empezar con ella, ya que el tema de los multiversos siempre me encanta *-*
    Un saludo,
    Atthis

    ResponderEliminar